Los alimentos cotidianos de los hogares españoles están contaminados por 130 plaguicidas diferentes, lo que representa un 23 % más que el año anterior. Entre los plaguicidas detectados, 60 son sustancias no autorizadas por la UE y otros 15 son candidatas a ser sustituidas porque tienen efectos cancerígenos, tóxicos para la reproducción, de disrupción endocrina o cumplen dos de las tres siguientes características: persistencia, bioacumulación y toxicidad. Además, 49 de los plaguicidas encontrados son disruptores endocrinos (EDC) que dañan al si
|
etiquetas: pesticidas , alimentación , salud