Hace 13 años | Por alfonsoblog a elmundo.es
Publicado hace 13 años por alfonsoblog a elmundo.es

Según Greenpeace: la magnitud final del escape radiactivo dependerá, por supuesto, de que se pueda estabilizar el reactor, y se pueda refrigerar el núcleo. En estos momentos, parece ya claro que el accidente podría ser ya de la gravedad del que ocurrió en Three Mile Island (EE.UU.) en 1979, el segundo más grave en la historia de la industria nuclear, sólo después de la catástrofe de Chernobyl.

Comentarios

estemon

No aporta nada nuevo, y de hecho está escrito hace unas cuantas horas, pero desde luego, resume muy bien la situación de las últimas horas, y para alguien que no haya podido leer las últimas 8 o 10 noticias en portada sobre el tema... le viene muy bien.

En cualquier caso, esperemos que no se haya llegado ya a la fusión del núcleo y se pueda evitar (si es que realmente se puede evitar...)

alfonsoblog

Totalmente de acuerdo con lo que has dicho, no pretendía poner tampoco nada nuevo, pero si he visto que resumía muy bien la situación y podía aportar a quien como tu dices no haya podido leer las últimas noticias de portada #1

estemon

#2 Por eso la meneo, aunque no creo que llegue a portada.

alfonsoblog

Ya, la verdad que llevo un par de semanas enviando noticias y el día que llegue una será milagro lol, ahi tengo una con 53 meneos creo desde hace dias y es la que más cerca esta pero habrá que seguir intentándolo #3

D

Solo quiero recordar una cosa: Greenpeace es una organización más basada en la política y en la ideologia que en la ciencia, por eso le llueven las críticas.

starwars_attacks

japón tiene siempre problemas con el uranio, es kurioso. ¿será gafe? ¿será....super coco?

pd: si kieren aprender con las tortas, io no digo náaaaaaaaaaaaaaaaa......