Hace 14 años | Por Urrasti a madrid.cnt.es
Publicado hace 14 años por Urrasti a madrid.cnt.es

La semana pasada se colgaron carteles para denunciar la instalación de cámaras de videovigilancia en el barrio de Lavapiés y Tirso de Molina.

Comentarios

U

Citaba ejemplos que de manera individual podrían cubrirse con ese dinero, no en su conjunto. Obviamente...

U

Al #1.

¿Eh? Eso es falso. No se trata de la misma noticia.

l

¿Por qué? Supongo porque de alguna manera evitarán algunas tropelías.

U

Al #2.

No ha pasado así en Inglaterra, pais videovigilado por excelencia. ¿Sabías que las 48 cámaras instaladas han costado 600 mil euros? 100 millones de pesetas vaya. Imagina lo que se podía haber hecho con ese dinero (pequeñas escuelas de barrio, centros de integración, asesoramiento para inmigrantes, etc.)

Las cámaras no van a eliminar los delitos (porque la raiz de su causa permanece intacta) únicamente los van a desplazar a las zonas donde no haya cámaras, por ejemplo: los portales de las casa.

Y de mientras, el paro continúa en alza. ¿Que va a pasar cuando la clase obrera decida pasar a la acción y tomar las riendas de su vida? No es casualidad que en tiempos de recesión y de crisis se incrementen los efectivos de control y represión.

No seamos ilusos. Aquí no hay buenas intenciones.

D

#4 Lamento decirte que con 600.000 euros no se hacen todas esas cositas bonitas que se te están ocurriendo. Ese dinero es lo que cuesta cambiar los adoquines y mobiliario de una plaza o construir un edificio público pequeño.