Hace 15 años | Por getalife a 20minutos.es
Publicado hace 15 años por getalife a 20minutos.es

Una de las principales bazas del NPA es su líder, Olivier Besançenot, portavoz de la ahora disuelta Liga Comunista Revolucionaria (LCR), quien logró 1,5 millones de votos en las pasadas elecciones presidenciales. El nombre de Nuevo Partido Anticapitalista se impuso finalmente con el voto del 53% de los delegados, frente al de Partido Anticapitalista Revolucionario, que consiguió el 44%.

Comentarios

D

#3 Lo trasnochado es seguir defendiendo a estas alturas el capitalismo.

D

#17 Durante muchos años se negó por los teóricos del capitalismo que sus crisis fueran periódicas, al menos reconoces que esto no es así, aunque a la altura que estamos no tenga ningún mérito. Ten en cuenta, además, que es la teoría marxista la única que aporta las claves económicas para entender la naturaleza de estas crisis periódicas ("crisis de sobreproducción") No en vano han salido numerosas noticias sobre el aumento de ventas de libros de clásicos marixstas, el Manifiesto Comunista en especial.
La crisis del capitalismo no es sana, es enfermiza y destructiva. En determinadas partes del mundo la crisis es perpetua solo para que una minoría ("occidente") pueda vivir medianamente de manera cómoda. Aun así, la clase trabajadora de ese mismo occidente es azotada diaramente por los problemas que todos conocemos, y más aun en tiempos de crisis.
Por otro lado, es sorprendente esa postura acrítica ante el hecho que supone la destrucción de capacidad productiva (se cierran fábricas y empresas) cuando no se ha satisfecho ni reducido las necesidadesd de la gente. Eso dice mucho de la viabilidad de un sistema, o de su justificación, a pesar de seguir existiendo. Porque, y para terminar, el sistema capitalista seguirá existiendo por siempre a menos que no se le sustituya, y la razón es que la alternativa es un sistema consciente de sí mismo (el socialismo) y como tal debe construirse de manera consciente. (Ahora no tengo ganas de explicare que el capitalismo, ni el feudalismo, ni el esclavismo se originaron de manera inconsciente, sin ningún plan premeditado)

editado:

#17 Dime exactamente qué no tiene que ver con el asunto al cual respondo, por favor.

D

#13 Los concepto de Comunismo y Socialismo están bien claros desde hace más de un siglo, están en los textos de sus teóricos. Siempre se concibió el Socialismo con internacional y democrático, y no por gusto, sino por ser requisitos, conditio sine qua non.
Por cierto, argumento irrebatible ese "blablablabla".

g

Olivier Besançenot ademas de politico trabaja como cartero.

g

#7 Ya me explicaras que tiene de increible defender el comunismo

D

Uf...ya se alarga mucho esto.
No sé quienes serán esos teóricos a los que te refieres pero imagino que entre los que han escrito sobre el capitalismo habrá opiniones de todo tipo. Lo único que si que es cierto, es que lo bueno que tiene el capitalismo es que se autorregula cuando es necesario. Acabamos de vivir un exceso de construcción y de crédito, y la construcción y el crédito están cayendo en picado, probando que el sistema capitalista funciona correctamente y se está autorregulando.
Por otro lado, veo que también usas los razonamientos tramposos de comparar tercer mundo con primer mundo para demostrar las maldades del capitalismo. Si quieres hacer una comparación válida, usa ejemplos que sean próximos geográfica y culturalmente. Por ejemplo: Corea del norte y Corea del sur. Alemania oriental y Alemania occidental. Comparar un país europeo con un país africano metido en sequías, luchas tribales y demás para hacer crítica del capitalismo para mi no es más que demagogia.
Lo de los cerros de úbeda viene por las pajas mentales que os hacéis los que defendéis el comunismo a muerte con tal de no admitir que simplemente no funciona (o que está muy bien en la teoríca pero es inaplicable en la práctica, como prefieras)

¿Que se venden en estos momentos más libros de los clásicos marxistas? Pues claro. También se venden más libros de J.J.Benitez cuando algunos ven algun ovni por ahí.

D

#10 El comunismo como sistema no se "aplica", se llega a él; y al comunismo no se ha llegado nunca, por tanto no puede ser el responsable de nada (de hecho, no ha existido nunca un sistema socialista sobre la faz de la tierra, y éste es la antesala del comunismo) Tú a lo que te refieres es a otra cosa: en lo que degeneraron las revoluciones socialistas del siglo XX. Sobre esto, decirte que el propio marxismo las estudió y criticó y dio el nombre de "bonapartismo proletario". Sobre este, podríamos decir mucho, y mucho negativo, pero en cualquier caso hay que echar a un lado la propaganda: el bonapartismo prolelario compartía ciertos rasgos del socialismo (la propiedad colectiva de los medios de producción) lo que produjo los mayores crecimientos económicos jamás vistos y la consecuencia mejora de las condiciones de vida a nivel general. En lo que no se pareció nunca este sistema (o más bien deformación) a la idea del comunismo, es en su carácter dictatorial, pues el comunismo (y el socialismo) necesitan la democracia como el cuerpo humano el oxígeno, y la ausencia de este fue uno de los determinantes de su derrumbe.
En segundo lugar, no se que opinas de esas mismas catástrofes que mencionas cuando son el producto ineludible del sistema capitalista. No lo se, pero quizás tú, en este caso, intentes conseguir por enésima vez un capitalismo de rostro humano. Y es que la paciencia es muy selectiva según con qué cosas.

g

#10 Claro en el sistema capitalista no ha llevado al pueblo a la pobreza. Has oido hablar del "Tercer Mundo"?

D

#14 Hay cierta diferencia entre crisis (periódicas e incluso sanas despues de una etapa de excesos) y un derrumbe (que tranquilo que no es el caso).
Más bien la alternativa que plantean es lo que no para de derrumbarse.

D

#7 Efectivamente oportunismo es que, en tiempos de crisis, se culpe a los inmigrantes de ser los culpables de la misma. Es oportunismo porque sencillamente los inmigrantes no son los responsables. Sin embargo, plantear una alternativa al sistema (en el caso que se hiciese) cuando este se derrumba, no es oportunismo, porque precisamente el capitalismo es el responsable de su diarrea interna.

D

Al menos en otros paises se mueven, aquí los políticos solo nos ha regalado vaselina y estamos aletargados esperando que nos den por el culo a todos.

D

#11 Con el capitalismo son pobres unos pocos. Con el comunismo son pobres todos. Creo que está claro cual funciona mejor.

#12 Blablablabla... Lo de siempre, cuando el comunismo no funciona (always) cogemos y lo llamamos de otra forma.

D

#15 El blablabla es lo que se suele usar cuando el otro se va por los cerros de úbeda.

mko2

pues no vendria mal un partido anticapitalista en españa, lo que hay da pena

D

La política económica óptima que aspira España a alcanzar en algún momento de su futuro, centrada totalmente en lo productivo y no dificultada ni desequilibrada ya por cuestiones ajenas a lo productivo, no es ofrecida en estos momentos por ninguno de los partidos políticos existentes en este país. Ni será alcanzada jamás a través de ninguno de los partidos políticos existentes en estos momentos en este país, esto es absolutamente claro.

D

Sí, que tomen el camino de Izquierda Unida y con un poco de suerte acabarán como ella. La LCR ya inició una travesía hacia el reformismo hace mucho tiempo y el Nuevo Partido Anticapitalista anuncia la llegada a la meta. El problema es que, cuando uno se quiere parecer tanto al resto de partidos del sistema para no asustar, acaba convertido realmente en uno de ellos.

powerrangerazul

Un partido anticapitalista? Cómo era? Ah, si, funciona de este modo: En el hipotético caso de que llegasen al poder la primera medida, la medida mas urgente para enfrentarse a la crisis, sería construir una enorme estatua en bronce de su lider pa adorarle... y así es como curan todos los males y desigualdades sociales

e

La única forma de que un político se involucre en la solución de la crisis es pegándose un tiro.

D

Esto es lo que generalmente se suele llamar oportunismo. Igual que cuando aumenta la delincuencia salen los grupos xenofobos y de ultraderecha a aprovecharse de la situación.

#6 Mas increible es defender el comunismo. Y de esos hay unos cuantos.

D

Guau, "Nuevo Partido Anticapitalista". Suena a agrupación de trasnochados. el propio nombre ya indica que propuestas cero.