edición general
153 meneos
699 clics
Pagar una suscripción por más potencia. Volkswagen se lanza al peligroso terreno de las funciones con pago mensual

Pagar una suscripción por más potencia. Volkswagen se lanza al peligroso terreno de las funciones con pago mensual

Volkswagen se suma a los fabricantes que han pensado que las subscripciones mensuales para desbloquear ciertas funciones son buena idea. En este caso es una suscripción que desbloquea 27 CV extra en el ID.3. y que ha levantado mucha polémica en un momento muy delicado para los fabricantes europeos.

| etiquetas: suscripción , volkswagen , pago , mensual , automóvil
Comentarios destacados:                        
#3 Los servicios de suscripción, porque sí, son un insulto al consumidor.

El coche lo han fabricado capaz de ello, pero solo te lo dejo usar si me aflojas la pasta después de haber comprado ya el coche.

No se trata de un servicio que requiera soporte por parte del fabricante, que podría justificar el coste, es porque el mercado va en esa dirección. Y la unión europea en vez de proteger al consumidor, a dejar hacer a los fabricantes…
Luego que si los coches chinos.
#1 Ni BYD tiene estas mierdas.
Es oficial, empieza el contrabando de carros chinos a europa.
Estas ideas son una muestra de que los colonizadores, por defecto, son codiciosos y clasistas.
Al horno con ellos, (si, dije esta expresion)
#17 me interesa eso del contrabando. Cuéntame mas
#17 en Perú sois bastantes más clasistas que en Europa.
#86 Pero eso es solo porque los sucios colonizadores se lo pegaron hace 200 años y todavía sufren de "la herencia recibida" xD
#1 No es la primera marca de coches que ofrece mejores características con suscripción. Curiosamente otro alemán, el Mercedes EQS (baratito el cacharro :roll:), tiene eje trasero direccional, como el delantero, pero si quieres que gire a tope y poder hacer giros más cerrados con semejante limusina (que mal no le va), a pagar casi 500€ al año:

www.hibridosyelectricos.com/coches/ruedas-traseras-mercedes-eqs-solo-g
#69 Los Tesla tienen también opciones de suscripción.
#78 En Tesla no es una suscripción mensual, es un pago único, que leyendo esta noticia también lo ofrecen, pero claro, el titular y entradilla no lo dice xD

Yo tengo un Audi eléctrico con todos los extras, pero un familiar no compró el control de velocidad adaptativo y tiene la opción de pagar 7€ al mes o 400€ de golpe, podía haberlo comprado de origen y no lo hizo

Para mi es el mismo caso, el coche lleva X componentes que forman parte de varias funciones (o en este caso monta el motor grande siempre), tu eliges cuando lo compras como lo quieres y te dan la opción de desbloquear/estrenar funciones cuando quieras, incluso el primer mes de prueba gratis. Yo lo veo de lujo la verdad
#1 ¡Arancélesen!
#1 es lo que tiene comprar títulos en universidades privadas, para simios imbéciles que los ponen como CEO de una empresa porque papá o mamá conoce a no sé quién.
X marca " se suma a los fabricantes que han pensado que las subscripciones mensuales para desbloquear ciertas funciones son buena idea."
¿Buenas idea? Habrá que ser imbécil para pensar que es buena idea. Pero si su idea es fabricar para una pequeña parte de la población que luego no lloren porque no venden.
#88 Me pase por BMW a probar un coche cuando me dijo que prácticamente todo de lo que ya disfrutaba desde hace años en un Toyota era la repera y que lo activan pagando un extra salí corriendo a BYD y no me verán el pelo mas.
#1 Se lo están poniendo en bandeja...pero bueno como lo tienen fácil: cuando las ventas vayan mal, ya vendrá papá EU con ayudas, y trabas para coches que no sean europeos. Eliminamos competencia e imponemos lo que nos da la gana. La putada es si el consumidor no castiga a estos fabricantes.
#1 Llegara un momento que aunque compres el coche no sera tuyo realmente, sino una licencia de uso y tendras que pagar una cuota mensual para que el coche simplemente arranque.
#1 Está Volkswagen como para ponerse con tonterías.
Los servicios de suscripción, porque sí, son un insulto al consumidor.

El coche lo han fabricado capaz de ello, pero solo te lo dejo usar si me aflojas la pasta después de haber comprado ya el coche.

No se trata de un servicio que requiera soporte por parte del fabricante, que podría justificar el coste, es porque el mercado va en esa dirección. Y la unión europea en vez de proteger al consumidor, a dejar hacer a los fabricantes…
#3 el coche es capaz, a costa de repercutirlo para cumplir con más exigencias para la garantía.
La descripción de los servicios de suscripción respecto al riesgo de garantía lo explicó de forma muy correcta Mercedes a los accionistas, lo que no tengo etiquetado el documento para encontrarlo de forma fácil.

Personalmente me parece un asco que aprendieron de la maquinaria agrícola, ahora a ver si hacen algo similar al bloqueo por emisiones de los tractores para bloquear los cambios una vez que se acabe la garantía, imagino que meteran un error de ADAS y coche incapaz de pasar la ITV.
#9 Si ese es el motivo que lo digan.

A ver cuánta gente confía en un producto que ni siquiera el fabricante confía en él y que prevé que se rompa más por entregar 27 caballos más.
#19 se lo dijeron a los accionistas, cuestión a quien importa y reacciona a la información.

Los 27 cv más totales no son el problema, ya que si los da es alta velocidad y será contadas veces, el problema son los 10 cv que pueden dar en un régimen que sí sea habitual al circular y puede ser con muy poco aire limpio, si esos 10 cv suponen que pueda entrar la batería en garantía se cobran.
#19 Obviamente se va a romper más al dar más potencia. Igual que se va a romper más si le pisas más.
#19 si el coche es bonito y aparente, siempre habrá compradores.
#19 no tiene que romperse

Es como el Mercedes B 180 y el B200
Básicamente el mismo coche, pero el 200 genera más caballos ya que tiene una programación diferente.
Muchos usuarios del 180 le han reprogramado la centralita y listo, de 109cv a 160cv

reprorace.com/ecu/b180-1-8-cdi-109cv-01-2011-01-2014/
#9 si el coche no va a ser capaz de funcionar correctamente durante el periodo de garantía, ese coche es una porquería
#9 Osea, que el coche tiene unos limites de funcionamiento que si se exceden repercuten en la garantía, pero si les pagas un soborno regular te dejan exceder esos limites?

Tu has pensado bien ese argumento?
#39 no, si pagas más, pueden dedicar más dinero a cubrir esas garantías, me parece obvio.
Cuando vendes un producto, un porcentaje del precio va a cubrir la garantía. Si hay más riesgo de avería, o subes el precio general o cobras más por la función que incrementa la tasa de fallo….
#39 como se lleva haciendo siempre por gamas de venta, lo distinto es que ahora es fácilmente programable sin tocar un taller.

#40 para el comprador si podría ser accesible si no repercute en algo de seguridad o emisiones, la amenaza para una modificación irregular que no afecte a eso es la pérdida de garantía, en los tractores, John Deere para evitarlo hicieron que cualquier chorrada afecte a las emisiones y por ello se debería devolver una subvención muy grande.
#39 Es sencillo, cuanto más potencia menos fiable... si una avería le coge en garantía tiene más riesgo de avería que tiene que soportar la marca.
#9 No tiene sentido. La garantía son dos o tres años. ¿Luego te dan esos caballos gratis?
#9 entonces cuando acaba la garantía se desbloquea a riesgo del consumidor esa potencia extra ¿no?.
#42 podría ser que no puedan evitarlo sin la amenaza de perder la garantía.
#3 Pero recuerda siempre que el Estado te quiere sacar todas las perras con tasas y pagos ridículos e inventados y que, si dejas a las empresas y los ricos hacer lo que les salga de los cojones, todo será superjusto y megabarato porque competirán entre ellos por hacerlo todo mejor por menos dinero. Es la Ley Impepinable del Capitalismo. Amén.
#15 …y lo dicen sin reírse!
#3 ahora va a ser que el precio de las cosas tiene relación con su coste de fabricación xD
#41 Todavía estoy esperando el día en el que nos aumenten el sueldo en base a nuestra productividad.
#3 las suscripciones para que tú coche funcione son impuestos buenos. No como esos que te quitan el gobierno para sanidad educación pensiones etc
#3 Será la propia casa la que te truque el motor, el macarrismo oficialmente establecido en las empresas constructoras de automóviles.
#3 Con estas paridas a corto plazo sacas dinero y te quedan mejor las cuentas. A largo plazo los consumidores se cansan de ti y te vas a tomar por culo, pero eso ya es problema de los directivos del futuro.

Después todo son lloros porque vienen los chinos.
#3 Esto es lo que pasa cuando Stallman dice que el software privativo atenta contra la libertad de los usuarios y que no hay que comprar hardware que lleve software privativo. www.youtube.com/watch?v=tkiG7cWZ2uc
#3 KTM en sus motos lo hace asi. Lleva todas las mejoras tecnologicas incorporadas en las motos, pero solo funcionan previo pago que las desbloquea
#3 en tecnología hace años q se hace algo parecido, también en hardware.

por ejemplo, los osciloscopios ( si has cursado una carrera técnica, casi seguro has utilizado uno)
Los modelos de alta gama suelen llevar todas las opciones instaladas de serie, y las Desbloqueas con pagos.
Es verdad q no son pagos recurrentes, lo pagas de una vez, pero es algo muy parecido.
La cuestión es q el hardware viene completo de serie, como en el coche (q el pago sea recurrente o único es solo la forma de rentabilizarlo)
#3 tampoco es algo tan raro ni novedoso, las reprogramaciones siempre han existido, mi motor volkswagen es un 2.0 con 150 caballos. Curiosamente la siguiente motorización y mas cara de serie es el mismo 2.0 pero con 177 caballos, que este con repeogrmaacion de la centralita subía a 190. Es decir el mismo motro lo venden con 150 y 177, y tiene capacidad para 190. Y un sinfín de caso del grupo volkswagen que ha pasado siempre
A ver si desaparecen estos y Stellantis con sus amenazas de cierres y presiones a la UE.

Allá os zurzan!
No se han planteado que en vez de comprar un coche que pide dinero por funcionar al cien por cien, lo que hará la gente es comprar cualquier otra marca que no lo haga?

Entiendo que tienen un departamento de marketing que no está gestionado por oligofrénicos, por lo que tiene pinta de idea que viene de gerencia y no se cuestiona en ningún momento.
#12 exacto, y libre mercado quiza funcione y les arruine, aunque imagino que si hacen esto a la desesperada es poruqe ya estan cerca de la ruina
#12 la gente es idiota y lo saben.
Tragamos con esa basura que debería ser ilegal en software, anda, la gente sigue pagando, en juegos, la gente sigue pagando, en películas, seguimos pagando ( y ahora con anuncios).
Etc etc, solo mira a quien votamos una y otra vez.
La gente es idiota, y lo saben.
#12 Cuando compras el coche puedes elegir varios extras y la motorización, tu lo compras como quieres y obtienes lo que has pedido.

Pero te dan la opción de desbloquear funciones (control de velocidad adaptativo, climatización remota, o más potencia) en cualquier momento.

De toda la vida podías poner ciertos extras al coche pasando por taller pagando, ahora te dan la misma opción pagándolo de golpe o pagando mes a mes, con la ventaja de no tener que ir al taller.
Recomiendo primer episodio T7 de Black Mirror
O leer aquí (ojo que te destripa la historia)
javipas.com/2025/04/15/black-mirror-common-people-es-una-espectacular-
#8 Buena comparativa y genial episodio.
#8 Terminé el episodio con un cabreo que no veas.
Sin plan, el coche sólo podrá circular por ciertas calles a determinadas horas.

Con el plan mensual premium plus podrá circular prácticamente por cualquier calle a cualquier hora.
#7 Las bondades del liberalismo.
Los fabricantes de coches europeos han elegido su terreno, los coches caros para un segmento de alto poder adquisitivo.

Pero luego lloran cuando los competidores chinos se comen el mercado. Un mercado que ellos no quieren cuidar
#14 los fabricantes europeos gastan millones en hacer lobbie con políticos europeos
El dinero que se paga a los políticos debe salir de algún lado

Son impuestos buenos.
Lo siguiente será pagar una suscripción si quieres que el vehículo te deje circular por autovías y autopistas, de lo contrario te obligará a circular por carreteras secundarias.
#5 No des ideas... Que son capaces. Pagas por un producto físico y no eres dueño de el.

Cuando bajen las ventas dirán que la culpa son las regulaciones de la UE o los coches chinos y que no pueden competir...
#5 Cuando circulen de forma autónoma eso dalo por sentado.
#5 No eso ya lo está planteando la DGT, además no te dejará ir tú sólo.
Mira, hoy mismo sobre los Alemanes que quieren comprar Mayorca...
www.meneame.net/story/alemania-debe-comprar-mallorca-propuesta-viral-j
No veo mejor manera de devolvésela.
:troll:
#2 Te debió de caer «Aguarrás» en ese Ma'Y'orca
#2 medina mayurca
A lo John Deere / tesla...fijo que eso va a crear un gran sentimiento de deseo hacia sus marcas.
A este paso, lo mas sensato va a ser sacar un vuelo a china , comprarse allí el coche y traerlo a casa conduciendo y haciendo turismo por eurasia. Con lo que te ahorres de tasas y sobre costes , te pagas el coche y te pegas una vacaciones que puta madre.
#13 Prepárate para luchar a fondo con la burocracia de cada país. Con el palillo en la boca te digo que no lo conseguirías hacer legalmente.
#36 mi coche lo compre en Alemania cuando vivía allí y no me dieron ningún problema para rematricularlo (por la mañana fui a la gestoría y por la tarde ya tenia las placas nuevas) , tan solo pasar la itv y listo...el seguro si no recuerdo mal , lo pude cambiar incluso antes de cambiar la matricula, pero hace como 10 años de eso así que igual ando equivocado.
Quizás el tema es que el coche era comprado en la UE , y por eso no se pusieron exquisitos.
#58 no , no vendría como turista a España , volvería como nacional que soy xD en todo caso se podrían poner tontos en China porque un turista compre un coche , pero no creo que pongan muchas pegas.
#79 se refiere a que desde China hasta España hay más de 10 países, casi ninguno del primer mundo. China no es el problema para venir conduciendo desde allí. Y, efectivamente, no hay aduanas ni fronteras desde Alemania hasta España. A nivel económico, son el mismo país.
#13 no habrá seguro que te asegure.
No pasarás la ITV
Si vienes como turista a España con tu coche tienes un tiempo limitado para poderlo usar.

No es tan fácil.
#58 un año de residencia en China con el coche a su nombre y la ITV se lo come como venga.
en cualquier momento nos ponen anuncios en las ventanas
Sensacionalista. Se ofrece como un pago único también.


A ver si os creéis que había alguna diferencia entre el TDI 1900 del 2000, que daba desde 100 a 150 CV según lo que pagues
#21 ahí entraba otro tema a mayores de impuestos y seguro.
#21 Pero ahí iban otras cosas entre medias. La homologación y por tanto impuestos era diferente. Aquí no parece que la homologación sea una u otra en función de si pagas más o menos (me corriges si me equivoco). Así que, estaría pagando una homologación (y por tanto, más impuestos) de unas características que no puedo usar.
#21 Normalmente sí hay diferencias. Aunque muchas piezas (bloque motor, alternador, correas,...) sean las mismas, habrá diferencias en los componentes internos de un motor de 100 o 150CV. Es mucha diferencia de potencia para que pistones, árbol de levas, turbo,... sean los mismos. Puede que de 150CV puedan sacar una versión limitada por software a 130CV pero si bajan más la potencia seguro que cambiarán componentes para rebajar su coste de fabricación.


Tesla hace años sacó versiones de sus…   » ver todo el comentario
¡COFF! ¡COFF! jailbreak ¡COFF! ¡COFF!
#23 mejor guillotina, no tenemos que estar pirateando el puto coche para poner el aire acondicionado
Luego llorarán y habrá que subvencionarlos todavía más cuando no vendan un puto coche.
Pues parece que no es la única:

"### **Marcas que ofrecen suscripciones post-compra en coches eléctricos**

1. *Tesla*
- **Función destacada**: **Full Self-Driving (FSD)**.
- *Coste*:
- Pago único: ~15.000 dólares.
- Suscripción mensual: 99–199 dólares (según el nivel de piloto automático).
- *Detalle*: Tesla fue pionera en este modelo, bloqueando funciones avanzadas de conducción autónoma tras la compra.

2.

…   » ver todo el comentario
Estas cosas, al principio duelen pero con el tiempo te acostumbras y le encuentras el gustillo... Me he confundido. ¿De que estábamos hablando?
Y Kia (al menos en UK) quiere cobrar por una actualización de seguridad para su sistema "sin llaves". Si quieres que los clientes repitan compra en tu marca, no es buena idea querer cobrar por la seguridad antirrobo.
#16 A una compañera de mi mujer le robaron el bolso con la llave de su Kia. Pues le cobraban mil y pico euros por una copia. Tuvo suerte y encontraron su cartera y llaves por las inmediaciones de su trabajo.
#16 La app bluelink "pro" de los hyundai que te permite revisar si esta cerrado, su ubicacion y alguna chorradilla mas te la dan con licencia solo para 1 año y la version "lite" 10. Que pases por caja y eso...
#33 eso es en USA
pero aqui pronto lo meteran
Ahora se llama MyHyundai y la de kia es Kia App
play.google.com/store/apps/details?id=com.hyundai.oneapp.eu
play.google.com/store/apps/details?id=com.kia.oneapp.eu&hl=es_419

en el caso de Kia han unificado Kia Connect, Kia Pay y Kia Charge para meter tema recargas (carisimas), la Kia Store y Kia Connect en una sola
en mi caso en la store solo hya para pagar las OTA (que las va a pagar su p*ta madre) pero en los EV3, EV9 y coches…   » ver todo el comentario
#47 Lo que yo mencionaba de hyundai es en españa, a dia de hoy.
No conozco los casos de kia puesto que el modelo que me interesaba (el kia rio de 4 cilindros) se dejo de fabricar en el 2023, llegue tarde.
#49 pues eso es nuevo...
a mi me queda 3 años de Kia Connect, cuando haga los 7 años me planteare que hago
pero ya de momento lo de las OTA se lo pueden meter por el orto, 89 euros por 2 updates... y hace poco sacaron uno y hace dias otro...
si en diciembre sale otro tb has depagar 90 euros de nuevo?
Se les esta yendo de las manos esto
#57 Cuando mis padres compraron lo que sera su ultimo coche, un hyundai 100% gasolina tricilindro, me instale yo su app de bluelink y todavia la tengo.
No se si otros modelos superiores llevaran otra aplicacion, o se podra instalar la que mencionas para sustituir bluelink. la app no me ha dicho nada de que este obsoleta.
Ya veremos que ofrece la vesion "lite" porque mas alla de saber si el coche esta cerrado y su ubicacion, el resto me resbala absolutamente todo.
#62 ya te saldra ya
a mi tampoco me salia nada, pero desde hace unos dias al entrar en Kia Connect sale este mensaje
#62 se me olvido la imagen  media
#47 En cuanto aparezca el primer hackeo se saca una directiva donde cualquier coche hackeado deja de estar cubierto por el seguro. Ya verás las risas.
O sea, que has pagado un motor con 23 CV más de lo que ofrece, y para poder usarlos tienes que pagarles aún mas cada mes.
No sere yo quien diga que son unos hijos denla gran puta avariciosos... pero si lo pondré por escrito.
#35 Igual pasaba con el mercedes GLA -y alguno más- si comprabas la versión 200d, venía el 220d capado. Pero tu pagabas por un 200d y te daban eso, no sé que le veis de malo.
En lugar de tener que cambiar el motor del coche y aflojar miles de euros, puedes desbloquearlo incluso con un mes de prueba, y recuerda, tu elegiste comprar (y pagar) por la versión de 204CV, no cogiste la 230CV.
Pero, ¿habrá alguna marca que no lo haga?

Imagina que una cadena de TV pone un cuarto de anuncios que las demás para capturar audiencia. ¿Por qué ninguna cadena lo hace?
Esto me suena. Imagina tener que pasar la tarjeta para abrir la puerta del coche, para arrancarlo, para abrir el maletero .... ¡Las posibilidades son infinitas!
Esto de descargarse más potencia era un meme. :ffu: :ffu:
Un atasco imprevisto en la autovía, el nota del volwsagen frenando como un poseso y en el display del salpicadero y en los altavoces "Sistema ABS desactivado. Subscripción caducada. Se reactivará cuando abone la suscripción mensual" xD
Pues con no comprarlos y dejar que la compañía se vaya a la quiebra es suficiente :->
La avaricia... Otra marca que tacho de la lista.
Dios mío... Vivimos en la peli de Robocop con OCP al mando vendiendo su mierda...
#85 Veo tu referencia y subo esta :troll:  media
Doy ideas. Suscripción por frenadas. Gratis. 1000 frenadas al mes. 10€ 10000 frenadas. Y así.

Cualquier cosa es posible en el mundo de mierda al que nos abocamos
#30 yo creo que esto lo inventó BMW. Si quieres utilizar el intermitente tienes que pagar una suscripción xD
Tesla ya lo hacia.

Y si nos ponem9s exquisitos, el gps de los coches es en general tambien de pago anual para tener funciones.
Después se extrañarán de por qué cada día venden menos
Se están llenando de las manos el tema suscripciones, telita con el SaaS
La coches eléctricos sin un caballo de troya por el cual al final todo el mundo terminará aceptando una subscripción por usar algo que ya es suyo.
El tema de los subscripciones empezó con los productos online SaaS y desde los últimos años te meten subscripciones para todo por la presión de los inversores de sacar más dinero a costa de cargarse el producto.
En este caso tendría sentido pagar una subscripción si no tienes que comprar el coche pero al tener la propiedad absoluta del coche incluyendo todos sus componentes físicos no deja de ser una tomadura de pelo.
Deberían hacerlos con forma de supositorio para metérselos por semejante parte

A ver si se hunde ya esa industria antes de seguir sangrándonos con sus subvenciones, la competitividad a nivel de la meritocracia...
Pues tocará comprar marcas que no hagan eso y ya está.
Volkswagen, la marca que junto con los pure techo de mierca tienen mayor ranking de pegarse tiros en el pié, va a comprar un Volswagen su pastelera mamma.
:palm:
A ver si se hunden ya los nazis estos de mierda.
A Occidente lo está matando el capitalismo liberal. Y para muestra, un botón.
Tanta codicia desencadenada está convirtiendo, hasta lo más nimio, en un infierno para la gente de a pie.
Los CEOs mediocres hacen estas cosas
«12

menéame