Hartazgo entre los trabajadores del servicio de extinción de incendios madrileño que fue llevado al programa Al rojo vivo de La Sexta, donde conectaron con Jesús Casas, presidente de Tragsa, a quien preguntaron por esta situación y qué opinión guardaba del salario que percibe este cuerpo de bomberos autonómico. En su respuesta, Casas mostraba unas dudas que despertaron la sorpresa de muchos al evidenciar no conocer la remuneración percibida por este colectivo: "Yo no sé si gana de media 1.300 euros...
|
etiquetas: tragsa , presidente , bomberos , convenio , sueldo , jesus casas
El presidente de Tragsa admite que un informe interno identificaba a Jessica como "la sobrina de Ábalos" share.google/kLy6gKfEFzfUEACr6
No es lo mismo una empresa pública que una empresa privada de titularidad pública.
Esa SA final creo que implica que TRAGSA es de este segundo tipo. Los dueños son las AAPP, pero se rigen como si fuera una privada (los trabajadores no son funcionarios, por ejemplo) Esto es muy común en la AAPP. La empresa del agua, las de transportes de viajeros en las ciudades etc suelen ser de este tipo.
Por ejemplo, se ha publicado en el BOE las mejoras del convenio para estos bomberos, y ha necesitado la autorización de los presupuestos por parte de hacienda
www.boe.es/boe/dias/2025/08/20/pdfs/BOE-A-2025-17047.pdf
Tengo mis dudas de que sean considerados como tales.
Y los convenios se publican todos en el BOE, así que eso no prueba de ello. Y si hacienda es la que pone la pasta, pues lo mismo aprueba o rechaza convenios que partidas de bolígrafos.
Yo no soy ni he sido nunca empleado público y de congelación de sueldos me se un rato ... eso no es prueba de nada.
En cualquier caso no quiero convencer a nadie, cada cual que crea lo que vea o se fie de lo que quiera.
A ver, si el estado congela sueldos, lo hace a todos los que dependen de él, sean funcionarios o de empresas privadas de su titularidad. De hecho creo que a los de TRAGSA les han metido más de una congelación adicional que no han tenido los funcionarios.
#20 Los trabajadores de Tragsa para nada son empleados públicos (salvo los puestos de dirección que supongo que serán designados por el gobierno de turno). Hablando de los empleados para los distintos proyectos y contratos de Tragsa, que son la mayoría, se trata empleados normales y corrientes contratados para esos puestos. De hecho esos puestos se rigen por el Estatuto de los Trabajadores y no por el Estatuto Básico del Empleado Público.
www.tragsa.es/es/grupo-tragsa/regimen-juridico/Paginas/accionistas.asp
Y son empleados públicos, pero no funcionarios, por lo que algunas cosas se rigen por los convenios del sector correspondiente y otras no.
administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/Sector_Publico_Institucio