Hace 22 horas | Por oghaio a elconfidencial.com
Publicado hace 22 horas por oghaio a elconfidencial.com

Convocados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos, y con el lema "Málaga para vivir, no para sobrevivir", los ciudadanos lanzan un serio mensajes a unas autoridades que vinculan la movilización con la "turismofobia"

Comentarios

c

#5 No es que lo tengan claro, es que llevan 20 años gobernando en el ayuntamiento y van a seguir hasta que muera Fco de la Torre.

reithor

#14 precisamente los hoteles, que son los que sufren competencia directa de esta nueva forma de turismo y que tienen su instalación legal y por lo general un edificio entero... No entran en el mismo saco que los pisos turísticos, desde luego.

M

#0 es triplicada

M

#2 aprovecho para poner esto que recibí ayer

borre

#28 Y de fondo el ayuntamiento de Murcia.

Larusico

Por mi zona han pasado de una media de 280 pisos en venta a bajar de los 200 en idealista. Además de subir los precios más de un 10%

Yo estoy mirando pisos y ahorrando, pero lo que ahorro cada año no llega para la subida que tienen los pisos.

CharlesBrowson

La mayor parte de la solucion es de la ciudadania autoctona de cada sitio, el esperar que el politico, sea de la cuerda que sea lo solucione es engañarse a sabiendas.

ruinanamas

Deseando ver a los panfletos de la derecha diciendo que había menos gente que el concierto de Bertín Osborne.

cayojuliocesar

#3 pues las cifras más optimistas dicen 15k,la policía 5.
Por el PP votaron cientos de miles de personas en las últimas elecciones, 15k no es nada y desde luego no es algo masivo ni relevante.
Si yo fuera alcalde no modificaría nada de mi política por lo que digan 15k de personas hay que poner las cosas en perspectiva

bolony

#7 nadie votó a favor de la amnistía. Sino recuérdame esos programas electorales, que tampoco me acuerdo muy bien

K

#10 yo. Vote para que entre otras cosas se acabase con el conflicto catalán. Si hacía falta con amnistia.
Un saludo.

cayojuliocesar

#7 pues aunque yo estoy en contra de la medida de la amnistía si, obviamente el gobierno no puede echar atrás una ley que considera necesaria porque un grupo de personas se manifiesten,no estamos hablando de las manifestaciones del no a la guerra quenfueron masivas en toda España, estamos hablando de unos números que no son representativos de la sociedad.
#9 bueno, y 200 personas reventando candados también sería algo muy gordo,pero eso no significa que sea algo mayoritario.
En Málaga el problema de la vivienda es muy gordo pero está claro que a la gente no le importa lo suficiente para luchar por sus derechos, y desde luego no le importa lo suficiente para que el PP no gobierne con mayoría absoluta
Si ponemos las cifras en perspectiva estoy seguro que mañana vox junta a 10 veces más gente en contra del matrimonio gay y del aborto, y eso no significa que haya que hacerles caso

OnurGenc

#7 el gobierno estaba contra la amnistía tres días antes de las elecciones

Iori

#6 15k personas reventando candados de Airbnb en Málaga cada dia desde luego que no es nada masivo. Te lo digo para ponerte las cosas en perspectiva.

n

#9 Ya, pero cuando lo hagan cada día lo comentamos en la noticia que salga. De momento se han manifestado 15k un Sábado.

Que hay un problema de vivienda claro en las ciudades de España. No conozco las peculiaridades de Málaga pero las que sí conozco tienen más que ver con falta de inversión y desincentivación de la oferta que por el turismo.

Borbone

#12 Desincentivación de la oferta dice. Más bien el acaparamiento de la vivienda por especuladores que hacen mayor negocio con el turismo que con el alquiler convencional.

Y si quieres ver inversión acercate al rincón de la victoria, plagado de obra nueva. No falta vivienda, sobra vivienda turística y especulación.

g3_g3

#9 Nahhh. Una batucada y poco más.

Perogrullo.

#6 Jajaja, hacia ya un tiempo que no me acordaba de la estupidez esa de "la mayoría silenciosa" de Rajoy.

i

#6 No se puede votar al PP y estar en contra de la gestión urbanística?

cayojuliocesar

#41 pues si votas al PP para la alcaldía de Málaga y estás en contra de su gestión urbanística creo que andas un poco perdido. Porque el alcalde ha propiciado eso claramente

i

#43 Hay un partido que propone 100 cosas y otro que propone otras 100, si estas de acuerdo con 50/100 del primero y con 40/100 del segundo a cual votas?
Votar a un partido y no estar de acuerdo con la mitad de lo que hace es lo mas normal del mundo y no es ninguna incongruencia.

sauron34_1

Y qué hace el alcalde? Por supuesto, lo único que saben hacer desde cierta ala política: chotearse de los manifestantes.



A mí me gustaría saber si de verdad los votantes de derechas están de acuerdo con que sus representantes sean visiblemente tan maleducados, malas personas y reaccionarios porque así son ellos, o si les votan a pesar de ello.

HASMAD

Las viviendas son para vivir. Quien quiera venir a hacer turismo tiene opciones maravillosas: hoteles, hostales y demás.

Ni una vivienda para el turismo.

M

El problema es que en Málaga hay más gente viviendo de los pisos turísticos que manifestantes.

l

no a los pisos turisticos ni a los pisos de alquiler temporal

dragonut

4 mugrosos bolivarianos según el PP

War_lothar

Hasta que no se pongan unos límites la cosa va a ir escalando a peor. Los turistas no tienen la culpa.

Para mí en destinos turísticos tiene que haber una clara división, de la vivienda que haya, un porcentaje es normal que sea vivienda turística que pagaría más impuestos, y otro porcentaje para vivienda residencial de gente que vive allí. Las excusas de que hay que hacer más ladrillo no valen, porque eso no soluciona nada, si hay demanda para turismo se van a llenar igual, la gente alquilará/venderá a los que más paguen y la gente de aquí no puede competir con gente que cobra su salario x4 en la misma profesión. Hay que pagar más también, pero si vives en una zona turística no vas a poder competir con los suizos por poner un ejemplo. Además está bien que se haga más ladrillo, pero con los mismos porcentajes para vivienda residencial y turística.

Luego aparte tener las casas vacías tampoco puede ser una opción, si tu tienes un piso vacío porque no quieres alquilarlo, muy bien, pagas un cierto pequeño extra en el ibi y listo, pero y si tienes 2, 3 o 10 para mí la cosa tendría que ir aumentando exponencialmente. Eso previene además que por ejemplo las empresas inmobiliarias aumenten zonas de precio artificialmente, o que los bancos tengan viviendas criando polvo y sin pagar comunidad ni mantenimiento ni nada.

Esto es el tema más serio y más problemático que hay en España, si no se remedia vamos a acabar creando un sistema nuevo de clases de propietarios e inquilinos, inquilinos que van a vivir solo para para pagar alquiler y que NUNCA van a poder tener acceso a una vivienda propia, eso además es si no se hacen con un porcentaje grande de viviendas fondos de inversión de otros países y literalmente somos vasallos de ellos. No es necesario tener una vivienda en propiedad, pero no puede ser que pagues la mitad o más de la mitad de tu sueldo en tu vivienda, eso no te da la posibilidad de vivir dignamente y tener una familia.

F

Málaga es una de esas ciudades que he decidido no visitar para ayudar a sus vecinos. Una pena .

y

#19 el mercado se regula solo. Si hay mucho turista al final muchos turistas no querran ir, como de hecho ya pasa en zonas masificadas.

F

#22 Esto es más que un asunto de mercado. Yo SI quiero visitar Málaga,... Y Mallorca y Ibiza etc... Pero por conciencia social y solidaridad con los vecinos NO lo voy a hacer.

y

#36 pues eso es el mercado!!! el mercado ha hecho que no vayas porque hay saturacion, todo va como debe ir.

c

#22 Tienes toda la razón del mundo. Te pongo un ejemplo, Venecia, París, Londres, BCN, si van cada vez más turistas a Málaga al final la gente se cansa.
Lamentablemente, tenemos aquí un aeropuerto con buenas conexiones, AVE, puerto y buen tiempo todo el año. A no ser que comiencen con el sabotaje de candados etc. la cosa no cambiará.

slayernina

Los comentarios del artículo dan pena

m

Con todo su derecho se manifiestan, ahora bien, que se demuestre en las urnas cuando tengan oportunidad

elmakina

Pues tendrán que reeducarse todos esos que sólo saben servir cervezas a los guiris... Además de trabajar todo el año, no sólo el verano y el resto vivir a costa de paguitas... Que se creen que todo es pedir y vivir la vida padre.

K

#52 Con Franco ibas a la playa dejabas el movil encima la toalla y nadie te lo tocaba.

c

No es hartazgo, es una necesidad vital. O tienes casa o te tienes que ir de la ciudad. Pero irte con tus hijos a una barriada marginal o lejos.
No importa que tu familia viva aquí hace generaciones, tienes que irte y punto. Lástima que los políticos están al servicio de los fondos de inversión y algunas empresas.
Cómo se soluciona? Yo tengo una posible solución. La competente en vivienda de VPO es la Junta. Que el presidente salga el lunes y diga: Tenemos un plan. Vamos a construir viviendas VPO en Andalucia. Unas 15.000 todos los años hasta próxima legislatura. Ojo, van a ser de titularidad durante 50 años, después vuelven a propiedad estatal.
Ya te digo que los fondos de inversión desaparecen de Andalucía en el momento que vean peligrar su inversión.

Borbone

Claro

c

#51 Te deseo que algún día un político te aplique esa misma ley para ti. Si no puedes pagar te vas bien lejos porque eres pobre.
Venga anímate y sigue defendiendo esa política hasta tu muerte.

y

#56 Pues claro que me tendre que ir, acaso viven pobres en el centro de paris, ny, roma, berlin o madrid????? paren las rotativas!!!
Si no puedes pagar algo caro, te vas a algo mas barato, que solucion propones tu exactamente? que el centro de madrid valga como el centro de plasencia?

X

Esto es como el problema de la inmigración para la izquierda: No existe dicho problema.

D

Muchísimas más se manifiestan contra la inmigración ilegal y sus graves consecuencias para nuestra sociedad, pero de eso no hay hartazgo parece ser.

y

20mil sobre una poblacion de casi 600mil.
Pues se representan a ellos mismos, un 3%.
Se van a cargar el turismo y luego a ver de donde sale el dinero para las paguitas.
España esta en maximos historicos de PIB y recaudaciones por todo el dinero que esta viniendo de fuera, es un alivio enorme para las balanzas fiscales:
https://www.agenttravel.es/noticia-054689_El-tiron-del-turismo-eleva-el-superavit-por-cuenta-corriente-a-12.000-millones-en-el-primer-trimestre.html
Toda la gente que ha comprado en la burbuja esta pudiendo pagar todas sus deudas rapido, las deudas de los españoles estan bajando a minimos de hace mas de 20 años, antes de la burbuja:
https://www.ondacero.es/noticias/economia/baja-deuda-familias-mientras-sube-riqueza-financiera-neta-93-2023_202404106616790a17c56e000157d214.html

SEÑORES, hagan las cuentas, toquen las pelotas al turismo y los turistas, y luego veremos que tal, veremos si afecta a comercios, bares, restaurantes, alquiler de coches, limpieza, reformas de viviendas, ventas de muebles, electrodomesticos, servicios de turismo, etc etc etc
El mundo es muy grande, nunca se puede tener todo en modo ideal, si de alguna manera aritificial se quiere cambiar el numero de turistas que vengan, y la gente dice que es mejor que vengan 60 millones en vez de 100millones, pues cuidado, pq entonces vienen a lo mejor 30millones y podeis pensar lo que os de la gana, pero si en vez de 100millones vienen 60 o 30millones eso son muchos miles de millones de euros que se pierden.
Un piso turistico paga 500 euros al mes de media, solo en impuestos, ya que entra por el marginal de la renta, y no hay manera de escaparse a pagar esos impuestos porque booking y airbn informan a hacienda.
Lo que pasa es que el meneante medio no tiene ni put* idea de nada, y menos de pisos vacacionales, de impuestos y demas, pero yo me conozco muy bien el tema, y no teneis ni idea de lo que implicaria perder millones de turistas.
A lo mejor el problema es la inmigracion, españa tenia 15 millones de personas menos hace 30 años, tanto inmigrante ha hecho subir los precios de las viviendas una burrada....

a

#21 así que los inmigrantes que sólo pueden optar a infraviviendas en las que no importe tanto tener nómina (ni ascensor ni...) o cuartos compartidos son los culpables de que mi vecino Fulanito haya visto que le sale más rentable hacer "alquiler para estudiantes" hasta Junio y luego alquiler vacacional sin declarar todo el verano. Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro, menos mal que sabes mucho del tema. Y en Málaga, Cádiz o Huelva son las pateras las que hacen que larguen a vecinos de toda la vida porque se bajan ya mágicamente con 1.500€/mes para pagarse lo que pide esta gente por un chamizo apto guiris, claro guapo, se te ve bien enterao.

Si tanto sabes del tema sabrás lo que es morir de éxito con el turismo y la capacidad de soporte del territorio, que ya no es sólo vivienda sino saneamiento en segundas residencias, médicos en verano con plantillas menguantes et alii. Pero la culpa es... tantachán, como no, de quienes tienen aún más joío quel resto poder aportar un contrato indefinido y avales para un alquiler, claro que sí rey, no de tanto rentista especulador y fondos buitres con patatas.

y

#33 goto #52


los inmigrantes han hecho subir el precio de la vivienda mucho mas que cualquier otro factor. Por supuestiiiiiiiiiiisimo.
las pateras son menos del 1% de la inmigracion, no manipules.
Los vecinos se largan pero llegan otros con mas poder adquisitivo, no veo el problema, si uno no puede pagar 1500 pero otro llega que si los puede pagar, cual es el problema? me lo explicas?
"Si tanto sabes del tema sabrás lo que es morir de éxito con el turismo"
Se muere de exito con el turismo si todo ese dinero no se invierte en mejorar las infraestructuras que soporten ese turismo.
Repito, un piso turistico da 500 euros al mes solo en impuestos directos....500 al mes!!! por cada piso turistico.
Pero es mucho dinero que los politicos emplean en comprar votos a traves de paguitas, ayudas y subvenciones, no lo reinvierten en mejorar las infraestruturas para que el turismo persista y mejore. Eso no es culpa mia, sino de los politicos que tu votas.

manc0ntr0

#21 Queda claro que aquí el único que tiene idea eres tú.
Claro que sí, hay que traer turistas. Cuantos más mejor que son los que dejan los euros. Hagamos un pais de camareros y limpiadores de pisos turísticos.
Es el futuro

y

#34 goto #52

Cuantos mas, mejor, en efecto, alguien tiene que pagarte las paguitas y subsidios.

K

#21 joder la de adornos que ha metido para acabar echandole la culpa de la vivienda a la inmigración. Jajajajaja

y

#38 pues haz las cuentas; dime si tener 15millones de inmigrantes ha hecho o no subir el precio de la vivienda, compara el precio de la vivienda en epoca de franco o los años 70 y 80 con ahora, HAZ CUENTAS:
https://www.elconfidencial.com/economia/2024-03-01/alta-inmigracion-acelera-subida-precios-vivienda-madrid-barcelona_3840225/
https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/93518/72028

Conclusiones:
"En primer lugar, la conclusión principal que se extrae es clara: en los últimos veinte años la inmigración ha jugado dos papeles bien diferenciados sobre el precio de la vivienda en propiedad en España según el momento del ciclo económico considerado. Por un lado, durante los años de la burbuja inmobiliaria el incremento de inmigración fue un factor que influyó sobre el aumento del precio de la vivienda, de tal forma que cada punto porcentual de incremento de la inmigración explicaría hasta un 2,5% de dicho aumento; mientras que, por otro lado, tras esos años y una vez que la dinámica del flujo migratorio se invierte, el descenso de cada punto porcentual de población inmigrante explicaría un 1,12% del descenso del precio de la vivienda"

Lo de siempre, dejemos que nuestras ideas preconcebidas vayan en contra de lo que digan los datos y la ciencia,
Si tu cerebro es incapaz de asimilar que un aumento enorme de inmigracion trae como consecuencia un aumento del precio de la vivienda al aumentar considerablemente la demanda, pues nada, ya estas perdido, y eres carne de cañon de tus prejuicios y sesgos ideologicos.
ahora puedes poner el jajajaja al final.

c

#21 No estoy de acuerdo y te pongo un ejemplo.
Mi compañero vive en Huelin. Dentro de poco se construye ahí el puerto deportivo.
Ya están subiendo los alquileres. También de los locales. Su señora, ya no puede ir a la misma pelu. Porque la peluquera va a irse fuera de Málaga, porque no puede costearse una vivienda. Lo mismo cierra dentro de poco. Te quedas sin peluquerías, droguerías, bares para malagueños, porque convendrás conmigo que no son los mismos bares los del turista que el tuyo. Te quedas sin servicios y al final o te conciencias que vives en una isla o te vas.
Todo esto tiene una alternativa. Sube el sueldo de los malagueños un 100% y no se van.

y

#48 ". Te quedas sin peluquerías, droguerías, bares para malagueños, porque convendrás conmigo que no son los mismos bares los del turista que el tuyo. Te quedas sin servicios y al final o te conciencias que vives en una isla o te vas."
Y?? pues te vas, ley de oferta y demanda, si al final se va mucha gente no habra servicios y no habra turistas, cual es el problema?
A mi importa un pito que se vayan o no los malagueños, malaga es tanto de un berlines como de un malagueño, no existe propiedad sobre las regiones en la union europea. Que se quede quien mas pague, ley de mercado.