edición general
221 meneos
542 clics

Por primera vez en 40 años, las profundas y frías aguas oceánicas de Panamá no logran emerger (ENG)

El fenómeno natural de surgencia, que ocurre anualmente en el Golfo de Panamá, se detuvo por primera vez en 2025. Un estudio dirigido por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) indica que el debilitamiento de los vientos alisios fue la causa de este evento. La surgencia es un proceso que permite que aguas frías y ricas en nutrientes de las profundidades del océano suban a la superficie. Esta dinámica favorece la pesca altamente productiva y ayuda a proteger los arrecifes de coral del estrés térmico.

| etiquetas: panamá , clima , alisios , surgencia
Malditas aguas , insurgentes!
#1 Espero va que arrasen con todo lo habido y por haber
#1 Son aguas woke.
Para el que no lo conozca, esto es algo equivalente al "afloramiento" que se da en las Rías Baixas (principalmente) con los vientos del NE.

De ahí que en Galicia tengamos los pescados de ría y los mariscos que tenemos.

Ya, ya sé, los mejores los de Madrid, ya, ya... que sí, que sí...
Sigamos así, a ver a dónde nos lleva todo esto :'(
:roll: juas. Puta emergencia climática!
Es necesario tanto txaskarrillo?
Sabes ya cuándo vamos a morir todos??
Pos lo normal cada 40 años por esos lares, dejarsus ya de asustar a la gente de bien, zurdos...
#9 No ocurre cada cuarenta años, ese es el período del que tenemos datos.

Otra forma de decirlo es que está ocurriendo por primera vez desde que hay registros.
#14 En el New York Times: "The cold water upwell, which is vital to marine life, did not materialize for the first time on record. Researchers are trying to figure out why"

www.nytimes.com/2025/09/12/climate/pacific-cold-water-upwelling.html?u
Se comprende que no quieran subir, en la superficie esta lkeno de buque norteamericanos
Es que son aguas Woke

menéame