Hace 13 años | Por --88439-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --88439-- a elpais.com

A continuación voy a contaros mi historia de recién salido de la universidad, que en este caso es de éxito, más del que incluso yo mismo me imaginaba. Se podría llamar 'No voy a volver a España nunca' . Así empieza la historia de un licenciado en Obras Públicas que da su visión sobre la situación de España desde Londres.

Comentarios

D

#2 Aunque no te quito la razón, los defectos de los otros sistemas no convierten en mejor al nuestro.
Mejor haríamos intentando mejorar el nuestro (a años luz para lo bueno y lo malo) con la experiencia (buena y mala) de los demás que simplemente criticarlos como si nadaramos en la perfección absoluta.
No creo que no tener ninguna ayuda para esos casos como los que comentas sea mejor que una ayuda mal llevada, simplemente. Hay un punto medio, y nosotros estamos tan lejos de el como ellos, aunque ellos tienen una cobertura que nosotros no podemos ni soñar.
España es lo que es. Mejor nos iría reconociendo lo que somos y lo que no somos, y no comparandonos según lo que convenga en ese momento. Así nos va.

Milhaud

#3 yo no he dicho que el sistema español sea mejor. Simplemente que no todo es blanco o negro. Depende de la suerte de que tengas y del trabajo que puedas conseguir, trabajar en uno u otro sitio puede estar muy bien o ser horrible.

S

#2 Yo no puedo hablar por Londres, pero trabajo en Berlín y si bien es verdad que hay mucho más trabajo, en primer lugar que no es tan fácil encontrar un trabajo cualificado para alguien que no sea del país por más preparado que estés y en segundo lugar que las condiciones son otras, otra cultura.

Como bien dices, comer delante del ordenador para mí es deprimente, aunque ya me he acostumbrado, la horita de comer el menú del restaurante de la esquina siempre es algo que recuerdo con nostalgia.

Trabajar fuera supsone que no todo es de color de rosa, hay que estar dispuesto a renunciar a ciertos placeres del mundo ibérico de los que no somos conscientes hasta que no los tenemos.

javipe

#5 Pues anda que no conozco españoles (y franceses) trabajando en Hamburgo. Y se fueron sin saber Alemán, sólo Inglés.

D

#9

Me refería ir a Berlin principalmente o cualquier land del este, donde el paro es alto. En Hamburg nos falta mano de obra.

D

#5 Pues vergüenza debería de dar a los alemanes que antes prefieran contratar turcos que europeos. yo sin duda si tuviera un negocio antes de contratar a un turco contrato a un alemán sin pensarmelo, incluso aunque no sepa el idoima, ya aprenderá! asi nos va a los europeos, barriendo para fuera antes que para casa.

s

#4 pues no sé qué es más deprimente, comerte un sandwich frente al pc ganando 2500-300 euros o comer como un señor (con mantel y vino) en el garito de la esquina y viendo como te ingregan 1200 pavos al mes... yo voto por lo segundo, pero para gustos colores...

javipe

#6 De hecho a mi me parece un desperdicio tener que dedicar 1 hora (o más) para comer. Me gustaría más comer con un sandwich enfrente del ordenador, o 15 minutos sentado en un pequeño comedor y tener esa hora después para lo que me de la gana o estar con los míos.

D

#8 estoy contigo, tanto tiempo para comer, horarios partidos, salir tarde, me quedo con el sandwich frente al ordenador (como ahora mismo)

D

#19 eso iba a decir yo. Vaya ambición 24.000 € y en Londres. No me jodas, mi primer sueldo de ingeniero en Valladolid era de 26.500€. A 45 km de mi pueblo.

Eso si, en vez de ir a Harrods tienes que ir a Vallsur, pero estás en casa y el dinero cunde más en la España de provincias que en la capital de Reino Unido.

D

#19 2400€ (₤2000) de primer sueldo me parece que está bastante bien, se supone que en unos años ganará bastante más.

D

#2 Ahí estamos. Yo no he trabajado fuera, pero he viajado mucho de trabajo por todo el mundo y uno empieza uno a estar cansado de este tipo de cosas. Cada país tiene lo bueno y lo malo y España tiene muchas cosas buenas. A mi las críticas si no son para poner en un lado de la balanza lo bueno y en el otro lo malo no me sirven.

Son simplemente auto-excusas que se da uno para tomar decisiones en la vida que le costarán más o menos.

Penetrator

#0 Mi gran pena es mi madre, a la que observo como me dice con lágrimas en los ojos que ha perdido un hijo, o que de que le sirve un hijo al que ve cuatro veces al año.

No sabía que los hijos tuvieran que servir para algo.

rojoyverde

La Licenciatura en Obras Públicas no existe. Es Ingeniería Técnica, como pone en el enlace. No sé porqué se ha cambiado en la entradilla...

Por otro lado, qué tristes las palabras de la madre al hijo, como dice #11

esceptica

#11 Cuando le pregunto a algunas mujeres que por qué quieren tener hijos, me dicen que para no quedarse solas cuando sean mayores. Ya ves, para eso parece que sirve un hijo, por lo menos para algunas, que no los tienen por amor al arte, como ha de ser el caso de la madre de este chico...
Y yo les digo que no apuesten por ello, que si quieren a sus hijos, tal y como va el pais, antes o después tentrán que marcharse a buscarse las papas a otro lado. Si son buenas madres y quieren lo mejor para sus hijos (y no para ellas), no sólo no les detendrán, sino que harían bien en animarles.

JosAndres

#11 Creo que te falta un poco de empatia, o bien unos pocos años y vivir unas pocas cosas.

alecto

Merde. #25 era para #23

adriatico

#25 Un alquiler con suerte puede quedarte en las 250-300£ semanales ¿Dónde, exactamente? Ahí va una pequeña muestra de precios de habitaciones en zona 1 http://www.spareroom.co.uk/flatshare/?search_id=44706772&

Y en cuanto a la comida, yo no llego a los 2400 euros al mes ni de coña (creo que a lo máximo a lo que he llegado ha sido a 430 libras por dos semanas de curro, haciendo un huevo de horas y con bonus) y aún así como bastante en condiciones, incluso durante las tres semanas en las que apenas me han dado horas y no podía coger comida del curro.

#26 Si vives en zona 9, vale, pero si no ni de coña (aunque es un pico importante). La tabla con los precios de la travelcard por zonas http://www.tfl.gov.uk/tickets/14416.aspx y un conversor de divisas http://conversor.euroresidentes.es/conversor.htm

alecto

sueldo inicial que roza los 2400 euros al mes, contrato de un año, jornada laboral de 8:30 a 5 de la tarden con una hora de descanso. (...) Después de todo lo que he trabajado he conseguido un trabajo que creo me merezco

Que me perdone el chico que tiene que autoconvencerse de que está de puta madre, pero cobrar eso en Londres, donde el nivel de vida es 2 o 3 veces el de aquí, es lo mismito lo mismito que vivir con 800 o mil euros en España. Que es lo que viene cobrando un recién licenciado si se pone a buscar curro con un poco de arte.

esceptica

#21 El sueldo de vida de Londres dos o tres veces el de aquí? Depende de en qué ciudad. Además, siempre se puede ir a vivir a las afueras, como hacen muchos en España, para que le salga más barato.

Eso de que los precios en Alemania o Inglaterra son dos y tres veces los de España hace tiempo que dejó de ser verdad... más o menos a los dos años de la entrada del euro. De hecho es el pastelito que nos hacen tragar para justificar que los sueldos allí sean más altos... Pero el que ha salido fuera, y ahora cada vez somos más, sabe que eso no es cierto. Ahora hasta sale más barato vivir en aquellos sitios en términos generales. Cómprate un coche, un libro de moda, un ordenador en Alemania, o alquila un piso por allí, compara precios y verás a lo que me refiero.

D

#23

En Londres de puedes dejar en transporte en un mes lo que aquí de alquiler.

amromero

Aquí en Menéame el tema es bastante cansino, sí, pero es muy necesario denunciar esta penosa situación del I+D español cuantas más veces mejor.

javipe

Mi experiencia laboral fuera siempre ha sido mucho mejor que en España. No solo por los salarios, si no por la consideración. Siempre me he sentido mucho más valorado y mi palabra (entiendo que respaldada por mi titulación y experiencia) ha sido tenida en cuenta mucho más.
También conozco casos de otros extranjeros que en su momento quisieron venir a trabajar a España y terminaron eligiendo otros países por los bajos salarios que les ofrecían aquí y porque encima no les daban ninguna ayuda para el traslado (algo tan simple como un alojamiento el primer mes mientras buscas un sitio donde vivir).

D

despues de leer bastante comentarios, parece que la queja es que no se come de menu fuera de la oficina jaja, en fin...

Mi experiencia, como otro meneante, me siento mucho mas valorado aqui que en Espanya, independientemente de que cobre casi el doble. Por otro lado, vivo a 10 min de donde curro y a 10 min del centro de Dublin, me pego un viajecito de fin de semana al mes como poco a otro lugar de europa y todavia ahorro unos 500€ limpios cada mes.

S

Bueno la queja no es el menú fuera de la oficina, quizás ha sonado muy mal, es simplemente un ejemplo de las diferencias culturales que hay en otros países, que son tonterías y a veces echamos de menos.
En mi opinión, la calidad de vida en Espana es mala por las condiciones laborales, pero también tiene cosas buenas que no valoramos hasta que dejamos de tenerlas.
Al irnos hay que dejar perder unas cuantas cosas y no deja de ser por dinero y eso es lo que me parece una lástima.
#13

Alexxx

Madre mía, pues si aun a pesar de la crisis aun hay un montón de ofertas para los ingenieros de obras públicas así como los de caminos...

Piamonte

#28 No creas, al menos en el caso de los ingenieros de obras públicas. Está la cosa muy malita también para ellos. Un amigo mío está hecho cisco, y me cuenta que no es la excepción del gremio.

D

Pues yo me temo que también estoy cerca de alcanzar el punto de no-retorno.

Muchas cosas de las que dice son ciertas, pero también es verdad que los españoles tenemos un sentido de la inferioridad a menudo sin base. Nos pensamos que todo lo que hacen en Europa es mejor, cuando no es cierto. Algunas cosas las hacen mejor(vale, muchas cosas), pero no todas.

D

La verdad es que tiene toda la razón.

Esto cada día está peor. Y lo peor no es que el país esté mal, es que la gente que ya está "de antes" especula con lo poco que hay (principalmente la vivienda).

Yo tengo claro que no quiero pagar más de la mitad de mi sueldo para que otra persona viva a cuerpo de rey, mientras se queja de lo poco que hacemos los jóvenes.

D

Estos universitarios deben de tener colapsadas las líneas de las buambulancias.

D

Como bien han dicho por ahí arriba, el titular de la noticia debería ser "No voy a volver a Cádiz nunca". Me parece a mí que no tiene mucho que ver el mercado laboral gaditano o de Algeciras con el de Madrid o BCN.

D

Bueno, siendo de Algeciras, yo hubiera puesto "no voy a volver a Cádiz nunca", que es extensible a muchos que hemos cogido el camino buscando pastos más verdes.

D

Nunca digas de este agua no beberé, ni en ese agujero la polla nunca meteré.

Bretzel

PUes yo vivo y trabajo en Berlín, me vine sin saber alemán y encontré trabajo en unos 3 meses (tengo 2 trabajos y no son de camarero)y porque acabé otro trabajo (antes tenía 3). Tengo las mañanas libres y estudio alemán 4 horas al día. Pese a ser una de las ciudades con más paro de alemania no tuve grandes problemas para encontrar; conozco gente que lleva aquí 3 años y trabaja sin saber alemán... ¡ni inglés! (aunque eso no es lo normal y solo puedes aspirar asi a trabajuchis).

Resumen, con una media jornada y una hora de teletrabajo en casa, tengo para vivir y encima las mañanas libres para estudiar. En españa trabajé solo 4 meses el año antes de venir (2009) y nunca menos de 10 horas al día (el sueldo no estaba mal eso sí). Ah, y en España me comía el bocata delante del ordenador... a las 6 de la tarde. Eso sí, viendo como el jefe se largaba 2 horas a comer, y a casita a las 7 dejándonos ahí a todos con el marrón. Así que nada, entiendo perfectamente la chico del artículo... la precariedad laboral que hay en España no la hay en otros países, por mucho que no nos gusten los sandwiches

D

Yo tengo la suerte de vivir en España y trabajar para el extranjero. Pero una vez me fue mal y tuve que buscar trabajo por aquí. Nada. No encontraba nada. Y eso que tenía (a mi parecer) un buen currículum. En realidad me alegro de que ninguna mierdiempresa me hubiese contratado. Ahora gano mucho más y tengo mi propio horario.

S

Nunca digas nunca...

D

Pues yo estoy deseando volver.

D

#34 creo que no tardarán ni dos semanas en venirte las diarreas de la muerte cuando vengas.