Hace 14 años | Por GRB a lanacion.com.ar
Publicado hace 14 años por GRB a lanacion.com.ar

C&P: "La psicología es la tercera carrera en popularidad en la Universidad de Buenos Aires. El país tiene varias facultades de psicología; de hecho, superan a las de ciencias. Y en ellas se enseña exclusivamente psicoanálisis: nada de psicología experimental; en particular, nada de psicobiología. Que es como si las facultades de ciencias sólo enseñaran física aristotélica, alquimia y biología medieval."

Comentarios

p

jaajajajajaajajajajaajajajajajajajaja... recién... jajjajajajaajajajajajajajajajajaja

Un psicólogo argentino
mostrándome el camino

D

Y si, no es nuestro fuerte, es otro

D

debe ser que se enteraron hace poco que necesitan el título

D

El psicoanálisis ya se demostró en los años 40 que no era más efectivo que el efecto placebo o la remisión espontánea siendo, en algunos casos, hasta perjudicial por la particular visión que el terapeuta suele tener sobre sus métodos de trabajo. Si bien hay que darle a Freud el mérito de ser uno de los pioneros a la hora de focalizar la atención de la salud mental hacia el interior de la persona(lidad) y ser un neurólogo bastante notable, sus técnicas de instrospección fueron nefastas en metodología y bastante poco ineficaces. Cabe mencionar el famoso caso de Anna O que, si bien Freud lo daba como curado y uno de los mejores ejemplos que se podría encontrar sobre la histeria, en realidad nunca llegó a curarse ni mejoró sustancialmente después del tratamiento.

No me opongo a que se enseñe psicoanálisis, pero que sea fuera de las universidades donde se busca enseñar ciencias replicables y terapias con una tasa de éxito aceptable y, sobretodo, que no acaben perjudicando al paciente.