El otro mundo (Astiberri), es la primera novela gráfica que rescata las Misiones Pedagógicas de la Segunda República, un proyecto que llevó bibliotecas, discos y gramófonos a 5.000 pueblos de España, pero que los autores del cómic, Enrique Bonet y Joaquín López, sitúan en la Alpujarra granadina en el verano de 1933.
|
etiquetas: el otro mundo , cómic , misiones , pedagógicas , república
¿En qué otro periodo de la Historia de España hubo un esfuerzo similar?
¿Eres capaz de poner un ejemplo sin soltar propaganda?
CC #1.
Las dos hermanas menores de mi madre que nacieron ya en el franquismo, son analfabetas y mi madre leía y escribía con dificultad.
Al maestro lo fusilaron.
En el breve tiempo que duró, la II República… » ver todo el comentario
"Gracias a las Misiones Pedagógicas, muchos aldeanos descubrieron el cine, los dibujos animados o las películas de Charlot. También pudieron admirar los mejores cuadros del Museo del Prado que viajaban en un Museo ambulante de copias fidedignas, a escala real, realizadas por jóvenes pintores del momento", dice Bonet.
Llevar la cultura al pueblo...algo que las dictaduras evitan como agua y aceite.
Decreto de 8 de Noviembre de 1936 para la Depuración del magisterio español:
es.m.wikipedia.org/wiki/Depuración_franquista_del_magisterio_español
www.laprovincia.es/opinion/2017/04/14/ocho-golpes-ii-republica-9729732
Ley de confesiones y congregaciones religiosas de 1939
Art. 21. Todas las instituciones y fideicomisos de beneficencia particular, cuyo patronato, dirección y administración corresponda a autoridades, corporaciones, institutos o personas jurídicas religiosas vienen obligadas, si ya no lo estuvieren, a enviar en el plazo de un año un… » ver todo el comentario