El psicólogo que atendió en varias ocasiones a Elisa Mouliaá, antes y después de la presunta agresión sexual de Íñigo Errejón, ha explicado que ella no le contó eso, sino únicamente que había tenido "problemas con un político" que era "narcisista" y ha relatado que se trata de una persona con problemas previos que acabó teniendo un trastorno de estrés por acumulación de circunstancias, según fuentes presentes en la declaración. El psicólogo ha negado en varias ocasiones que le dijera a la actriz que denunciase "cuando estuviese preparada",...
|
etiquetas: declaración , psicólogo , mouliaá , agresión sexual , errejón , estrés
#1 La verdad es que esta demanda ya no tiene mucho sentido, después de oír las grabaciones donde la propia Elisa Mouliaá reconoce que Errejón no cometió un delito...
Y algo me dice que le va a salir barato.
#1 La verdad es que esta demanda ya no tiene mucho sentido, después de oír las grabaciones donde la propia Elisa Mouliaá reconoce que Errejón no cometió un delito...
Algo me dice que se esta especializando en salir por la tele
Un abrazo.
A Errejon y a las dos chicas que han perdido su trabajo gracias a ella solo les queda joderse. Y a Cristina Fallaras vender libros y descojonarse.
Que bien te sale ser un mierda en este país. Es rentable de cojones
En principio, el juicio como tal debería dictar una justa sentencia. A partir de aquí, que cada cual sace sus conclusiones. Yo creo que el proceso judicial habrá valido la pena.
Lo único que siento, es que deben haber cientos de casos similares o peores en que el dinero y el poder han hecho que no salieran a la luz pública, cosa que hace que ciertos personajes politicos (o no) mantengan su imagen de hombres de bien.
Por que esta es de manual, no solo eso, intentar manipular a una testigo clave-la propietaria de la casa donde supuestamente fué "violada", amiga suya- es delito per se.
Joder, algun@s tienen tan comido el cerebro que han perdido la capacidad de razonar, parece...
Hablamos de un caso en el que -según la declaración de la "victima"- LITERALMENTE paró cuando le dijo que parara.
Se supone que los hombres debemos ser capaces de… » ver todo el comentario
Esperpento de caso.
Y vale la pena puntualizar que, si bien éste caso es tremendamente evidente, debido a las pocas luces de la demandante, hay muchos otros casos, con denuncias espúreas, cuyas falsas denunciantes son más hábiles y están mejor asesoradas...
No me cabe duda que Errejón habrá cambiado su idea con respecto a la inversión de la carga de… » ver todo el comentario
Es que te tienes que reir...
Por no llorar si tienes polla.
Hay muchas condenas muy "cuestionables", cuando se supone que para condenar es necesario demostrar la culpabilidad.
Los jueces también son personas y saben qué tipo de sentencias les pueden ocasionar más problemas y cuáles menos.
En general los derechos tienen una jerarquía (prioridades, etc).
Por ejemplo, un derecho fundamental es el de libre circulación... pero el derecho a la vida [de otros] está por encima de esa libre circulación. Por tanto, si alguien cometió un asesinato se le condena a la cárcel, que va en contra de su libre circulación. También pueden detener a una persona si circula a cierta velocidad que ponga en peligro la vida, etc.
En el caso del psicólogo, en general no puede contar nada (que le… » ver todo el comentario
En general es como dices, cualquiera puede presentarse en la mayoría de juicios y escuchar lo que ocurre allí. Y si es periodista puede informar de ello, por el derecho a la información... los ciudadanos tenemos derecho a estar informados (y el periodista tiene derecho a la libertad de expresión, si no dice ninguna "mentira" / difamación / afirmación no probada que dañe a alguien)
Sin embargo, como dije antes, hay casos en los que o bien el juicio es secreto, o bien ciertos… » ver todo el comentario
En caso de no ser verdad (que Elisa Mouliáa no le contó nada de una agresión sexual), creo que el psicólogo habría cometido un delito penal de falso testimonio... ya que un testigo ante un juez tiene obligación legal de decir la verdad (a diferencia del acusado, un familiar muy cercano del acusado, que pueden mentir sin que haya delito).
¿imposible? No... pero no veo ningún motivo para que ese psicólogo cometa ese delito, sobre todo porque va contra una clienta, la cual le va a dejar de… » ver todo el comentario
Me da que no...
Errejon no creo que pueda o necesite comprar a nadie, Elisa solita cada vez que abre la boca se retrata más...
«a ver, si se lo cuentas, rompe el secreto medico paciente, y si no se lo cuentas, cómete un delito?
Me da que no...»
¿Cómo que no?
Delito de Falso Testimonio (Actualizado 2025)
www.conceptosjuridicos.com/falso-testimonio/
Como puedes ver en los artículos 458 al 462 es delito penal (con pena de cárcel) mentir en un juicio... si es un testigo (458.1), como es el caso del psicólogo.
Dices que el psicólogo cuenta algo de lo ocurrido en su consulta con un paciente es… » ver todo el comentario
He buscado más información en relación a si un psicólogo puede mentir en un juicio en el que sea llamado como testigo, alegando que mintió para defender el secreto profesional.
Lo que he encontrado es que no puede hacerlo ya que cometería delito de Falso Testimonio. Sin embargo, lo que sí puede hacer y ya ha ocurrido en varios juicios es alegar que por secreto profesional no puede responder a una pregunta. Y en varios juicios se ha admitido ese motivo para no responder una pregunta como… » ver todo el comentario
Joder, no vas a contarle al psicólogo que te has comido los bebes del vecino y esperar que no cuente nada a la policia.
Espero...
El lema será "Ante la duda, todos presos".
x.com/ierrejon/status/1303726321542070277?lang=en
Alguien que hace justamente lo contrario de lo que predica y acaba abrazando de nuevo esa presunción de inocencia que tanto se empeñó en destruir cuando otros eran los afectados.
Es decir, un tomar su propia medicina de manual.
Por otro lado está la trepa que usa el sexo como escalón social y que busca aprovecharse del deficiente sistema legal discriminatorio para resarcirse buscando dinero confundiendo los sentimientos con los delitos tal y como está establecido en el manual postmoderno.
Todo presuntamente, claro
No tiene todos los patitos en fila. El otro día con lo de las matrículas de las motos le puse un comentario: "eran 6 motoristas que eran motos" y entró al trapo.
El abogado coge los casos mediáticos para darse a conocer, un crack.
Melona es, de cojones, pero no te confundas y pienses que esto lo ha hecho por que vió 2 matriculas parecidas por la calle.
Mas bien por otro tipo de cifras...
Es de ser un pedazo de melona del copón, con lo agustito que podía estar en su casa viendo la tele o leyendo un libro sin preocupaciones, meterse en este putísimo pitote para quedar como una... mentecata.
La ley del si es sí, la entenderéis cuando por desgracia, ocurra en vuestra familia.
No hay una manera sencilla de resolver este tipo de juicios, pero Mouliaa ha aclarado muchas dudas con sus variados disparates y los chantajes emocionales que ha empleado sobre los testigos.
Es de suponer que este criterio sea extensible a todo tipo de casos de abuso.
Antes, tener esos "problemas" no se consideraba agresión sexual. Ha quedado tipificado hace poco. Elisa se ha animado a denunciar cuando estos tipos de delitos se visibilizaron.
De todas formas ha humillado a Errejon públicamente y creo que eso no procedía, porque él ya sigue un tratamiento profesional.
Va a ser (es ya) un juguete roto.
Cuidado con los clavos ardiendo.
Sale más barato ir de putas, a todos los niveles...