Los operarios que trabajaban en la urbanización del frente costero que recorrerá la Ribera de Deusto se toparon con unos raíles ferroviarios, a unos 40 centímetros de profundidad. Estos carriles de acero pertenecieron al viejo tranvía que unió Bilbao y Algorta entre 1876 y 1948. La línea se electrificó en 1897 con tecnología alemana. En concreto con material de la AEG. Así, se convirtió en el segundo de España en abrazar la electricidad. El primero estaba muy cerca: unía, desde hacía un año, Bilbao con Santurtzi.
|
etiquetas: tranvía , algorta , ahv , aeg
Vengo por toda la vía
Con la falda remangada
Insultando al del tranvía...
es.wikipedia.org/wiki/Acero_de_bajo_fondo
www.youtube.com/watch?v=C9UJSm3bDRM