Hace 12 años | Por --75746-- a praza.com
Publicado hace 12 años por --75746-- a praza.com

Condena del régimen franquista y por ende del fascismo" o "dar comienzo, en cumplimiento de la ley de la Memoria Histórica, a la eliminación de toda simbología franquista". Son algunos de los preceptos aprobados el pasado viernes por el pleno del Ayuntamiento de Manzaneda al darle luz verde la una moción impulsada por el grupo de gobierno que tuvo que aprobar en solitario. Los cuatro concejales del BNG no contaron con el apoyo de los dos ediles del PP, que votaron en contra, pero tampoco con el del único representante del PSOE [GLG, trad #1]

Comentarios

D

Traducción:

Condena del régimen franquista y por ende del fascismo" o "dar comienzo, en cumplimiento de la ley de la Memoria Histórica, a la eliminación de toda simbología franquista". Son algunos de los preceptos aprobados el pasado viernes por el pleno del Ayuntamiento de Manzaneda al darle luz verde la una moción impulsada por el grupo de gobierno y que el propio grupo de gobierno tuvo que aprobar en solitario. Los cuatro concejales -elegidos en las elecciones en la lista del BNG, aunque vienen de anunciar su marcha-, con el alcalde, David Rodríguez, a la cabeza, no contaron con el apoyo de los dos ediles del PP, que votaron en contra, pero tampoco con el del único representante del PSOE en la corporación, que se abstuvo.

Si bien la oposición de los conservadores era esperada, parece que sorprendió más la abstención socialista la una propuesta que, entre otros aspectos, apuesta por la "revisión de los archivos del Ayuntamiento" para procurar "documentos relativos a la Guerra Civil y posterior represión franquista". Además, el texto -registrado el 1 de febrero, aun como grupo municipal del Bloque-, señala que el gobierno municipal invitará a los vecinos de Manzaneda a "colaborar con la identificación de la simbología franquista y demás datos o testigos que puedan acercar" y "instará la Iglesia católica a la retirada de todo símbolo franquista" de sus instalaciones, ya que la "jerarquía eclesiástica", detalla la moción, otorgó su "beneplácito" e incluso "participó" en "muchos casos" en los "actos criminales" del franquismo, dado el apoyo al Alzamiento manifestado por la Iglesia española de la época.

En este contexto, el voto negativo de los populares supone también su rechazo a solicitar al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salmanca -antiguo Archivo de la Guerra Civil- los "fondos documentales y fuentes secundarias que puedan resultar de interés para el estudio de la Guerra Civil", la dictadura, "la resistencia guerrillera contra ella, el exilio y el internamiento en campos de concentración" que hagan referencia a Manzaneda. Al tiempo, la votación supone que también rechazan la "instalación de una praca en un lugar o edificio público que reconozca a todas las víctimas directas e indirectas del régimen totalitario.

Homenaje en Compostela
La posición del PP en el ayuntamiento ourensano contrasta notablemente con la adoptada veinticuatro horas más tarde por la formación conservadora en el Ayuntamiento de Santiago. Contradiciendo incluso la posición que viene manteniendo al respeto a dirección estatal del partido, el grupo municipal popular capitalino de Galicia, comenzando por el alcalde, Gerardo Conde Roa, participó activamente en un homenaje a las personas asesinadas en la ciudad tras el golpe militar de 1936.

Frente a la disparidad de criterios de Manzaneda, la instalación de una praca en el cementerio de Boisaca, un homenaje floral e intervenciones de reconocimiento ante familiares de las víctimas fueron secundadas por los tres grupos municipales. En esta línea, Conde Roa manifestó su "fondo pesar a las familias de los injustamente fusilados" e incluso el representante de las familias agradeció su "predisposición y disponibilidad" para participar en el homenaje.

eboke

¿Este partido no es el que exigía un día sí y otro también que la izquierda abertzale condenara los atentados de ETA?

mr_b

Que el PP lo rechace es lo lógico según sus ideas. La abstención del PSOE indica que no quiere que se condene el franquismo. O que le da igual. No se que será peor.

¿Aún necesitáis más pruebas de que el PP y el PSOE son lo mismo?

s

Y luego se ponen como motos porque la declaración de arrepentimiento de ETA les parece poco creible, lo suyo es de cárcel y tirar la llave, sobre todo la abstanción del PSOE, una verdadera vergüenza.

p

Menos mal que la Ley de Partidos no sirve para el PP, fue hecha para ilegalizar un sólo paritdo, se siente.

M

Es que el PSOE lleva una carrera desbocada por situarse a la derecha del PP y estos no le van a dejar el sitio.

D

El PSOE pasa a llamarse P??E