Hace 14 años | Por camachosoft a abc.es
Publicado hace 14 años por camachosoft a abc.es

Quien asegura haber vivido una experiencia paranormal, haber sentido una presencia del más allá o quedarse helado de miedo ante algo inexplicable, ¿es un mentiroso, alguien muy sugestionable, un chalado o simplemente dice la verdad pero no sabe interpretarla? Un grupo de investigadores del Goldsmith College de Londres ha querido dar una respuesta científica a todo ese cúmulo de sensaciones de terror que la cultura popular y algunos individuos sin escrúpulos dispuestos a hacer negocio han fomentado a lo largo de los siglos.

Comentarios

marcoschus

a mi me paso uno.... un gatillazo

TDI

En Scientific American trataron este tema hace tiempo en este artículo http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=ghost-lusters-if-you-want

Antes de explicar (más detalladamente de lo que lo hace aquí) el experimento, hablaron de este caso relacionado:

"Uno de estos estudios, publicados en 2001 en la revista Perceptual And Motor Skills recogía la historia de una adolescente que en 1996 tenía encuentros sexuales nocturnos con el Espíritu Santo. A sus 17 años se descubrió que había tenido un daño cerebral durante su nacimiento. Ella también decía que notaba la presencia invisible de un bebé sobre su hombro.

Cuando Persinger y sus compañeros la investigaron (con el consentimiento de la madre) encontraron un reloj eléctrico al lado de la cama, sobre el que apoyaba la cabeza mientras dormía. Demostraron que el reloj generaba pulsos electromagnéticos similares a los que genera el cerebro al desencadenar ataques epilépticos en ratas y en seres humanos.

Aunque Persinger afirma que tanto este caso como otros ofrecen pruebas suficientes convincentes para creer que los campos electromagnéticos afectan a la persona, dándole la percepción de que algo está "embrujado", los experimentos que intentan probar esto dan lugar a la duda."