Hace 11 años | Por --103449-- a twitter.com
Publicado hace 11 años por --103449-- a twitter.com

Según se denuncia en la Revista del Colegio de Médicos de Asturias, recientemente un paciente fue derivado a la unidad de psiquiatría por expresarse en asturiano. En el artículo se ejemplifican además casos anteriores.

Comentarios

a

al leer el titular he pensado, que grandes son los del mundo today

D

Hay que españolizar Asturias también

Nonagon

#0 Creo que te falta una etiqueta

D

Hay que llamar al padre Karras para que haga un exorcismo, en ocasiones los demonios se manifiestan de esa manera hablando en idiomas totalmente desconocidos por el hombre.

h

No le deis ideas a Gallardón que mete a todos los catalanes en un psiquiátrico para machacar la independencia!

r

D

No me lo creo joder. Esto tiene que ser fake.

D

Que Iker jimenez entreviste al "doctor"

alt

El asturiano no es una lengua. Es un simple dialecto. Eso lo debería saber el "Real Colegio de Médicos de Asturias". Todo el dinero destinado a este dialecto debería invertirse en sanidad, y no en "homeopatía", acupunturas y memeces varias.

- Duelme el banduyu!

Seamos serios, etimologicamente este dialecto del castellano (y del latín, claro) es mñas bien una colección de incorrecciones que deberían ser abolidas.

h

#6, estás equivocado al decir que el asturiano es un dialecto del castellano, es un dialecto del asturleonés, que es una lengua surgida del latín paralelamente al castellano

Mordisquitos

#6 Que valga o no la pena dedicar recursos a la conservación del asturiano está abierto al debate, como cualquier opinión, pero decir que el asturiano es un dialecto del castellano (es decir, que se originó a partir de este) no tiene ninguna base lingüística.

Sulfolobus_Solfataricus

#6 No es así, el asturleonés surgió en paralelo al castellano y no de éste, por lo que sí sería una lengua del mismo rango. La cuestión es que con el tiempo perdió la expresión culta y literaria y se vio reducido al ámbito rural (tiene muco vocabulario en este área, de hecho), empobreciéndose y siendo penetrado por el castellano.
Lo que sobrevive es una versión más o menos limitada con amplios huecos (casi todo el registro culto de hecho) cubiertos por el castellano, por eso da la impresión de tener un vocabulario dialectal. Y bueno, en realidad no es una lengua tan distante del castellano, por lo que no es extraña la similitud en el resultado.
Es una lengua que ha perdido su independencia.

p

#6 o eres muy, muy, muy torpe o eres un troll como una casa