Hace 11 años | Por buaaabogado a livescience.com
Publicado hace 11 años por buaaabogado a livescience.com

Cuando los físicos y pensadores se reunieron para debatir sobre el concepto de la nada, en el Museo Americano de Historia Natural, todo parecía hacer mucho ruido y haber pocas nueces. La simple idea de la nada, un concepto que incluso los niños pequeños pueden entender, resultó ser para los científicos sorprendentemente difícil de precisar, e incluso algunos de ellos preguntaban si tal cosa existe. Trad. http://bitnavegante.blogspot.com.es/2013/03/que-es-la-nada-debaten-los-fisicos.html

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

LuisPas

lo que le consta a Cospedal del caso Barcenas

JoseMartinCR

¿La nada y el infinito existen más allá de nuestras limitadas mentes humanas?

blanjayo

Preguntaselo a Michael Ende

Maneutics

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!».
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!».
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.

No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)

Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.

El_Ogro_de_las_drogas

Un profesor mio de filosofia la definia como "un chorizo vacio sin pellejo". Buen profesor por cierto

tensentidiño

Dos interesantes (y comprensibles) documentales sobre como la ciencia se ha ido aproximando históricamente a los conceptos de "nada" http://www.teledocumentales.com/nada-subtitulado/ , y "todo" http://www.teledocumentales.com/todo-subtitulado/

p

la nada es casi todo