Hace 12 años | Por conversador a diariocritico.com
Publicado hace 12 años por conversador a diariocritico.com

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su equipo han decidido explotar de nuevo la combinación de modelo turístico e inmobiliario que tantos éxitos dio a su antecesor, José María Aznar, en un intento de dinamizar la economía con el viejo (y peligroso) modelo del ladrillo. Eurovegas, la remodelación del puerto de La Palma o el proyecto turístico hotelero en un espacio protegido de La Línea (Cádiz) son los ejemplos en los que anda metido ahora la administración del PP.

Comentarios

TroppoVero

#1 Cuatro insultos en media frase. Debe estar cerca del récord.

MADONNO

#16 si te contara yo lo que oigo por la calle...

t

#1 Positivo pero con una corrección es: nean-dertal, no near-dental. Near-dental sería algo así como diente cercano lol

Por otra parte, si algún inversor se deja engañar por esta soberana gilipollez, se merece arruinarse con todas las letras.

ViejaYeguaGris

#1 Lo digo yo, un hijo de puta.

fernandoar

#6 Yo no apostaría!

DexterMorgan

Si, esos "éxitos" los estamos padeciendo ahora.

Es la técnica del patadón p'alante. Vendemos cuatro empresas publicas, alimentamos burbujas del ladrillo, nos hipotecamos, y el que venga detrás que arree, que nosotros ya estaremos lejos y nos venderemos como gestores eficaces.

D

Asi nos luce el pelo. Voy a tomar de postre un ladrillo.

dragonut

Es lo más fácil para robar!

ElRelojero

volveremos al botijo

fernandoar

A lo mejor ni se entero de la crisis del ladrillazo

jm22381

Luego hablan de "la burbuja de Zapatero"

h

Esto es para lapidarlos a ladrillazo limpio. Qué menos...

angelitoMagno

¿Pero se salió o no se salió de la crisis?

el_Tupac

No dan mas de si...

Bender_Rodriguez

El ladrillazo no entiende de colores políticos, es algo consustancial a los españoles. Por ejemplo, el Algarrobico se construyó en una Andalucía del PSOE.

boirina

Creo que el puerto que van a remodelar es el de Palma, no el de La Palma.

SHION

En España somos buenos en otras areas aparte de la construcción pero como los gobernantes son casi unos analfabetos y no tienen ni idea de otras areas o directamente están en contra de ellas ideológicamente, como las energías renovables, seguiremos en las mismas.

frankiegth

'...Rajoy recurre a las viejas recetas de Aznar: para salir de la crisis, 'ladrillazo' turístico...'

¿Ó tal vez trás un comunicante bigote estático en la sombra?

'...Aznar recurre a sus viejas recetas e instiga a Rajoy : para salir de la crisis, 'ladrillazo' turístico...'

Auhsan

Mejor que no le suban el IVA a la hostelería y se dejen de pelotazos urbanísticos.

Sr.Rubio

eso, como ha quedado patente que es un buen pilar para el sistema económico, verdad mariano?

m

Zp tenia receta para algo? .. solo dar del superavit para agarrar votos... la frivolidad es total... el ppsoe vivió del ladrillo , pero el psoe aún fué mas culpable por no poner freno a la burbuja , el inutil tenia superavit en votos y vivia de lo lindo por tanto siguió para acto seguido engañar y proseguir sin hacer nada durante años.

j

#8 pero quién ha dicho nada de Zapatero?

Hadry

#11 Todos sabemos que si apuestan ahora por el ladrillo y la cosa va mal (que ira..) la culpa es de ZP. Siempre. De todo.
Diría que esto me sorprende, pero esq no es así. Ya me lo creo todo. Esta claro q no saben que hacer, nunca lo han sabido, y solo dan bandazos. Vamos, lo q ya hacia el PSOE. Menudo cambio....

leader

#8 Y Fraga tenía receta para algo?

Sí, ya sé que no tiene mucho sentido hablar de Fraga en esta noticia, justo el mismo que hablar de ZP.

quiprodest

#8 ZP hizo auténticas animaladas y reaccionó (por decirlo de alguna manera) frente a la crisis de forma nefasta. No obstante, si algo hay que admitirle es que la inversión en investigación aumentó durante sus mandatos. Y repito que no lo absuelve de los numerosos errores y despropósitos que hizo. Ahora, sus errores tampoco absuelven a los del PP, y estos han llegado con recortes brutales en investigación y por lo que parece vuelven a apostar por una industria sin futuro.

2006: El gasto en I+D aumenta un 14% y roza los 10.100 millones de euros (el 1,13% del PIB) en 2005 en España
El gasto en I+D aumenta un 14% y roza los 10.100 millones de euros (el 1,13% del PIB) en 2005 en España

Hace 17 años | Por CasaLaberinto a cincodias.com


2008: Se ha doblado el presupuesto para investigación, y ya supera el 1,1 por ciento del PIB de España
Se ha doblado el presupuesto para investigación, y ya supera el 1,1 por ciento del PIB de España
Hace 16 años | Por --67691-- a ibercampus.es

Cita: La revista científica "Nature" elogia hoy en un editorial al Gobierno socialista por haber cumplido su promesa de doblar el presupuesto dedicado a investigación

2011: El gasto en I+D de España se sitúa en el 1,4% del PIB, lejos de los países más desarrollados
El gasto en I+D de España se sitúa en el 1,4% del PIB, lejos de los países más desarrollados
Hace 12 años | Por --292209-- a vozpopuli.com


(Este 1,4 es por comparar frente al 1,13 del 2005, a pesar de que sigue siendo bajo).

pablicius

#8 ¡Y tú más!