edición general
26 meneos
75 clics
Los pesticidas siguen subiendo en España: ya hay 130 diferentes en los alimentos cotidianos

Los pesticidas siguen subiendo en España: ya hay 130 diferentes en los alimentos cotidianos

Los alimentos cotidianos de los hogares españoles están contaminados por 130 plaguicidas diferentes, lo que representa un 23 % más que el año anterior. Entre los plaguicidas detectados, 60 son sustancias no autorizadas por la UE y otros 15 son candidatas a ser sustituidas porque tienen efectos cancerígenos, tóxicos para la reproducción, de disrupción endocrina o cumplen dos de las tres siguientes características: persistencia, bioacumulación y toxicidad. Además, 49 de los plaguicidas encontrados son disruptores endocrinos (EDC) que dañan al si

| etiquetas: pesticidas , alimentación , salud
#3 Más plaguicidas en los productos importados.
Según el origen de los alimentos, el porcentaje de alimentos con plaguicidas no autorizados más tóxicos resulta ser el doble en los productos importados: un 10 % frente al 4,70 % de los locales.
#4 Lo has leído.ejor que yo xD me voy a dormir un rato más a ver...
Parece que el problema de los pesticidas es una cosa "del campo", pero hablamos de las mierdas que nos llevamos a la boca y las mierdas que llevamos a la boca de nuestros hijos.
Tanta entrada de mercados extranjeros desregularizados es lo que tiene.
Se cargan el campo español, pero los tractoristas movilizados por Vox, solo saben ir contra Sánchez y no contra las plataformas que traen de fuera esas mercancias.
#1 El aumento de los más peligrosos es en la producción nacional. Al menos eso dice el artículo...
#3 También dice esto:

Entre los plaguicidas detectados, 60 son sustancias no autorizadas por la UE y otros 15 son candidatas a ser sustituidas

... y seguramente sea cierto... en Europa ya casi no quedan organofosforados, que a priori son los más peligrosos.
#1 solo saben ir contra Sánchez y no contra las plataformas que traen de fuera esas mercancias.

Las plataformas traen lo que les dejan traer.

Los agricultores, lo que les dejan plantar y utilizar que cada vez es menos

Sánchez está a "otras cosas", le importa un pito el campo español y si me apuras, los españoles xD xD xD
Cómo consumidores podemos elegir producto local...
Lo que parece de traca es que en los cultivados en la UE siguen apareciendo productos prohibidos.
#10 habría que ver si son cultivados en la UE o "cultivados" en la UE.
comentarios cerrados

menéame