Hace 14 años | Por zumito a zonafandom.com
Publicado hace 14 años por zumito a zonafandom.com

La primera parte de la futura trilogía de películas basadas en La fundación, de Isaac Asimov, ya tiene guionista, el escogido es Robert Rodat, gran conocedor de la saga de libros que se encargará de adaptar, supuestamente respetando la obra original, no como las otras adaptaciones de novelas de Asimov existentes. Rodat ha sido guionista, entre otras cosas, de Salvad al soldado Ryan o El patriota, la película será dirigida por Roland Emmerich (Independence Day, Godzilla, 10000, 2012) y se espera para el 2011.

Comentarios

B

A mi que me expliquen como quieren adaptar un libro tan complejo, en una película! si quieren hacer algo que hagan una serie..

D

Sacrilegiooooooooooooooo!!

masde120

#2 Como puedes ver será una trilogía.
Gran cagada con el director, sí señor. Por suerte es mucho más importante el guión en este caso ya que esos libros son todo diálogo.

EdmundoDantes

Estoy de acuerdo en que tiene muchas posibilidades de ser una mierda. Pero aquí todos sabemos que vamos a ir a verla ¿A que si? lol

z

La elección del director es una cagada absoluta, si, por lo menos se dice que el guionista es un gran conocedor de los libros de la fundación, a ver si respeta la obra original, no como en eso que fué Yo robot, donde cualquier parecido con las palabras de Asimov era pura coincidencia.

#5 En la fundación técnicamente Seldon sale solo un rato, al principio del todo, y creo recordar que bastante mayor (hace años que los leí, por desgracia no los recuerdo bien). Lo que si que protagonizaba eran los dos libros precuela. Aunque teniendo en cuenta que la trilogia inicial eran cuentos de duración media seguramente harán un batiburrillo infumable de todos ellos donde tendremos a Zac Efron o a un miembro al azar de los Jonas Brothers haciendo de Seldon-heroe-que-lucha-contra-el-mal en lugar de Seldon intelectual-creador-de-la-psicohistoria y al ver el trailer nos tiraremos de los pelos, nos quejaremos pero acabaremos yendo al cine a verla.

J

Si la dirige Roland Emmerich hay un 99,99% de posibilidades de que sea un bodrio.

fr1k1

Miedito me da hasta q punto pueden truñear esta saga de libro.
Viendo como acabo "yo robot", creo q voy a ir sacando mi buuuammbulancia

sleep_timer

La Serie de los Robots

editado:


* 1) The Complete Robot (El Robot Completo) (1982). Colección de 31 relatos cortos sobre robots publicados entre 1940 y 1976, que incluye los previamente incluidos en la recopilación I Robot (Yo, robot) (1950).
* 2) Robot Visions (Visiones de Robot) (1990). Recopilación de 34 cuentos cortos de robots, 7 de ellos coincidentes con los de The Complete Robot.
* 3) The Caves of Steel (Las bóvedas de acero) (1954). Primera novela de robots humanoides, transcurre en la Tierra, en el siglo 47, cuando la colonización de la galaxia estaba estancada en 50 planetas. Se plantea, por primera vez, una solución al problema de su reanudación.
* 4) The Naked Sun (El sol desnudo) (1957). Segunda novela de robots. Con el mismo protagonista (Elijah Baley), puede considerarse una continuación de la anterior. Aparece por primera vez el planeta Solaria y una amenaza a toda la galaxia poblada.
* 5) The Robots of Dawn (Los robots del amanecer) (1983). Tercera novela de robots.
* 6) Robots and Empire (Robots e Imperio) (1985). Cuarta novela de robots.

Tríptico del Imperio Galáctico
editado:


* 7) The Stars, Like Dust (En la arena estelar) (1951). El último de los 1099 planetas colonizados, Tyrann, inicia la colonización de los sistemas de la Nebulosa Cabeza de Caballo. Son los primeros balbuceos para la formación del Imperio Galáctico.
* The Currents of Space (Las corrientes del espacio) (1952). La expansión de la Confederación de Trántor, con sólo 5 siglos de existencia, abarca ya la mitad de la Galaxia con un millón de planetas habitados.
* 9) Pebble in the Sky (Un guijarro en el cielo) (1950). La historia transcurre en la Tierra, más de 50.000 años después del comienzo de la colonización humana de la galaxia, cuando ya se ha olvidado que fue el planeta que la inició.

También existe un cuento corto llamado Callejón sin salida publicado en Early Asimov (1973), una colección de cuentos cortos escritos por Asimov. La historia está ambientada en los comienzos del Imperio Galáctico y que trata del descubrimiento e investigación de la única raza inteligente auténticamente alienígena encontrada en la Galaxia, la cual, con ayuda de un funcionario de la burocracia imperial, escapa al control humano huyendo a las Nubes de Magallanes.

Ciclo de la Fundación
editado:


* 10) Foundation (Fundación) (1951). Tercera novela sobre La Fundación.
* 11) Foundation and Empire (Fundación e Imperio) (1952). Cuarta novela sobre La Fundación.
* 12) Second Foundation (Segunda Fundación) (1953). Quinta novela que con Foundation y Foundation and Empire, constituyen la clásica Trilogía de la Fundación, o Ciclo de Trántor. Esta trilogía fue originalmente publicada por entregas (son relatos cortos) en la revista Astounding Science Fiction de John Campbell y galardonada con el Premio Hugo (1966) a "la mejor serie de ciencia ficción de todos los tiempos".
* 13) Foundation's Edge (Los límites de la Fundación) (1982). Sexta novela sobre la Fundación.
* 14) Foundation and Earth (Fundación y Tierra) (1983). Séptima y última novela sobre la Fundación que finaliza la Saga.
* 15) Prelude to Foundation (Preludio a la Fundación) (1988). Primera novela sobre la Fundación.
* 16) Forward the Foundation (Hacia la Fundación) (1993). Segunda novela sobre la Fundación.

WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Saga_de_la_Fundaci%C3%B3n

ikipol

Próxima noticia: la película la fundación ya tiene actor secundario...

xaman

#2 ¿Cómo lo van a hacer? ¿Pues está claro no? De Seldon hará algún actor mayorcito en plan gracioso y atractivo tipo Harrison Ford, y el protagonista (no me acuerdo bien de su nombre) alguien tipo Orlando Bloom o Brad Pitt.

¡Y listo! superproducción buenísima, porque claro, "tiene un gran reparto", y a recaudar millones.

Ed_Hunter

No se porqué le tenéis tanta manía a Roland Emmerich. Es cierto que ha hecho algunos bodrios como Independence Gay o El día del cantamañanas, pero también ha hecho algunas películas dignas, como Stargate y hasta consiguió que Van Damme tuviese cierto registro trágico en Soldado Universal (evidentemente sin lograr hacer de ello una buena película, tampoco se puede pedir milagros). La de 10KBC simplemente no la he visto, porque todavía no la han puesto en la tele ningún sábado por la tarde.

W

#5 Seldon tiene que ser el viejo de Parque Jurásico lol fijo.