Publicado hace 12 años por cumulonimbus a viajes.101lugaresincreibles.com

La Cuevona de Cuevas es la única vía de comunicación con el exterior que tienen el pueblo, que los espera con su belleza condensada en un breve espacio entre el río y la montaña. A casi 5 km de la villa costera de Ribadesella, esta cueva se ha formado por la erosión lenta y continua de los elementos naturales, y hoy recorrer el tramo de 300 metros es una forma cautivante de conocer las entrañas de la tierra y maravillarse de las formas que se dibujaron en las rocas.

Comentarios

cumulonimbus

#1 Es cierto. Es espectacular

k

#20 yo no tengo sangre del norte, soy más del centro que Don Quijote, pero desde la primera vez que conocí Cantabria todos los años vuelvo a pasar al menos una semana conociendo una zona nueva. Galicia, Asturias y Cantabria me tienen enamorado.
este año pasado tocó una rutita por Asturias y llegamos a Cueves por recomendación de una lugareña que nos dijo que era espectacular. una pena que ni en la caseta de turismo de Ribadesella nos informaran sobre este pueblo tan curioso, y eso que están a menos de 7 km. me comí allí una buena fabada en el bar que está al final del pueblo, donde se da la vuelta con el coche..

D

#9: Un precio competitivo es barato por definición. A parte, el turismo "low cost" no tiene porqué ser malo si se hace ordenadamente.

M

Lo de la cueva es para el acceso por coche.
Como es logico también se puede acceder andando por otros caminos y creo que tambien cruzando el Sella por un puente peatonal y tiene apeadero de FEVE con varios trenes al dia.

FatherKarras

Gondolin!!

mblanch

Pfff... fijo que llegas y no hay aparcamiento.

D

La Cuevona de Cuevas es la única vía de comunicación con el exterior que tienen el pueblo,

Bendito Google Maps, si no fuera por él, no sabría que TAMBIÉN SE PUEDE IR EN TREN (es un FC económico, de FEVE).

Y que queréis que os diga, pero sería interesante que la gente lo sepa, porque así se podría evitar que se llene de coches el pueblo y la cueva. Desde el pueblo a la cueva hay poca distancia. Si por mi fuera, pondría tarifas algo más baratas si vas en FEVE, y limitaría el acceso en vehículo a motor "con tubo de escape" a los residentes en el pueblo. El que vaya en coche eléctrico (o de aire comprimido, o con tracción picapiedra ) o sea del pueblo, que siga pasando.

Vale que le tenga auténtico asquito a FEVE por cerrar la línea de tren que unía Tierra de Campos (Ferrocarriles secundarios de Castilla) y convertirla en una estúpida vía verde, pero eso no quita de que sea la opción más ecológica para ir al pueblo.

Y oye, que el FC es el único medio de transporte que puede hacer sombra a un paseo en coche por una cueva natural.

CapitanCarajillo

Hábil manera de proteger el pueblo contra troles gigantes.

D

Erronea, es un pueblo asturiano, no uno español.

D

Yo la he visitado; preciosa

Enzo_

Madree.. Que bonito! Mira que he estado un par de veces por Ribadesella y no me he pasado nunca por aquí..! Ya tengo excusa para volver!

jai_street

estos paviotos....

yonose

#12 ¿Que son paviotos?. Por curiosidad.

jai_street

#25 es como se conoce a los de ribadesella en Llanes lol

F

Pero qué chulo!!!

sunes

#16 Yo en las fotos sólo veo una cueva. Que sí, que molan las cuevas... Pero no veo lo superespecial de este sitio... Si como dicen los que conocen el lugar, hay otras maneras perfectamente normales de entrar al pueblo, tampoco veo nada "espectacular" Es muy bonito el pueblo? Porque yo me estaba imaginando a "Piecitos" y los dinosaurios de "En busca del Valle Encantado", entrando a la cueva, y al sacar la cabeza al final de la cueva, encontrándose el paraíso. Es algo así, o es simplemente salir de la cueva y al rato llegar a 1 pueblo, sin más?

D

Espectacular..
Que ganas de hacer turismo por España me dan artículos así..

ronko

#7 Si, pero mejor esperar a la primavera... (el calor y eso)

p

Pues a este otro pueblo http://elcodicenegro.blogspot.com/2012/02/iglesia-basilica-de-santa-maria-de.html , se puede llegar desde la "Venecia del Ampurdán", un lugar pintoresco donde los haya...

n

como la vea Andrada...
(hazme dos facepalm si lo pillas)...

C

Anda, igual como en el pokemon, que tenías que pasar por el mt moon para ir de ciudad celeste a ciudad plateada...

Vicent_Sanchis

Me recuerda al pueblo donde se esconde Dyo en la primera trama de JoJo's Bizarre Adventure

McLaud_

"Una buena opción para conocer otro de los pueblos más curiosos de España."

Pedazo de paseo...

pichorro

#5 Vaya... también muy interesante ese otro artículo, que curiosamente también fue meneado:

http://www.meneame.net/go.php?id=1488006

Alon

fraguel rock !

D

Si un buen día estás cerquita de la española LLanes, Ribadesella,

cumulonimbus

#3 Ya, creo que se ha comido el "o"

Viscerol

El blog es buenísimo pero joder, los títulos de los posts llegan a hacerse repetitivos.

D

Asturies esa gran desconocida...[Lagrimón]...

c

#26 dejala asi... que venga el que le interese, no por la llamada d ela selva y el guiri facil.

s

Trollcity

l

He estado este verano en Asturias, y este pueblo fue la visita de la última tarde antes de pasar a Galicia. Tras ver la playa del gulpi Yuri (perdón si no lo escribo bien), vimos este pueblo, y la sensación fue que estábamos viendo cosas igual o más exóticas que en un viaje por Tailandia.

Eso sí, recomiendo usar el gps (al contrario de lo que recomiendan todas las páginas sobre Asturias) y disfrutar de las rutas y caminos por las que te va a meter. Yo me lo pasé de cine, en serio.