Hace 10 años | Por RedFines a actualidad.rt.com
Publicado hace 10 años por RedFines a actualidad.rt.com

El Pentágono estudia ofrecer apoyo militar al Ejército francés y a la Unión Africana en la República Centroafricana, señala la agencia Reuters citando a un funcionario estadounidense.

Comentarios

f

Tras una serie de artículos explicando lo mal que estaban las cosas (estaban mal desde siempre) en la República Centroafricana y después de hacer la vista gorda a como se armaban unos y otros, llego el momento esperado
la OTAN va a hacer su presencia en Africa.
No es de recibo que el cuartel general del Africom esté en Alemania, se trata de yugular una fuente de materias
primas de toda la vida para Occidente a los chinos
Relacionadas La República Centroafricana se desangra en silencio

Hace 10 años | Por andresrguez a rtve.es
esta de la preparacion
http://thespeedynews.blogspot.com.es/2013/12/conflicto-republica-centroafricana.html esta con la historia real
del expolio

D

#2 diamantes, oro, uranio y petroleo entre muchos otros minerales
http://www.africainfomarket.org/site_content/54-mas-informacion-pais/12402-republica-centroafricana-principales-sectores-industria-del-metal-mineria

Y cuando hayan "pacificado" la zona, se empezará hablar de sus inmensas reservas de petroleo y gas.

Muy recomendable este artículo de mayo del 2012, que comienza hablando sobre la campaña de la ong estadounidense Invisible Children sobre el sanguinario Kony y desvela las intrigas de las petroleras, Africom, su presencia en los paises del Gran Valle del Rift en África Oriental y Central y la guerra por sus recursos naturales
http://www.voltairenet.org/article173959.html

cc/ #3

D

Coltán a la vista? roll

RedFines

Siempre promoviendo "la paz" por el mundo.

D

A mi me parece normal ,tanto la intervención de Francia como EEUU ; los musulmanes atacan a los cristianos en África están conquistando terreno e imponiendo la Ley Islámica . No solo intervienen por sus intereses económicos (que también)

Yo creo que hay que mirar más allá de un conflicto entre los negros en los países de África; Arabia saudí y muchos países de oriente medio invierten mucho dinero en apoyar a las milicias musulmanas , especialmente en África ;ellos todavía siguen con la Guerra Santa

D

#7 ¿y quien les finacia? ¿quienes son los socios comerciales? Es más ¿quienes apoyaron la formación de Arabia Saudi y la llevan sosteniendo desde los inicios? ¿Quienes financiaban a los talibanes afganos en los 70 y en el 2001 les declararon la guerra? ¿porqué fue la guerra, por los derechos de las mujeres o por el oleoducto? ¿cómo están ahora las mejeres en Afganistán?
A ver si Arabia Saudí, Usa y Francia van en el mismo bloque...
Tras la intervención de la Otan en Libia, el pais está desmembrado y se ha instaurado la sharia.
La religión no es más que una excusa, lo que venden en la tele para justificar la guerra y esconder los verdaderos intereses, la rapiña.

D

#8 Arabia Saudí, Usa y Francia .No van en el mismo bloque ,Arabia Saudí sigue sus pasos ; con un gran fanatismo religioso hace pactos con Usa por intereses históricos y cuando tenga que hacerlos con China los hará con China

A Francia no le interesa que África entera se acabe convirtiendo en un continente islámico ; como debería preocupar en el resto de Europa

La intervención de Libia, Túnez o Egipto al que mejor le ha venido es a Arabia son mas radicales que antes ; y por eso creo que Usa no interviene en Siria para no convertirlo en otro estado Islamico (al estilo de Arabia o Irán ,quiero decir)

RedFines

Gracias

U

¿¿Vietnan??