Hace 13 años | Por mikelete a xatakaon.com
Publicado hace 13 años por mikelete a xatakaon.com

En un clásico se ha convertido ya el tópico de que en España pagamos más por conectarnos a Internet que en el resto de Europa. Y gracias al estudio de Point Topic queda aún más claro que esto es una realidad y no un mito. El estudio revela la evolución de las tarifas desde el año 2008, en los últimos tres años, y cabe destacar que la media internacional corresponde con un descenso de un 50 % en el precio del megabit. Por otro lado, en España, la bajada de precio no está siendo como debería ser. ¿Por qué?

Comentarios

D

¿Por qué? Telefónica.

mikelete

#1 Premio.

BlueWorld

#2 Jolines, he votado negativo sin querer. Iba para positivo. Arghh

rcbr

#1 Me has leído el pensamiento!!!!!

D

#1 Telefónica?, no: Gobierno de España. Que lo permite. ¿Para qué narices tenemos un Mº de Industria? ¿Para qué tenemos políticas de desarrollo en el ámbito digital?
Para estar a la cola de Europa y pagando más que nadie.

PythonMan8

#1 ¿Por qué? Corrupción.

Las operadoras de cable ya superan a Mierdafónica en número de nuevas instalaciones y podían rebajar el precio para robar más clientes todavía, pero hay un claro acuerdo de precios que está totalmente prohibido por ley pero que por culpa de la corrupción existente se mantiene y se hace la vista gorda como con otras tantas cosas. Es un cachondeo ver las tarifas de operadores con tecnologías tan dispares como el ADSL o la fibra óptica. Y lo mismo dá ir a una región como el Pais Vasco (donde los sueldos son similares a Francia) que a las zonas más pobres de Andalucía. Todos salen en torno a 40-50 euros, guste o no guste.

Entre tanto: guifi.net al poder!

D

#10 te cuento, en españa, sinceramente, estamos acostumbrados a que nos den por culo. Los votantes del PSOE, huyendo de la dictadura franquista, se toparon con otra dictadura, la socialista. En este país nadie lucha por sus valores, por sus derechos. Es más, el gobierno escupe nuestros derechos y los elimina, en cambio, éste nos recuerda día a día nuestras obligaciones. Esto es así, ni más ni menos. Telefónica, sigue siendo un monopolio disfrazado de empresa con competencia [shhh que la UE no se entere, que Gobierno colabora con Telefonica para eliminar leyes anti-mopolio], es decir, si los illuminati han hablado y quieren cobrar 100€ por cada MB consumido, lo pagaremos, no te preocupes. Las infrastructuras de red son todas de telefónica (vodafone u orange alquilan lineas). Son los amos de este país, dueños de mi conexión, capitán de mis facturas. lol

frankiegth

Para #30. ...te cuento, en españa, sinceramente, estamos acostumbrados a que nos den por culo...

Como cura para los continuos 'desgarros' los médicos me aconsejaron una larga estancia en el extranjero. El caso es que en vez de la mano cogí todo el brazo y la larga estancia se hizo permanente.

En ciertos paises extranjeros uno tiene la oportunidad de redescubrir el placer de tomar asiento.

D

#57 Lo creas o no, estoy totalmente de acuerdo contigo. Es una de las opciones que llevo planteando en mi cabeza desde hace tiempo.

frankiegth

Para #62. Yo me marché con la idea de no volver. Lo importante es mantenerse en la idea y luchar por integrarse en el nuevo país. Si has visto 'Inception' ('Origen', título terriblemente traducido) entenderás lo determinante que puede llegar a ser una idea. Mi primera hija nació el pasado verano en un país que contribuirá a velar por su futuro.

D

#63 Eso es. No solo hablamos de oportunidad de trabajo si no de vivir en un país que defienda nuestros derechos, que se defienda, sin ir más lejos, y no imponga medidas o leyes dictatoriales. A mis padres, les he conseguido convencer, gracias a Menéame y otros sitios, de lo ruin y despreciable que puede llegar a ser la casta política. Sí, podemos lograr cambiar la mentalidad de nuestros allegados comentándoles noticias o temas ásperos del PSOE y PP; porque, hemos llegado a un punto, hoy se lo comentaba a mi madre, en que me parecería completamente normal que la enseñanza pública pasara a costar 1.000€ al año por curso. Es decir, hemos llegado a un punto de quebrantamiento de los valores de tal calibre, que si antes la confianza en la política era nula o de -1 ahora mismo la confianza la tenemos en las antorchas y las guillotinas o es igual o menor a -1.000.

frankiegth

Para #66. Te lo comento rápido para que te hagas una idea de lo quemado que ya estaba de España hace casi seis años. Carta de mi jefe en la empresa para conseguir mi hipoteca en la que se comprometía a hacerme fijo a la finalización de mi último contrato de trabajo. El banco me concede la hipoteca a 30 años y tres meses después el mismo jefe no me hace fijo, me hace el finiquito y me envía a la ventanilla del paro. Arreglé mi casa, la alquilé barata y me largué del país para no volver. Esto también se lo puedes contar a tu madre, a ver que le parece. La mía está mucho más tranquila desde que me marché, porque sabe que donde resido estoy realmente bien.

Somi

#20 En teoría seria así, claro que si se pasan por el forro las leyes de comercio que prohíben que negocien entre todos los competidores los precios; y no se les castiga por eso... Poca cosa se puede hacer.

D

#6 No tiene por qué. Como eres de la ESO de lo explicaré:

Supongamos que tienes 100 clientes que pagan 5€ por conexión y te da por bajar el precio a 4€. Con esa rebaja de precio ganas 20 clientes más que se los quitas a tu competencia. Pues en vez de ganar 500€ ganas 480€, es decir, 20€ menos.Y si tu competencia hace algo parecido pues lo mismo. Es como escupir hacia arriba.

p

#8 Para no ser de la ESO, tu explicación no es muy "culta" que digamos. Y si a estas alturas eres de lo que piensan que las compañías no pactan los precios, no estás como para ir faltando al respeto a los que estudiaron después de la reforma en la educación.

Si, soy de la ESO.

D

#19 Es una explicación simple para mentes simples. La explicación para los de EGB ya la dije, "Competencia perfecta".

diskover

#8 Mal asunto. Si en vez de 5€ cobras 4€, no te llevas 20 clientes de la competencia, realmente conseguirás arrancarle un 70% de clientes, digamos unos 2.000 clientes y eso sin contar con los que se animen ha hacerse nuevos clientes primerizos.

El problema es que el empresario español todavía tiene la mentalidad cavernicola del siglo XIX, apaletada y llena de prejuicios, y en vez de pensar en porcentajes y forma real, se dedica ha hacer la cuenta de la vieja, que siempre falla, tal como tu estas haciendo.

En el resto del mundo las cosas funcionan así. En España parece que hay otra dimensión, muy cercana a Africa.

D

#8 Ya que estamos con ejemplos:

Un millón de clientes tienen que pagar 30 euros al mes (seamos realistas) y la chupasangres obtiene 30 millones en beneficios.
Ahora resulta que les ha ido la olla y bajan el precio 5 euros. Se les va la olla a todos y se viene medio millón más, por lo que 1.500.000x25=... ... ... a veeeer ... sí, ¡37.500.000!

Gastarse pasta en campañas de publicidad no te asegura más beneficios que si no las hubieras hecho, pero si se siguen haciendo por algo será.

D

#3 De hecho hay competencia perfecta. Si la compañía X baja precios gana clientes pero pierde dinero y los competidores no ganan nuevos clientes, simplemente se los intercambian :_D

l

#7 Y extensible al ministerio de industria, el gobierno, la oposición.... bufones de la fiesta de las empresas...

r

#3 Igual, por que yo estoy en ella lol.

Pero viendo la gente los problemas que tienen como para cambiarme. Yo aquí siempre he tenido buen servicio y si ha habido algun problema me han venido rápido.

Como al final nos pongan la limitación esa que unos dicen que si y otros que no, veremos porque para pagar lo que pago paso con la de 256 me sobra para ver paginas o leer el correo. Y si es cara me doy de baja que tampoco pasa nada, ellos sabrán si se quedan sin clientes.

D

Respuesta: Porque Timofonica se dedica a repartir beneficios en vez de invertir en mejorar la red.

Griton_de_Dolares

La manera ideal de tener beneficios record de 10 mil millones de €.

IMPRESENTABLE.

nuncamais

Anteayer: Investigadores apuntan que la política de libre competencia provocada por la privatización de las eléctricas producirá bajadas en el precio de la electricidad ya que, al haber más compañías, competirán entre ellas.

Ayer: Estudiosos dicen que con la privatización de Repsol se producirá más competencia en el mercado de los combustibles. Adiós al precio fijo de la gasolina. Al liberalizar el mercado entrará más competencia y al haber más copetencia existirá una competencia feroz entre ellas.

Hoy: Aplaudidores de la libre competencia en el momento de la privatización de Telefónica se dan cuenta que el libre mercado es, en realidad, la decisión de las empresas de bajar precios y competir en precio o pactar precios y competir en clientes. Visto que el pastel es el mismo. Por cual creeis que optarán?

Bienvenidos al capitalismo.

NeO'liberal. Porque yo lo valgo

i

En España somos los primeros en los rankings para todo lo malo.

Findeton

Llámalo "soy neoliberal y el libre mercado es lo mejor", llámalo X.

chinito

En Moscu, pincho 4G, 10 Mbps, 20 euros al mes, tarifa plana. No digo mas porque os cabreo.

D

La vivienda, los impuestos, las jubilaciones, el mercado de trabajo, las telecomunicaciones... nos están tomando a todos por gilipollas, y bien mirado, posiblemente lo seamos por aguantarlo. Estoy cabreado

VacaTv

No sé por qué pero no me sorprende.

a

Telefónica sobrepasa los 10.000 millones de beneficio gracias al empuje de Vivo

http://www.elpais.com/articulo/economia/Telefonica/sobrepasa/10000/millones/beneficio/gracias/empuje/Vivo/elpepueco/20110225elpepueco_2/Tes

Incremento del beneficio, un 30,8% respecto del año anterior

Asi nos va.

Jiraiya

Y encima nos amenazan constantemente con querer cobrarnos por tráfico de datos. Eso sí, invertir en mejora de infraestructuras no, ¿para qué?

K

Tranquilos, compañeros. Esta noticia tiene que estar mal. ¿No recordáis la rotunda afirmación de nuestra apreciada ministra hace un par de meses?

González-Sinde: "Somos el único país que tiene un ADSL potente y unas reglas de juego enclenques"

Ahora ya lo tenemos todo

D

Gracias por la noticia.

------------------------
Ahora me suben la factura de internet de 20 a 40 euroyos.
Alguien sabe que proveedor de internet es el más barato en Canarias ?

D

Pacto de precios, así de simple.

elgato79

¿ Sera por es lo de " Spain is different " ?

Spartan67

#14 claro ya con eso está todo explicado y todos contentos, aquí, lo que hay es 4 joputas riéndose en nuestra cara con el beneplácito del gobierno de turno y punto. Siempre habrá 2 Españas, la de los explotadores(4 gatos) y los explotados(el resto).

davidpelayo

La solución es Wifiway o similar.

D

Movistar exprimiendo hasta límites increibles el par de cobre y la CMT de adorno.
No hay inversión, y apenas competencia. Así hasta...quién sabe.

kuato

Seguramente no vivo en ese mágico lugar llamado "todo el mundo" porque sigo pagando lo mismo.

a

Al igual que la vivienda, que con una demanda del 5% los pisos estan sobrevalorados un 300%. Mientras el gobierno haga de apuntalamiento para mantener los precios, seguiremos teniendo precios de Paises ultradesarrollados a cambio de servicios de chiquitistania

P

Dejad a Telefonica en paz, llevo años escuchando las mismas tonterias. Obviamente la culpa es de NUESTROS POLITICOS, los mismos que esta vez cambiaran su papel en el gobierno y en la oposicion. Y mientras tengamos el mismo gobierno y oposicion y viceversa seguiremos siendo un pais de pandereta otros 100 años mas

j

timofonica es una gran empresa... igual que todas las empresas expoliadoras sus asquerosos politicos le abren el campo.

Vladimir693

joder, si cuando y digo que en este puñetero país nos toman por tontos.... La culpa la tenemos nosotros por no empezar a llamar a pedir la baja ipsofacto

TylerDurdenL

Y despues dicen que somos unos piratas...
Menudo botin consiguen con nosotros Telefonica y Cía, quien son los piratas?
Leyes Prohibitivas (110Km/h, botellon, Fumar) subida de la Gasolina, alimentos e impuestos.

Pero que es esto? Bienvenido Mr. Peneque? "Les deseamos una vida estrangulada" .- Fdo: La direccion (PPSOE) patrocinado por Timofonica, Mr petrodolar y Mr botin.
Y dicen que la exclavitud se abolió hace años? JÁ!!
Me piro de españa en 4,3,2,1.... oh wait... no soy Goku

a

No se preocupen, aquí también en México no han bajado nada los precios ni aumentado las velocidades

Florida_man

nolesvotes

D

Pues yo debo de ser un caso raro, puesto que me han subido la conexión a 6MB y me han bajado el precio del adsl 15 euricos, expediente X?

Lucer

Siempre vamos a "la última".

SHION

¿A quien debemos agradecer la privatización de Telefónica? esa empresa española que en muchos paises del mundo ofrece muchos mas megas que aquá a menos de 10 euros y que se atreve a desafiar a Google para que, posiblemente, la ira de Google caiga sobre España.
Gracias a la poca competencia que ofrece telefónica en ADSL (y jazztel, vodafone,demás por extensión) para cableras como ONO, estas no ven necesidad de mejorar notablemente su oferta.

deslicer

Gracias a tener los precios más altos de adsl de europa, entre otras cosas, Movistar (Timofónica) es una de las empresas españolas que más beneficios ha obtenido, creo que 10.000 millones de euros en 2010.
A pesar de ello ha bajado el sueldo a sus empleados, a los comerciales les ha subido los objetivos, en resumen, este año volverá a aumentar sus beneficios y seguirá maltratando a sus clientes y a sus empleados.

Por mi parte, se lleva el voto:

https://www.facua.org/lapeorempresa/index.php

a

Para que bajen los precios debe haber competencia. Es que veo que por estos foros hay gente que todavía no entiende eso. ¿Hay mercado para tanta empresa satélite? Hace falta fusión, tres grandes como ocurrió con los móviles y despues ya permitiremos los yoigos. Así, como está ahora Res de res. Se daña a ONO, se daña a Telefónica, se daña a cualquiera que tenga red propia. A ONO la dañan porque pierde clientes potenciales, a Telefónica porque no tiene posibilidad de competir con una empresa fuerte como podría ser ONO e invertir en F.O. en fin la gente espera que las empresas sean ONG, osea buena gente, jeje.

difusion

Relacionadas:

El internet del futuro no pasa por los teleoperadores, sino por la red abierta

Hace 13 años | Por hitz a dabax.net

Guifi.net demanda a la CMT ante la Audiencia Nacional
Hace 13 años | Por Patxi_ a docs.google.com


la unica solucion viable es crear una infraestructura de comunicaciones ciudadana, libre, abierta y neutral, mientras no se opte por esta salida ( http://guifi.net/es ), ademas, poco se puede esperar de los torticeros ISP's españoles, solo tienen un objetivo, aumentar sus ganancias mensuales con una cartera de clientes que, normalmente, esta atada a un contrato de permanencia e invertir cuanto menos, mejor.

DarkMoMo

Somos el país con el Internet más caro de Europa y con la futura mayor censura

K

Cuanto falta para que Sebastián se invente de nuevo los datos engañando de nuevo al pais??? Y para que posteriormente se cuelgue la respectiva medallita???
Aún puedes ser más cínico si quieres... Ánimo campeón!

P

la culpa NO es de Telefónica. La culpa es de quien regula el mercado. Evidentemente Telefónica quiere mucho beneficio con minina inversión, si quien regula no hace NADA, la evolución se estanca.

E

El gran problema es que se le dio a Telefonica toda la infraestructura terrestre... con lo cual tiene el poder de subir los precios a los demas competidores (mientras estos no tengan una ifraestructura completa, para las partes que les falten tienen que alquilarles los servicios a telefonica).

Si en su momento se hubiera repartido entre 10 empresas, todas tendrian que estar constantemente invirtiendo para ser las mejores en servicios, no como ahora que tienen que invertir para poder llegar siquiera al nivel de esta.

Poco a poco va mejorando (sobre todo en las grandes poblaciones, que ya empiezan a tener fibra optica)... pero si no te llega y dependes del adsl aun lo llevas claro.


Y por supuesto, esta culpa tambien recae en el CMT que lo permite y en el Gobierno que desde siempre insiste en que tenemos una de las mejores conexiones de Europa.

sangaroth

El problema es que no nos damos cuenta de la NEFASTA consecuencia de tanto chanchunllo en nuestra economia,
Cada vez que leo que unos 'chavales' montan servers en los garajes de su casa...te das cuenta la cantidad de oportunidades que nos han hecho perder estos ladrones de medio pelo.

Ver tanto el 'nivel' de nuesta elite ,

, como los discursos que predican, si ... estamos mucho mas cercanos a caziquismos africanos que a una supuesta europa civilizada..pais!

E

Sinceramete... ultimamente este tema me trae bastante frito... por haber estado viviendo en Japón y en Finlandia, se el nivel de calidad/precio al que se puede llegar.

Mientras que en todo el mundo los precios caen en picado y la conectividad + velocidad sube a un ritmo increible... en España se andan quejando de que "no les es rentable la banda ancha", y argumentan que "tendriamos que tener tarificacion por tramos".

p

#27: Claro que la admiran, es la más cara y la gente sigue contratando sus servicios.

Desde luego que sí, es admirable.

juancarlas

Telequetefornica.

protogenes

Lo gracioso es que en el mundo el precio cae y las conexiones suben.... y aquí no es solo que el precio se mantiene.. ¡es que las conexiones igual!

Las webcams de ahora piden 1MB de subida para videoconferencia en HD. ¿Cuántos nos las podemos permitir sin arruinarnos en el proceso?

Graffin

¿Se mantiene?, dale tiempo, ya subirá.

q

Como dijo el ministro sinvergüenzas:
Spain is different.

Haitz84

España avanza!!! me gusta...

mikelete

#21 Avanza... ¿hacia el abismo?

Haitz84

#24 Si amigo