Hace 13 años | Por nubio a danielmarin.blogspot.com
Publicado hace 13 años por nubio a danielmarin.blogspot.com

El 3 de junio de 1982, un avión P-3C Orión de la fuerza aérea australiana fue despachado urgentemente al Océano Índico para interceptar y fotografiar una misteriosa nave espacial soviética que acababa de amerizar a 560 kilómetros al sur de las Islas Cocos. El satélite, designado Kosmos-1374, había despegado desde el cosmódromo de Kapustin Yar apenas una hora y media antes. El regreso de la Kosmos-1374 terminaría por desencadenar una serie de eventos que culminarían en la copia del diseño de una nave soviética por parte de los Estados Unidos.

Comentarios

S

En la Rusia Soviética, las naves te copian a tí.

Suigetsu

#23 La maravilla de transbordador americano, ha matado más astronautas que la soyuz. Simplemente se ha continuado usando por impotencia ya que EEUU no tienen ninguna nave para substituirlo, durante el accidente del challenger(1986) se dieron cuenta de la "cagada" y se habló de volver a un sistema parecido a las capsulas apollo. Pero por problemas burocráticos, falta de dinero e intereses del pentágono el proyecto continuo a duras penas... Inicialmente tenían pensando lanzar una media de 10-15 vuelos al año pero su sobrecoste y revisiones exhaustivas de seguridad obligaron a rebajarlo a 1-2.
Hablas sin tener ni idea, tu fanatismo te nubla, enserio, deja de hacer el ridículo.

Pd: El transbordador Buran no llegó a estar operativo ya que se dieron cuenta que no valía la pena, los Rusos son así, hasta que no lo ven en sus propios ojos y se dan cuenta que es un proyecto inútil no lo abandonan. Mientras que los americanos son orgullosos y por muy inútil que sea, su burocracia les obliga a continuar el proyecto...

D

#24 Apreciado amigo , si vamos a hablar déjate de inventar cosas, ¿vale?

Sobre tu post. Lamentable, pero realmente lamentable esta frase "La maravilla de transbordador americano, ha matado más astronautas que la soyuz" Con esto ya no te mereces que ni te conteste, pero vale.

EEUU lo que ha dejado de tener interés, una vez que gano la guerra fría, en las órbitas bajas que es donde operaba y opera el transbordador. La estación internacional tampoco le interesa demasiado porque no parece que los beneficios científicos sean tan interesantes.

En cuanto a la investigación del espacio en el sistema solar va decadas por delante de los rusos. No tienes mas que mirar de donde son la mayoría de exploradores que viajan actualmente por el espacio.

En Marte ni te cuento. Las misiones de los rusos se cuentan por fracasos, tantos intentos tantos fracasos.

Pero nada, tu sigue pensando que los fracasos de los sovieticos no lo son y lo que pasa que son tan listos que se retiran y en cambio los americanos son tontos, aunque ganen en todos los ámbitos de la tecnología espacial.

El transbordador ruso fue un intento de copia del americano y si dejaron el proyecto fue por la ruina de país que tenían , ruina de país que les llevo también en esas fechas a tirar la toalla en su enfrentamiento con las democracias de los paises libres.

Lo del muro y eso me imagino que ya lo sabes.

Suigetsu

#25 Qué troll que eres lol, mira si tienen fracasos que Roskosmos se forra enviando satélites comerciales, mientras que EEUU no se come una mierda en este ámbito. El segmento principal de la estación internacional es Ruso, exactamente es la MIR-2 aunque gracias al proyecto internacional la unieron. Los Rusos no les interesaba Marte(aunque fueron los primeros), ellos fueron hacia Venus dónde nadie lo hizo mejor que ellos. En investigación sí, después de la guerra fría no tenían un duro y sudaron bastante de ella. Pero ahora se están poniendo las pilas y cada vez invierten más dinero mientras que EEUU recorta más gastos.
Y lo de ganar en todos los ámbitos lol... Los mejores motores son rusos, la mejor cohetería también, los mejores sistemas automáticos también. Hasta los americanos usan motores de fabricación rusa en alguno de sus cohetes.
Esto no quita que EEUU sean unos cracks en la materia, pero como ha dicho sonik ni tanto ni tan calvo. Se le ha de tener mucho respeto a la carrera espacial de laURSS y la posterior Rusía con la compañía federal Roskosmos.
Y el año que viene con la jubilación de la space shutle la situación será tal que los Rusos serán los únicos con capacidad de llevar hombres al espacio y EEUU estará totalmente dependiente de ellos.

D

#27 No te molestes pero me da en la nariz que eres un adoslescente rabioso, perdona pero es la imagen que das.

"Los mejores motores son rusos, la mejor cohetería también, los mejores sistemas automáticos también. Hasta los americanos usan motores de fabricación rusa en alguno de sus cohetes" ¿tu en qué planeta vives?

Anda, ponme un negativo, madura y luego lee esto aunque sea de wikipedia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional#Nodo_Unity

s

#28 Que tendrá que ver el nodo Unity con esto. Ahora mismo, si a los rusos les da la gana, se montan su estación espacial propia simplemente desenganchando sus zonas de la ISS, ya hay planes por si los americanos decidieran no seguir.

D

#29 Tú eres de los que solo leen las 10 primeras lines de un texto?

Ah, dime algun enlace que ponga lo que dices, porque yo no lo he visto en ningun sitio

s

#30 ¿Que quieres que me lea, la descripción completa de la ISS? porque me la se de memoria, y tu punto sigue siendo inutil. Es mas, que ni me acordaba, el módulo Zarya, estadounidense, se compró a los rusos. Así que volvemos a lo mismo, cosa que aun te niegas a contestar:

¿Porque si la tecnología espacial rusa es una bazofia comparada con la americana estos usan sus componentes en su programa espacial?

Ya que te gusta la wiki, echale un vistazo al OPSEK

http://en.wikipedia.org/wiki/Orbital_Piloted_Assembly_and_Experiment_Complex

Y si te refieres a los motores, puedes comprobar el Titan III y el Atlas V creo que eran.

Suigetsu

#28 ¿Qué quieres demostrar con el enlace? Los rusos si quieren desenganchan sus módulos y se montan su propia estación. Cosa que tienen en cabeza hacerlo si al final el proyecto se abandona al 2020. Y el que da más pena eres tu, que entras a rajar sin dar argumentos. ¿Acaso algo que he dicho es erróneo? ¿Te sientes el más adulto cuando no haces más que trollear en menéame?
En fin...

D

¿caridad cristiana??

Como comprenderás no les van a decir nada sobre alta tecnología, les mandan hacer algun trabajo bajo su supervisión y poco más.

#32 Perdona pero las cosas que solo están en tu cabeza las desconozco. "Los rusos si quieren desenganchan sus módulos y se montan su propia estación."

Suigetsu

#33 en.wikipedia.org/wiki/Orbital_Piloted_Assembly_and_Experiment_Complex
¿Tú eres de los que solo leen las 10 primeras lineas de un texto?
Te contradices tu mismo :3

s

#33 lo que me faltaba por oir, ¿me estas diciendo que un módulo comenzado a desarrollar en época soviética para la MIR-2 y un motor heredero de del sociético RD-170 de los años 70 se hicieron bajo supervisión americana?.

D

#35 Sí, y el saturno V-

A ver, me estoy refiriendo al modulo fabricado en Ucrania.

s

#36 Asi de primeras, ninguno.

fin de la discusión.

s

#20 es lo que tiene que coincida con la desintegración de tu pais, que todos los programas se van al garete, buenos y malos, la propia MIR las pasó canutas. Tan malo no sería cuando tras el desastre del Columbia la NASA se penso modificar uno de los transbordadores soviéticos inacabados, pero años de dejadez pasan factura.

M

#23 Antes que nada, no entiendo porque debes ofenderme con tus comentarios vulgares y corrientes. Después, pienses lo que pienses, la nave era superior en todos los sentidos, estuvo operativa -de otro modo no pudo realizar su vuelo en 1988-; si la historia quiso que no tuviera más vuelos y no se desarrollaran más naves similares, es un una situación totalmente diferente a la ingeniería técnica soviética, la corrupción, la burocracia y el mal manejo de la economía.

d

No todo es blanco o negro...se han dicho muchas tonterías sobre la ciencia en la URSS (que si copiaban, que si tal, que si no tenían ni idea de electrónica...), pero tampoco es cierto que los americanos copiaran todo lo ruso, en aeronáutica siempre andaron muy parejas ambas superpotencias, es muy probable que ambos países tuvieran al mismo tiempo ideas muy similares sobre futuros diseños aeronáuticos pero por una u otra razón se decantaron por unos proyectos u otros, por ejemplo, la URSS no desarrolló aviones espía porque no los necesitaba, tenían una formidable red de espías en occidente y para cuando dispusieron de una cabeza de puente para lanzar misiones secretas (Cuba) el espionaje por satelite estaba tan desarrollado que no justificaba aviones tipo SR-71 o U2. Sin embargo sí que desarrollaron estaciones espaciales, bombarderos no tripulados y ekranoplanos.

Obviamente los dos se espiaban mutuamente para ver por donde iban los tiros, pero vamos, es muy improbable pensar que los unos no tenían los conocimientos científicos de otros, y al revés también.

D

#16

Efectivamente. Es mucho más simple que eso. USA y la URSS dispusieron durante mucho tiempo de los mejores ingenieros y gran cantidad de medios. Durante esos años se construyeron las armas más terribles, se enviaron naves a otros planetas, se construyeron los aviones más rápidos y capaces de volar más alto ...

Era fácil que uno le viera algo al otro, se lo pasara a sus ingenieros y éstos encontraran las ventajas de esa cosa y hicieran algo similar (o mejor) A USA no le costaría mucho hacer un modelo de esta nave y meterla en un túnel de viento a ver como se comportaba. Si les funcionaba, mira, ya lo habían probado antes y sabían que por ese camino se iba bien. La Burán no es una copia de la Space Shuttle la Shuttle es una nave (con motores y todo) y la Burán era una de las cosas que podía cargar el cohete Energía (por ejemplo, carecía de motores para el despegue, pero eso su capacidad de carga era mayor) Mientras que la Shuttle debe ser aterrizada en manual la Burán lo hacía en automático. Las similitudes exteriores vienen de que la aerodinamia es la misma para los dos y en épocas similares se llega a soluciones similares la cuestión es que por dentro no tienen nada que ver.

Para lo demás, los rebuznos de César Vidal.

k

#17: el Shuttle ya no necesita ser aterrizado en manual, aunque también es cierto que la parte manual siempre ha sido sólo una pequeña parte del aterrizaje, especialmente ¡sacar el tren de aterrizaje!. Nunca se ha hecho, pero tras el accidente del Columbia automatizaron la maniobra por completo. La idea es hacer volver la nave sin tripulación si tiene daños peligrosos. La tripulación se queda en la ISS a la espera de otro Shuttle en misión de rescate.

D

Copiones. lol Y si era de pega com las armas de los desfiles por la plaza roja ??? lol

FISTFITSFIRST

Siempre he dicho que la mejor guerra de la historia fue la guerra fría. Es la época cuando el mundo estaba más unido. Aunque fuese en 2 mitades.

Melax

Interesante aunque hay varias naves que se parecen entre si, no veo mucho la diferencia entre las de EE.UU y Rusia por ejemplo.

s

Los rusos han perdido casi tabntas sondas en marte como los americanos, y rusa fue la primera sonda que aterrizo sobre marte, y si quieres hablamos sobre Venus y vemos si allí los americanos están tan felices como los rusos.

Cuando Obama dejó caer lo de dejar la estación espacial para el 2015 casi le muelen a palos, porque es presisamente por esas fechas cuando empezará a tener su mayor rendimiento, asi que fijate lo poco interesados que estan en la orbita baja.

La capacidad del Buran no está sobre el papel, porque hizo una mision en automatico, asi que ese trasto si que podía despegar y ahi estan las fotos

Y vuelvo a decirlo, si tan ruinoso es la tecnologia espacial rusa comparada con la americana que anrices hacen los americanos usando componentes rusos. Ni tanto ni tan clavo.

D

A mi me suena más a Silvestre Tornasol...

D

Ahora resulta que los que se copiaron el trasnbordador espacial fueron los americanos!!!
Cuando la maqueta del transbordador ruso se iba dando hostias por ahí, el transbordador de los americanos estaba hartos de hacer misiones.

Por otra parte es normal que los americanos evaluaran cualquier trasto sovietico.

El transbordador sovietico nunca llegó a ser operativo y creo que ahora unos de los prototipos está en un museo.

Lo que posiblemnete paso es que los americanos evaluaron la posibiliadad de incorporar algo de la maqueta sovietica a un proyecto de rescate.

Vamos, pero para copiarse tecnología los sovieticos.Los americanos, por mucho que les duela a algunos tenían y tienen una mayor calidad en su tecnología espacial-

D

#6 El transbordador no deja de ser una solución distinta, pero por lo que decidió EEUU en estos años de abandonarlo, no la mejor.
Esa nave bien podría ser el diseño del proyecto europeo “Hermes” o ruso “Kliper”, no una nave tan grande como los transbordadores.

D

#9 No se ha leído, solo ha visto una oportunidad para meter otro capítulo de su penosa y ridícula campaña de atacar todo lo que huela a comunismo. La URSS no puede haber ido por delante de los USA en su visión distorsionada del mundo. Y la verdad es que fue por delante, les metieron una tunda enorme en misiones espaciales hasta que EEUU devolvió parte del golpe con la llegada a la Luna. La verdad es que si luego Rusia no hubiera ido dando tumbos económicos y políticos, sobre todo en los noventa, podríamos haber avanzado muchísmo en ciencia aeroespacial (igualmente es una putada que la crisis actual haya limitado los recursos de la NASA).

g

#6 Debe dolerte profundamente saber que en el momento que dejen de funcionar los transbordadores espaciales, que creo que ya no queda nada, la única forma de ir y volver de la ISS será mediante naves soyuz rusas, con un diseño de casi medio siglo de antigüedad.

s

#6 Tan mayor calidad tiene los americanos que los motores que usan en muchos cohetes suyos son RD-180 rusos

eduardomo

#6 Pues si tan buenos y justos son los EEUU deberian pagar los derchos de autor a los ingenieros rusos que hicieron el diseño.

Suigetsu

#6 No tienes ni idea, tecnológicamente el Buran Ruso era bastante superior: más autonomía, más capacidad de carga(30T frente las 25 de Space Shuttle), mejor sustentación, menores g's, aterrizaje automático... Pero fueron más inteligentes y abandonaron el programa al ver que era un coste estúpido levantar un avión(con las alas, cola, motores...) pudiendo enviar una lata, que hacía la misma función, por menor precio y más seguridad.
Sólo se tiene que ver la tendencia hacia donde va EEUU sudando de los transbordadores y hiendo hacia un modelo de nave parecido al Apolo o Soyuz(naves espaciales).
Así que hamijo, tu querido comunismo tenía los más grandes ingenieros aeroespaciales del mundo y la historia lo está demostrando.

D

#19 Tan bueno tan bueno era que no realizó en orbita ningún vuelo tripulado.

Aqui hay algunos que con que huela a a comunismo ya le parece lo mejor y lo mejor. Si para eso hay que inventarse que ganó la carrera espacial se lo inventan, cualquier dia de estos nos diran que ganó la Guerra fria también.

Ahora que el cacahuete me acuse de llevar una campaña contra el comunismo tiene huevos, cuando el la está llevando sistemáticamente contra todo lo que huela a democracia.

M

#20 No debes creerle a #19 si no quieres, mejor lee la información de ambas naves. El Burán era superior, podía llevar más carga, permanecer más días en órbita y transportar más cosmonautas. Sin embargo, su construcción, aunque técnicamente superior a su contraparte estadounidense, obedeció a caprichos burocráticos, ya que la URSS no necesitaba una nave tan costosa, no necesitaba realizar experimentos en órbita en un Transbordador cuando tenían sus Estaciones Espaciales (Tuvieron 8 en es Espacio: 7 Salyut, 1 Mir), les salía y les sale más barato transportar cosmonautas a la Estación mediante una Soyuz que mediante un Transbordador; al caer la URSS, la Unión de Repúblicas quebró en un 60% (EEUU en 1929 quebró un 30%), por supuesto que algo tan inutil fue abandonado. Aunque técnicamente era superior, quedó como un icono de la Guerra Fría.

D

#22 Miguelín el trasborador soviético nunca estuvo operativo, pajas mentales las que quieras pero la realidad es la que es. Mientras el transbordador americano ha levado a cientos de personas a orbitas bajas.
Que sobre la mesa de dibujo fuera más potente el de los comunistas no lo se, la realidad es que los americanos tuvieron uno y los rusos no,

No soy amigo de poner enlces a la Wikipedia pero te podías leer lo que pone de la "maravilla" tecnólogica del trasnbordador soviético.

Por lo menos el que lo ha escrito es alguien que se o ha currado lo demás, lo que tu pones, justificaciones del perdedor inventadas, sí imventadas.

Oye, que sí, que mandaron antes una perrita al espacio lo comunistas que también mandaron a un pobre súbdito a dar un par de vueltas a la tierra que los americanos, pero a partir de ahi se acabó la supremacía comunista.