edición general
580 meneos
1203 clics
La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años

La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años

La mejora de calificación deja la deuda española a un solo escalón de la gala. El diferencial entre ambas, favorable a España, se ensancha a los 25 puntos

| etiquetas: actualidad , economía , españa
Toma ahí Feijoo... escuece?
#43
No te equivoques,que los tropezones de la derecha me alegren no implica que no me preocupen ni la pobreza ni lo que el gobierno debería arreglar pero no hace.
#43 “no preocupa “ y pones 3 noticias subidas en menéame
#72 Pues si la pobreza que genera el PSOE no te preocupa, eres derecha

De la peor, de la que no viene de cara

#65 No llegaron a portada

A los falsos izquierdistas que pueblan esta pagina, la pobreza les preocupa menos que una mierda
#77 Porque a usted le preocupa desde hace 7 años, seguro que antes, ni pensaba en ella.
#84 No me hable de ningún "vosotros", el macro me suda la entrepierna desde que tengo uso de razón

Porque se de sobra que puede ir como un cohete mientras los ciudadanos están en la mierda

#82 Pues revisa mis comentarios, y sabrás que no es así

Es a otros a los que les ha dejado de importar porque ahora mandan "los suyos"

#79 Las políticas capitalistas a secas tampoco parecen ir muy bien
#77 uf uf aquí ya te has lucido,
Primero intentas desviar el tema,
Luego tremendo what about this
Y por último falacia de acusación, que sabrán los de izquierdas de ser de izquierdas!!
Meanwhile argumentos y respuestas 0.
#98 #99 El tema es la pobreza, la desigualdad, la pérdida de poder adquisitivo

Si tu tema es el macro, vete con los capitalistas
#77 Veo que eres experto en ese tipo de derecha.
#43 A mi me preocupa más la derechusma pptarra y sus amantes de VOX, que quieren que esa pobreza aumente.
Según esa pareja de mierdas, S&P deben de ser unos zurdos bolivarianos de cuidado.
@A.more @lixender si creen que lo que digo en #43 es equivocado o erróneo, sepan que aquí me tienen para discutirlo con ustedes

Les ruego que no tiren la piedra y escondan la mano, y mas cuando estoy hablando de algo tan marginado por la propaganda, y tan importante, como la pobreza
#78 Entiendo el argumento, pero la realidad es que se le acusa ampliamente al PSOE de que la economía va mal cuando gobierna "la izquierda", lo que es excusa para una inmensa parte del electorado para escorarse a la derecha. Las políticas de derecha (y el mangoneo patrio) no ha hecho más que exacerbar la desigualdad, que es la principal causante de pobreza en sociedades como la nuestra. Lo de la "prima de riesgo" va para toda esa gente que hace solamente una década la usaba como medidor de salud de la economía.
#87 pues a mí me parece casi una burla que me hablen de lo bien que va España con lo mal que nos va a los españoles

Me pasaba con Rajoy y me pasa con Sánchez
#89 Digo esto como alguien que no votó ni votaría al PSOE, pero la realidad es que muchos pensamos que el PSOE y el PP son lo mismo... hasta que gobierna el PP.

El problema del PSOE, en mi opinión, es que ha creado un clima propicio para que crezca la economía, pero no ha puesto casi ningún sistema en marcha para proteger a los más vulnerables (lo de la vivienda es lo más flagrante). No creo que "a los españoles" les va mal. Creo que hay un número significativo de españoles que les va mal, pero no es una corriente que arrastre a todo el mundo (diría que ni siquiera a la mayoría).
#43 está demostrado que las políticas anarcocapitalitas y neoliberales , acaban con la pobreza en 15 días, nada mejor para acabar con la pobreza que bajar los impuestos a las grandes empresas y grandes fortunas y acabar con los sistemas públicos de protección social...por ejemplo...los eeuu.. y debe ser que ya no recordamos, en los telediarios y a opinilogos varios, en la época de zapatero lo que se decía e la importanca de la prima de riesgo....eso ya no es importante, salvo que la prima suba, en cuyo caso...desastre¡¡¡.. el país se hunde....hay que joderse....
#43 según vosotros era el indicativo económico más importante allá por 2011, si habéis cambiado de opinión os lo tenéis que mirar vosotros.
Y otra de vuestros mantras es que si la macroeconomía va bien no debe importa ninguna otro cosa, porque eso indica que el país progresa.
#43 vaya falacia para desviar el tema. Os escuece que Sánchez lleve bien la financiación y a la vez gaste más.
#1 no le escuece porque no quiere.

Aunque, oyéndolo hablar, si que parece escocido, si :troll:
#48 Sera "por que no se queja", pero escocerle le escuece :troll:
#1 estos volverían a cargarse el país solo por seguir robando
#1 No creo que le escueza, no sabe que es un riesgo ni una prima. Culpa de Sánchez, claro :-D
#1 no te preocupes que cuando llegue al poder (y esperemos que no, porque vendrá con Santi fachi) se encargará de apuntarse el tanto a las políticas de derechas
Baja, eso significa que España se hunde

Perro Sánchez !!!!!
Mientras tanto en el país vecino...

"La notación S&P para el gobierno de Francia es AA-/A-1+ con perspectiva negativa, según la última actualización de S&P Global Ratings del 28 de febrero de 2025. Las notas se refieren a la capacidad de Francia para cumplir sus obligaciones financieras a largo (AA-) y corto (A-1+) plazo, y la perspectiva negativa indica que la agencia podría rebajar la calificación en el futuro." :roll:
#5 También puedes mirar a Portugal, que lo tiene mejor que nosotros y también son vecinos.
#12 Sorry, no estoy tan al tanto de la notación de Portugal.
#15 Tiene una prima de riesgo de 41 puntos básicos y España de 56 puntos básicos. Son 15 puntos básicos mejor que España.
Los economistas llaman "puntos básicos" a los dos primeros decimales de los porcentajes. Quiere decir que Portugal paga intereses por su deuda un 0,15% menos que España.
Llevan teniendo los intereses de la deuda mejor que España desde hace varios años. Así me quiere sonar que por lo menos tres o cuatro.
#12 Yo me alegro por Portugal, a ver si los PIGS empiezan a dejar en evidencia a los maravillosos y estupendos del norte.
#29 El uranio barato de fanafrica se le acaba a francia y el gas barato de rusia se le acabó a alemania.

Con buena polla bien follaban. A ver ahora que tal.

CC #6 En mi opinión es un tema de energía.
#56 No pongo en duda que el problema viene de ahí. Lo que sospecho es que si a nuestros principales clientes les va mal, tarde o temprano nos llegaran las olas.
#29 Yo opino que no se trata de dejar en evidencia a otros países, se trata más de salir el pozo en el que están o estamos metidos.
#62 Digo lo de evidencia por el desprecio histórico de esos países a los del sur, el nombre PIGS no es casual.
#68 Tal vez no. Tal vez sea una circunstancia económica. Forman un grupo dedinido porque son los países más pobres y atrasados.
#29 Yo no aceptaría el apelativo de PIGS como haces tú.
En general, ningún insulto.

Sin fijarnos en el exterior, España lo está haciendo mal en el aspecto económico. Vale que se hace 1000 veces mejor que cuando Rajoy, pero no es suficiente. No tenemos un estado funcional y moderno. Por Estado me refiero al conjunto, incluyendo Autonomías, Diputaciones y ayuntamientos.

Pero me estoy saliendo un poco de tema, creo :-/
#76 ¿Por qué PIGS y no IGSP, GIPS, o cualquier otra combinación de las posibles? Está claro que se usa para menospreciar; cosa que no quiere decir que me ponga a llorar, simplemente, que no tienen respeto.

En cuanto a lo otro, coincido, daría para mucho.
#5 Lo de Francia normal. Se les ha complicado la situación con sus excolonias, y ahora no pueden ejercer de élite extractivista tan impunemente.
#5 Dentro de poco podremos reconquistar el Rosellon y prohibir esas tortillas sin cebolla y sin patata.
#5 Esto es normal y positivo según el. Permítame que lo dude.

Empieza a lo José Mota, las gallinas que entran por las que salen...pero curiosamente ese no es el caso.  media
Año 6 después de Perro Sanxe y el Apocalipsis que anunciaban los profetas del liberalismo no llega
Recordar, como siempre, que la existencia de deuda pública es mala para los que pagamos impuestos y vivimos de nuestro trabajo.
La deuda no es necesaria, como no es necesario el déficit.
Tener deuda obliga a pagar en concepto de intereses unas cantidades astronómicas (unos 40.000 millones de euros), sin que los ciudadanos del país tengamos ninguna contraprestación por ello.
#13 uhhhh, cuidado con lo que dices, por que aqui hay muchos que te dirán que tener deuda pública es algo buenisimo y recomendable.
#24 No creo.
De todas formas, mejor esperar a que ocurra algo antes de quejarse de ello.
#30 #24 www.youtube.com/watch?v=8KMv8erUVvk

Lo siento, en serio, pero es que este señor es asi xD
#24 te lo dicen todos los países desarrollados con sus actos
#13 La deuda no es mala de por sí, todo depende de para qué se utilice. Usar deuda para invertir en algo que te va a dar más beneficio que el interés que te cuesta, es bueno (por ejemplo, una carretera, un puerto o un aeropuerto bien situado), usar deuda para gastar en algo que no va a dar más beneficio que el tipo de interés, es malo (por ejemplo pensiones, carreteras que no se usan o un aeropuerto en mal sitio).

Hablo del tipo de interés real, restándole la inflación.
#91 La deuda no es mala de por sí, todo depende de para qué se utilice. Usar deuda para invertir en algo que te va a dar más beneficio
No, el Estado no necesita endeudare en nada para invertir.
Tú sí. Pero el estado tiene más medios.
Las carreteras las paga según se va construyendo, poco a poco. No necesita endeudarse para eso.
#14 Para ellos nos fue nefasta, se hincharon los bolsillos del dinero de todos, fue una epoca perfecta, esplendorosa... Y quieren volver a ella, necesitan controlar lo público para repartirselo... Unos cracks.

:troll:
En el ayuntamiento de Carmena eso no le sirvió de nada.
#9 El ayuntamiento de Carmena tuvo una gestión económica tan buena que él solo hizo que bajase la deuda del país notablemente y salvó un poco las finanzas de Rajoy.
No las salvó del todo porque en la época de Rajoy, con el PP, la gestión económica fue nefasta y dejó España hecha unos zorros.
En parte por eso le resulta tan fácil a Sánchez tener unos resultados económicos espectaculares.
#14 hostia que burrada

Pero si las comunidades bajaron TODAS su gasto porque se dijo desde el gobierno central que había un techo de gasto y punto xD
#52 No tienes ni idea de como van las cosas en España, siento decirte.
¿ Tú no eres de España, verdad ? Nunca has vivido en nuestro país, ¿ verdad ?
#74 jajajaja, cree el ladrón que todos son de su condición.
#9 hay que recordar que Carmena bajo la deuda sin recortar en servicios (básicamente dejaron de robar a manos llenas) Los liberales que aún defienden a Milei lo hacen diciendo que al menos baja la deuda pero para hacerlo se está cargando todos los servicios que puede
#3 son noticias parecidas pero está se centra en la bajada de la prima de riesgo. Saludos
#10 la crisis alemana y francesa nos terminará llegando: por bajada de exportaciones, por bajada de turismo, o como efecto colateral por regulaciones ad-hoc para mantener a flote la dos mayores economías europeas.
#46 Eso es lo que pienso. Por eso digo lo de cuidado.

Los principales clientes de exportaciones de España son países de la Unión Europea, especialmente Francia, Alemania e Italia, junto con Portugal y el Reino Unido.

Si a nuestros clientes les va mal, nos acabara yendo mal.
#61 La polémica está en que la reforma laboral de 2021 introdujo una modificación que aumentó considerablemente el número de fijos discontinuos (en detrimento de los contratos temporales).

De ahí, la derecha sacó un bulo diciendo que ahora en la tasa de desempleo se contabilizaban los fijos discontinuos como ocupados, reduciéndola. Pero esto es falso, la metodología de la EPA no ha cambiado.

En cualquier caso, el tema es polémico, porque un fijo discontinuo técnicamente no busca activamente…   » ver todo el comentario
Os recuerdo que eso fue también lo que paso antes de la crisis de 2008. La prima de riesgo española llego a estar al nivel de la alemana.

Así que precaución.
#6 Los motivos son diametralmente distintos.

Entonces, gracias a Aznar y a Rato, España regalaba casas, vacaciones y coches.

Ahora, gracias a Perro Sanche y la Yoli, España "baja" el paro (sigue altísimo y está maquilladísimo, eso lo sabemos todos) y los préstamos se dan con cuenta gotas porque nadie puede pagarse la entrada (gracias nuevamente a la derecha, no olvidemos que el PSOE es derecha).
#7 El problema no son los motivos. El problema es que de siempre las crisis a nosotros nos llegan mas tarde que al resto de economías avanzadas.

Y espero equivocarme.
#7 No, lo de #6 es una mentira más grande que una casa.
Lo tuyo también.

y está maquilladísimo, eso lo sabemos todos
Eso "lo sabes" tú y solo tú. Bueno, seguramente sea un nuevo invento.
¿ Tú dices lo primero que se te ocurre, sin haber hecho la mínima comprobación, y en tu interior te crees que es verdad por alguna razón extraña ?
#17 "lo de #6 es una mentira más grande que una casa."

¿Ah si? Y para mi que el que mientes eres tu.... :roll:

datosmacro.expansion.com/prima-riesgo/espana

cc #7
#18 Vamos, que tampoco sabes lo que es la prima de riesgo.
Tan tonto no puedes ser ni tú ni nadie. Nos estás tomando el pelo.
La fuente que envías no tiene datos de esa época. Si es que además envías los enlaces a lo tonto, como haciéndote el payaso.
No sé donde le ves la gracia, pero bueno...
#7 Tienes un lio mental con las derechas y las izquierdas....

:troll:
#7 El paro se mide según una metodología muy clara, y sí, la metodología es criticable y de hecho algunos expertos la critican, pero NO se falsean los resultados.

En cualquier caso, la metodología de la EPA es la que recomienda la OIT, y no contabiliza a los fijos discontinuos. Y se ha mantenido en el tiempo sin cambios significativos. Por tanto, es totalmente útil para medir la tendencia, y ésta es buena, el desempleo está cayendo en nuestro país le pese a quien le pese.

(Por otro lado, la metodología del SEPE sí cuenta a los fijos discontinuos, pero nadie le hace ni puto caso a las estadísticas del SEPE, siempre se usa la EPA).
#28 Sin animo de polemizar, ¿cuanto de ese bajón del desempleo es por aumento de pensionistas?
Innegablemente, la macro economía va de lujo , pero la micro... yo estoy empezando a verme un poco ahogado, ya estoy empezando a considerar empleos en el exterior de nuevo , como en 2013.
#47 Los pensionistas no disminuyen la tasa de desempleo, un pensionista es población inactiva.

Respecto al aumento del número de pensionistas, pues si una persona en situación de paro se torna en pensionista, sí disminuye la tasa de desempleo, pero si es un trabajador entonces .. técnicamente aumenta la tasa de desempleo :-P

Dado que hay más ocupados que parados en esa franja de edad, lo lógico sería pensar que el aumento de pensionistas de forma agregada aumenta la tasa de desempleo (y reduce la de actividad) :-D
#49 Por ahora :-)
#28 joder, hasta hace unos días leía aquí que los fijos discontinuos, aquellos que están en paro haciendo cursos por ejemplo, sí contaban como NO parados.
#27 y esto de los clones? Que ya ni disimulais?

Escucha, el paisano recuerda que esto vale papel mojado, que la teníamos igual de grande cuando nos la dieron por todos lados.

Y no, no creo que sea una situación comparable, coincido más con #7 , pero el dato es cierto, teníamos una primita de la hostia en la champion league y nos la dimos,.... Así que no se que movida tenéis con llamarle mentiroso e ir a degüello
#39 Si leyeras bien la conversación, verías que fue él quien me llamó a mí clon de 2025.

No soy un clon por tener una cuenta de 2025. No voy a contar mi vida, pero llevo aquí más años que kristo (por ejemplo, más que tú), y por circunstancias tuve que eliminar mi primera cuenta y crear una nueva. Pero eso no me hace un troll, ni un clon.

Como puedes ver en sus mensajes, ese tío es un maleducado, y además un cobarde porque no se atreve a debatir. Y no se atreve a debatir porque lo que dice es…   » ver todo el comentario
#44 vale, te creo y me disculpo,... pero tampoco es mi primera cuenta, perdí la original en algún jaleo con el login entre pc y movil hace años, ni me acuerdo como fue

Por mi parte, del tema en cuestión, solo deduzco, que no es indicador fiable en si mismo... pero si es un indicador, que sumandole más cosas, pues bueno....
#86 Ok, me alegro de resolverlo. Te leí alguna vez y eres razonable y sensato.

Peace!! :-)
#39 Quién le llamó mentiroso?
#6 Deja de decir mentiras.
Yo no sé por qué venís aquí gente de otros países a soltar trolas de este calibre.
#16 Tu no tienes ni puta idea de donde soy yo agosto 2025. Que eres un puto clon de la chupipandi.

Ala otro a pastar. xD
#19 A ver si con el reporte que envié te dan un tironcito de orejas los admin por maleducado.

Mientras tanto, sigue con la argumentación. Cómo era? Que si nos va bien, es porque en realidad nos va mal, no? Que lo dice el palillo que llevas en la boca, no?
#27 ¿Que me reportas? Tu, un clon de 2025.

Hablo de putas la tacones tu y el otro. Ahora vas a hacerle compañía.
#19 De España no pareces porque no tienes ni idea de lo que ocurre aquí.
Se puede ser ignorante, muy ignorante, pero hay cosas que los españoles sabemos muy bien por haberlas vivido y tú no lo sabes.
Así que o pensamos que eres muy tonto, o pensamos (mucho más probable) que no eres de España ni conoces este país eni en pintura.
#32 Tu no tienes ni idea de donde soy yo. Pero yo tengo muy claro que pese a que la cuenta que usas ahora es de agosto de 2025 sabes muy bien como saltarte los ignores. Así que me queda claro que eres un clon.

Y vuelvo a meterte en el ignore. Haz el favor de si quieres me citas con el _ como hacemos todos.

No quiero leerte asi que dejame en paz. No me acoses.
#35 Así que me queda claro que eres un clon.
No, no soy un clon.

No me acoses.
No te acoso. ¿ Por qué te iba a acosar ?
#6 Mi pregunta sería si es porque mejoramos nosotros, porque empeora la alemana o un poco de todo. A mí los datos así sueltos sin contexto...
#6 Claro. El problema es que no se sabe muy bien cómo salir de una argumentación que no vale un duro, y algo habrá que decir
Un volquete más de votos para VOX!
Bueno, la prima de riesgo compara españa con alemania, alemania va como el culo así que normal.
#66 Eso no cuadra. En 2012 Alemania también tenía problemas y la prima de riesgo española estaba por encima de 600 puntos. Si ‘Alemania va mal’ explicara que baje la prima, entonces en aquella época habría estado en mínimos… y fue justo al revés ), la nuestra estaba en 600.
Lo tuyo es como decir que llueve porque hay sol...
#67 En el caso de España y del resto de países de la Unión Europea, la prima de riesgo es el sobrecoste que exigen los inversores por comprar los bonos españoles en vez de los alemanes, sobre los que no existe duda en cuanto a su reembolso.
www.lavanguardia.com/economia/20111114/54238899436/que-es-la-prima-de-
#67 En 2012 Alemania iba mal, pero España iba mucho peor, por eso la prima de riesgo estaba alta. Ahora Alemania va mal, y España va peor pero no tan mal como en 2012, así que la prima de riesgo no es tan alta.

Si algún día España va mejor que Alemania, la prima de riesgo se volvería negativa, sería más barato prestar a España que a Alemania.
Otro éxito del Gobierno de coalición. Tienen mi voto. Seguid así.
Terrible socialismo el de los bancos :troll:
España va mal. :troll:
S&P, las siglas coinciden sospechosamente con las del presidente del gobierno Sanxe&Perro.
baja la prima, sube la generación con renovables, baja el paro, baja el precio de la electricidad, bajan las emisiones de CO2... Puto Perro
S&P, esos peligrosos zurdos destructores de nobles y grandes naciones que fueron Imperio xD
Cuando leo el país, España es lo mejor. Cuando leo el mundo, España es lo peor.
A mí lo que me gusta son los torreznos
#40 La difererencia es que uno cita datos y el otro se los inventa
Jajajaja, qué sabrás tú de clones, maleducado!
Maldito Perro Sanxe que está rompiendo aspaña junto a indepes y etarras!
A Feijoo le parece poco.
«12
comentarios cerrados

menéame