Hace 15 años | Por --96936-- a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por --96936-- a lavanguardia.es

Mariano Rajoy ha acordado que se presente una moción para crear un Consejo Local de Política Financiera que debata la financiación de los ayuntamientos y de las Comunidades Autónomas. La iniciativa instará a que se incremente la participación de los ayuntamientos en los ingresos del Estado para el Presupuesto del 2009, "y que no se engañe a la gente". Critica al Gobierno por "ocultar la crisis económica" y "no hacer nada". La estrategia del Ejecutivo es "tomar la iniciativa de una manera muy curiosa: insultando, distrayendo, dividiendo".

Comentarios

D

#3 Lo malo es que, de no encontrarse solución, muchos ayuntamientos para no entrar en bancarrota subirán todos los impuestos y tasas posibles, ya que el grifo se les ha cerrado ... y el puto ciudadano, jodido dos veces: por la crisis y por el ayuntamiento.

D

y tambien por cederle competencias sin dotarlas

D

Ya empiezan a piar porque la crisis afecta de forma seria a la financiación de los ayuntamientos, vía merma de ingresos por la construcción

D

Humm, el voto de Perl si que me ha dejado sorprendido roll

Pensaré en Linux durante un rato ...

D

#6 Es muy diferente: ahora saldrá de su propio bolsillo, si no hay solución. Vivo en Madrid, y te aseguro que me espero subida del IBI, extensión de la zona de aparcamiento vigilado hasta la ... M40? , impuesto de circulación, creación de nuevas tasas, eso sí, ecológicas y tal, ... porque ese monstruo de Administración debe alimentarse de alguna manera, y la comida le empieza a escasear.

iramosjan

Ya. Estoy seguro de que si la noticia de que se va a crear ese consejo viniese del gobierno a Rajoy le hubiera encantado la idea... justo lo que necesitamos: otro comité donde ponerse a discutir sobre el reparto del dinero, solo que encima en este, además del gobierno y 17 autonomías, añadimos unos cuantos miles de ayuntamientos desesperados porque las constructoras ya no sueltan millones y millones de euros a canbio de terrenos y cuyos alcaldes no quieren subir sus tasas, etc, sino que alguien les regale el dinero.

Y de guinda, EL argumento: que de lo único que debe hablarse en este país hasta nueva orden es de la crisis económica, porque a los españoles no nos caben en la cabeza dos cosas a la vez, y que el gobierno debería hacer "algo". No se sabe qué, pero algo, algo mágico e instantáneo que resuelva el elevado precio del petróleo y los alimentos, la crisis financiera internacional, y de paso, ya puestos a pedir imposibles, el conflicto de Georgia.

iramosjan

#4 Aunque el ciudadano no lo viese, estaba pagando. Eran suyos los terrenos que los ayuntamientos recalificaron y vendieron a las constructoras, en ocasiones en buenas operaciones pero en demasiadas en vergonzosos pelotazos que hicieron un puñado de millonarios y arruinaron muchos pueblos convertidos en Costa Hormigón...