Hace 11 años | Por cabobronson a aimdigital.com.ar
Publicado hace 11 años por cabobronson a aimdigital.com.ar

La escalada de la deuda pública española apenas pierde fuelle, pese a haberse duplicado entre 2008 y 2012. El Banco de España confirmó que los pasivos del sector público español, ajustados a la metodología europea, aumentaron en casi 39.000 millones de euros, hasta alcanzar los 992.828 millones. Equivale ya a un 88,2 por ciento del PIB, según la estimación del supervisor.

Comentarios

Eversmann

#2 te ha faltado poner al final "de algunos".

D

#24 el poli bueno.

D

#9 ¿Qué quieres decir con que los mercados gobiernan?

millanin

#43 quiero decir que tanto el PSOE como el PP se comportan de la misma manera. Parecen pelearse por tonterías pero al final ignoran los intereses de la inmensa mayoría de la población y votan conjuntamente a favor de lo que beneficia a las grandes empresas, los ricos y similares mientras votan bien juntitos en contra de casi cualquier cosa que pueda perjudicar los intereses de los que financian sus partidos y les pagan los favores con retiros dorados trabajillos bien remunerados una vez dejan la política.

Aparte de que si se pelean por cosas sin importancia real. Al final cuando se trata de política social (recortes), económica, militar, internacional y cosas gordas los que acaban redactando las leyes que se aprueban son las grandes empresas, los intereses económicos (incluso extranjeros) y los poderosos en general ignorando la opinión de la mayoría de la ciudadanía.

p

#9 ppsoe es un gusano con dos culos

millanin

Y 2 bocas muy anchas #90. Son claramente un sólo partido con 2 facciones. Una facción de derechas representa a la oligarquía postfranquista de la corrupción, el amiguismo, el enchufismo y el despilfarro. La otra facción es el PP que es más o menos lo mismo pero con más toques fánatico-religiosos.

Por ejemplo se pelean públicamente por tonterías como el matrimonio homosexual o están tira y afloja dándonos ahora un poco más de derecho al aborto y luego un poco menos. Pero a la hora de la verdad. Cuando se trata de recortar derechos, bajar pensiones, facilitar el despido, arruinar la ciencia y la educación, modificar la constitución en favor intereses extranjeros o legislar para una gran empresa como eléctricas y bancos..... ambas facciones de PPSO€ muestran que son del mismo partido y votan lo mismo con poquísimas excepciones.

andresrguez

#4 #6 #13 Recordemos que las condiciones de financiación de 2007 o 2010 no tienen nada que ver con las condiciones de financiación de 2012, pero bueno, mejor decir qué malos son sin observar todos los datos.

L

#25 Joder, estaba cambiando entre ventanas y he ido con tan poco tino que te he votado negativo, lo siento

Patxi_

#19 claro que han cambiado las condiciones de financiación. Las condiciones que pone alguien para financiarte no son las mismas debiendo 1000 que debiendo 1000000 (que básicamente es el propio titular de esta noticia). Como dicen por aquí "nos ha jodido mayo con las flores".

TroppoVero

#13 Hay una cosa que debes saber, y es que la linealidad en el contexto de la deuda, no funciona.

http://es.wikipedia.org/wiki/Linealidad

w

#38 No veo qué tiene que ver eso con mi comentario.

TroppoVero

#39 Pues que la deuda no aumenta linealmente. Cuanta más deuda tienes, más rápido aumenta, en general.

D

#4 Es mayor, esa es la cifra bajo 'protocolo de déficit excesivo', que no incluye la deuda de empresas y organismos adlateres a la administración, y dependientes de presupuesto público total o parcialmente, pero no pertenecientes orgánicamente a esta.

manuelpepito

Si nos ha recortado hasta los pelillos de la nariz, ¿por que la deuda sigue creciendo? ¿A que va ese dinero?

millanin

#3 a tapar los agujeros de los bancos. Es deuda privada que se hace pública por la caras. No se debería pagar.

manuelpepito

#7 Una estafa

D

#7 Eso no se ha contabilizado como deuda, se hará si no lo devuelven.

s

#3 no te olvides que los chorizos no viven del aire, hay que pagar los asesores, cargos de confianza y demas.

D

#3 A mantener las mismas estructuras de la no recortada administración y a suplir la falta de recaudación por la caída de actividad, en mi opinión.

D

#3 ese dinero viene de la conversión de la deuda privada en deuda pública.

arka

Y mientras el mensaje es que el año que viene salimos de la crisis.
Es la estafa más grande y más orquestada de la historia o qué. Mientras que nos endeudamos a chorros no venden que los mercados ya no amenazan, y que la prima (de los co***nes) no sube. Cuando nos hayamos fundido todo el dinero público en regalárselo a los bancos y las autovías (cuyos propietarios son los auténticos dueños del este chiringuito llamado España), incluyendo el dinero que se destinaba a sanidad, educación, dependencia, etc... entonces no habrá rescate, porque el objetivo no es rescatar a la gente, sino atenazarla, y entonces el objetivo estará cumplido.

D

Que aumente la deuda no es un problema en sí, el problema es que no se crezca y por lo tanto esa deuda no se pueda pagar.

Toranks

#1 ¿Acaso hay algún atisbo de duda de que no vamos a poder pagarla?

hermano_soul

#1 Es que no se puede crecer eternamente. Ese es el error de la economía moderna, basar la recuperación en crecimiento económico. Los topes también existen.

kovaliov

#1 Son solo unos hilillos de deuda

b

#1 Que va, que aumente la deuda es cojonudo, cuando daño está haciendo Gran Hermano.

Ano_Torrojo

#51 Que se lo digan a EEUU que tiene la mayor deuda pública del mundo, con 17 billones de dolares de deuda, cuando en 2003 estaba en 6 billones. La guerra de Iraq fue el inicio de este subidón.
En cambio no parece que les afecte demasiado, y digo parece porque no tengo ni idea, pero cualquiera diría que es insostenible.

j

#60 A grandes rasgos: Si el que te presta el dinero confia en que puedes pagarlo te lo seguirá prestando.
Por ejemplo una persona que tenga una zapatería de barrio lo tiene jodido para conseguir un prestamo de 10.000€ pero Geox (una de las compañías de zapatos más grandes del mundo) no creo que tenga ningún problema en conseguirlos por mucha pasta que deba.

D

#60 Estados Unidos puede emitir dólares para pagar la deuda según quiera. De hecho ha hecho varias expansiones de liquidez, que es parecido. En cambio España no puede.

D

#51 Bueno, pues puedes hacer una regla de tres sencilla: triple de deuda, triple de intereses.

j

#74 Mientras los beneficios superen los intereses de la deuda (y de ser una buena inversión es así) no hay problema. El problema es deber 100€ y no poder pagarlos pero deber 10.000€ y poder pagarlos no es ningún problema.
El tema no es lo que debes sino tu volumen de negocio y tu capacidad de hacer frente a los pagos y obtener beneficios.

sleep_timer

#94 Es decir, que estamos jodidos, porque, tu dime a mi que hostias producimos aparte de sol y playas enladrilladas asquerosas.

D

#94 ¿ Qué beneficios ? Estás hablando de un país. Te estoy diciendo que pagas en intereses de deuda más que en sueldos de funcionarios. ¿ Necesitas más datos para poder decirme si es bueno o malo, para poder decirme si lo que nos ha traído aquí es mala gestión ?

Si no eres capaz de hacerte una idea por ti mismo y hablas "en teoría", pues al menos entiende mi opinión: cualquiera que pueda juzgar con ecuanimidad estos temas, dirá que la gestión ha sido pésima y el resultado final nos va a hundir, retrasando nuestro desarrollo unas décadas.

j

#99 A ver...creo que es evidente que no hablo de la situación de España sino de que "endeudarse" no siempre es malo.
En mi primer comentario finalizo con:
"El problema viene cuando no puedes pagar las facturas y pides un credito que no vas a poder devolver porque lo vas a usar para pagar esas facturas y no para aumentar tus ingresos, que creo es el caso de España."


¿Donde ves que diga que en España nos hemos endeudado "bien" o que se ha hecho una buena gestión? Por supuesto que nos vamos a hundir: si en 4 años de crisis las cosas están como están nada me hace pensar que en 10 años no vayamos a estar, desgraciadamente, mucho peor.

D

#40 Cuanto daño está haciendo no estudiar economía.

b

#54 En España tenemos economistas muy buenos, a la vista está.

D

#55 ¿Y eso qué tiene que ver con que tú no sepas de economía?

D

#1 también es un problema pagar a intereses de la deuda tanto como a sueldos de funcionarios.

Con un 3'5% del PIB menos, que se va para pagar intereses, se hacen menos cosas. Bastantes menos.

Moléculo

Son grandes gestores...

#desmitificando

Sidku

Estos gran patriotas nos han vendido para siempre, bye bye Spain.

D

El Plan E estuvo muy bien. Por si alguno todavía no se ha enterado, esto es lo que se hizo con el dinero del plan E:

MEDIDAS DESTINADAS A LAS FAMILIAS:

Deducción de 400 euros en el IRPF
Moratoria temporal parcial de las cuotas hipotecarias
Ampliación del plazo para materializar la cuenta ahorro-vivienda
Ampliación de los plazos de los préstamos hipotecarios sin coste alguno durante dos años
Creación de la tarifa eléctrica reducida o bono social
Eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio
Anticipo de la deducción por vivienda habitual
Ampliación del plazo de dos años para transmitir la vivienda habitual

MEDIDAS DESTINADAS A LAS EMPRESAS:

Avales del ICO a las deudas de los municipios con empresas y autónomos
Autorización de endeudamiento a las entidades locales para el pago de facturas pendientes
Línea ICO-Liquidez para PYMEs y autónomos
Línea ICO-Liquidez para medianas empresas
Devolución mensual del IVA
Libertad de amortización para los activos nuevos en el Impuesto sobre Sociedades
Condiciones especiales para el aplazamiento de las cuotas a la Seguridad Social
Rebaja del tipo de interés legal y de demora

MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO:

Fondo Estatal de Inversión Local dotado con 8.000 millones de euros
Fondo especial del Estado para el estímulo de la economía y el empleo de 3.000 millones
Plan Integral de Automoción (PIA) dotado con 800 millones de euros
Plan Extraordinario de Medidas de Orientación, Formación Profesional e Inserción Laboral
Bonificaciones de 1.500 euros para la contratación de desempleados con cargas familiares
Apoyo a la contratación de los beneficiarios de las prestaciones por desempleo
Elevación de la capitalización de las prestaciones por desempleo para fomentar el trabajo autónomo
Medidas para mejorar el tratamiento de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE)
Impulso a la contratación a tiempo parcial con bonificaciones a las cotizaciones de la Seguridad Social
Eliminación del periodo de espera para acceder al subsidio por desempleo
Aceleración de la licitación de obra pública para paliar el deterioro del sector de la construcción
Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012. Incluye Programa Renove vivienda
Plan Renove Turismo dotado con 400 millones de euros
Nueva Ley de medidas de fomento del alquiler de viviendas y eficiencia energética de los edificios
Línea ICO-Vivienda: préstamos destinados a financiar viviendas terminadas en régimen de alquiler como vivienda habitual
Ampliación del aval del ICO para los bonos de titulización vinculados a la promoción de VPO (Línea FTVPO)
Compromiso de reducir el tiempo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental
Paquete de medidas para el sector del transporte por carretera
Nuevo régimen de pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades

MEDIDAS FINANCIERAS Y PRESUPUESTARIAS:

Fondo para la Adquisición de Activos Financieros para dar liquidez a las entidades
Avales del Estado a las nuevas emisiones de deuda de las entidades de crédito
Elevación de la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos y de Inversiones
Autorización para reforzar el capital de las entidades de crédito
Reducción de gastos del Estado en 2009 en 1.500 millones de euros
Reducción del gasto público en materia de personal en un 70% de la Oferta de Empleo Público
Congelación de los salarios de los altos cargos de la Administración General del Estado
Reducción de los gastos corrientes en 2008


Algunos todavía cacarean que durante el mandato de Zapatero no se hizo nada; cuando se les enseña lo que incluía el Plan E dicen que lo hizo tarde, o bien, que se trata de medidas que no van "en la dirección correcta". Listos hay muchos pero no proponen alternativas.

D

Que titular mas sensacionalista!!..., Si España debe un Billón de Euros, no es cosa solo de Rajoy

Frippertronic

#87 Hay un enlace en el título pone "Deuda pública de Estados Unidos llega a los 16 billones de dólares"

En cualquier caso, cuando hablamos de 6 órdenes de magnitud de diferencia casi da igual de si hablamos de dólares o de euros (aunque es obvio que hablamos de dólares por 2 motivos: 1 los datos macroeconómicos se dan o en la moneda local o en dólares. 2 La moneda local es el dolar)

P.d.: Empiezo a pensar que eres un troll tratando (con éxito además) de tomarnos el pelo.

carolmich

Que importa un trillon que un billon? No lo vamos a devolver en la puta vida.
#88 yo no soy troll alguno. Si digo trillón de dolares, no erre. Es lo que USA debe y así es.
Lo demas? vuestras típicas pajas mentales. (no, un trillón es un billón aquí, pareceís vosotros los trolls)

Ano_Torrojo

¿Desde cuándo a 1.000.000.000 (mil millones según la escala larga) se le llama billón? (Según Wikipedia)

El billón anglosajón

En el siglo XVII una corriente de matemáticos minoritaria inglesa adoptó la denominación de "billion" para mil millones (1 000 000 000), número que el resto llamaba millardo.
Este significado es el que se ha mantenido en el inglés estadounidense, el portugués brasileño, el griego y el turco; en inglés británico el término "billion" mantuvo su denominación tradicional de 1012 hasta 1974, año a partir del cual comenzó a equivaler oficialmente al 1.000.000.000, pasando por lo tanto a coincidir con la histórica acepción norteamericana de esa palabra.


Durante la mayor parte del siglo XIX y XX, el Reino Unido utilizó la escala larga, mientras que los Estados Unidos utilizaron la escala corta, de modo que los dos sistemas fueron conocidos a menudo (y exactamente en aquel momento) como sistema británico y sistema norteamericano (o sistema estadounidense), respectivamente. Hoy, en el Reino Unido se utiliza la escala corta exclusivamente en el uso de los medios de comunicación masivos y, aunque todavía el sistema "largo-escalar" tiene algún uso, los términos sistema británico y sistema (norte)americano ya no reflejan el uso actual.

La mayor parte de los países usan la tradicional escala larga:

Alemania (Milliarde, Billion)
Argentina (Un millón de Millones= billón)
Austria (Milliarde, Billion)
Bolivia (un millón de millones= billón)
Canadá (francés: milliard, billion)
Chile (mil millones, billón)
Colombia (mil millones, billón)
Costa Rica (mil millones, billón)
Croacia (milijarda, bilijun)
República Checa (miliarda, bilion)
Dinamarca (milliard, billion)
República Dominicana (mil millones, )
Ecuador (mil millones, billón)
El Salvador (mil millones, billón)
Eslovaquia (miliarda, )
Eslovenia (miliarda, bilijon)
España
Español: millardo o, más comúnmente, mil millones; billón
Catalán: miliard o, más comúnmente, mil milions; bilió
Gallego: mil millóns; billón o un millón de millóns.
Finlandia (miljardi, biljoona)
Francia (milliard, billion)
Guatemala (mil millones, billón)
Hungría (milliárd, billió o ezer milliárd)
Islandia (milljarður, billjón)
Israel (milliard, )
Italia (miliardo, )
Lituania (milijardas, )
México (un millón de millones = billón)
Países Bajos (miljard, biljoen)
Noruega (milliard, billion)
Paraguay (mil millones, billón)
Polonia (miliard, bilion)
Portugal (mil milhões, bilião)
Rumanía (miliard, )
Serbia (milijarda милијарда, bilion)
Suecia (miljard, biljon)
Suiza
Francés: milliard, billion;
Alemán: Milliarde, Billion;
Italiano: miliardo.
Uruguay (mil millones, billón)
Venezuela (millardo, billón)


Batiste

#42 En español: Millardo. Se ve que quien ha escrito esto, estaba en el escusado, después de cortejar a la beguina, vencido por la fiaca.

Ano_Torrojo

#44 Millardo siempre será más corto que decír mil millones, por eso no envejece ese término. Algunos prefieren cambiar o reducir toda una escala numérica estandarizada y completamente lógica para aprovechar la abreviación que ofrece billón.

Quizá hoy en día sea más favorable la escala larga para países tipo Suiza, que manejan muchos ceros, pero en Ejpaña nos queda grande, quizá deberíamos americanizar nuestros valores numéricos

Batiste

#48 Sí, más corto es. Pero no se utiliza.

Ano_Torrojo

#50 De hecho lo pone. Más comúnmente mil millones

http://es.wikipedia.org/wiki/Escalas_num%C3%A9ricas_larga_y_corta

Frippertronic

#42 Ir de listillo, abusando de negritas en enormes listas... estando totalmente equivocado resulta ridículo hasta decir basta.

goto #18 anda. Si España debiera sólo mil millones de euros, lo podríamos pagar con el ~0'1% de nuestro PIB. Sólo el AVE que se acaba de inaugurar (Madrid-Alicante) ya cuesta cerca de los 2000 millones. Pagaríamos la deuda poniendo 21€ cada españo. Cualquier subida de impuestos que hemos sufrido supera con creces esa cifra, con la diferencia, además que dichas subidas son permanentes (y lo que yo digo de los 21€ sewría un pago único)

Antes de tratar de darnos una clase magistral al resto de meneantes de algo que todos (en menéame) sabemos, al menos asegúrate de no ser tú quien te has equivocado.

Ano_Torrojo

#78 ¿Equivocado?. ¿Dónde está el error?. La lista me la podría haber ahorrado y quería poner cursiva, y negrita sólo el enunciado, pero la información me parece muy correcta. Si estoy equivocado corrígeme.

Ano_Torrojo

#86 No no discúlpame tú porque efectivamente he creído hasta ahora que la deuda era de mil millones. Estaba en el limbo del todo roll
Gracias por aclarármelo.

mopenso

Como ocurrió a principios de 2011, parte de este notable incremento de deuda —el aumento del primer trimestre es más de la mitad de lo previsto para 2013—, se debe a que el Tesoro y las comunidades aprovecharon la mejora en las condiciones financieras para adelantar su calendario de emisiones

No es la actitud de una administración que espera que la economía remonte.

muu625

España está quebrada, lo decía con ZP (el mayor culpable) y lo digo ahora.

carolmich

Deudas reales; dinero ficticio. Bien votado.

c

El problema es que este Partido Podrido nacionalizó "su" deuda privada, y ahora nosotros tenemos que pagarla.
No es una crisis es una estafa.

dragonut

Lo importante es pagar la deuda, esa deuda que no hace más que aumentar, vaya estafa!!!

c

El PP malgastó dinero público en obras faraónicas innecesarias y todas sobrevaloradas pues de ello cobraron jugosas comisiones.
Malgastó dinero público en sueldos y sobresueldos, enchufes y asesores, fiestas y fiestitas, reuniones, desayunos, almuerzos y cenas, amiguetes y amiguitas.
Malgastó el dinero de las cajas (que asaltaron), que aunque fue dinero privado tuvo que ser rescatado con dinero público.
Mucho de ese dinero público hoy está en sus cuentas privadas en paraísos fiscales.
Y lo peor es que siguen viviendo del dinero público a cuerpo de rey sin sonrojarse, sin dimitir, sin consecuencias jurídicas, sin consecuencias monetarias, destruyendo una democracia para salvarse ellos.

t

Y algo no va bien en las previsiones de Mariano si se apresuran a colocar deuda cuando "se supone" q la economia va a mejorar,baja la prima de riesgo y se aleja el fantasma del rescate, o sea, q bajarán los tipos de interés y las necesidades de endeudamiento.

Quiza es q nos mienten...

Frippertronic

#77 En Agosto vas a ver como vuelve "la fiesta". Acuérdate.

spit_fire

Solo puede haber un lameculos que pueda defender esto como una victoria,próximamente en sus quioscos al lado del fascículo de cocina "como preparar chorizo casero".

D

Pero como en política no existe la responsabilidad salvo esperar a sueldo del partido recibir otro cargo...

G

Espero que no lo critiquen los mismos que critican los recortes por sistema.

D

#96 La UE vigila el déficit de los países y hace recomendaciones. Los rescates a los bancos computan en ese déficit.

Nomada_Q_Sanz

Si no hay que vender, habra que hipotecar.

D

Hey, una nota de un periódico digital de mi ciudad en portada de Menéame. Felicitaciones a la "Agencia de Informaciones del Mercosur"

Confesiones de un asesino financiero:



"Los asesinos financieros son profesionales que estafan por miles de millones de dolares a diversos países del globo. Sus principales armas son: Los informes fraudulentos, el fraude electoral, los sobornos, la extorsión, el sexo y el asesinato. Juegan un juego viejo como el mundo, pero que en esta época de globalización ha alcanzado proporciones terroríficas."

Liberalismo abolición.

LiberaLaCultura

Es lo que tienen los rescates que no computan como deficit pero si como deuda publica, que alquilen me lo esplique y ya de paso si me explica como va el despido en diferido ...

D

#34 los rescates sí computan como déficit.

LiberaLaCultura

#73 Para Plasmariano no lol, al menos eso dice él, bueno aunque también decían que Barcenas no era del PP y se ha demostrado falso.

D

Primero, que sólo afectaba a las entidades financieras, una vez contaminado el sistema, que sólo afectaria a paises pequeños, una vez que todos esos paises pringan que seria breve llevamos instalados en esta miseria más de 5 años y ahora vislumbrar la luz al final del tunel.
A LA MIERDA MONIATOS A LA MIERDA

F

Una pregunta.. ¿alguna vez algún país ha terminado de pagar todas las deudas y ha empezado a financiar sin necesidad de créditos? Me refiero a la deuda pública

D

Alguien se atreve a salir del euro?

carolmich

Un billón no es nada. Saben lo que es una deuda de un trillón $ ??
Att. Obama

carolmich

#80 ...realmente no debe un trillón, sino que unos 17,5 trillones aprox. actualmente.
Informate mejor. http://www.cartafinanciera.com/commodities/usa-marca-un-nuevo-record-mundial-usd16oooooooooooo-de-deuda/
Por cierto, el 99% se lo debe a cuatro (o tres) tios que montaron una cosa que se llama reserva federal.
Puede que sea demasiado para ti.

Frippertronic

#81 Vale, otro que va de listillo y la caga. Eso es una mala traducción del Trillion anglosajón. 1 trillion anglosajón = 1 Billón Europeo. Ahora mira el artículo que te enlazo en #80 y compara la cifras con el tuyo. Verás como las cifras son similares... si obviamos el tema de la mala traducción. Pero nada, tú a tu rollo.

D

#81 Informate mejor tú. EE.UU. debe 17.000.000.000.000 dólares, que son 17 trillions en inglés o 17 billones en castellano. Así que #80 tiene razón. Y tú estás equivocado. Encima él te pega un enlace serio y con información y tú pegas un enlace que es una mierda. Y para colmo le votas negativo. Te has lucido.

Según tú, EE.UU. tendría una deuda pública 17.000.000 veces la de España.

carolmich

Joder, yo pongo el signo del dolar y #80 no especifica moneda. Que pesaos. No erre y si, se la diferencia, lerdos.

AdobeWanKenobi

Atrapa un billón

D

peor que zapatero , que ya es decir

t

Respecto al Plan E,el liberalismo hace inversiones rentables mientras q el comunismo hace las necesarias.En esencia x eso las economías liberales crecen y las comunistas se estancan.El problema del Plan E es q las inversiones no fueron ni necesarias ni rentables

carolmich

20 veces el dinero mundial es ficticio, como estas "deudas" que tanto os atormentan. Es un juego y vosotros peones.
http://www.usdebtclock.org/
Todo es fictico es se parten el ojal en vuestra jeta. Felicidades.

D

En todo caso debe One billion, que no es lo mismo que un billón. En españa un billón es un millón de millones, en inglés son mil millones.

D

#17 "[...] aumentaron en casi 39.000 millones de euros, hasta alcanzar los 992.828 millones [...]"

D

#18 Eso me pasa por no leer ni la entradilla.... lol