Hace 12 años | Por nilien a publico.es
Publicado hace 12 años por nilien a publico.es

El anuncio del nuevo Gobierno de no suplir ninguna jubilación de funcionarios "salvo de las Fuerzas de Seguridad del Estado y los servicios públicos básicos" ha plagado de desesperanza a todos aquellos que encontraban en el empleo público su única salida laboral.

Comentarios

D

#1 ¿En España? Sí.

SothTeo

#9 Todos lo necesitamos,pero lo que no es sostenible es que la población en España crezca a un ritmo y en cambio el ritmo de contratación de masa funcionarial crece y crece ad aeternam pues se sabe que funcionario contratado es un voto ganado.
Funcionarios,si,pero los necesarios.

SothTeo

#16 Ni envidias,ni odios. Se entiende que eres funcionario y que crees que te estoy tocando tus lentejas, yo no lo veo así.
Lee bien lo que he escrito. Funcionarios si,pero los necesarios. En mi empresa no contratarán nunca más gente de la necesaria en función de que el año que viene hay elecciones...en mi ayuntamiento,en mi comunidad autónoma,sí.
Que un técnico decida las necesidades de un colegio,un hospital,un juzgado, si se necesita contrata a alguien,que se haga. Pero que en ese proceso no entre la política de manera alguna.

NapalMe

#16 Claro, creer que no es normal que alguien afirme que su "única salida laboral" sea ser funcionario, es ser envidioso.
Si, han estudiado mucho y son años de interino, igual quien estudia años en la universidad y luego hace practicas, pero termina en un mcdonalds.
Ah no, que los funcionarios son especialitos que no saben hacer nada mas, y si no, lloran, patalean y no hacen nada. No cuela, ser funcionario es como cualquier negocio, si no funciona te gusta buscas otro curro, faltaría mas!

B

#64

No es lo mismo. Un simil mejor es pasarte 4 años en la universidad y que cuando te queda un curso decir que
no hay 5º hasta nueva orden. Y que te jodas.
Mi prima lleva 5 años estudiando una oposicion y ahora se la interrumpen, pues obviamente te jode. Y de cir que se dedique a otra cosa es un insulto, porque esos años no te los devuelve nadie.

dreierfahrer

#68 Que habria aprobado a la primera.

B

#70 Qué comentario con tan mala baba. Supongo que lo que querías decir es que hubiera/se aprobado a la primera. Pero es que hay oposiciones que la media de años de dedicación para aprobarlas es de más de cinco años. Con lo que a la primera no aprueba apenas nadie.

A

#68 Tu prima sabia que eso podia pasar. Es un riesgo que asumio.

En este pais ser funcionario ha tenido una serie de beneficios que para mi han sido desproporcionados. La gran mayoria queria ser funcionario dejando de lado cualquier otra opcion porque eran mucho menos golosas.

Si el que no salgan oposiciones hace que alguno emprenda, creando empleo para otros por el camino y logrando un beneficio neto para la sociedad a traves de los impuestos que pague, pues me alegro que paren las oposiciones.

Entiendo que este jodida, pero cuanta gente en la privada esta jodida? Cuanto obrero tiene que reconvertirse con 40 años?

z

#68 Si, por supuesto, no tiene nada que ver (notese la ironia).

Resulta que los que se pasaron años estudiando una carrera o incluso un doctorado (alentados por los constantes anuncios oficiales de que harian falta decenas o cientos de miles de ingenieros y cientificos) tienen que aceptar que el mercado laboral ahora no los necesita.

Igual que los que se arriesgaron dejando los estudios y jugandose la vida en un andamio, escalando poco a poco una escalera laboral que en realidad no llevaba a ninguna parte, mientras los diferentes Gobiernos insistian en que no habia burbuja inmobiliaria.

Pero hay una excepcion, resulta que todos los que empiezen oposiciones tienen que tener su puesto de funcionario garantizado, porque claro, si has hecho el 1er año tiene que haber un 2º y despues un 3º y asi hasta que, finalmente, obtienes un trabajo de por vida.

Claaaaaaaro.

Sera que los funcionarios son los unicos que se lo curran y los demas van a lo facil. Y que hay que proteger al funcionario mientras los demas se joden, porque si no los funcionarios la van a liar parda y nuestro hijos se van a convertir en salvajes analfabetos mientras nosotros agonizamos en la sala de urgencias de un hospital. Igualico que con los controladores aereos, vamos.

Pues resulta aqui estamos todos en el mismo saco. Si el esfuerzo del ingeniero y el operario no sirven para nada, el esfuerzo del funcionario tampoco, por mucho poder que tenga para jodernos la vida a los demas. O se recompensa el esfuerzo a todos (que bonita seria una meritocracia real) o nos ceñimos a la realidad del mercado laboral y de la economia del pais y nos dejamos de tonterias. Pero lo que no funciona es reclamar que el esfuerzo del colectivo al que se pertenece se tenga en cuenta mientras se abandona a los demas a los caprichos del mercado. Eso es ser un maldito Hipocrita.

Y por cierto, ser funcionario significa estar al servicio del pueblo, no estar por encima de el. Es estupido pensar que los funcionarios van estar protegidos mientras el pueblo las pasa canutas. Los politicos estan de pasada pero los funcionarios estan ahi de por vida, porque su trabajo consiste en que el pais funcione, independientemente de quien este arriba. Ya que son los que manejan la maquinaria del Estado, quizas deberian haberse preocupado un poco mas de que el pais no se fuera al carajo, no? O eso solo importa cuando se quedan sin plazas?

b

#16 correcto, mileuristas por trabajar 35 horas frente a un pc, yendose 1 hora a almorzar, sin responsabilidades sin complicaciones, eso si, los mil euritos limpios no faltan a final de mes

aunque si nos parece mal pues les subimos el sueldo un poquito, no?

yoma

#13 España es uno de los países de Europa que menos funcionarios tiene por cada 1000 habitantes, precisamente los países con mas funcionarios por 1000 habitantes son los que ni están pasando apuros económicos y su nivel de vida está más arriba.

dreierfahrer

#21 Claro, es que los funcionarios generan riqueza.... claro...

dreierfahrer

#32 Los investigadores si no son privados y los profesores CONSUMEN riqueza para educar a los crios que acabaran generando riqueza como la generacion anterior: poniendo ladrillos. Los inspectores de hacienda no generan riqueza, hacen que se recauden mejor los impuestos. Los veterinarios generalmente son privados. Los de fomento hacen contratos y nada mas...

Los funcionarios, en general, consumen riqueza cambiandola por una 'calidad de vida' que no habria sin ellos. Pero consumen riqueza, no la generan....

carlesm

#34 y los fontaneros generan riqueza? y los conductores de taxi? y las peluqueras?

Lo de los investigadores (si no son privados?) no lo entiendo.

nilien

#34 #35 #36 Creo que el problema en estos últimos comentarios es la definición de "riqueza". ¿Qué es, valor económico, dinero, oro y similares? ¿O bienestar, calidad de vida, sostenibilidad, educación, cultura, conocimientos? Yo me quedaría con lo segundo, pero es sólo mi opinión...

carlesm

#37 yo creo que has dado en el clavo. Parece que crear "riqueza" es crear un producto.

A

#37 #34 #35 #36 El debate no es si generan o no riqueza.
No es incluso si son o no necesarios. En este sentido todo el mundo estara de acuerdo que segun el grado de estado de bienestar que queramos, necesitaremos un minimo de medicos, policias, profesores, etc.

El problema es CUANTOS PODEMOS PERMITIRNOS. Un funcionario consume recursos del estado, recursos que se obtienen de los impuestos privados. Y si, los funcionarios pagan impuestos, pero su sueldo integro y sus beneficios sociales estan muy por encima de estos, asi que son consumidores netos de recursos.

Por tanto, a menos que queramos cambiar a un comunismo, y con la que esta cayendo, veo muy normal que en general no se saquen plazas de funcionarios (siempre habra excepciones a cubrir).

Y el que diga que no hay alternativa al funcionariado, esta muy equivocado y por eso nos va como nos va en este pais.

dreierfahrer

#35 Evidentemente que los fontaneros generan riqueza: venden grifos que fabrican otros en fabricas, instalan tuberias en edificios que son monetizados con su venta...

Los investigadores privados generan riqueza para sus empresas pq las empresas SI generan riqueza... Si un investigador privado crea una cura contra el cancer de pulmon generara mucha riqueza a su empresa que podra vender esa cura, sin embargo si la crea un investigador publico esa vacuna salvara vidas pero no se podra monetizar...

Pero vamos, que si no eres capaz de asumir que el estado es un gasto -necesario pero un gasto y no una inversion economica- mal vamos...

carlesm

#38 de donde sacas que lo que hace un investigador público no se puede "monetizar", de hecho, la mayor parte de proyectos de investigación que se dan ahora (y lo sé, yo trabajo en uno de ellos), se hacen mixtos entre universidades y centros de investigación públicos (con dinero público subvencionando el proyecto) y empresas privadas (con dinero público de subvención y préstamo a interés cero), para mejorar productos o procedimientos o lo que sea de la empresa privada.

los veterinarios que curan vacas permiten que estas se vendan (o exploten) para monetizar. Curiosamente, cuando el veterinario es privado nadie duda de que genera riqueza, si es público, nadie cree que la genera. Y así con médicos, arquitectos, etc.

yoma

#26 Pero a lo mejor influyen en que la sociedad funcione mejor, ¿o es lo mismo un funcionario para atender 1000 expedientes en un juzgado que para lo mismo se dediquen 20 funcionarios, o que haya más o menos médicos para atender las urgencias?.

dreierfahrer

#36 De donde sacas que 20 funcionarios trabajen mas q uno? yo he tenido amigos trabajando en la sobresaturada justicia y te puedo decir que -particularmente, puede que el resto no sea igual- se notaba que no habian pegado un palo al agua en su vida en lo que consideraban 'agobio'....

yoma

#39 Y yo tengo amigos trabajando en la sobresaturada justicia y sin ordenadores que funcionen correctamente con fotocopiadoras que se atascan continuamente y trabajando como burros no ven descender su cúmulo de trabajo. Creo que esos "amigos" tuyos son los que dan mala fama a los funcionarios.

dreierfahrer

#43 Pues para hacer el trabajo de mis amigos tendran que contratar a mas funcionarios, pq a mis amigos no les van a tocar...

yoma

#46 Pues eso es lo que estamos hablando que se necesitan mas funcionarios, la lástima es que sea para paliar la dejadez de algunos como "tus amigos".

dreierfahrer

#47 No, no se necesita mas funcionarios sino poder despedir a los que, como mis amigos, son unos vagos y os dan tan mal nombre a los funcionarios.

Lo unico que hace falta es que a los funcionarios se les EXIJA resultados como se exije al resto, en ese momento sobrarian decenas de miles de funcionarios (si bien es cierto que en otros lados harian falta miles).

yoma

#13 Ya te digo yo que lo de "un funcionario contratado es un voto ganado".
En la Comunidad de Madrid están todos contentísimos con su gobierno de la comunidad, recortes en profesores, médicos. Recorte general de sueldo a todos de un 5%, más horas de jornada laboral, ni se pueden poner enfermos porque cobrarían la mitad de sueldo.

Si, veo a todos los funcionarios votando en masa a ese partido que les está machacando. lol lol

thingoldedoriath

#9 Ciertamente... con el índice de criminalidad más bajo de la UE; yo creo que España no necesita más carceleros; ni más policías. Pero es mi opinión.

D

#9 ¿Qué tiene que ver lo que dices con el comentario de #1?

D

#9 Oye, que también hay enfermeros, que ha sido lo único que has puesto en femenino lol

dandoelextra

#9 Premio especial a la demagogia. Bravo.

D

#92 Y parece que no sabe que en esos campos seguirán contratando personal.

Rajoy dijo "Fuerzas de seguridad y servicios básicos"

D

#9 Si no hubiese nada de lo que has dicho, pues vale. Pero hay.

AitorD

#9 "Quien necesita profesores, médicos, inspectores de hacienda, enfermeras, jueces, ferroviarios, carceleros, etc... ¿verdad?."

Por supuesto que hacen falta. Pero eso no significa que haya que hacer funcionario a todo el que se presente a unas oposiciones, ni que alguien, por el hecho de preparar oposiciones, sienta que tiene derecho a una plaza de funcionario sí o sí.

p

#1 también están las salidas por tierra, mar y aire

pendejo1983

en #10 releyéndome veo una cagada importante, me dejé una hache en "a invertido"

D

#41 a puntito estaba de contestarte: Para haber invertido tanto se han dejado la h.

gualtrapa

Este es otro artículo capcioso y sesgado de Público, muy en su línea. Las oposiciones no son la única salida laboral en ningún sector. El que hace oposiciones es porque quiere. Y el que no, también. El que, sacadas las oposiciones, forja su carrera laboral dentro de la Administración está en su derecho, y el que prefiere "salirse" e irse a la empresa privada en busca de mejores sueldos u oportunidades, también. Otra cosa son los que se presentan a oposiciones, las suspenden, y a partir de ese momento se lían a entonar un glorioso "están verdes" que para sí querría la zorra de La Fontaine.
En resumen: lo que pretenden no es mejorar la calidad del servicio público, sino utilizar un cabeza de turco colectivo para calmar a las fieras y de paso, subcontratar a sus amigotes los trabajos que ahora hacen funcionarios, a los que no pueden amenazar para que firmen determinado expediente, traspapelen determinado informe, o inflen determinadas cifras. Y mucho más barato. ¡Donde va a parar!

ZnR

#25 Me parece perfecto, entonces el que falla eres tu. Intentaste conseguir plaza y no pudiste (perfectamente normal, son pocos los que consiguen plaza). Visto eso, te fuiste a la privada. Y ahora te quejas de que aquellos que SI consiguieron algo que tu no pudiste conseguir son unos amamantados estatales lol ¿Y eso no es envidia?

Estoy contigo en que hay más mundo que una oposición, pero cuando te has dejado 7 años estudiando de tus 27 de vida, es jodido aceptar que tienes que cambiar (y hay mucha gente en esa situación).

Sobran funcionarios, pero no todos son inservibles y vagos. Y los que se sacaron la plaza mediante examen o intentan sacársela, tienen todo el derecho del mundo a mirar por sus intereses (los otros, los del dedo, los echaba a todos cagando ostias).

V

#31 ¿Por qué no aprendes a leer? Yo no fallé ningún oposición. Yo dejé de estudiar una oposición, que no es lo mismo.

Puede haber mucho hijo de papa que se puede permitir el estudiar 7 años sin trabajar. Otros tenemos que vivir de nuestro bolsillo.

Y yo no me tiré a por una oposición para vivir bien como un funcionario de Administraciones Públicas. Por desgracia en este país, para acceder a un OPI, sólo se realiza por medio de oposición o concurso oposición. Si no, ya me hubiera metido en un laboratorio privado. Pero la vida no es fácil. Sabes?

Y cualquiera desde los de aquí que sepa que es un OPI, entederá fácilmente de lo que estoy hablando.

D

#24 Te voy a copiar tu argumento y lo voy a ultrafasciolibegalizar todavía más: "Si tan chungo es trabajar en la empresa privada, pues nada, iros a los países africanos donde hasta a los niños se les obliga a trabajar por un euro al mes, ya vereis que bien os lo pasais"...

solo te ha faltado para bordarlo al final un "firmado: Mauricio Colmenero, al servicio del facherío redentor y la patronal para joderle sin vaselina el ojo del culo entero, ti tiri ti ti..."

p

Desde el punto de vista de la productividad, las oposiciones le hacen flaco favor a un país como conjunto. Es algo que un país como España no puede permitirse: tanta gente preparándose durante tanto tiempo para un examen que les va a evaluar, pero que no les va a hacer mejores profesionales que los otros candidatos (porque las oposiciones no valoran al mejor profesional sino al que mejor sabe prepararse un examen). Y todo para unas plazas que están tremendamente difícil de obtener por el rato de vacantes_candidatos, con mucha gente que va a tirar por la borda meses y años de esfuerzo.
Creo que sería mejor que la gente hiciera autocrítica y juzgara si se ve con posibilidades de ganar la plaza o entrar en la bolsa, y si no lo ve bien, que baraje otras opciones y se ponga a hacer algo productivo para su país desde ya, aunque sea autoempleándose.
No tengo nada en contra de los opositores, pero 4.000.000 de personas preparándose oposiciones no van a sacar a este país de la crisis.

D

#75 poco tengo que añadir a lo que has escrito; en España sobra más de un 30% de funcionarios y no vamos a salir de la crisis añadiendo más. Yo conozco casos de gente con licenciaturas (uno muy concreto en derecho) que sacó las oposiciones para conserje... Y el tío es el más feliz del mundo con su "trabajo para toda la vida"; eso se llama no tener aspiraciones a nada. Para eso mejor no haber invertido la cantidad de dinero que ha costado su licenciatura (a su familia y al estado, es decir, a todos nosotros).

Pero en un país dónde los dirigentes políticos en un altísimo porcentaje proceden de la casta funcionarial y el trabajo en el sector privado poco menos que roza la explotación qué podemos esperar.

B

#78 Así al primer golpe de vista parece que tengas razón, pero resulta que es imposible que todos los licenciados en Derecho de España puedan trabajar en algo relacionado con el derecho, igual que pasa con otras muchas carreras. Y no creo que sus aspiraciones cuando estudiaba derecho fueran acabar de conserje.

e

El estado no puede crear mas puestos de trabajo que los que puede pagar,hay que procurar ajustarse a lo que se tiene .No veo sentido a seguir pidiendo crédito.O aumentan los impuestos y reducen fraude o reducen gastos y parece que van por esta última posibilidad.

D

Si en la empresa privada dejaran de explotar a la gente y de largarla a la calle igual habria menos opositores a funcionario.

rafaelbolso

Sobran los funcionarios administrativos, ésos que sin ningún pudor los ves que no te atienden, que al rato no los ves, y a que a la media hora aparece con una bolsa de Gadis, Día, etc., lamentablemente es a la mente este tipo de gentuza a la que ves como FUNCIONARIO.

Pero también lo son los maestros y profesores de la enseñanza pública, los médicos, las fuerzas de seguridad, los bomberos, etc. y aquí ves a los FUNCIONARIOS con otra imagen.

Sé que no todos los administrativos no son como los que se describieron en el primer párrafo, pero lamentablemente es la imagen que queda en mi retina, deberían de sancionarles duramente.

Hacen falta gente que se mueva no calientasillas, plazas para profesores y maestros, sí, para médicos, sí...

yoma

#48 No sobran ni siquiera esos funcionarios administrativos sino mejor reparto de trabajo. Mientras unos como bien dices pasan de trabajar, otros en los juzgados les sale el trabajo por las orejas y en sanidad por ejemplo mientras unos no tienen funciones otros tienen que alargar alguna hora su jornada (sin cobrar, claro) para sacar adelante su trabajo, no van a dejar una cama ocupada una noche más por no tener tiempo de terminar un informe de alta.

B

#48 Me hace gracia esa distinción funcionarios buenos versus malos, dependiendo no de cómo hagan su trabajo, sino a lo que se dedican, de modo que parece que profesores, médicos, etc. siempre están fuera de toda sospecha, y los cuerpos inferiores suelen ser unos vagos con excepciones.

D

#48 Pero es que hay maestros y médicos calientasillas a porrillo. Que éstos mis ojos los ven día a día.

T

A mi, lo que más gracia me hace, es que la mayoría de la gente. Cree que los funcionarios son esas personas que te atienden cuando van a los ayuntamientos, a pedir un papel, o a Hacienda a pagar el iva o a entregar la declaración.
Si toda esta gente apoya a los recortes de funcionarios y a que se les despida o que no se publiquen nuevas plazas... sabed.
Que cuando lleváis al cole a vuestros hijos... les enseña un funcionario público. Luego vuestras decisiones en la mengua de derechos repercutirá en vuestros hijos.
Cuando váis al médico de la Seguridad Social... os atiende un funcionario público.
Quien mantiene la seguridad en las calles... es un funcionario público.
Cuando hay un incendio... lo sofocan funcionarios públicos.
Cuando tenéis algún problema, y denunciáis a alguien, vuestro caso lo tramita un juez y personal administrativo que son funcionarios públicos. Cuando estáis de acuerdo en que se recorten los funcionarios públicos, estáis a favor de que haya menos médicos y enfermeras que os atiendan cuando váis a hospitales y ambulatorios publicos. Que las calles estén menos vigiladas al haber menos policia y guardia civil. Que no haya gente en los colegios publicos que enseñen a vuestros hijos(salvo que paguéis 600€/mes por un colegio privado), que arda un fuego porque no hay bomberos...

Si reducís a los funcionarios reducís en muchos servicios, y al final se privatizarán y tendréis que pagar más por hacer uso de ello.

La fama de los funcionarios es infundada. Hay vagos en todos los lugares, tanto en la administración pública como en la privada. La diferencia es que en la pública no se les puede despedir, salvo falta grave sancionable con 6 años de habilitación. Y en la privada generalmente acaban siendo asesores económicos que nos llevan a una crisis que todos hemos permitido.

PD: Si, soy opositor.

gualtrapa

#25 Nada, majo. Cuando vuelvan a salir oposiciones, ya te las preparas mejor, si eso. Lo mismo esta vez las sacas y no vas patinando por ahí con la baba que derramas.

V

#27 No gracias!! Me va mejor en la empresa privada

D

Lo de Público es de chiste, y lo de los opositores e interinos diciendo que su única salida laboral es vegetar tratando de aprobar un examen es la prueba de que España no saldrá nunca de este agujero.

La verdad, no entiendo la gente que está 4 o 5 años de su vida sin otra ocupación que la de memorizar leyes para aprobar un examen para ter un puesto vitalicio, esos 4 o 5 años tampoco le han valido como preparación profesional, sino para memorizar con lo cual es dificil que en caso de suspender pueda ir al mercado de trabajo privado o emprender.

Con las oposiciones a mansalva creamos inútiles profeisonales.

jainkone

Perdón, pero...

el objetivo en todas las negociaciones sindicales no suele ser ir equiparando los demás convenios al de los funcionarios, como referente de un modo "bueno" de trabajar??

Es de gilipollas pensar que una reducción de derechos de los funcionarios beneficia a nadie

la dirección correcta es EQUIPARAR las condiciones de los demás gremios a las de estos funcionarios, en lo que se pueda

o por lo menos yo siempre lo he visto asi.. mejorar condiciones continuamente ya que estamos en el mejor momento histórico en cuanto a disponibilidad de recursos/tecnología.

tendríamos que estar luchando por trabajar menos, cobrar y vivir más y lo que estamos discutiendo es qée cabezas sumergimos primero en el fango.

pienso que no es la dirección correcta

i

En mi humilde opinión, está claro que en algunos ámbitos hacen falta más funcionarios, el problema es que el estado no tiene dinero para pagarlos.
Es que hay gente que parece insinuar que lo de congelar las oposiciones es por capricho o por fastidar a alguien.
Por otro lado, desconozco si se hace, pero los funcionarios deberían de pasar evaluaciones de rendimiento, realistas eso sí, pero hay que controlar que la gente hace el trabajo por el que se le paga.

D

#63 No hay para pagar funcionarios pero sí para "ciudad de (ponga aquí la bobada que prefiera) y sobre todo para colocar a asesores, personal de confiaza y demás pleonasmos de despilfarro, puestos que en todos esos casos suelen estar desempeñados por miembros de las juventudes de los partidos de turno, o por amigotes de cualquier índole, que disfrutan de sus chiringuitos y cargos imposibles.

Además está la función privatizadora en sí, que en el caso de la educación es evidente. Unos cuantos se forran y se llena el país de colegios católicos con todo lo que eso significa.

D

#82 Conozco a gente que ha estudiado historia del arte, y que al ser gente activa y muy válida trabaja en el cine haciendo ambientación, o diseñando videojuegos y decenas de trabajos más en los que sus estudios son válidos, pero claro, lo que pasa es que en España la iniciativa de la gente ES NULA, y ves triste como un chaval con 17 años, quiere estudiar una carrera porque quiere opositar.

c

mi opinion y solo mi opinion:

-si no hay necesidad y no se convocan puesto me parece logico y perfecto.
-que la gente se moleste por ello demuestra de que pasta estan hechos.
-al funcionario deberia poder echarsele si no cumple adecuadamente con su trabajo
-el funcionario deberia rendir cuentas y pasar pruebas para demostrar su valia (para mi pasar un examen 20 años antes no demuestra nada, el mundo cambia y debes estar actualizado)

y ahora seré yo el unico que ha escuchado frases del tipo, "jo a ver si me saco la plaza y a despreocuparme", "voy a estudiar tal o cual que da mas puntos para la plaza" etc etc... vamos, que vocacion vocacion de servicio publico.... no mucha.

e

Claro, claro. Lo que deberían apuntarse todos al paro esta misma semana.

¡A por los seis millones, chavales! ¡Con vosotros podemos!

gualtrapa

No sé si alguien ha observado el desliz, o mejor sesgo, de Público hacia "los opositores". Yo más bien creo que quienes están verdaderamente acojonaos con los recortes y la supresión de las oposiciones son los empresarios de las academias de preparación, todas ellas privadísimas, que generan un güevo de riqueza desa, y con una gestión y productividad brillantísima. Y que se van a quedar a dos velas si la supresión de oposiciones dura mucho tiempo.
Ya generarán riqueza si no con cursos de homeopatía, o de mejoramiento personal, o de coaching personal.
Todo sea por generar valor añadido.

perrico

¿Rajoy no ganó una oposición a registrador de la propiedad? Mala imagen tiene de si mismo.

p

No soy de España y no se muy bien como es el tema de los funcionarios. Pero...

No hay puestos dentro del estado para los cuales se estudie una carrera y mas allá de eso no hay nada?? pienso en un amigo argentino que es funcionario en la oficina de prevención de desastres naturales y para lo que el hace no hay empresas privadas que hagan eso por que es trabajo del estado.

D

#56 Sí, también algunos hay. Se me ocurre el de bibliotecario (carrera de biblioteconomia), grupos altos de la administración (carrera de gestión y administración pública), puede que también alguien que haya estudiado carreras como historia del arte tampoco tenga vida mucho más allá de los museos, que son públicos en su mayoría.

D

Bueno, tienen derecho a quejarse, y tienen derecho a buscarse otra cosa. Lo que está claro es que no van a salir más plazas, así que más les valdría ir apuntándose al paro, si es que todavía no lo estaban...

D

Hay demasiados funcionarios y una gran parte no rinde como debería. Ni van a despedir, ni van a bajar sueldos, solamente dejaran de contratar en areas que no sean servicios básicos. ¿Donde esta el problema?

e

Leyendo algunos comentarios se entiende cómo está el país. Ni policías, ni bomberos, ni profesores, ni médicos, ni carceleros... los funcionarios son para muchos seres robóticos sin sentimientos que dedican horas a desayunar y no dan un palo al agua. En fin...

b

#57 Lamentablemente y siendo bueno y por decir una cifra....el 30% de los puestos administrativos en tooodas las ramas podrian ser sustituidos por maniquies, y estoy seguro de que no solo no se notaria.. sino que la administracion funcionaria mejor,al no caer expedientes en sus mesas que se conegelarian por decenios y ademas no estorbar a sus compañeros de departamento.

D

Que digan claramente que no va a haber oposiciones a nada porque lo van a privatizar todo.Así todas estas personas que estaban estudiando podrán cambiar su estrategia y prepararse para el empleo en la privada o buscarse otra cosa.

Pio-Pio

eso ..probemos a decir tres veces Rajoy y con suerte se lo traga la tierra ...

A

joder... 4 votos y en 2 me he equivocado. Estoy medio borracho todavía. Perdón a los afectados.

kovaliov

Lacayos. Tenéis lo que os merecéis. Y esto no ha empezado todavía.

jainkone

espero que este PDF que enlazan en contencioso.es sea una inocentada, pero uno de los puntos iría en esa dirección http://contencioso.es/files/2011/12/DECRETOLEYLAZO.pdf

rafaLin

#53 No creo que sea cierto, porque dice:

"1. Se suspende la aprobación de las Ofertas de Empleo público en las Administraciones
Públicas y Organismos Públicos, sin perjuicio de las convocatorias anuales para la
estricta reposición de efectivos derivados de jubilación, incapacidad o fallecimiento del
titular, cuando se juzgue necesaria su cobertura."

Y la medida ya es mucho más dura que esa, desde hace dos años solo se están reponiendo el 10%, y ahora el PP ha dicho que no va a reponer a nadie.

p

---------------------------------------

El 50% de los meneantes son funcionarios, beneficiarios del funcionariado o disponen de un familiar cercano funcionario.

Referencias: consultar comentarios encima de la linea

D

¿Única salida laboral? Chicos, los sueldos de funcionarios que queríais cobrar los pagan gente que trabaja.

D

#11 Una cosa es que los funcionarios trabajen y se ganen su sueldo, y otra muy distinta de donde sale este.
El 100% de el sueldo de los funcionarios viene de el trabajo de los empleados privados.
Da igual si cuentas impuestos directos o indirectos.
No confundamos las cosas.

V

¿Única salida laboral? Jua jua. Se acabo el chollo.

Como se nota que el titular es de Público.

Titular alternativo:"Opositores temen que Rajoy les joda el chollo y no puedan seguir mamando de la teta del Estado"

hat100

#5 alternativas??? aquí en España??? lol lol lol

D

#7 Pues que utilicen su entusiasmo y sus conocimientos para jugarsela y montar ellos mismos alternativas reales... aunque claro, eso en españa tampoco se hace.

IkkiFenix

#5 ¿Que posibilidades? ¿Te refieres a los minijobs de 400 euros que plantea la patronal o emigrar al extranjero?

paleociencia

#4 Que sí, que es una putada, pero no puede ser que la gente sólo vea salida con una plaza de funcionario. Es curioso que falten funcionarios a la vez que sobra "cultura funcionarial"
No se dan cuenta que hay salidas por tierra, mar y aire

Gaiden

#4 Las plazas han de sacarse si son necesarias..no vas a estar creando vacantes donde no hacen falta solo pq haya gente estudiando, digo yo vamos...
En Murcia hace 10 años que no sacan convocatorias para agente medioambiental..antes llamado agente forestal.. entonces deberían sacarlas pq hay gente preparándose x años? Pues yo creo que no..

(Dicho sea de paso, seguro que han hecho falta y han debido/podido sacar alguna aunque no lo hayan hecho)

PAMPUM

#45 Es verdad en Murcia no sacan ese tipo de plazas porque es mucho más rentable cargarse la costa construyendo pisos y hacer campos de golf a todo meter, Murcia es un ejemplo y su tasa de desempleo más.

z

#12 si tan chungo es ser funcionario, hay que estar 5 años para sacarse una plaza y se trabaja a destajo pues nada, a la empresa privada a trabajar, ya vereis que bien os lo pasais!

V

#12 Envidia no me provocan ninguna. Solo que ellos han tenido que examinarse una vez en la vida para tener trabajo y mi trabajo es examinado todos los días. Desde la puntualidad hasta el trato con el cliente y ya mi propio trabajo.

Y es más, yo intente sacarme unas oposiciones y visto que no salían no me quedaron más cojones que poner a trabajar.

Tienes dos opciones: O eres un llorón o te buscas la vida. Así de fácil

#19 Meeeec? Mira hombre bocina!! El Estado y la Administración Pública es la empresa más grande de este país, que no genera beneficios. Así que en tiempos de deficit habrá que tener el menor número puestos posibles.

Tal como está el país, no está la cosa como para andar con lindezas. Son lentejas, si quieres bien y si no, las dejas.

¿Y cómo era aquello que me has dicho? Ah, si! Y PUNTO. So chulo!

Lito

#12 no, yo incluso los criticaba antes de la crisis, y veo que ambos conocemos a la perfección como trabaja un funcionario

D

#12 Que antes no se criticaba a los funcionarios? Pero tu donde vives, en el país de la piruleta?

D

#12 Envidia no, hastío. La mentalidad de muchos españoles es la de encontrar la manera de no tener que volver a esforzarse. Lo que nosotros llamamos un "trabajito güeno". Da igual si el trabajo consiste en recoger boñigas de vaca, o hacer de pinto en un supermercado. La cuestión es tener un trabajito güeno que no te haga pensar demasiado. Y esa es la mentalidad que deberíamos desterrar de nuestra sociedad. El conformismo.

ZnR

#94 Pero eso es uno de los muchos tipos de funcionarios....hay otros miles que piensan, que trabajan, que necesitan estudiar día a día para poder ejercer. Pero a esos no los contáis como funcionarios; sólo a los que os interesa.

#12 Se puede decir más alto pero no más claro.

b

#19

1. Los opositores no trabajan, estudian para aprobar una oposicion, si la hay. Y si no la hay no oposites. (el interino no es un opositor, solo lo es si oposita).

2. Los opositores no chupan de la teta de nadie si estan trabajando mientras se presentan, pero lamentablemente, la mayoria opositan porque aspiran a tocarse los cojones y chupar de la teta el resto de sus dias.

Y no me sobran funcionarios, me sobran vagos... y no me gusta que se les bajen los sueldos, porque ya de por si muchos son lamentables.

D

#3 La pura verdad. En estos años no se necesitaba tanto funcionario. Normal es que ahora cierren el grifo. Muy triste ver que de todas las facultades la mayoría de licenciados/diplomados se iban derechitos a una oposición.

elhumero

#3 Tienes razón solo hay mirar a los nuevos ministros y leer un poco entrelineas de donde han estado mamando ellos toda su vida, de la teta del Estado.

albertiño12

#3 A pesar de que en los medios a través de los que te informes te digan lo contrario España tiene la mitad de trabajadores públicos que Francia y muchos menos que la media de la UE. ¿Y tú dices que sobran? Más bien faltan.

¿Por qué Francia que tiene el doble de trabajadores públicos sufre menos la crisis que España y tiene muchos menos parados y ....?

1 2