Esta huelga nos pone en un compromiso. Muchos quieren protestar y contestar el recorte, pero no quieren secundar la huelga. Si la huelga es un fracaso, parecerá que estamos de acuerdo con el recorte o simplemente que nos da igual. Para este día 8 (y proponemos continuarlo durante 3 martes más), planteamos una manifestación pasiva que cumple los siguientes requisitos: no nos cuesta nada, la podemos secundar prácticamente todos, es muy vistosa, no afecta a nuestro trabajo ni a los servicios...

Comentarios

D

¿Otro estúpido blog anónimo de la derecha casposa llamando a la agitación social?

Menudo negativazo le voy a arrear, jajaja.

superanika

A mi me da un poco de vergüenza que el país haya pasado al pasotismo, y que solamente se manifiesten los funcionarios.

Nos da igual la subida del IVA o la situación actual.

Desde mi punto de vista, (y siendo totalmente apolítica), no me parece mal la medida que afecta a los empleados públicos, pero no me parece justo que agrupen las manifestaciones. Es decir, si yo me quiero manifestar por la reforma laboral, no quiero que se haga el mismo día que la huelga de los funcionarios, puesto que no quiero que cuenten mi presencia en dicho acto.

El problema es de los SINDICATOS politizados que tenemos en España, salvo algunos como CNT, corruptos como ellos solos y de tan pésima calidad. Son el brazo político que calla a las masas o que los mueve cuado quiere, olvidando su finalidad.

Nadie quiere llegar al extremo de GRECIA, ni por la situación drástica que tienen, ni tampoco que la violencia se cobre vidas, pero ADMIRO la conciencia política de esa gente.

En España, solo haría falta un gobierno de Derechas para ir a la calle. Ese es el problema: DEMASIADA PARTITOCRACIA y Borreguismo de Partido.

PENSAD POR VOSOTROS MISMOS!!!

D

Si a un padre lo despiden del trabajo, su pobre hijo, que no tiene la culpa de nada, se quedara sin sus clases de piano.

Que los recortes se pueden estudiar, claro, pero ahora son urgentes, muy urgentes, sino mirad Alemania, que no solo va a bajar el sueldo a los funcionarios, tambien va a despedir a 10.000. Y lo que va a tener si o si un efecto inmediado en este mismo mes, son los sueldos.

La situacion actual no es un juego, se han hecho las cosas mal, los politicos, los bancos, y tambien los ciudadanos. Todo aquel que ha vivido por encima de sus posibilidades, viviendo del credito para comprar una casa, o un coche.

A todos los que claman al cielo por los ajustes, si os despiden ¿no echais a la persona que viene a limpiar la casa? ¿no dejais de pagar las clases de piano del niño? Y el niño y la persona de la limpieza no tienen culpa de nada.

L

#2 No es lo mismo amortizar 10.000 puestos de funcionarios que despedir a 10.000 funcionarios ni congelar los sueldos que reducir los sueldos.

Copio de aquí: http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/06/07/economia/1275895752.html

La intención de Merkel es amortizar 10.000 empleos públicos hasta el 2014 y reducir los sueldos de los que se queden en un 2,5%, un ajuste que se hará eliminando la subida prevista en la paga de Navidad para el año que viene.