Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a muylinux.com
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a muylinux.com

Aunque no lo parezca, las tiendas de música en Linux dan bastante dinero. En resumen, en el Banshee de Ubuntu se puede elegir entre dos tienda de música cuyos beneficios se reparten al 75%-25% en favor de Canonical, mientras que el porcentaje menor le llega de Banshee directamente a la GNOME Foundation en forma de donación. Es ahora cuando salta a la luz que Linux Mint habría modificado el código de referencia del Banshee de su distribución y se estarían quedando con todas las ganancias, -bastante cuantiosas-, sin decir nada a nadie...

Comentarios

o

Linux ToPaMint

frankiegth

Para #5 Urdangamint.

sorrillo

Como en el caso de Ubuntu, Linux Mint es soberana en sus decisiones y si la licencia del software lo permite, están en su derecho de hacer los cambios que crean oportunos. Pero, de confirmarse la noticia, va a ser difícil justificar esa actitud, que por una parte denota avaricia (por no compartir nada) y por la otra cobardía (por no atreverse a decirlo a las claras y afrontar las críticas).

thingoldedoriath

#2 Yo también creo que están en su derecho de hacer los cambios que la licencia les permita. Y tampoco soy precisamente un fanboy de Canonical; que sin duda (para mi) es de donde parte esta información

Falc

Según entiendo el tema está en que Ubuntu tiene un acuerdo para repartir con Banshee los ingresos que genera la tienda de música. Mint al ser distro derivada de Ubuntu, modifica todos los textos que encuentra de Ubuntu y Canonical por los suyos propios, incluido el link de referido.

Clement Lefebvre dice que se hace eso porque el hecho de que Canonical tenga este tipo de acuerdos, no implica que las distros derivadas de Ubuntu deban seguirlos, ya que Canonical y Ubuntu no representan a las distros derivadas, ni las distros derivadas son parte de Canonical o Ubuntu.

Entonces entiendo que es lógico que Mint cambie el link de referido y se quede con el dinero generado en la tienda de música. Si a partir de ahí Banshee quiere pedir una parte, o Linux Mint repartirlo de una forma distinta a Ubuntu, en porcentajes o destinatarios, están en su derecho. No veo el problema.

Lo que no tengo claro es si Mint estaría violando en todo caso algún término de los programas de afiliados de Amazon.


MuyLinux es conocido por sus artículos sensacionalistas e incluso falsos. No es la primera vez que veo un artículo en el que se sacan conclusiones erróneas ya sea por fanatismo o ausencia de investigación.

filosofo

#12 Lo que añade al final el de muylinux es que no hay forma de cogerlo. De embustero para arriba.

Clement Lefebvre, líder del proyecto Linux Mint, ha escrito un par de mensajes en el artículo de OMG! Ubuntu! con unas excusas que no seré yo quien juzgue.

Al poco se pone a juzgar lo que le viene en gana de la forma en que le viene en gana.


Cambiaron el código de referencia porque están en su derecho de hacerlo. Y quede claro que eso es así, la licencia lo permite y no están robando a nadie. Repito, no están robando a nadie, lo cual no quiere decir que esa forma de actuar sea para nada honesta, sino todo lo contrario.
Dicen haber ganado solo 4 dólares en noviembre, una miseria (no hay por qué dudar de la palabra de Clement Lefebvre, pero no ofrece ninguna prueba verificable para respaldar las cuentas).
Además, se dieron cuenta -o eso dicen- de que el código de referencia de los desarrolladores de Banshee no funcionaba, por lo que “no les debía importar mucho” (¿pero se lo preguntaron o no?).
Aún así, están dispuestos a compartir los beneficios con Bashee siempre que los desarrolladores del reproductor se pongan en contacto con Linux Mint y se lo pidan (o sea que no se lo preguntaron). En ese caso no les darán el 25% como Canonical, si no mucho más… (…).

thingoldedoriath

#13 En ese caso no les darán el 25% como Canonical, si no mucho más... Yo creo que Clement Lefebvre les daría incluso los 40$ del año 2011 con tal de que no se hubiese producido este malentendido o manipulación...

m

#14 entonces entiendo que la noticia es errónea, ¿o no?

thingoldedoriath

#16 Después de conocer la información adicional que se ha aportado en los comentarios yo no diría tanto como "errónea". Porque lo que cuenta, básicamente es cierto. La gente de Linux Mint hizo el cambio que se dice en la noticia y efectivamente, no informó de ello ni siquiera al equipo de Banshee. Así que la información que aporta la noticia es correcta.

Otra cosa son las opiniones que se añaden a la noticia y la intención con la que ha sido redactada y lanzada. No se limita a la denuncia de un hecho que ha ocurrido y que merece ser conocido. Sino que presupone y sugiere "prácticas poco acordes con la ética y el software libre" al equipo de Linux Mint. Es decir, la noticia parece hecha con intención de dañar la imagen de Mint especulando más allá de unos hechos que en principio son ciertos. Pero que vistos a la luz de lo que responden los responsables de Linux Mint, responden a una práctica habitual y conocida. Por esta parte se acusa el periodista en cuestión de no detenerse a investigar y contrastar la información,

Así que, visto lo visto, parece que la noticia podría ser considerada como una información en clave "sensacionalista" que pretende dañar la imagen de Linux Mint.

Tu entiende lo que mejor te parezca. Yo por mi parte ya he anotado este sitio:

A

#13 Es que ese "blog" tiene muy poco de seriedad. El objetivo del mismo es atraer visitas para mantener el patrocinio. No importa el cómo. No se busca contenido de calidad como otros blogs linuxeros del pasado, sino contenido incendiario u oportunista.

Recuerdo cuando empezaron que no paraban de autolinkarse los unos a los otros (muylinux, muycomputerpro, muypollas...) para ganar pageviews y visitas. Esto a priori está bien, pero llegó a un punto de cansinismo extremo.

Luego pasaron al salseo. Intentan hacer llamativo cualquier detalle insignificante buscando la polémica fácil... Lo que comentas es justamente eso, la deja caer en el artículo para que se encienda el flame en los comentarios.

p

Ya que estamos, me voy a bajar el Mint por que el Ubuntu me tiene las pelotas llenas.

thingoldedoriath

#19 Yo llevo más de una semana probando la última versión: Linux Mint 12 Lisa

De momento te puedo decir que es bastante más estable que la Ubuntu en la que se basa. Y que las MGSE son un buen trabajo añadido a las virtudes* de Gnome Shell. O, lo que es lo mismo, MGSE es un Gnome Shell sin los problemas* de Gnome Shell

Me está resultando lo mismo de cómoda que mi Slackware + Enlightenment DR17; que es la que uso habitualmente (Slack desde 1994).

El problema es que ese escritorio MGSE no es aún todo lo configurable que a mi me gustaría. Por ejemplo; me gustaría añadir los elementos de la barra inferior a la superior y poder prescindir de la inferior, que no me aporta nada y me resta un trozo de pantalla. Y de momento no he encontrado la forma de hacerlo limpiamente.

La instalación, a pesar de que mi portátil tiene algún hardware "moderno" ha ido sin problemas de compatibilidad y finalizó con un escritorio totalmente funcional y un buen paquete de herramientas esenciales y otras de las que se puede prescindir.

Un saludo

filosofo

#20 El de Genbeta además trae el enlace al foro alemán en el que saltó el tema con código que se alteró http://forum.ubuntuusers.de/topic/diskussion-ueber-linux-mint/14/#post-37176473

thingoldedoriath
D

¿Todo este lío por 4 dólares?

moncadista

¿alguien sabe cuánto se llevan los artistas? Yo utilizo banshee para comprar música y tengo curiosidad, gracias.

gelogelo

Los artículos de MetalByte nunca me han gustado. Su sensacionalismo y su poco rigor informativo de todos sus artículos dicen mucho de él.

Tao-Pai-Pai

Menos mal que es a la gente de Linux a los que les gusta compartir...

D

#6 Te comparto mi negativo por troll