Los aranceles están haciendo subir los precios en todo el país, apretando los presupuestos de los hogares, según un informe de la Reserva Federal. Como resultado, las empresas están despidiendo a miles de trabajadores. Los consumidores que enfrentan presiones sobre los precios arancelarios están recortando el gasto en muchos lugares, lo que lleva a las empresas a recortar contrataciones. El CEO Walmart Doug McMillon, dijo el mes pasado que los costes están subiendo cada semana, una tendencia que se espera que continúe.
|
etiquetas: precios , aranceles , usa , trump , walmart , target , consumidores
Europa, sin ir más lejos, haciendo concesiones en materia energética y militar para que este tipo no suba los impuestos en su país.
ACOJONANTE.
Europa, sin ir más lejos, haciendo concesiones en materia energética y militar para que este tipo no suba los impuestos en su país.
ACOJONANTE.
(Sí, todavía la tengo )
Pero creo q es normal, su objetivo es acabar con las democracias asi q lo primero q necesitan es hundirlas para decir q no funcionan....
Todo el poder a las multinacionales en 10, 9, 8, 7....
Por eso no me cansaré de decir que si eres pobre y votas lo mismo que vota el dueño de tu banco o tu jefe, alguien se está equivocando de voto, y no suelen ser ellos. Es el mayor triunfo del capitalismo, que la clase obrera vote en contra de sus intereses, porque les han vendido que votan a favor de su ideología, de la cual encima no comparten nada, salvo elementos estériles como el concepto de nacionalidad o las banderas.
El dinero...
Una tontería a nivel de país (porque literalmente puede crearlo de la nada) que tiene el nivel de Dios..
Porque, como he dicho antes, no piensan en el país o en los ciudadanos, piensa en quienes solo tienen dinero luego quieren que su dinero valga más.
Europa podría darle la espalda a USA e impulsar su comercio con otras potencias que también están dándole la espalda a USA, y dados los precios de los productos USAnos, eso normalmente implica mayores beneficios para nosotros.
Aquí lo que ocurre es que USA soborna o extorsiona a los que toman las decisiones y entonces deciden cosas en beneficio de USA y en perjuicio de Europa y otros países.
Ejemplos:
- el gas natural licuado… » ver todo el comentario
De todos modos, en general, USA es un sumidero de riqueza mundial, no un grifo. A base de comprar cosas con esos billetes que imprimen a su antojo, "compran" recursos y manufacturas usando billetes del monopoly.
#79 No sé si van a completarla. La está liando tan gorda que no me extrañaría que haya revuelta en territorio doméstico.
La cantidad de dinero que tienen ellos es en $, y por eso quieren que los $ fluyan constantemente.
El dinero no es algo real, es algo que depende de muchos factores y el dinero que mueve a las élites europeas es el dólar.
No es por ser país o no ser país.
No te digo que el trato no sea una mierda abusona, es que además el firmante sabe que no va a cumplirse.
La economía USA, como ya la Argentina o cualquiera otra del mundo simplemente no admite una desconexión del libre mercado.
El sistema no es político, es económico
Tu comentario merecia esto.
Está llevando al país a una situación de estanflación (inflación más decrecimiento) La pesadilla de cualquier economista.
Es por lo que habitualmente viven en un estado de pesadilla crónica.
cc #23 #42
Porque eres una empresa privada y tu objetivo es ganar dinero, no ser patriota.
Precio = costes * (1 + margen) (margen en porcentaje)
Costes = coste producto + aranceles (en este caso)
Tampoco es que sea muy difícil de entender (hay más cosillas a tener en cuenta, pero vamos, a groso modo, así es)
P.s. los costes fijos como edificios, personal, etc se pueden meter en el margen.
Trabajé en una empresa en la que cerraron mi departamento (2010) con beneficio neto, y facturación de 6 millones anuales, porque no se llegaba al margen deseado
Tu puedes facturar una millonada y perder dinero (mira Tesla durante un montón de años) La facturación tiene su importancia pero no tanta como piensa mucha gente (tampoco es tan complicado de entender)
La empresas viven del margen, salvo que te dediques a saquear a los accionistas (que de todo hay en la vida) y en función del riesgo que tengas, el margen debe ser mayor o menor. Si te deja un cliente de pagar, un proveedor te la juega o cualquier imprevisto que te surja se cubra con el margen (ahora me dirás con deuda .. pero esa hay que pagarla y ese dinero sale del margen) Y los dividendos de los accionistas también salen de ahí.
El primer año optimizando la producción, el segundo despidiendo a gente, el tercero como ya no se puede crecer mas a ese ritmo que hacemos ?
Es una situación complicada pero en un mundo finito el crecimiento infinito es imposible
Entonces es OTRO producto. La fórmula es la misma.
En efecto. Tampoco es tan complicado de entender.
No sigas por la linde. Cosas por muy similares que sean de distintos proveedores, son dos productos distintos. Podrán ser todo lo compatibles que quieras, pero son distintos.
Vete a un taller y pide una pieza para un coche y una alternativas ... las piezas hacen lo mismo pero son productos distintos. Idem en la farmacia con dos medicamentos equivalente. Lo mismo para las escobas o lo que se te ocurra.
Pues a menudo precio venden...
#6 Pero por ser tiquismiquis... el precio no es el resultado de costes*(1+margen).
El precio se determina por el equilibrio oferta-demanda de la totalidad del mercado. Lo que cada empresa tiene que hacer con ese precio es verificar que precio > coste*(1+margen) Si se cumple, entonces pueden vender, si no, es mejor retirarse de ese mercado hasta disminuir sus costes o que el precio suba.
Ahora el producto importado tiene aranceles, con lo que su precio sube un porcentaje.
¿Qué va a hacer el productor local? Sube su margen de beneficios dejando el precio justo por debajo del de el producto importado. De ese modo mantiene a sus clientes antiguos y gana a los que compraban el importado.
"Grosso modo" no lleva una 'a' delante.
No es habitual ver algo así por estos lares. Mis dies.
Lo que no pensó es que los proveedores ya estaban cobrando lo más barato que podrían así que no van a bajar mucho.
Subir los aranceles y que suban todos los precios ayudará a que haya gente en EEUU que decidan volver a "hacer" cosas porque son rentables de nuevo.
Hace falta un país con más ingenieros, constructores, creadores y trabajadores de fábricas, y menos abogados. En Europa podríamos tomar nota.
Y también que todo ese capital que no deja de acumularse en el mercado especulativo se destinará mágicamente al mercado productivo. Porque ya sabes, la megaélite no dejan de ser personas sensibles y todos estos años acumulando riqueza era para estar preparados y darles trabajo a los pobrecitos obreros cuando no tengan donde caer muertos.
P.S. La economía y la predicción bonito oxímoron son...
www.youtube.com/watch?v=3ZTGwcHQfLY : I Tried To Make Something In America (The Smarter Scrubber Experiment)
Este video es muy indicativo y abre los ojos de bastantes cosas. Cómo es absolutamente imposible e inviable fabricar una cosa sencilla en EEUU. No se trata de nacionalismo ni de patriotismo, sino de que una gran parte del mundo no se olvide de cómo se fabrican cosas, que valore el trabajo y el esfuerzo, y que ni la leche sale de los bricks ni la electrónica sale de un clic en Amazon.
Lo que está ocurriendo aquí es una transferencia brutal de riqueza de los que menos tienen a los que más tienen. Porque esos impuestos que se están recogiendo no se están invirtiendo en el país ni creando un estado de… » ver todo el comentario
puede ser y yo lo creo así. Pero quizás las formas no sean las adecuadas. Puede pasar que la crisis que crea sea demasiado grande para que se creen empresas locales nuevas para producir los productos importados.
Mira a China y cuantas décadas le ha llevado llegar a donde está.
Trump quiere que eso pase en EEUU en unos años, lo cual no parece realista
Y su vídeos son precisamente una defensa del libre mercado frente la intervención estatal (que es lo que ha hecho trump); ¿debo entender que dentro de poco vais a apreciar la política de Milei en Argentina?
aciertate da la razónSi además tenemos en cuenta que no está en los planes de naranjito mejorar servicios sociales, esa recaudación no va a ser ni mucho menos para beneficio de los pobres, con lo que los republicanos lo pagan tan felices. Qué enorme contradicción todo...
Trump., no es liberal ni neoliberal (vuestro sinónimo del mal), es un clásico señor nacionalista y conservador. que ha llegado a la conclusión de que hay que producir TODO en EEUU y por "auténticos" americanos, y para eso utiliza aranceles a diestro y siniestro y una limpieza a lo bestia de inmigrantes.
El resultado será una tremenda inflación (tanto por un aumento de precio de los productos importados, como de los productos agrícolas de EEUU que sin mano de obra experimentada y barata van a estallar) que se lo terminará cargando.
Neoliberal es… » ver todo el comentario
Hay alguna justificación temporal para subir los precios: se suben
Termina la causa por la que se subieron: se mantienen
Que se creían que eran los aranceles? Que pagaba el que enviaba?
Escenario 1 : un producto de 100$ tiene un arancel del 50% que paga el importador en impuestos
resultado: el exportador cobra 100$, el estado de EEUU cobra 50$ al importador, nuevo precio para el importador :150$,
Escenario 2 : un producto de 100$ tiene un cargo del 50% que paga el exportador en impuestos
resultado: el exportador sube el precio a 200$ para seguir cobrando 100$ después de impuestos,, el estado de EEUU cobra 100$, nuevo precio para el importador :200$,
Toma decisiones estúpidas...
Entre eso y que Amancio vende a pérdidas un 57% una inversión inmobiliaria en Nueva York.
No me gusta ser alarmista pero el siglo pasado los felices años veinte pasaron a convertirse en Gran Depresión…
Las cifras de paro e inflación no encajan con el vídeo apocalíptico.
Trump despide a la directora de estadísticas laborales de EE. UU. tras informe de empleo inferior a lo esperado [ENG]
www.meneame.net/m/mnm/trump-despide-directora-estadisticas-laborales-e
El mercado laboral de EEUU se enfría a toda velocidad con 258.000 empleos que 'desaparecen'
meneame.net/m/actualidad/mercado-laboral-eeuu-enfria-toda-velocidad-25
Las publicaron y despidieron a la directora. No coincide con lo que dice el vídeo.
Si he entendido los dos enlaces, que dan las mismas cifras oficiales (es posible que yo no lo haya entendido bien) esos 258.000 empleos son empleos "que esperaban que se crearan" y no ha sido así.