Hace 12 años | Por --264306-- a expansion.com
Publicado hace 12 años por --264306-- a expansion.com

Las pymes son una parte fundamental de la economía y, sin embargo, en España su número no crece al ritmo necesario. Por eso piden que se reduzcan los gastos de constitución, que se baje la cuota de autónomos y que se unifiquen los programas de ayuda y asesoramiento. Desde las Cámaras también apuestan por reducir los gastos de constitución que, según Colomina, oscilan entre los 500 y 600 euros si se recurre a una gestoría. Asimismo, considera que “sería bueno reducir o subvencionar las cuotas que el autónomo debe pagar los primeros años...

Comentarios

D

#10 Efectivamente, las ayudas no sé para quién están diseñadas, pero no para el emprendedor. Los programas de apoyo tampoco ayudan nada. Yo creo que disuaden.

En fin, no sigo.

Eurociudadano

#4 Pues tú y unos cuántos colegas, ahora que en vez de ser el jefe serás el socio. O busca canales extrabancarios como las Comunidades Autofinanciadas o la redes tradicionales(usease familiares o amigos). Por ejemplo. Si la cosa no funciona te comes el marrón igualmente pero por lo menos más facil lo tienes.

D

#4 Depende de lo que necesites y de lo que quieras montar. Hay entidades que te asesoran y te pueden prestar el dinero. Existen los viveros de empresas, programas de ayuda, etc.

nando.rosado

Yo trabajo en una incubadora de empresas y es de verguenza como gente que está empezando no se esfuerzan absolutamente nada, se van de vacaciones 1 mes entero, no trabajan por las tardes, etc...Seguramente después cuando tengan que cerrar la empresa se preguntarán porque y le echaran la culpa al gobierno...

yoma

Pues porque no hay ni dinero ni apoyo para ellos.

D

#1 #2 Por eso el artículo explica que es necesario bajar el coste de montar una empresa, las cuotas de autónomos, trámites más sencillos, etc.

Tomaydaca

#3 ¿Crees que no sabemos leer?. Mi pregunta sigue en pie: ¿Quien nos va a financiar los gastos de primer establecimiento?. Cuando me la respondan me haré emprendedor.

Elvira_Hancock

#3 ... y reducir la cuota que tienen que pagar los autónomos a la Seguridad Social, todos los meses, al margen de que facturen y cuánto facturen

eumesmo1

yo llevo 6 meses sin sacar sueldo incluso poniendo del bolsillo para pagar a proveedores, arrendador y la madre que los parió a todos y no es la cuota de la SS lo que me deja sin sueldo si no pagase tendría 250€ mas ya ves tú qué ganancia ...es la situación económica la gente no compra o mi elección de negocio, no le echo la culpa a nadie

Tomaydaca

¡Donde vas con la que esta cayendo!. ¿Quien va a financiar los gastos de primer establecimiento?.

D

#21

Lutero es posterior al imperio castellano, no creo que sea un ejemplo válido.

Desde mi punto de vista, la religión no es "algo tan nimio", y no se trata solo de religión, sino que es algo más allá: si todos los días te dicen que eres un inútil, al final te lo acabarás creyendo. Si además eso se lo han dicho a tus padres, amigos, familia, primos, vecinos, y básicamente a todo el mundo que conoces desde hace generaciones, pues el efecto es bastante notable.

D

Las pymes se tienen que gastar un minimo de 300€ para lo mas basico en gestion de facturacion, tickets de caja, etc...

Hace unos cuantos años presente a la administracion de una comunidad autonoma gobernada por el PSOE un proyecto para la gestion integral de una PyME. Contabilidad, facturacion, almacen, nominas. Un paquete muy completo, compatible con cualquier plataforma, multiusuario y pedia una cantidad de dinero para llevarlo adelante realmente muy razonable. Hubiera sido muy ventajoso para esas pymes que empiezan, que no tienen recursos, que en el momento de la fundacion les hubieran puesto en la mano un CD con el software minimo para echar a andar. Todo gratuito, libre y opensource.

A pesar de que habia una dotacion para ello, el requerimiento expreso pidiendo recibir propuestas, ni siquiera me respondieron.

Respondiendo a la pregunta:
Por qué no hay más emprendedores?

Porque la administracion esta llena de gentuza. Yo no soy amigo de "nadie", por lo tanto no merezco respuesta.

D

Un amigo noruego (emprendedor él) me dijo ya hace unos años, antes de la crisis, que es cultural.

En los países de religión católica y musulmana, se enseña que hay que temer a dios, que una personica no es nada y no puede conseguir nada sin la ayuda de dios todopoderoso.

En los países de cristianismo protestante, la filosofía es que hay que esforzarse y que cuanto más consiga uno por sí mismo, sin "molestar" a dios para que le ayude, más contento está dios, más tiempo tiene para dedicarse dios a ayudar a los que de verdad le necesitan.

Parece que tiene sentido: en España, en cuanto alguien menciona "estoy pensando en montarme un negocio", le llueven los "estás loco, tío, te la vas a pegar" por todas partes.

Luego hay otra cosa: en España, cuando alguien se la pega, muchos se alegan ("ya te lo decía yo...", "ves como Fulanito no da pa' más", "si es que está la cosa muy jodida"...). Eso actúa de poderoso disuasor.

Y por último, el tema económico: mucha burocracia para empezar, mucha burocracia que mantener y mucho dinero mensualmente en pagar la cuota de autónomos y a la gestoría.

D

#9 Sí, eso se ha dicho muchas veces.

Y evidentemente no tiene nada de verdad. Es simple racismo religioso.

D

#16 ¿En qué te basas para decir con tanta seguridad "evidentemente no tiene nada de verdad"? ¿Algún estudio al respecto? Yo no sé si es verdad o mentira, pero desde luego, el catolicismo y el protestantismo tienen dos formas completamente distintas de ver la vida.

D

#19 Lo que es evidente para uno no tiene por qué serlo para otro. Te justifico mi punto de vista.

En primer lugar tiene un tufo a racismo religioso que no se puede negar. Es buscar las diferencias entre situaciones económicas por medio de una cuestión que es totalmente lejana. ¿ Hay alguien que pueda hacer un razonamiento lógico y objetivo desde las diferencias (de matiz) entre dos esas dos religiones hasta lleagr a la mayor rentabilidad d elas empresas ? Ni lo hay, ni lo ha intentado nadie. Es el mismo sistema que el racismo: se unen en la misma frase dos ideas "catolico" "pobretón" y luego se espera que el rpejuicio del oyente le dé sentido, porque en realida poco tiene.

Si nos vamos a los hechos históricos, la España católica ha sido el imperio más grande que ha habido en la tierra y en unas condiciones un tanto sorprendentes, ya que no existía experiencia previa y el punto de partida era muy desfavorable. Vistos los resultaos, si alguien creyera en eso, el catolicismo estaría más cerca de ser la culminación de las empresas audaces y conseguir lo impensable.

Pero desde mi punto de vista hay tantas, tantas diferencias entre un país y otro que el hecho de querer explicarlas por algo tan nimio como la religión es tan artificioso como querer explicarlas pro la dieta o por los programas de televisión. Nada consistente. Una guerra te explica mucho más la situación de un país durante las décadas próximas.

D

¿El catolicismo y el protestantismo, o los pueblos donde triunfó el catolicismo comparado con los pueblos donde triunfó el protestantismo?

¿La diferencia se debe a la religión o es previa al cristianismo?

eumesmo1

esas cuotas tan malas malosas son con las que se pagan las pensiones, si las bajáis.... quién va a pagarlas? el vecino de enfrente? cuanto menos apoquinas menos vas a cobrar cuando te jubiles ¿no? si no puedes reunir 250€ para SS y 800€ de sueldo, no te metas en negocios no todo el mundo sirve para eso como no todo el mundo es un manitas o un calculín o lleva el arte dentro... a mí no se me ocurre pintar la monalisa, no sirvo para eso por mucho que me empeñe ni tengo las ocurrencias de Paco El Pocero ...y de burocrácia la verdad que poca en comercio te das de alta en el iae si el local tiene licencia sólo es un cambio de titularidad lo demás sería darse de alta en lo del agua y la corriente y eso depende de empresas privadas

D

Tenemos problemas con las administraciones, que en lugar de ayudar se dedican a poner palos en las ruedas.

Y tenemos problemas culturales, pero mucho más que eso que dicen arriba de que los católicos preferimos confirar en Dios.

Dadle una ligera búsqueda a meneame, a ver cuantos comentarios halagadores para con los empresarios encontráis. ¿Y esperáis que alguien, solo subsconcientemente, se piense en lanzarse a emprender, en lugar de decidir que se la juegue otro que él para funcionario, que aunque sea poco cae (casi) todos los meses?

cuando vea en meneame aplausos para los que ponen negocios, contratan gente, ganan dinero (siiii, que se trata de eso, de ganar dinero), empezaré a ver emprendedores en España.

Por cierto, la envidia generalizada en nuestro país también hace mucho.

Y para ejemplo fehaciente de lo que acabo de decir.... #11

Elvira_Hancock

#11 Claro, los tramos los dejamos para el irpf, los autónomos que paguen igual ganen lo que ganen, aunque no facturen mes tras mes...

D

#11 Pero hombre, qué dices.

En Inglaterra con dos libras y media montas un negocio. Y pagas impuestos según ganas, no te clavan un fijo que es disuasorio apra los emprendedores y no molesta en absoluto a los que llevan ahí toda la vida. Ni existe el efecto de la "disuasión por la burocracia", que más o menos consiste en que si pones un negocio nadie te dice qué trámites debes seguir y qué debes tener, pero si te falta algún papel, te empapelan.

Aquí es penoso.

Como todo en España: si eres Juan Pueblo te van a poner dificultades por todos los lados y pagar por cosas absurdas.