Hace 14 años | Por --182239-- a rtve.es
Publicado hace 14 años por --182239-- a rtve.es

El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", un fenómeno equiparable a la época en la que desaparecieron los dinosaurios y que las principales ONG del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios o la urbanización del territorio.

Comentarios

shinjikari

#11 Vale, pero esto SI es culpa nuestra...

P

#11 Sólo te digo que cada hora nacen 9000 personas más. Que ahora somos casi 7.000M y en el año 2020 se calcula que seremos 8.000M y seguimos creciendo exponencialmente. Muchas bocas que alimentar y ciudades cada vez mayores. La agricultura se abandona por la ciudad, se esquilma el mar, se talan ya no bosques, sino selvas tropicales enteras y cada vez se impone más la adormilada sociedad consumista : usar y tirar, no se aprovecha nada, es más, agotamos La Tierra, cada vez somos más. Tenemos suerte que aun haya oxígeno para tantos. No cabe duda que el panorama no es para nada alagüeño.

i

#31 ¿pero qué estupidez acabo de leer? La suya.

Mira, hace 200 años la "sobrepoblación" debió destruirnos, hace 50 años también... pero sorpresa, seguimos aquí. Los "matemáticos" se equivocaron porque no consideraron la tecnología.

La tecnología nos permitirá, subsecuentemente, colonizar otros planetas justo al tiempo que la población lo requiera. La tecnología, los cerebros, y las ideas también crecen exponencialmente, y superan por mucho la ilusión de sobrepoblación causada porque la gente se concentra en ciudades.

Gracias a esa supuesta sobrepoblación, por cierto, tienes internet; le dicen el boom tecnológico. Los más de 2000 años del imperio romano no desarrollaron la tecnología que nosotros desarrollamos en poco más de 100 años gracias a la población.

P

#34 Anda que lo tuyo es de película. Hace 200 años no llegábamos a los 1.000M hoy multiplicamos por 7 esas cifras. Disponíamos de muchisimo más terreno. La vida era rural, o sea, autosuficiente y ecológica. No existía la sobre-explotación, agotamiento y envenenamiento del terreno como hoy.

Por supuesto que hace 200 años o incluso 50, como dices, no se tenían los conocimientos poblacionales ni del ecosistema ( ni por asomo ) a los datos de los que disponemos en la actualidad. No hace falta ser un erudito para entender que la superpoblación es letal para la Tierra y eso no tiene punto de retorno, ya te digo que a cada hora que pasa hay 9.000 personas más por aquí, vete sacando cuentas, pero ten en cuenta que esa cifra es exponencial, dentro de unos 5 años ya no serán 9.000, sino quizás 10.000 habitantes/h.

Vamos a centrarnos en la realidad, dejemos la ciencia ficción. Sabes cuanto costaría organizar uno de esos viajes "interplanetarios" del que me hablas ?? Y la materia prima que sería necesaria ?? He leído en alguna revista y visto algún que otro documental que si, es posible, pero antes hay que aclimatar el terreno y eso lleva muchísimos y una inversión super-millonaria, no te creas todo lo que veas en la tele. Espero que me hables de Marte, porque como me digas que algún planeta de otra Galáxia es que me mondo. Infórmate bien y deja de ver tantas pelis, una cosa es lo que se esté descubriendo, que nadie lo niega, otra cosa es que con los recursos de los que disponemos sea hoy por hoy factible... Pero si se está agotando el petróleo y aun no hay nada capaz de substituirlo!

i

#47 Sabes cuanto costaría organizar uno de esos viajes "interplanetarios" del que me hablas ??

Ahora mismo, un celular es más poderoso que las más grandes computadoras que costaban millones de dólares. ¿vez que la tecnología de devalúa con el tiempo, incluso cuando se mejora? El viaje espacial no es la excepción.

Una vez que tengamos el viaje espacial, podremos crear estaciones espaciales que usan la fuerza centrífuga para generar gravedad; y estarán hechas de material de asteroides, Mercurio, de Venus, etc...

tarkovsky

#16 Pues tienes razón, lo que sí nos diferencia es que nosotros nos extinguiremos a nosotros mismos, y además sabiéndolo. Y en esto último sí que somos los primeros

D

#18 Sí hombre. No se extinguía la raza humana en el Fallout 3, se va a extinguir en la realidad...

i

#18 ero esa diferencia a la naturaleza no loe importa; solo a nosotros, y mucho menos, considerando que algunos ecologistas procuran nuestra extinción.

p

Lástima que el sentido común no se considere una especie, porque cada vez hay menos y no lo veo yo muy protegido...

sotiyo

Vaya panda de confundidos veo por aquí... Como las otras grandes extinciones masivas ocurrieron por desastres naturales, pues hala, no hacemos nada... DESASTRES, ¿no os parece que tiene cierta connotación negativa esa palabra?

Por supuesto que la vida seguirá en la Tierra, en mayor o menor medida, hasta que el planeta desaparezca. La cuestión es si queremos conservar lo que tenemos ahora mismo para poder seguir disfrutándolo y aprovechándolo, o dejar para dentro de unos años un triste recuerdo de lo que fué y dejar que se vaya "regulando" la cosa por sí sola. A lo mejor dentro de 2 millones de años la población humana es mínima por lo que sea, y hay miles de nuevas especies y todo está esplendoroso. Pero nosotros ni nuestros hijos ni nietos estaremos para verlo, y lo que nuestras familias vean en el futuro será lo que nosotros les dejemos.

Yo que queréis que os diga, pero soy de los que prefieren dejar la casa limpia y recogida para cuando llegue el siguiente.

Jeron

Lo que no mata, engorda: nosotros matamos y engordamos

rmoledov

¿Expertos como los que predijeron la crisis económica? roll

tarkovsky

Lo mejor es que, cuando la especie humana se haya extinguido, el planeta se renovará en un par de millones de años. Ojalá no vuelva a aparecer una especie tan insensata como la nuestra

i

#14 Tal vez después de nosotros la tierra se ponga más verde... hasta que la impacte un asteroides y nosotros no estaremos para detenerlo.

La espoecie humana no está haciendo nada nuevo al extinguir otras especies. Muchas especies se han extinguido a causa de otras o de eventos naturales.

maxxcan

Hoy es día de "No me he leído un libro de biología en la vida".

Las especies se extinguen y no pasa nada, los procesos naturales ocurren y aunque intervenga el hombre sigue siendo un procesos naturales, pero para el que sí haya leído algún libro de biología debería saber que esa "sexta gran extinción" además de saberse desde hace ya más de 30 años quien a de verdad le debería preocupar es al hombre que es a la especie a la que pertenecemos.

Por lo demás, todo el mundo aquí sabe más que los "expertos", porque todos aquí tenéis una formación impresionante de carreras y años de investigación, como ya digo lo de la "sexta gran extinción" se lleva diciendo muchos años y por muchos investigadores

D

Este video me gustó:

#">

D

¿55.000 especies desaparecidas al año? Luego se quejan de que seamos escepticos.

xoxeinha

Acabaremos con todo.... y lo peor es que nos llevaremos por delante a quienes no han tenido ninguna culpa.

D

#2 sí claro, las otras cinco veces también estaba el ser humano no? lol lol

D

#6 Bahh, lo peor que puede pasar es que se extinga el ser humano, el planeta y la vida van a seguir existiendo.

monker

#28 Si te fijas bien, la mayor parte de las extinciones de las que hablas son debidas a glaciaciones masivas debidas a cambios de la circulación oceanica por cambios paleogeográficos.

Lo de la duración de 100 o 200 años no se lo cree nadie debido a que no hay pruebas que así lo confirmen y además no tienes narices de saber lo que son 100 años en sedimentos Cámbricos de 600 Millones de años (que son 6 ordenes de magnitud por encima...) Así que por favor no acuses de nada si no tienes algo del todo claro.

Y por ejemplo:

La extinción permotriasica seguro que esta controlada por la orogenia varisca...Una cordillera que va de los Urales hasta las Apalaches con alturas de más de 8000 metros, y que se comió la mayor parte de mares someros entre Laurasia y Gondwana. Precisamente esta es la mayor extinción conocida y en la que el impacto de la deriva continental fue mayor.

Y por último lo que está pasando no tiene mucho que ver con la glaciación de hace 10000 años. Si tu miras los análisis de polen verás un impacto clarísimo del inicio de la agricultura, se encuentran menos señales de bosques, muchas más de herbáceas, muchas más de arboles como olivos y muchísimo más de cereales.

La extinción entre Cretacico y Terciario, aunque tiene un nivel claramente visible de extinción comprovado por foraminiferos planctonicos y otros organismos como el nanoplancton, se venía gestando desde hacia muchos años, te suena la extinción de organismos como los rudistas? Y también coincide con una orogenia, en este caso la orogenia alpina.

Y no sigo porque hasta que no entiendas el tiempo geológico no tendrás la posibilidad de ver que lo que has escrito es una animalada (en cuanto a lo que en tiempo se refiere) y una falta de respeto acusarme de mentiroso.

Raziel_2

#48 No te he acusado de mentiroso, si no de exponer muy mal tus razonamientos, que conste, que sea cual sea la principal causa del deterioro actual del planeta, el ser humano tiene la responsabilidad ineludible de hacer algo al respecto y corregir nuestros errores, por qué poder, se puede.

Lo de la duración, pues bueno, puedes decir que no se sabe cuanto tiempo transcurre entre una y otra, lo que sería, para mí lo más correcto, pero una vez comenzado el proceso, se ha confirmado que sucede muy rápidamente, lo que hace que se precipiten las consecuencias de la misma, incluyendo la desaparición acelerada de todos los organismos que no se adapten al cambio de temperaturas.

monker

#50 No tienen que ver con el cambio de temperaturas sino más bien con la degradación del ecosistema en el que viven, que cambia lo suficientemente rápido como para no permitir adaptarse a las especies. Esta degradación puede implicar temperaturas, cambios en la acidez, humedad, insolación, o cualquier cambio que haga que una especie se extinga y esta modificación tiene entonces un efecto en cadena.

Y No se ha confirmado que las extinciones sean muy rápidas, si a alguna se la considera rápida es porque se refieren al tiempo geológico (del orden de centenares de miles a millones de años) no como tu dices (centenares de años). Lo vuelvo a decir, excepto en sedimentos modernos o casos concretísimos de yacimientos especiales en sedimentos antiguos no tienes una resolución temporal suficiente como para reconocer cambios en el orden de los centenares de años.

Y...¡Lo más correcto es que no te inventes los datos del tiempo en que tardan en producirse las extinciones!

i

#48 Un impacto de asteroide puede extinguir la mitad de las especies animales y vegetales en un día. Si lo hiciéramos nosotros no es natural, pero si lo hace un asteroide sí lo es. Pero es lo mismo; aunque nosotros no lo hacemos tan rápido y tenemos tecnología y tendremos más tecnología para resucitar especies que extingamos.

monker

#54 Un impacto de asteroide si puede hacer eso y también destruir el planeta o generar una luna. Pero de las extinciones de las que hablamos solo un par tienen un impacto de asteroide, y aún así esta no es la unica consecuencia de estas extinciones

d

¿Habéis visto este monólogo de George Carlin? Buenísimo. Como él bien dice: "La mayoría de las especies que han vivido en el planeta se han extinguido, y nosotros no las matamos a todas". lol

i

#20 #29 El mayor ritmo en que se extinguen las especies no es con nuestra presencia, es con desastres naturales masivos. Pero claro, si lo hace la naturaleza no es malo, ¿pero si lo hacemos nosotros sí? Eso no tiene sentido.

D

#33 Entonces, como estamos provocando el mismo efecto que los anteriores un desastres naturales masivos en el planeta está justificado que no se tomen medidas? Lógica digna de Ana Botella.

#30 http://www.greenfacts.org/en/biodiversity/figtableboxes/1033-extinction-rates.htm

i

#38 No lo justifica; nos hace parte del proceso natural.

D

Ya se encargara la naturaleza de equilibrarlo todo no os preocupeis....:D

A

Y a pesar de todo tenemos politicos y dirigentes que se lo toman a broma y cachondeo.
Siempre recordaré la frase de Ana Botella: No debemos servir a la Tierra, la Tierra debe servirnos a nosotros. Verás cuando a la Tierra se le inflen los huevos y nos mande a la porra. A ver en que superchalet vivirá la señora Botella entonces.

a

Extinciones masivas:

Cuándo hablamos de extinciones masivas de especies o de crisis de biodiversidad, en seguida pensamos en la extinción de los dinosaurios, pero esa no fue ni la única, ni la más importante. Solo fue la más reciente.

Primera extinción: Hace 435 millones de años debido a una larguísima glaciación. Casi desapareció toda la vida marina. Sobrevivieron algunos peces y murieron muchos invertebrados.
Segunda extinción: Hace 367 millones de años. Desaparecieron muchos peces y el 70% de los invertebrados.
Tercera extinción: Hace 245 millones de años. Fue la más dramática. Desaparecen el 90% de todas las especies. Los trilobites se extinguieron totalmente.
Cuarta extinción: Hace 210 millones de años desapareció el 75% de los invertebrados marinos.
Quinta extinción: Hace 65 millones de años desaparecieron los dinosaurios, los amonites y otras especies. Los mamíferos y las aves colonizaron el medio terrestre.
Sexta extinción: Actualmente estaríamos padeciendo la sexta gran crisis de biodiversidad y en este caso el factor determinante sería el hombre. En las anteriores solo se sabe que en el caso de los dinosaurios pudo deberse a la caída de un gran meteorito y quizás en algunas de las anteriores también fuera la misma causa.

(más...) http://www.ciberdroide.com/wordpress/la-crisis-de-biodiversidad/

P

Cock roachtime is coming

dreierfahrer

Del cielo vendran 200.000 naves.

FIUUU FIUUUU

Provenientes de Raticulin

FIUUU FIUUUU

Bueno, ahora en serio, buena noticia. Pensad en la cantidad de generaciones que han muerto sin saber como seria el final de la especie humana y nosotros vamos a vivirlo.

Mola. En 2012 era, no? lo digo por la peli...

D

Sería mucho mejor la "extinción de La Sexta". lol lol lol

D

Si es la sexta, significa que ya ha habido cinco, ¿también fueron culpa de la Humanidad?

a

seremos la primera especie que aún sabiéndolo se extinga...

Edd

Como pidió Wyoming.

amraam3k

No faltará tiempo para que alguien justifique en las acciones del hombre la mano de un "dios" para hacer un nuevo "diluvio" (o sea, borrón y cuenta nueva).

polvos.magicos

Entre 18.000 y 55.000 especies, pero la humana crece y crece y crece.

i

Osea que no estamos haciendo nada fuera de lo natural, porque la naturaleza ha extinguido la vida muchas veces por sí sola.

RespuestasVeganas.Org

#15 Claro, según tú, como lo natural es que la Naturaleza nos mate mediante la vejez pues ya se justifica que podamos matar a quien nos dé la gana. Con la excusa de la Naturaleza, lo natural, las bestias, la brutalidad, etc. nos quitamos de encima la responsabilidad y la culpa en un momento.

http://www.actualidadambiental.pe/?p=266

Raziel_2

#29 Sin querer quitarnos responsabilidades por el deterioro que el ser humano está causando en el planeta, ¿me puedes explicar cual es la velocidad de extinción natural?

Con la información que he leído sobre las extinciones anteriores, o se debieron a períodos glaciares inusuales, o a impactos de objetos extraterrestres o a una actividad volcánica extrema, por favor que alguien me explique eso de la "velocidad de extinción natural".

M

!VAMOS A MORIR TODOS! ¡NOOooooo...!

j

Se extingue todo menos los políticos...

S

La cuenta atrás ya ha comenzado...
Quedan 929 días.
Sobreviviréis uno de cada diez mil.

D

Cada determinado tiempo, la tierra cambia su eje de inclinación y con ello toda la vida en la sueprficie se extinge y vuelve a comenzar. Es como un update.

Esto sucede por el peso del hielo polar que al estar distribuido de forma no uniforme genera que la tierra vibre al girar, esta vibración aumenta de frecuencia con el tiempo hasta que esto provoca que el eje de inclinación del planeta cambia y entonces todo vuelve a comenzar.

Asi mismo la vida y el dna de todas las especies esta sincronizada con esta frecuencia vibratoria, la frecuencia en la época de los dinosaurios era mas baja y por lo tanto toda la vida era más grande.

D

Al final vamos a morir todos. http://coge.la/fC9

D

cómo nos gusta inventar apocalipsis.

hace 2010 años una peña dijo: el reino de dios vendrá en mil años. Y cuando iba a llegar el año 1000 se cagaron todos por las patas abajo. Pero resultó que era una estafa. Mientras tanto la iglesia se había hecho con el control de casi toda europa.

bienhecho000

Otros que están preparando el ambiente para que les caigan subvenciones. Ahora solo falta que le interese a la izquierda y ya está, a vvir de estudios subvencionados que demuestran que por culpa da la indutrialización capitalista estamos dejando el mundo sin animales ni plantas ni nada.