La mejora de calificación deja la deuda española a un solo escalón de la gala. El diferencial entre ambas, favorable a España, se ensancha a los 25 puntos
"La notación S&P para el gobierno de Francia es AA-/A-1+ con perspectiva negativa, según la última actualización de S&P Global Ratings del 28 de febrero de 2025. Las notas se refieren a la capacidad de Francia para cumplir sus obligaciones financieras a largo (AA-) y corto (A-1+) plazo, y la perspectiva negativa indica que la agencia podría rebajar la calificación en el futuro."
#9 El ayuntamiento de Carmena tuvo una gestión económica tan buena que él solo hizo que bajase la deuda del país notablemente y salvó un poco las finanzas de Rajoy.
No las salvó del todo porque en la época de Rajoy, con el PP, la gestión económica fue nefasta y dejó España hecha unos zorros.
En parte por eso le resulta tan fácil a Sánchez tener unos resultados económicos espectaculares.
#14 Para ellos nos fue nefasta, se hincharon los bolsillos del dinero de todos, fue una epoca perfecta, esplendorosa... Y quieren volver a ella, necesitan controlar lo público para repartirselo... Unos cracks.
#9 hay que recordar que Carmena bajo la deuda sin recortar en servicios (básicamente dejaron de robar a manos llenas) Los liberales que aún defienden a Milei lo hacen diciendo que al menos baja la deuda pero para hacerlo se está cargando todos los servicios que puede
Recordar, como siempre, que la existencia de deuda pública es mala para los que pagamos impuestos y vivimos de nuestro trabajo.
La deuda no es necesaria, como no es necesario el déficit.
Tener deuda obliga a pagar en concepto de intereses unas cantidades astronómicas (unos 40.000 millones de euros), sin que los ciudadanos del país tengamos ninguna contraprestación por ello.
#19 De España no pareces porque no tienes ni idea de lo que ocurre aquí.
Se puede ser ignorante, muy ignorante, pero hay cosas que los españoles sabemos muy bien por haberlas vivido y tú no lo sabes.
Así que o pensamos que eres muy tonto, o pensamos (mucho más probable) que no eres de España ni conoces este país eni en pintura.
#19 A ver si con el reporte que envié te dan un tironcito de orejas los admin por maleducado.
Mientras tanto, sigue con la argumentación. Cómo era? Que si nos va bien, es porque en realidad nos va mal, no? Que lo dice el palillo que llevas en la boca, no?
Entonces, gracias a Aznar y a Rato, España regalaba casas, vacaciones y coches.
Ahora, gracias a Perro Sanche y la Yoli, España "baja" el paro (sigue altísimo y está maquilladísimo, eso lo sabemos todos) y los préstamos se dan con cuenta gotas porque nadie puede pagarse la entrada (gracias nuevamente a la derecha, no olvidemos que el PSOE es derecha).
#7 No, lo de #6 es una mentira más grande que una casa.
Lo tuyo también.
y está maquilladísimo, eso lo sabemos todos
Eso "lo sabes" tú y solo tú. Bueno, seguramente sea un nuevo invento.
¿ Tú dices lo primero que se te ocurre, sin haber hecho la mínima comprobación, y en tu interior te crees que es verdad por alguna razón extraña ?
#18 Vamos, que tampoco sabes lo que es la prima de riesgo.
Tan tonto no puedes ser ni tú ni nadie. Nos estás tomando el pelo.
La fuente que envías no tiene datos de esa época. Si es que además envías los enlaces a lo tonto, como haciéndote el payaso.
No sé donde le ves la gracia, pero bueno...
#7 El paro se mide según una metodología muy clara, y sí, la metodología es criticable y de hecho algunos expertos la critican, pero NO se falsean los resultados.
En cualquier caso, la metodología de la EPA es la que recomienda la OIT, y no contabiliza a los fijos discontinuos. Y se ha mantenido en el tiempo sin cambios significativos. Por tanto, es totalmente útil para medir la tendencia, y ésta es buena, el desempleo está cayendo en nuestro país le pese a quien le pese.
(Por otro lado, la metodología del SEPE sí cuenta a los fijos discontinuos, pero nadie le hace ni puto caso a las estadísticas del SEPE, siempre se usa la EPA).
"La notación S&P para el gobierno de Francia es AA-/A-1+ con perspectiva negativa, según la última actualización de S&P Global Ratings del 28 de febrero de 2025. Las notas se refieren a la capacidad de Francia para cumplir sus obligaciones financieras a largo (AA-) y corto (A-1+) plazo, y la perspectiva negativa indica que la agencia podría rebajar la calificación en el futuro."
No las salvó del todo porque en la época de Rajoy, con el PP, la gestión económica fue nefasta y dejó España hecha unos zorros.
En parte por eso le resulta tan fácil a Sánchez tener unos resultados económicos espectaculares.
Perro Sánchez !!!!!
La deuda no es necesaria, como no es necesario el déficit.
Tener deuda obliga a pagar en concepto de intereses unas cantidades astronómicas (unos 40.000 millones de euros), sin que los ciudadanos del país tengamos ninguna contraprestación por ello.
De todas formas, mejor esperar a que ocurra algo antes de quejarse de ello.
Se puede ser ignorante, muy ignorante, pero hay cosas que los españoles sabemos muy bien por haberlas vivido y tú no lo sabes.
Así que o pensamos que eres muy tonto, o pensamos (mucho más probable) que no eres de España ni conoces este país eni en pintura.
Mientras tanto, sigue con la argumentación. Cómo era? Que si nos va bien, es porque en realidad nos va mal, no? Que lo dice el palillo que llevas en la boca, no?
Hablo de putas la tacones tu y el otro. Ahora vas a hacerle compañía.
Así que precaución.
Entonces, gracias a Aznar y a Rato, España regalaba casas, vacaciones y coches.
Ahora, gracias a Perro Sanche y la Yoli, España "baja" el paro (sigue altísimo y está maquilladísimo, eso lo sabemos todos) y los préstamos se dan con cuenta gotas porque nadie puede pagarse la entrada (gracias nuevamente a la derecha, no olvidemos que el PSOE es derecha).
Y espero equivocarme.
Lo tuyo también.
y está maquilladísimo, eso lo sabemos todos
Eso "lo sabes" tú y solo tú. Bueno, seguramente sea un nuevo invento.
¿ Tú dices lo primero que se te ocurre, sin haber hecho la mínima comprobación, y en tu interior te crees que es verdad por alguna razón extraña ?
¿Ah si? Y para mi que el que mientes eres tu....
datosmacro.expansion.com/prima-riesgo/espana
cc #7
Tan tonto no puedes ser ni tú ni nadie. Nos estás tomando el pelo.
La fuente que envías no tiene datos de esa época. Si es que además envías los enlaces a lo tonto, como haciéndote el payaso.
No sé donde le ves la gracia, pero bueno...
En cualquier caso, la metodología de la EPA es la que recomienda la OIT, y no contabiliza a los fijos discontinuos. Y se ha mantenido en el tiempo sin cambios significativos. Por tanto, es totalmente útil para medir la tendencia, y ésta es buena, el desempleo está cayendo en nuestro país le pese a quien le pese.
(Por otro lado, la metodología del SEPE sí cuenta a los fijos discontinuos, pero nadie le hace ni puto caso a las estadísticas del SEPE, siempre se usa la EPA).
Yo no sé por qué venís aquí gente de otros países a soltar trolas de este calibre.
Ala otro a pastar.