Hace 10 años | Por greenparrot a republica.com
Publicado hace 10 años por greenparrot a republica.com

La capa de hielo del este antártico "es mucho más sensible" a los cambios del clima de lo estimado, según un estudio científico, en el que se asegura que el nivel del mar podría elevarse 20 metros hacia final de siglo si esta zona, el antártico occidental y Groenlandia sufrieran deshielo, como en el Plioceno. Estas son dos de las conclusiones de un estudio internacional que publica la revista Nature Geoscience, liderado por investigadores del Imperial College de Londres y con participación española.

Comentarios

D

#4 En este caso sería una playa en el chalet lol

P

#4 Pués vigila con la ley de costas ...

D

Pues se construye un muro a lo largo de toda la costa y solucionado lol

N

#9 Un muro de exactamente 21 metros sobre el nivel del mar.

D

Se podrá hacer el salto del angel desde la Giralda.

D

Vaya, vaya, aquí (en mi pueblo a 800 metros de altura) no hay playa, pero sí tengo la playa un poco más allá, pero mucho más abajo, aparte que a final de siglo yo ya no estaré para mucha fiesta, si llego, claro:

k

La noticia sin una simulación de los efectos sobre La Manga del Mar Menor, no está completa haha.

spectraXXI

>Espero que el agua llegue ya calentita.. esto es Cadi y aqui hay que mamá...

Nylo

Cada vez estoy más desilusionado con el proceso de revisión por pares. Les cuelan cada cosa a las revistas científicas que tira p'atrás. El Peer Review está dando paso al Pal Review (revisión por coleguitas) y nadie se toma en serio el trabajo de revisión.

Vamos a ver, incluso suponiendo que fuese cierto que a partir de esos proxies que han estudiado se pudiese concluir con certeza cuál era el nivel de derretimiento de la Antártida en su zona Este durante el Plioceno, y suponiendo que fuese cierto que el nivel de temperaturas y CO2 durante el Plioceno fuese similar al que algunos calentólogos estiman que podríamos tener a finales de siglo (pese a que 16 años sin calentamiento nos contemplan), ¡el Plioceno duró millones de años, cojones! Me podría llegar a creer que, tras muchos miles de años con esa temperatura y ese nivel de CO2, el mar subirá 20 metros. VALE. ¡Pero dentro de al menos varios miles de años, no para finales de siglo!

Digo más, la Antártida Este es precisamente de los pocos lugares de La Tierra que no ha seguido en los últimos 50 años una tendencia de calentamiento. La Antártida Este se ha ENFRIADO. Riesgo de derretimiento CERO.

Que estas cosas lleguen a una revista científica de cierto prestigio clama al cielo. Empiezan a convertirse en revistas políticas más que científicas.

natrix

#11 ¿Tienes algún dato que avale eso que dices?
Porque las evidencias que yo manejo van en sentido contrario.
http://ep01.epimg.net/sociedad/imagenes/2012/12/24/actualidad/1356366627_901737_1356367268_sumario_normal.png

Nylo

#14 El estudio habla de la Antártida Oriental. Tú muestras un gráfico de la Antártida Occidental, que efectivamente, se ha calentado. NO ASÍ la parte oriental. El calentamiento de la parte occidental, y muy en particular el de la península antártica, yo no lo he discutido. Así que te devuelvo el negativo.

Nylo

#14 http://svs.gsfc.nasa.gov/vis/a000000/a003100/a003188/index.html

Además parece que en el hemisferio sur cada vez hay más hielo marino. Más de 1 millón de km2 sobre la media, hoy mismo. Lo cual sería difícil si el clima se estuviese calentando en la Antártida. Esto no sale en las noticias, donde sólo les gusta hablar del hielo en el ártico.

http://arctic.atmos.uiuc.edu/cryosphere/IMAGES/seaice.recent.antarctic.png

natrix

#16 Supongo que eso podría deberse a un calentamiento.
Una mayor temperatura del aire de la superficie llevaría a aumentar las precipitaciones, y a que aumente el nivel del hielo superficial a costa del hielo marino profundo.
Confiemos en que estemos a tiempo de revertir esta potencial catástrofe.

http://psc.apl.washington.edu/zhang/Pubs/Zhang_Antarctic_20-11-2515.pdf