edición general
152 meneos
1330 clics
Ordoñez a Tellado: En nuestro país ya ha pasado

Ordoñez a Tellado: En nuestro país ya ha pasado

¿Qué pasaría en España si una persona de ultraderecha asesinara a tiros a un activista de izquierdas? Ya ha pasado

| etiquetas: violencia política , estados unidos , pp , tellado , consuelo ordoñez
#8 Estás a un paso de decir que “los rojos” mataron más y encima ganaron. :roll:

El bombardeo de Cabra fue un error de identificación; la localidad tenía mando militar, pero el bombardeo cayó en pleno casco urbano. En cualquier caso, por cada Paracuellos hubo múltiples masacres del bando franquista (Badajoz, la Desbandá, las represalias en Galicia...), con civiles como objetivo.

Además, confundes (no sé si por maldad o por mala fe) las muertes en combate con todas las matanzas tras la guerra, donde solo hubo un bando masacrado y solo un bando homenajeado en la Causa General.

Me vas a perdonar el negativo, pero a estas alturas tu comentario es un insulto.
Dicho en números, pues como unos 150.000, según al historiador a quien preguntes.
Muchos todavía ni se sabe dónde están enterrados y otros muchos se sabe pero resulta imposible rescatar los restos sin demoler media ciudad.
Y la verdad es que no ha pasado nada.
#3 No. Otros tantos no.
#8 Demasiado pocos visto lo visto
#8 vete a cagar.
#16 En una guerra civil hay pocos ángeles y si muchos demonios, pero quienes la iniciaron fueron los peores demonios.
A mi abuela la república la enseño a leer y escribir, a mi madre el fascismo la intento convencer de que su función era servir a su marido.
#16 Es el único argumento que teneís los fachas.
#16 tus comentarios sobrepasan lo asqueroso
#8 ¡Ha salido Paracuellos! ¡Seguimos para bingo!
#20 Venga, hasta luego.
#20 menuda compendio de gilipolleces te has sacado de la manga socio.

Para el que al leer semejante mierda de comentario quiera algo de información y no bazofia en forma de relato: youtu.be/03p7ddHu3N8
#24 No si la película ya la he visto. Pero no deja de ser eso: una película sin reflejo en la realidad.
#8 Matanzas generalizadas por todo el país pero los Trolls de la derecha siempre mencionáis el mismo caso.

Eso ya da una muestra de la realidad.

Omitiendo, además, el hecho de que los republicanos se estaban defendiendo.
#1 ¿150000 activistas de izquierdas?
Qué barbaridad! Y no ha salido nada en la prensa ultimamente
#1 Han cantado Franco!!!!

xD xD xD
Lo sabe, pero su discurso del odio no le permite recordar lo que los que actúan como él acaban haciendo.
Seguid sin votar en su contra y veréis lo pronto que revivís la falta de libertad.
Es que no se ha inventado nada nuevo, por supuesto que ha pasado, igual que al contrario, sin ir más lejos una banda terrorista proclamada socialista como ETA con cientos de asesinatos en sus espaldas.
#2 pues parece que con el estadounidense este se ha inventado el asesinato más brutal y mayor merecedor del minuto de silencio en el mundo.
El otro día se cargaron a 11 personas por orden de Trump sin juicio previo y ni siquiera pruebas del delito, por comparar un poco.
#5 Juuuuuuusto comentaba yo eso ayer. Mucha indignacion con este (que si, un asesinato es un asesinato) pero lo de la lancha salio en 2 telediarios y graciad. Y es gravisimo!!! Mucho mas que el que un tio le pegue un tiro a otro.
Al igual que EE.UU. justifica y promueve el genocidio palestino, y ahi siguen tan panchos. Pero eh! matan a uno de los suyos y cuidao...Hipocritas de M.
#2 Entre los asesinados por ETA también había gente de izquierdas
#2 ETA asesinó tanto a políticos de derechas como de izquierdas. Poco a poco nos intentan colar que las únicas víctimas de la ETA eran los del PP.
#0 Has dejado desconsolada a Ordóñez en el titular :troll:
no han salido, siguen en las cuentas la mayoría, gracias al PP
Los primeros que se me ocurren
- Enero de 1977. Madrid, Atocha. Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz y Francisco Javier Sauquillo, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez Leal. Manuela Carmena ese día le había prestado el despacho a Benavides, sino estaría en esta lista.
- Junio de 1979, Tudela. Gladys del Estal Ferreño.
- Febrero de 1980, Madrid. Yolanda González Martín.
- Noviembre de 1984, Bilbao. Santiago Brouard Pérez
Y ya no tengo ganas de más.

menéame