Hace 14 años | Por Neomalthusiano a elpais.com
Publicado hace 14 años por Neomalthusiano a elpais.com

Frente al debate que ha acompañado la iniciativa de permitir que la píldora del día siguiente se venda en las farmacias sin receta, la aprobación de otro compuesto que actúa en la misma línea pero cuya efectividad llega a los cinco días ha pasado desapercibida. Se trata de Ellaone (acetato de ulipristal), autorizada por el Ministerio de Sanidad el 4 de agosto de 2009....

Comentarios

jesusr

#11 Conste que estoy acuerdo con la dispensación sin receta de la pildora postcoital, pero: ¿no es absurdo que no se pida receta para ésta pero si para un simple paracetamol?

jesusr

#22 Falso, al menos en Jaén, Andalucía. Un paracetamol, efferalgan, ibuprofeno, protectores de estómago, jarabes para la tos, mucosan, etc, etc, etc. En el último año no me han vendido sin receta ninguno de los anteriores pese a mi patente gripe al ir a comprarlos.

D

Píldora postcoital no es lo mismo que píldora abortiva.

entamoeba

Extraído de aquí: http://www.agemed.es/actividad/notaMensual/docs/inforMensual-marzo09.pdf

• El principio activo, acetato de ulipristal, es un modulador sintético selectivo del recepto
progesterona con un efecto antagonista o agonista parcial sobre el receptor de progesterona
acetato de ulipristal evita la unión de la progesterona con su receptor, bloqueando así la transcrip
génica que tendría lugar con la progesterona y evitando la síntesis de proteínas necesaria pa
comienzo y mantenimiento del embarazo.
• Evita el embarazo si se usa dentro de las primeras 120 horas (5 días) posteriores a una rela
sexual sin protección.
• Las reacciones adversas más frecuentes observadas durante el desarrollo clínico fueron d
abdominal, alteraciones menstruales, náuseas y dolor de cabeza.

Aquí el prospecto de al agencia europea del medicamento: http://www.emea.europa.eu/humandocs/PDFs/EPAR/ellaone/H-1027-PI-es.pdf

Coronavirus

#4 Tanto la píldora del día después como ésta carecen de ensayos clínicos que certifiquen su seguridad (o utilidad) para menores de 16-18 años.

Sin embargo el gobierno con su postura de "aquí no hay nadie más progre que yo" y "vamos a tocar las pelotas a estos fachas-cristianos-conservadores por puro deporte", está permitiendo alegremente su venta a menores pese a que tratamientos los hormonales durante la adolescencia pueden traer consecuencias nefastas para el individuo, o puede que sean necesarias dosis mayores dada la mayor actividad hormonal de un adolescente, y se esté sencillamente tirando el dinero y dando una falsa impresión de que se previenen embarazos.

Del enlace de #13:

Niños y adolescentes: La seguridad y la eficacia de Ellaone sólo se han demostrado en mujeres a partir de los 18 años.

Lo del aborto en menores podría hasta tener sentido porque al fin y al cabo hay un médico delante en la intervención, pero lo de vender estas pastillas como si fueran caramelos es un completo despropósito.

francisco

#24, está prohibido por ley proporcionar medicamentos a menores sin realizar pruebas especificas, así que si las pruebas no se han realizado no se proporcionaran.

Pèro me parece que a efectos de pruebas médicas, a los 16-17 años no se te considera menor y se aplican ya las pruebas de adulto.

A los 16-17 años una mujer creo que ya ha terminado su adolescencia y fisiológicamente es un adulto formado.

Si los fachas-cristianos-conservadores no están de acuerdo conque sus hijos tomen estas medicinas que les digan que no lo hagan, los progres no permiten a sus hijos ir a misa, apuntarse al opus ni a sectas...

Coronavirus

#27 ¿Podrías citarme la ley? He presenciado la dispensación de este tipo de pastillas sin receta a menores de 14-15 años, y de hecho el gobierno forzó que no necesitara receta para ninguna edad (llevando la contraria al resto de Europa) y alardeaba del avance social de tal decisión.

Por tanto la ausencia de, no ya pruebas, sino de simple supervisión médica, es más que evidente.

Pero eso sí, cuando a un farmacéutico concienciado del despropósito legislativo-terapéutico le da por no vender sin receta a un menor, es un facha ultracristiano que quiere imponer su religión a los demás.

francisco

#29, no he encontrado a la primera un enlace actual, pero en 2005 se iniciaron los cambios de leyes para que fuera obligado, y un ejemplo ha sido la vacuna de la gripe A.

http://db.doyma.es/cgi-bin/wdbcgi.exe/doyma/press.plantilla?ident=39185

El Reglamento contempla la creación de un Comité Pediátrico en la Agencia Europea de Medicamentos, que será el responsable de examinar y homologar los planes de investigación en pediatría y evaluar los resultados de los estudios. Por otro lado, el Comité Pediátrico establecerá un inventario de las necesidades terapéuticas en pediatría, lo que redundará en que la investigación y la innovación se orienten en esas áreas.

Coronavirus

#30 Depende mucho del médico, pero uno deja de ir al pediatra cuando tiene entre los 12 y 14 años, así que no se hasta qué punto es aplicable lo que dices.

D

Que sepáis que es pecado y que Dios (ahora representado legalmente por la Iglesia Católica) os va a condenar eternamente por utilizarla.

P.D.: Al loro con esta nueva píldora de los 5 días después, lo mismo que con la otra del día despues, que no son aspirinas.

Ahora bien, si hay que utilizarla, como recurso extraordinario, se utiliza. Pero al loro. Por favor, leed los efectos secundarios y las contraindicaciones. UTILICEMOS CONDÓN, joder.

D

Esperemos que ahora no lo utilicen como sustitutivo al preservativo.

GodMoney

#4 Alabado sea el señor.

Lucerillo

#4 o de kikos.. roll

g

Al final inventarán la de los 10 meses. ¿O sería absurda?

j

#1: Me lo has quitado de los dedos. Pero esa, por desgracia, creo que ya está inventada...

a

#1 se llama dar en adopción.

santanderino

El problema de esto es la cantidad de mierda que tiene la píldora, que no digo yo que no se pueda usar una vez o dos, pero ¿alguien sabe lo que genera en el organismo esa bomba si se usa "frecuentemente"?...

santiagogf89

#10 Por eso solo se debe usar en caso de emergencia. Que parece que los adolescentes somos idiotas, todo el mundo igual, sin receta va a ser un peligro...hay drogas suficientes al alcance de los adolescentes como para que eligan la píldora esta.
Que si, que tiene efectos secundarios y demás,pero a mi me parece que tiene que ser tan accesible como los preservativos,que no se rompen casi nunca,pero
cuando se rompen vaya disgusto. Pues pastillita y un problema que te quitas,que ya hay problemas de sobra en la vida.
Y al que no le guste el aborto,que no aborte, pero que nos deje a los demás decidir nuestra vida,¿no?

a

#23 un poco idiotas si que son...

Seifer

11. Perdona por el negativo, apunté mal

m

A cuantos les va a sacar las papas del fuego

miguelpedregosa

Lo que tenían que inventar es la píldora de los 15 años después, la de familias que salvaría y la de tontos que le ahorraríamos al mundo.

e

"Según la agencia europea, Ellaone es un "anticonceptivo de emergencia" que debe suministrarse con recteta."

Tanto escribir sobre anticonceptivos lleva a pensar en lo único

s

Es lo que pasa cuando a la gente no le da, si eres tonto más no puedes dar, pues los anti-pastillita son así. Se piensan que esto se lo tomará la gente como lacasitos. Claro que sí, y antes de los botellones también, no? Como ya dijo otro grupo de retrasados mentales (sin ofender).

h

no suelo comprar ni paracetamol ni nada de eso, pero casi siepre lo he comprado sin recete. Puede que no la marca, pero sí el compuesto activo... y jarabes... vamos, ¿con receta?

B

Como dicen por ahi arriba, a 20€ el polvo no creo que se use mucho.
Y si se usa de manera desproporcionada pues subimos el precio. Es una manera de control.
Que follar a pelo no sea economicamente viable si se basa en el uso de estas pastillas.

Y si tu hija de 16 años tiene dinero suficiente para pagarse una pastilla a la semana sobradamente, el problema lo tienes tu que eres el padre.

D

Si trae justificante médico del día de que no tiene SIDA ni enfermedad jodía que se pegue por el roce, ¡a follar se ha dicho a pelo!.

Y dicho está.

tocameroque

En la tele una nena decia: "Menos mal, por que en el centro de salud ya no me la daban por que había ido muchas veces"...eso nos hace una idea de cómo está de informada la juventud española. Rollo sin bombo...¿Será mucho pedir que no os enrolléis con nadie que no tenga la suficiente responsabilidad para ponerse un condón? ¿Tan dificil es?

j

¿A qué vienen los votos negativos? en el comentario (#7) decía que poco se habla de los problemas que pueden causar a largo plazo este tipo de medicamentos en las mujeres, sin cuestionar su uso.

No se si muchos de vosotros/as habéis tomado la píldora, pero ellas suelen quedarse algo jodidas después, porque es un chute fuerte de hormonas. El condón sigue siendo la mejor protección y la píldora (ya sea de uno o cinco días) una solución de emergencia.

Resulta penoso que el debate se centre entre usarlo o no (en plan póntelo-pónselo) y no en que no deja de ser un medicamento y hay que tener cuidado con su consumo.

D

Yo tengo un método infalible hasta que el crío asoma la cabeza, incluso un poco más tarde: la percha.

j

Con tanta píldora... a ver a dónde llegamos. Tendremos que ver los efectos a largo plazo de usar este tipo de píldoras de forma más o menos continuada (que seguro que alguien lo usa como anticonceptivo más de lo recomendado).

Por ahora no he encontrado nada al respecto... a ver si alguien ha podido ver algún artículo, que seguro los hay.