Hace 14 años | Por --151770-- a xornal.com
Publicado hace 14 años por --151770-- a xornal.com

“Por mucha crisis que haya, respecto a Aznar, ZP no me ha fallado”. El joven gallego que empezó a cantar “No nos falles” el 14-M de 2004 recuerda aquel momento y valora la evolución de Zapatero

Comentarios

xaman

#8 ¿De dónde lo saco? Textualmente: Le podía perdonar hasta cierto punto su gestión económica puesto que la crisis ha sido mundial, pero la ley de censura en internet no se la voy a perdonar en la vida.

Yo no le voy a perdonar el revenderse a las bancas y la privatización de Endesa. Y seguir promoviendo la sociedad de consumo como única vía.

D

#15 O sea, que según tú "le puedo perdonar hasta cierto punto su gestion economica puesto que la crisis ha sido mundial" es lo mismo que decir que "El trabajo me da igual", tal y como lo has expresado en #6. Como diría aquel: mother of the beautiful love... Hay que aprender que las opiniones no son ni blanco ni negro, y que decir una cosa no excluye la otra...

xaman

#16 No quiere decir eso, pero sí que le das más importancia a la ley de internet que a la mala gestión.

#19 Lo de Endesa es cierto, ahí he patinado. Me sonaba que se privatizó una empresa y creo que era AENA (un 30%). De todas formas pienso que el PP lo haría peor. Lo digo para evitar mal entendidos y desvíos del tema

O

#15 Juraría que las eléctricas las privatizó Aznar. Endesa, concretamente, a su amigo Pizarro.

MADONNO

no te esfuerzes, se han acostumbrado a culpar a los demas de sus pecados, #19

D

#10 A ti lo que te ha dado es un puesto en la UGT y ahora estas a verlas venir. Anda que si viene el PP, te quita la subvencion/soborno y se te acaba el chollo?

Anda que no se te nota. lol

Soriano77

En cuanto a política económica no nos ha fallado, mas bien nos ha follado...

D

#0 por supuesto que no me ha fallado

Promesas del PSOE extraídas de su programa electoral... aun le queda algo de mandato, a ver si de verdad no falla...

1. Libros de texto gratis
2. Creación de un Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
3. Educación como prioridad presupuestaria.
4. Incremento de beneficiarios potenciales de becas.
5. Un ordenador por cada dos alumnos a partir de 1º de ESO.
6. Iidiomas extranjeros a partir de los 3 años.
7. Reducción del IVA de los productos culturales.
8. Aumento de la financiación pública de la cultura.
9. No traslado del archivo de Salamanca.
10. IV centenario de El Quijote como proyecto estrella.
11. Aumento del presupuesto del Sistema Nacional de Salud.
12. Incremento del Fondo de Cohesión sanitaria.
13. Desarrollo de Planes integrales de salud.
14. elaboración Informe Anual sobre la Salud de los españoles.
15. Secretaría de Estado para las personas con discapacidad dependiente de Presidencia.
16. Contrato de inclusión 9% para personas con discapacidad.
17. Plan de Empleo para personas con discapacidad.
18. Creación de un Fondo Estatal para la Dependencia.
19. Aumento del presupuesto para discapacidad.
20. Aumento de los incentivos al empleo de personas con discapacidad.
21. Creación de un Fondo Estatal de Promoción de la Accesibilidad.
22. Aumento del apoyo económico a familias con personas con discapacidad a su cargo.
23. Política de contratación de la DG. de coordinación y políticas sectoriales sobre la discapacidad.
24. Extensión de la paga de 100 euros a todas las madres.
25. Aprobación de un Plan de Choque de guarderías con 400.000 nuevas plazas.
26. Creación de un Consejo Estatal de Políticas de Familia.
27. Creación del Ministerio de la Juventud.
28. Creación de una Comisión de Juventud en el Congreso.
29. Creación de una Oficina Parlamentaria Joven en el Congreso y en el Senado.
30. Reducción de la temporalidad en el empleo juvenil.
31. Aumento de las becas para jóvenes artistas.
32. Aprobación de un Plan de Juventud 2004-2007.
33. Creación de un Foro Joven anual.
34. Ninguna regularización extraordinaria de inmigrantes.
35. Concertar la política de inmigración con la Unión Europea.
36. Creación de la Agencia Española de Migraciones.
37. No interferencia en el diálogo social.
38. Negociación salarial ligada a la productividad.
39. Previsiones adecuadas de inflación para calcular las pensiones.
40. Aumento de la productividad.
41. Acabar con la "cultura del ladrillo".
42. Más libertad económica en el Comercio.
43. No interferencia en empresas privatizadas.
44. No intervencionismo en la economía.
45. Equilibrio presupuestario.
46. Neutralidad política en los organismos de regulación.
47. Renuncia al monopolio del Gobierno en el nombramiento de directivos de la CNMV.
48. Reducción de la temporalidad laboral.
49. Reforma del IRPF basada en un tipo único.
50. Reforma Impuestos de Patrimonio y Sucesiones.
51. Deflactación de la tarifa del IRPF.
52. No incrementar la presión fiscal.
53. Aumentar la lucha contra el fraude fiscal
54. Coordinación de las políticas de I+D+I
55. Aumento del 25% en el gasto en I+D.
56. Convocatoria del Pacto Antiterrorista a petición de uno de los firmantes.
57. Unidad de todos frente al terrorismo y con las víctimas.
58. Creación de un Mando Único de Policía y Guardia Civil.
59. Creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial.
60. Creación de 6.000 plazas anuales de Policía.
61. Creación de nuevas Comisarías de Policía en todas las ciudades de más de 30.000 habitantes.
62. Un preso por celda.
63. Nuevas plazas de instituciones penitenciarias.
64. Crear el Instituto Nacional de Estadística y Evaluación de la Seguridad Ciudadana.
65. Traspaso competencias sanitarias de los centros penitenciarios.
66. Crear la Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias.
67. No aplicación del límite de edad para militares temporales
68. Comparecencia previa a su nombramiento del Fiscal General del Estado
69. Un Fiscal General del Estado, no del Gobierno
70. Fiscales imparciales objetivamente elegidos.
71. Aumento del presupuesto de Justicia en 180 millones de euros anuales.
72. Creación de 100 plazas de jueces y 150 de fiscales cada año.
73. Aprobación de un Plan de Choque de Vivienda en el primer Consejo de Ministros.
74. 180.000 viviendas anuales a precios asequibles.
75. Ayudas directas al alquiler de viviendas.
76. Plan de vivienda 2005-2008.
77. Creación de la Agencia Pública del Alquiler de Viviendas.
78. Aumento en 1.031 millones de euros del Plan de Vivienda.
79. Cumplimiento del Plan Galicia.
80. Aumento de la inversión en infraestructuras.
81. Aumento del gasto en seguridad en el Transporte.
82. Diálogo "hasta la extenuación" en la política del agua.
83. No aumentar despliegue español en Afganistán.
84. Apoyo a las resoluciones de la ONU en el conflicto del Sahara.
85. Debate parlamentario previo a la decisión de retirada de tropas de Irak.
86. Continuación del proceso de Bruselas en relación a Gibraltar.
87. Firma de la Constitución Europea en Madrid.
88. Aumento de la cooperación al desarrollo hasta el 0,3% PIB.
89. Aumento del presupuesto de Asuntos Exteriores.
90. Diálogo abierto y fluido con todas las instituciones
91. No despilfarro de la labor y experiencia de anteriores Gobiernos.
92. No permitir conductas ostentosas en los cargos públicos.
93. Paridad de hombres y mujeres en altos cargos.
94. Elección parlamentaria del Presidente del CIS.
95. Plan de Ahorro de la Administración.
96. Aprobación de un Proyecto de Ley Audiovisual consensuado.
97. Adelanto del apagón analógico a 2008.
98. Elección parlamentaria del Director General de RTVE.
99. Creación de un Ministerio de la Cultura y la Comunicación.
100. Elección parlamentaria del Presidente de la Agencia EFE.

MADONNO

joder que esto no es tu casa ,di las tonterias que quieras, pero no seas pedante
#7

D

#17 ¿Qué tontería he dicho?

D

Yo creo que en algunas cosas ha acertado (ley dependencia, derechos sociales...) pero en muchas otras ha fallado (deriva en la toma de decisiones, sumisión a los deseos de ciertos "artistas" ...).
El balance me parece negativo.
Pero por otro lado, me alegro que gestionase la crisis un partido de "pseudo-izquierdas" antes que uno de "derechas", porque de la crisis no nos iba a salvar nadie y por lo menos se están conteniendo en los recortes sociales.

D

Pues a mi sí me ha fallado. Le podía perdonar hasta cierto punto su gestión económica puesto que la crisis ha sido mundial, pero la ley de censura en internet no se la voy a perdonar en la vida. No creí que fuera capaz de doblegarse a los deseos de Obama y al colectivo de artistas llegando incluso a censurar páginas de internet en España pisoteando los derechos de los ciudadanos españoles.

xaman

#4 Toma ya! El trabajo me da igual, pero ¡Que no me quiten el interneeee!

N

Este no se ha enterado de la Ley de Censura de Internet de su lider.

O

Aunque no lo voté, me ha fallado en buena parte del optimismo que me insufló.

Para mí ha sido un mal presidente, que vino después de uno peor.

k

Ya el jueves semanas después lo cambió por: "No nos folles". A ver si encuentro el número.

D

Como dice #9, estamos ante un falso dilema,las únicas 2 opciones son aznar y zapatero,cualquier persona de izquierdas elegiría a zapatero antes que a aznar.

Si lo comparamos con hitler pasa lo mismo,solo alguien de extrema derecha elegiría antes a hitler que a zapatero.

La verdadera cuestión se resolverá cuando dice #18,lo que opinan las juventudes socialistas ya lo sabemos todos.

#14 lol lol

De la entrevista:
ZP no ha mentido de forma deliberada como hizo Acebes ni nos ha metido en una guerra como Aznar lol lol lol

Misión de paz, amigo.

Meneador_Compulsivo

Este vive en una realidad alternativa.

D

Utilizar la ley de dependencia como logro de Zapatero no le hace mucho bien a Zapatero.
Zapatero creó una ley de la que su gobierno no es responsable ni tiene competencias.

D

La mejor respuesta a la pregunta de si ha fallado o no son las proximas elecciones, ya sean en 2012 o adelantadas.

Desde luego, este que escribe, le voto en 2004....una y no mas Sto. Tomas.

D

Respecto a Hitler, ZP tampoco ha fallado. lol