Hace 14 años | Por andresrguez a cincodias.com
Publicado hace 14 años por andresrguez a cincodias.com

Akerlof ha explicado en una entrevista a Efe que ante una situación de crisis como la actual la respuesta habitual sería bajar los impuestos para poder aumentar la demanda pero en el caso de España, que tiene limitada la cantidad de dinero que puede tomar prestada, "esta opción no puede considerarse". "Si se suben los impuestos la población gasta más dinero y a la vez mantiene el mismo poder adquisitivo pero el gasto público adicional se obtiene de forma gratuita".

Comentarios

D

Vamos a ver, si la cuestión no es que se suban los impuesto. Yo estoy a favor de subirlos. La cuestión es hacer la sucia jugada de decir que no lo harán y encima luego hacerlo no por el bien de todos, etc. sino por una gestión en política económica nefasta.

flekyboy

#1 Yo mas bien diria que la cuestion es que España es un pais donde gran numero de personas no pagan impuestos, asi que las teorias al respecto no funcionan.

Si todo el mundo pagase sus impuestos y no hubiese tanta tanta economia sumergida, el pais no estaria tan en crisis.

Y ojo, que los primeros que se van a quejar de la subida de impuestos van a ser los que menos paguen, ya veras.

jabravo

A ver dónde están todos esos que hablan cuando un Nobel de Economía pone a bajar del burro al Gobierno... roll

teremarin

Y subirlos en relación a lo que se tiene?
o sea quien más tiene más vá a pagar?
Que se me permita la duda.

x

Deberian crear una comision todos los Nobel de Economia y ponerse de acuerdo entre ellos porque cada uno dice lo que le da la gana....

jabravo

#4 Se llaman juicios de valor, no son ciencia, son opiniones, ya sabes, hay tantas como personas....

s

#4 Cada premio Nobel de Economía lo es por desarrollar teorías diferentes, así que... Lo de subir los impuestos estupendo, el problema viene cuando:
1) los muy ricos no pueden pagar más, porque se irían a otros estados
2) los ricos han aprendido como montar SICAVs unos con otros y ser tratados como los de arriba.
3) la clase media tiene dinero para pagar y vivir dignamente pero ningún poder para presionar al gobierno.
4) la clase baja no tiene dinero para pagar ni vivir dignamente, menos poder que los de arriba pero más "pena"

Conclusión: solo paga la clase media, que puede y no sabe evadirse.