Hace 10 años | Por --275642-- a salamanca24horas.com
Publicado hace 10 años por --275642-- a salamanca24horas.com

A partir del 1 de octubre la lista incluye fármacos que, ante un diagnóstico de cáncer de un menor, el incremento medio del gasto de una familia es de 400 a 600 euros mensuales, gastos ocasionados por desplazamientos, farmacia, trabajo, etcétera. Y recuerda que siete de cada diez familias sufre repercusiones en su vida laboral y que un 30% deja el trabajo para cuidar a su hijo. Pilar Ortega, presidenta de Pyfano, asociación integrada en la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer

Comentarios

D

#12 Y como todos ya sabemos que tienes el don de la omnipresencia es por lo que estuviste presente en la entrevista y puedes afirmar que en ella no se dijo lo que el periodista publica sin entrecomillar.
Vamos, que sólo las tres líneas entrecomilladas (cita textual) es cierto. El resto lo inventa.
Y lo hace un medio como salamanca24horas que todos sabemos lo antisistemas y antipperos que son

angelitoMagno

#13 No me hace falta el don de la omnipresencia, me basta con el don de leer. Eso y que difícilmente me salen las cuentas.

D

#14
O más bien el don de interpretar tu lectura a tu conveniencia.
Y más que no salirte las cuentas quizás sea que desconozcas por completo qué cuentas tienes que echar y has decidido que desde una asociación que vivien esa realidad día a día tienen menos datos que tú y por supuesto saben menos que tú de sacar esas cuentas.

Siendo así, toda la razón, la opinión y datos ofrecidos por esa presidenta de esa asociación y recogidos en el artículo es sensacionalista.

En tu inmensa sabiduría, dime ¡oh Magno Angelito! ¿qué debo hacer? ¿la descarto?

angelitoMagno

#15 Y más que no salirte las cuentas quizás sea que desconozcas por completo qué cuentas tienes que echar y has decidido que desde una asociación que vivien esa realidad día a día tienen menos datos que tú y por supuesto saben menos que tú de sacar esas cuentas.

¿Pero tu me estás leyendo? Si te estoy diciendo que no discuto los datos de dicha asociación, discuto el titular puesto por el periodista, que contradice lo dicho por la asociación.

[La Federación Española de Padres con Niños de Cáncer] Recuerdan que ante un diagnóstico de cáncer de un menor, el incremento medio del gasto de una familia es de 400 a 600 euros mensuales y que muchos padres dejan de trabajar para cuidar a sus hijos.
http://www.lavanguardia.com/salud/20130920/54389795624/sanitarios-pacientes-muestran-rechazo-nuevo-copago-medicamentos.html

Los 400 euros es el gasto total, no el incremento por el copago, como dice el periodista en el titular.

sorrillo

#15 El copago, lo dice la misma noticia, puede incrementar el desembolso mensual en 4,2€ por envase de medicamento como máximo.

400€ en copago serían 95 cajas de medicamentos mensuales, 95 cajas que cumplieran el requisito de costar cada una 42€ o más.

Es falso que un enfermo de cáncer deba consumir 95 cajas de medicamentos mensuales.

El titular es falso.

El nuevo copago no puede ser responsable de un incremento de 400€ (y ya no digamos de 600€).

Robus

#6 Muchos medicamentos para crónicos se ofrecen en monodosis (son muy caros).

Así pues, un autoinyectable al dia son 30 x 4.5€ = 135€ al mes.

No se cuantas medicinas toma un niño con cancer, así que no se si se llega o no a los 400€ al mes... lo que si que se es que es una barbaridad.

s

#6 #10 #26 #27

Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

[...]

6.
b) Para las personas que ostenten la condición de asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios cuya renta sea inferior a 18.000 [...] un límite máximo de aportación mensual de 8 euros.
c) Para las personas [...] cuya renta sea igual o superior a 18.000 euros e inferior a 100.000 [...] un límite máximo de aportación mensual de 18 euros.
d) Para las personas [...] cuya renta sea superior a 100.000 euros [...] un límite máximo de aportación mensual de 60 euros.

[...]

Aunque el niño tenga que comprarse en la farmacia 100 medicamentos al mes, el coste extra que supone la nueva legislación es exactamente de 8 o 18 euros, según la renta de la familia.

Robus

#30 Gracias! No lo sabía...

Esperemos que los del PP no cambien tambien esa ley...

sorrillo

#0 Lee a #30.

s

#6 #10 #26 y #27 Me temo que lo que digo en #30 es erróneo. Ese artículo solo se aplica a los pensionistas. No afectaría en general a los niños ni a adultos en edad de trabajar. Siento el error.

D

Hoy, día 25 de Septiembre, en el programa "al rojo vivo" tratan este mismo tema.
Y las cifras las dan como ciertas. Y también confirman que los 400-600€ es el incremento del gasto debido al repago sanitario (en todos los aspectos, no sólo del coste de los medicamentos).

Gracias #33 por la rectificación/aclaración

D

#6 Tuve cancer de pequeño. Y sí, ya solo el hecho de tener que desplazarse al hospital, hoy en día, supondría eso a mis padres.

Si hay que pagar una milésima parte de los medicamentos que tomaba, no me sorprende nada que se pueda llegar a esa cantidad. No te haces a la idea de lo que consume un enfermo con cancer.

sorrillo

#25 ¿Tomabas 95 cajas de medicamentos mensuales?

Porque eso es lo que hace falta para pagar 400€ al mes en copago.

D

#26 veamos:
- 2 bolsas de suero al día, cuando no son más.
- La propia quimio (desconozco como se aplica hoy en día), pero cada ciclo supone unas cuantas tomas
- Calmantes, varias ampollas a la semana
- Antivomitivos
- Inyecciones subcutaneas para solucionar diversas cosas según la fase en la que estés
- etc etc...

No llegas a las 95 cajas de cosas, pero lo que te dan tampoco se dispensa en cajas precisamente, y son muchas muchas cosas. En fin, puede que sea un poco impreciso, pero no lo veo tan sensacionalista.

sorrillo

#27 Es sensacionalista si el incremento, repito, el incremento es muy inferior a los 400€ que indica el titular.

Y lo es, de eso no hay duda alguna.

Harían falta 50 cajas de medicamentos mensuales, lo cual es una barbaridad se mire por donde se mire, para siquiera llegar a la mitad de la cifra que indica el titular.

Se puede estar en contra del copago sin mentir.

Pancar

#27 Esos que mencionas son medicamentos de uso hospitalario. No tienen nada que ver con los de la noticia.

OCLuis

Está bien indignarse por este tipo de noticias porque son dignas de generar indignación, pero hay que recordar que con quien realmente hay que indignarse es con quienes votan a los malnacidos y mafiosos que toman este tipo de decisiones.
El problema de España no son los políticos mafiosos porque de esos hay en todos sitios. El problema de España es que los españoles les votan.
Un poco de conciencia y memoria a la hora de emitir el sufragio y nos ahorraríamos crisis, miserias e injusticias.

elgatolopez

y luego dicen que esto no es violencia...

ﻞαʋιҽɾαẞ

Llamarles criminales se queda corto.

D

Los niños no votan. Además sin medicamentos no van a llegar a votar.

shinjikari

No pasa nada, porque sus cánceres se curan en la privada

sotillo

#1 Y si no roban un poco mas, les nombran consejero de alguna rama mafiosa, banca, eléctricas,....

p

y algunos tienes los santos cojones de decir que son sólo 4,20e por envase
nos ha jodido, si solo tuviesen que tomar uno al mes pues todavía, pero es que gente crónica o que tiene que tomar auténticos cócteles de medicamentos están jodidos

D

Con ese dinero se podran pagar coches de lujo, putas de lujo, coca, viajes, sobres...
Mierda de pais.

Fantas

#8 Olimpiadas de mierda, sobres, sobresueldos, eurovegas, financiación de partidos, presidentes de todo tipo, alcaldes y alcaldesas, secretarios de chorradas, vuelos privados a todo trapo para ver el fútbol, extradiciones de asesinos en otros países miembros del partido, donativos a bancos e iglesia...

D

Esto en mi pueblo se llama eugenesia de clase: si puedes pagarlo sobrevives (o lo intentas), si no ves poniendo los pies en la zanja que se necesita espacio para la gente cool.
Ya no son oligarquías, ya es puro y duro crimen organizado y traición a la patria.

deabru

2 cafés...

D

Yo tengo claro que el PP no va a conseguir gobernar después de las próximas elecciones generales pero el daño está hecho.

D

Puta gentuza. Y la de familias que estarán en esta penosa situación habiéndo votado a esta escoria.