Publicado hace 15 años por kirilenko a lamediahostia.blogspot.com

En muchas ocasiones sólo el hooliganismo justifica interpretar como fascismo los planteamientos sociales y políticos de la derecha neoconservadora americana. Para Shadia B. Drury sin embargo su nacionalismo radical y religioso en efecto no es otra cosa que fascismo.

Comentarios

tarkovsky

1+1=2 quien no lo ve es que no quiere verlo

ikipol

#7 En menéame la etapa de religión ya la hemos pasado, gracias a AntiClericalTotal. Ahora vamos por otros dogmas lol

D

#8 ¿que la has pasado?... pues te veo muy devoto... de la Rosita

ikipol

#10 Eso son dogmas, no religiosos

marginal

Flipante: ¿Por qué os vais o a ETA o al Comunismo?
El artículo tiene más jugo y no trata sobre eso directamente. Está claro que todo el mundo puede hablar sobre lo que quiera cuando quiera, pero hay muchas más cosas que decir y dice bastante de vosotros que os centréis en eso...

(Generalizando estoy)

D

#5 En rusia , china , corea y cuba sustituyeron la religión por el culto al lider que viene a ser lo mismo pero uniendo el poder politico y el religioso en una sóla persona.

Ibarrexte y Pujol lo intentaror también , Artur Más ni se acerca.

DexterMorgan

#12

El hombre que propició una de las mayores limpiezas étnicas de europa era vegetariano: Hitler roll.

Ah, Stalin se educó en un seminario, y legalizó de nuevo la iglesia ortodoxa rusa cuando la necesitó.
#17

Btw, la religion en china no está exactamente prohibida. Se prohibe mientras no esté sometida a control estatal. Están teniendo tiranteces con los católicos en ese sentido.

S

#9 y #13 Me parece interesante citar aquí a Umberto Eco (es un resumen, texto completo en su obra Cinco escritos morales):

--

El fascismo fue, sin lugar a dudas, una dictadura, pero no era cabalmente totalitario, no tanto por su tibieza, como por la debilidad filosófica de su ideología. Al contrario de lo que se puede pensar, el fascismo italiano no tenía una filosofía propia: tenía sólo una retórica. La prioridad histórica no me parece una razón suficiente para explicar por qué la palabra «fascismo» se convirtió en una sinécdoque, en una denominación pars pro toto para movimientos totalitarios diferentes. No vale decir que el fascismo contenía en sí todos los elementos de los totalitarismos sucesivos, digamos que «en estado quintaesencial». Al contrario, el fascismo no poseía ninguna quintaesencia, y ni tan siquiera una sola esencia. El fascismo era un totalitarismo fuzzy. No era una ideología monolítica, sino, más bien, un collage de diferentes ideas políticas y filosóficas, una colmena de contradicciones.

El término fascismo se adapta a todo porque es posible eliminar de un régimen fascista uno o más aspectos, y siempre podremos reconocerlo como fascista. A pesar de esta confusión, considero que es posible indicar una lista de características típicas de lo que me gustaría denominar Ur-Fascismo, o fascismo eterno. Tales características no pueden quedar encuadradas en un sistema; muchas se contradicen mutuamente, y son típicas de otras formas de despotismo o fanatismo, pero basta con que una de ellas esté presente para hacer coagular una nebulosa fascista.

1. Culto de la tradición, de los saberes arcaicos, de la revelación recibida en el alba de la historia humana encomendada a los jeroglíficos egipcios, a las runas de los celtas, a los textos sagrados, aún desconocidos, de algunas religiones asiáticas. Cultura sincrética, que debe tolerar todas las contradicciones. Es suficiente mirar la cartilla de cualquier movimiento fascista para encontrar a los principales pensadores tradicionalistas. La gnosis nazi se alimentaba de elementos tradicionalistas, sincretistas, ocultos. La fuente teórica más importante de la nueva derecha italiana, Julius Evola, mezclaba el Grial con los Protocolos de los Ancianos de Sión, la alquimia con el Sacro Imperio Romano. Si curiosean ustedes en los estantes que en las librerías americanas llevan la indicación New Age, encontrarán incluso a San Agustín, el cual, por lo que me parece, no era fascista. Pero el hecho mismo de juntar a San Agustín con Stonehenge, esto es un síntoma de Ur-Fascismo.

2. Rechazo del modernismo. La Ilustración, la edad de la Razón, se ven como el principio de la depravación moderna. En este sentido, el Ur-Fascismo puede definirse como irracionalismo.

3. Culto de la acción por la acción. Pensar es una forma de castración. Por eso la cultura es sospechosa en la medida en que se la identifica con actitudes críticas.

4. Rechazo del pensamiento crítico. El espíritu crítico opera distinciones, y distinguir es señal de modernidad. Para el Ur-Fascismo, el desacuerdo es traición.

5. Miedo a la diferencia. El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos. El Ur-Fascismo es, pues, racista por definición.

6. Llamamiento a las clases medias frustradas. En nuestra época el fascismo encontrará su público en esta nueva mayoría.

7. Nacionalismo y xenofobia. Obsesión por el complot.

8. Envidia y miedo al "enemigo".

9. Principio de guerra permanente, antipacifismo.

10. Elitismo, desprecio por los débiles.

11. Heroismo, culto a la muerte.

12. Transferencia de la voluntad de poder a cuestiones sexuales. Machismo, odio al sexo no conformista. Transferencia del sexo al juego de las armas.

13. Populismo cualitativo, oposición a los podridos gobiernos parlamentarios. Cada vez que un político arroja dudas sobre la legitimidad del parlamento porque no representa ya la voz del pueblo, podemos percibir olor de Ur-Fascismo.

14. Neolengua. Todos los textos escolares nazis o fascistas se basaban en un léxico pobre y en una sintaxis elemental, con la finalidad de limitar los instrumentos para el razonamiento complejo y crítico. Pero debemos estar preparados para identificar otras formas de neolengua, incluso cuando adoptan la forma inocente de un popular reality-show.

El Ur-Fascismo puede volver todavía con las apariencias más inocentes. Nuestro deber es desenmascararlo y apuntar con el índice sobre cada una de sus formas nuevas, cada día, en cada parte del mundo.

--

cmalayo

#1 todo el mundo sabe que en el pais vasco la iglesia siempre ha amparado a los etarras y sus familiares. Luego hablan de fascistas y son los peores.

p

Fascismo = fascismo...

De tanto usar la palabra fascismo/fascista para denominar a cualquier otra cosa que tenga (o incluso ni siquiera) similitudes con él al final ya no significará nada.

ikipol

#2 lol lol lol

Mediorco

Facismo + Nacionalismo = Comunismo

La dictudura del pueblo que parece degenerar siempre, por desgracia, en la dictadura del único partido al que se le permite existir. Podría citar cualquier país comunista del globo, y la descripción se ajustaría bastante bien.

D

#1 a no ser, lógicamente, que estos dogmas sean progresistas, modernos o revolucionarios, en cuyo caso se trata de democracia en estado puro. Hasta aquí puedo leer.

d

#0 ... pero en China está prohibida la religión! Como en korea! y como lo estuvo en la unión soviética! y eran hipernacionalistas! Ah! Ah! perdón ... no había visto el avatar ... esa hoz y el martillo ... máximo exponente de la democracia ...

D

No tenía ni la menor idea de que el fascismo estuviera relacionado con la religión. De hecho, es una ideología postreligiosa y los fascistas no eran muy católicos.

nac34

El hombre que más gente mató en tiempos de paz era completamente ateo: Stalin

d

#14 ... pf! la religión se ha usado como un instrumento de control ... y cuando no se ha servido, ha sido sustituida ... aquí, sin más, hemos sustituido la religión con el ateismo militante y el grupo prisa. Si no como te explicas que tenga más importancia la escuela religiosa separada por sexos que 4 millones de parados y los casos de corrupción?

Además, el artículo empieza mal .. ."Hay dos errores de concepto sobre el fascismo de los que debe hablarse. El primero es que fascismo es el nombre de los regímenes alemán e italiano parte de la más oscura historia de Europa durante el siglo pasado" en alemania se llamó "nazismo", que no es lo mismo. Y tenia base religiosa = 0.

Sigue peor .. "Estamos condicionados por la herencia cristiana de pensar que los seres humanos somos malvados, ambiciosos y egoistas" ... no sé en que secta será ... el cristianismo dice que somos buenos, pero que tenemos que esforzarnos en no caer en el lado oscuro de la fuerza.

No sé ... me parece un poti-poti de ideas entremezcladas, para hacer sufrir sobre los nuevos extremismos que están naciendo en américa, basados en un nacionalismo extremo y la religión ... baptistas y evangelistas casi todos.