#2 Muy bonita la idea pero proponer trenes moviendose a 400km/h, cuando la velocidad actual media en un trayecto real normalmente es de 200–250 km/h en viajes largos, es un poco fantasioso
#2 En Finlandia con el ancho de vía como el ruso han propuesto hace poco cambiar el ancho de vía al europeo para que una salida de tren por Laponia conecte Finlandia con Suecia, lo anunciaron que se iba a conectar con tren con Estocolmo pasando por Laponia.
Esto si se lleva a cabo sería poner un muro ferroviario en Rusia, como está ahora y un tiro en el pié para Finlandia, ya que su tren solo tendría un uso en Laponia donde no vive casi nadie cuando la mayor parte de la población vive en el sur y la mayor frontera por tierra es con Rusia. www.geotren.es/blog/los-distintos-anchos-de-via-en-espana-y-en-el-mund
#7: Exacto, no conectamos las capitales europeas con vías de 1435 mm, como para hacerlo con vías de 3000 mm y trenes que circulen a 400 km/h, que debería ser algo más en mi opinión. en.wikipedia.org/wiki/Breitspurbahn
Y que además... si olvidas las cercanías y MD va a ser muy cojo.
#12#24#38#14#35 El comentario es jocoso, HOY. Pero la ciencia nos ha demostrado que la palabra imposible solo significa que hoy no sabemos.
El teletransporte existirá, no sabemos cómo, será viajes en curvatura, entrelazamiento cuántico, o algo que todavía no hemos descubierto. Hoy todavía estamos en la fase de cuál es la fuente de energía óptima para pasar a la siguiente fase.
#42 De acuerdo con el primer párrafo. El segundo párrafo no es congruente con él. Ahora no sabemos, bien puede ser imposible y nunca se conseguirá o bien no, eso significa que no sabemos.
#14 jaja es increíble que la gente tome ciertos comentarios en serio. De ahí el peligro de internet, mucha gente necesita más sentidos involucrados para ser capaz de leer/interpretar las intenciones del emisor.
#1 Según la mecánica cuántica, existe el teorema de no clonación que declara que es imposible crear una copia idéntica de un estado cuántico desconocido arbitrario. Así que para teletransportarte, habría que destruirte en origen y crearte de nuevo en destino, así que tu mismo...
#5 Es una vergüenza que el tren no llegue a Lanzarote ni a Moclinejo pero bueno, supongo que menos es nada.
Antes de pensar en ampliarla hay que hacerla.
#6 Lo dirás de coña, pero en el mapa que aparece en el artículo hay un perímetro en línea discontinua que pasa por Liverpool, Glasgow, Belfast y Dublín. Melosplique.
#19 No realmente, tienen que salir todos los trenes de Madrid, el resto de capitales no deberían estar interconectadas. Si quieres ir de Bratislava a Viena hay que pasar por la capital de EJPAÑA
En el año 2000 la Junta de Andalucía aprobó el desarrollo definitivo de la línea 1 del metro de Sevilla que se inauguró el 2 de Abril de 2009, desde entonces llevamos esperando las líneas 2, 3 y 4.
#21: Mejor lento y bien hecho que como la línea 7A en San Fernando de Henares (CAM).
Lo más básico son unos buenos estudios geotécnicos, no lanzarse a la aventura tuneladora en mano sin saber por dónde ir. Además, el trazado de esa línea es una castaña porque hace una forma de garrote, de forma que no se puede alargar más. www.google.com/maps/@40.446803,-3.4900718,12463m/data=!3m1!1e3!5m1!1e2
Eso sí, si van lento, que hagan varios tramos a la vez. Lo bueno del Metro de Sevilla es que va a ser SIN interlineado, o sea, un andén, un único destino. En Bilbao, Valencia o Barcelona sí tienen interlineado, aunque en BCN es solo en la 9 y 10.
"Ahora bien, no se trata de un proyecto de aplicación inmediata, sino de una iniciativa a largo plazo que requerirá décadas de planificación, inversión y coordinación entre países para hacerse realidad."
Pues IMHO:
- Eso no es un metro.
- Conectar las capitales europeas por tren de Alta Velociad ... pues en la zona de Europa Central (desde París a Viena) pues vale ... pero Lisboa está en el quinto coño al oeste y Varsovia al Este ... más de 3.000 kms. En este caso prefiero aviones (y para Madrid, también)
No hay recursos para mantener el ferrocarril convencional en condiciones, y hablamos del ferrocarril de toda la vida, en superficie, y con vías que ya están hechas... ¿y quieren ponerse a fabricar ferrocarriles de alta velocidad subterráneos a lo largo de toda Europa? ¿es una broma?
Los burócratas de la UE viven en su burbuja de canapés y piruletas.
Todavía se creen que Europa es el lider de la innovación, y no. China podría hacer esto, ¿nosotros? ni en broma. Montar proyectos faraónicos cuando no se es capaz de hacer funcionar las cosas normales es típico del tercer mundo.
Esto si se lleva a cabo sería poner un muro ferroviario en Rusia, como está ahora y un tiro en el pié para Finlandia, ya que su tren solo tendría un uso en Laponia donde no vive casi nadie cuando la mayor parte de la población vive en el sur y la mayor frontera por tierra es con Rusia. www.geotren.es/blog/los-distintos-anchos-de-via-en-espana-y-en-el-mund
en.wikipedia.org/wiki/Breitspurbahn
Y que además... si olvidas las cercanías y MD va a ser muy cojo.
Ese proyecto no sé yo si es ciencia o ciencia-ficción, pero lo que tengo claro es que es una utopía irrealizable.
El teletransporte existirá, no sabemos cómo, será viajes en curvatura, entrelazamiento cuántico, o algo que todavía no hemos descubierto. Hoy todavía estamos en la fase de cuál es la fuente de energía óptima para pasar a la siguiente fase.
Antes de pensar en ampliarla hay que hacerla.
Lo más básico son unos buenos estudios geotécnicos, no lanzarse a la aventura tuneladora en mano sin saber por dónde ir. Además, el trazado de esa línea es una castaña porque hace una forma de garrote, de forma que no se puede alargar más.
www.google.com/maps/@40.446803,-3.4900718,12463m/data=!3m1!1e3!5m1!1e2
Eso sí, si van lento, que hagan varios tramos a la vez.
Vamos, que es una paja mental.
- Eso no es un metro.
- Conectar las capitales europeas por tren de Alta Velociad ... pues en la zona de Europa Central (desde París a Viena) pues vale ... pero Lisboa está en el quinto coño al oeste y Varsovia al Este ... más de 3.000 kms. En este caso prefiero aviones (y para Madrid, también)
www.youtube.com/watch?v=ZDOI0cq6GZM
No hay recursos para mantener el ferrocarril convencional en condiciones, y hablamos del ferrocarril de toda la vida, en superficie, y con vías que ya están hechas... ¿y quieren ponerse a fabricar ferrocarriles de alta velocidad subterráneos a lo largo de toda Europa? ¿es una broma?
Los burócratas de la UE viven en su burbuja de canapés y piruletas.
Todavía se creen que Europa es el lider de la innovación, y no. China podría hacer esto, ¿nosotros? ni en broma. Montar proyectos faraónicos cuando no se es capaz de hacer funcionar las cosas normales es típico del tercer mundo.