Hace 10 años | Por Vichejo a scientiablog.com
Publicado hace 10 años por Vichejo a scientiablog.com

Pocos días después del revuelo originado la Organización de Consumidores y Usuarios ha rectificado variando sustancialmente su información sobre los aditivos alimentarios. Las principales modificaciones efectuadas son las siguientes:

Comentarios

JoseMartinCR

#4 ¡Ojo! Cuando escuchas y consideras las opiniones distintas que son razonadas y que parten de premisas ciertas; en suma, porque hay criterio, como es el caso.

o

Yo por si acaso pienso seguir bebiendo agua y no H2O de ese, que es todo química.

Niessuh

da gusto leer por una vez una noticia de organizaciones que funcionan y ciudadanos responsables. Ole por la OCU y ole por Jose Manuel López Nicolás

l

Entonces ¿Es metira que un menú infantil lleve hasta 27 aditivos diferentes?

Scientia

#7 Y creo que lleva muchos más..pero no hay nada malo en ello.

p

#8 Dependerá de los aditivos, digo yo.

D

#7 Más que mentira, es una soberana estupidez.

#11 Desde luego, depende de los aditivos... no es lo mismo tener 27 aditivos, que 1 solo. Cianuro, por ejemplo.

Penetrator

#7 Lo que es mentira es que todos los aditivos sean malos por definición. Muchos de ellos, a pesar de su extraño nombre (E-XXX y similares) no son más que cosas que nadie consideraría perjudiciales. Cosas como sal, vinagre, ácido cítrico...

Itilvte

#12 hombre, eso de que no son perjudiciales... si te las echas en una herida verás tú qué sensación maravillosa

D

#13 A veces cuesta distinguir si alguien es irónico, o en este caso, simplemente masoquista.

silencer

Enhorabuena a la OCU por rectificar.

b

Bien por la OCU

Scooby

#14 Sí, bien por la OCU. Esto es que les importa más la verdad que tener razón, como debe ser cuando lo que cuenta es la evidencia.

b

Yes we can!!!

w

la divulgación científica POR LOS COJONES. Un caso muy claro, el BHA o Butilhidroxianisol http://es.wikipedia.org/wiki/Butilhidroxianisol

ya prohibido en varios países por cancerígeno y del todo desa consejado para infantes. Muy difícil de encontrar en la UE y en vias de ilegalizarlo. Pero.. ¿Y EN ESPAÑISTAN?

Pues en Españistan lo suministra de manera masiva Pepsico en pipas, kikos, y el etc de formatos que precisamente más comen los críos: http://nutricion.pepsico.es/index.php?s=nutricion/la-informacion-de-nuestros-productos/matutano

GRAN PREGUNTA: ¿porqué lo ponen si en realidad no hace falta para los frutos secos y se puede usar cualquier otro menos dañino?

Porque el español es un pobre ignorante y se lo trabajan a pulso para que siga siendo así. Y para eso sirven los putos círculos escépticos. Hablan de quimifobia y de pseudociencia.... lol lol. ¿La de los científicos de Japón, Australia y la UE que han aconsejado retirarlo?. lol

Estos son los humanistas ibéricos de los cojones. Y que dicen que son de izquierda.. lol lol

Mientras en Dinamarca ya empieza a costar de encontrar un supermercado que no sea todo ecológico, aquí estos anormales tienen la misión de completar el círculo de la miseria del analfabeto español erradicando la crítica del consumidor para mantener la baja calidad de una alimentación basura monopolizada por grandes multinacionales, con las consiguientes enfermedades relacionadas.

D

#18 Gracias, al fin alguien de sentido común. Esta es una pésima noticia pero los forofos de la química asesina la aplauden a rabiar.

D

#20 yo como forofo del producto químico h2o aplaudo que no se prohíba gracias a ignorantes que opinan de todo y no saben de nada.

D

#21 Ahora resulta que el agua es un "producto químico". ¿Y qué empresa química la produce? ¿Qué químico ha sido su inventor?

D

El día que comprendas que todo lo que te rodea es químico, bueno en realidad solo demostrara que has acabado el bachillerato.

C

Ya tardaba en aparecer un comeflores trasnochado