Hace 13 años | Por lacabezaenlasnu... a abc.es
Publicado hace 13 años por lacabezaenlasnubes a abc.es

Quieren al perro fuera de la urbanización. Este es el único objetivo que persiguen padres y vecinos de la niña de seis años que el sábado pasado fue atacada por un «pit bull», en las zonas comunes de la urbanización Bosquepino, en Las Rozas.

Comentarios

e

Lo peor es que el tío lo sigue paseando sin bozal ... alucinante.

outravacanomainzo

#27 y #29 . El problema es que hay una legislación que todo dios se pasa por el forro.

No voy a decir qué tipo de gente tiene tal o cual perro. No voy a defender jamás la vida de un perro por encima de la de una persona, y mucho menos cuando el perro ha atacado.

He visto varias noticias aquí, y siempre se criminaliza las mismas razas por ser potencialmente peligrosas. No es que sean más agresivas, eso es una milonga, lo que no cabe duda es que son muchísimo más peligrosas que otras, porque un ataque de un perro de estas características te puede joder la vida por siempre.

Pero sin duda, este ataque si en lugar de ser un pitbull fuese un cocker(lo sé por experiencia) el daño no hubiese sido menor. El problema es que normalmente la gente tiene una mascota por capricho, no sabe qué mete en casa y lo peor es que tampoco se controla que se cumplan las normas.

Hay determinados perros, que para poder tenerlos tienes que pasar un psicotécnico, censarlo en el ayuntamiento, pagar un seguro(y no sé porqué creo que hay algo más que olvido). Y el problema está en que el psicotécnico seguramente será un trámite sin más(supongo que como el que hacen para conducir, pagas, lo tienes), el ayuntamiento quizá ni siquiera tenga que hacer nada más que hacer constar que "existe" ese perro, el seguro se ocupará de lo que pueda suceder siempre que el perro cumpla con las medidas legales(cosa que vemos no se hace, por lo que es posible que el seguro se lave las manos en estos temas).

Es decir, hay un grupo de perros que se han criminalizado porque las personas que deberían velar por que se cumpla la ley no lo hacen(no sé si por falta de medios, falta de interés o desconocimiento de la propia ley).

He conocido bastantes perros de distintas razas, algunos de los considerados potencialmente peligrosos, y creo que el más agresivo que he conocido era un caniche que tenían unas vecinas... ladraba y mordía a quien pasaba cerca(siempre estaba suelto), pero tenía la ventaja que si se ponía tonto o mordía le dabas una patada y listo. En cambio los perros grandes o peligrosos que he conocido, eran como ositos de peluche, porque sus dueños se preocupaban mucho de tenerlos entretenidos, de sacarlos, de juntarlos con gente y otros animales... no hay nada peor que un animal frustrado.
Tengo un amigo tiene un pitbull, no tiene que cumplir la ley porque es un cruce y puede saltarsela(dicho por el veterinario), y aún con todo, le tiene seguro, lo saca siempre con una correa corta y bozal, nunca sale con el perro sin los papeles. Y lo curioso, es que me ha coincidido ver que paseando nuestros perros, la gente le mira mal, cuando otros perros(sueltos y sin bozal), la culpa es de mi amigo que tiene un pitbul "muy agresivo" e incita a los otros. Mi amigo hace las cosas bien y le insultan e insultan a su perro. No es la primera vez que vamos a su casa, sale a hacer un recado y nos quedamos con su perro, en su casa, y si cualquiera que no sea su dueño le da una orden, el perro obedece. En mi casa, su perro obedece. Incluso si es un niño quién da la orden, el perro obedece.

No sé cual sería su reacción si alguien entra en casa sin invitación. Pero eso tampoco lo sé de muchos otros perros que no son catalogados como peligrosos.

No sirve de nada hacer leyes si nadie controla que se cumplan hasta que hay una desgracia(y aún así, seguimos igual). No sirve de nada la ley actual si no tiene en cuenta si la persona que adquiere determinado perro no está preparado para edudar correctamente y atender las necesidades del perro.

Me he criado con pastores alemanes en mi casa, he conocido mastines, rottweiler, boxer, caniches, cocker(en mi casa), yorkshire, chiguagua, pincher, dalmata, snauzer(desde miniatura al gigante), pitbull, doverman, y un montón de ellos sin raza... (y seguro que me olvido de alguno más). Nunca jamás he tenido miedo de los perros y me han mordido unos cuantos(y siempre fue culpa mía, lo reconozco), pero jamás sufrí un ataque. Sé que tiene que ser tremendo, y entiendo a la gente que tiene miedo de los perros(mi madre, por ejemplo, aún ahora después de vivir con perros toda la vida, tiene pánico a cualquiera que sea más alto que su rodilla si no lo conoce "de siempre")

Falta mucho respeto por parte de los dueños(hay aún mucha gente marrana que no recoge la mierda, si no son capaces de hacer eso ¿cómo pretender que eduquen correctamente al perro, si ellos mismos son unos maleducados?

Me he soltado una parrafada que me he quedado a gusto.

Pero dos cosas, antes de criticar a los perros, y antes de criminalizar a las personas que han decidido tener estas razas de forma meditada. Habría que tener en cuenta que hay unos requisitos que cumplir antes de tener estos bichos. Y parece que no interesa hacerla cumplir.
Por otro lado, es curioso que siempre que suceden estas cosas, los dueños no cumplen la ley, ya sea porque la desconocen o porque no les da la gana... y quien la paga es el perro. Porque estos malnacidos pueden adquirir otro y repetir la jugada.

¿de qué sirve legislar si nadie pone los medios para que se cumpla?
Hoy hay la posibilidad de adquirir determinadas razas consideradas peligrosas, pero mirando los ataques de perros(en la red he encontrado varios enlaces) puede verse que no son sólo estas razas las que atacan y hacen daño(hace unos años unos huskys mataron un bebé, y el husky no se considera asesino).

En caso de empezar a prohibir las razas nos quedaremos sin perros, porque el problema no son los perros, son las personas que no tienen en cuenta lo que deben cuidar y la responsablilidad que implica.

leeber

#32 Yo tengo un pastor alemán (realmente es una mezcla) y entiendo lo que dices acerca de la gente que te insulta por la calle. Yo no necesito licencia alguna para mi perro, ya que es una hembra bastante delgaducha, muy tímida y críada (maltratada), por su anterior dueño a palos.
Pero, el caso, es que sin hacer absolutamente nada y atada con una correa en corto, la gente me recrimina que no la saque con bozal o que no tenga la "licencia" a mano por si pasa algo.
Es un poco de risa, sí. Sobretodo porque sus perros, normalmente de raza Yorkshire o Chihuahua y sin correa, son los que se tiran a morder a la mía. O son sus hijos, que a 5 metros de distancia van corriendo desde la calle de enfrente a acariciarla preguntando ¿Muerde? cuando ya el animal está siendo sobeteado por todos lados.

outravacanomainzo

#33 Una así me pasó a mí no hace mucho. Llevé a mi perro a una feria(si no está con más gente no hay forma de que se acostumbre), y estando de cháchara con unos amigos,(el perro sentado pegadito a mi pierna, mirando para nosotros.. que ni que siguiese la conversación), y de pronto un sustazo.

Un crío, sin más se abrazó a mi perro(son 27 kg de husky), y aunque es un pedazo de pan es un perro y podría haber pasado algo(no digo que le mordiese, pero podría haberlo tirado sólo con girar la cabeza). Pues el padre agarró al crío de un brazo con un tirón exagerado y me miró con odio como si fuese yo quién hizo mal. Por otro lado, ese mismo día, hubo gente que me preguntó si podían acercarse a tocarlo y sin problemas(yo podía estar pendiente de él y así él también sabe que lo vigilo). Sé que no hace nada mientras yo esté delante y pendiente de él, sé que es un perro y si un día tengo que sacarlo con bozal no me importará, pero me gustaría que realmente la ley se hiciese cumplir, que si tienen que poner algún tipo de cursillo o alguna forma de demostrar que se es capaz de educar y atender correctamente al perro yo estaría encantada de participar....

Pero veo que lo único que se hace es criminalizar a los perros(sobre todo determinadas razas) sin tener en cuenta el comportamiento de las personas(y ahí siempre son responsables los dueños, las víctimas después puede que lo hayan probocado o no, pero creo que el que no tiene un perro no tiene porqué saber cómo tratarlo o como comportarse, cosa que no se puede decir de los dueños, ellos deberían tener que saberlo y la administración comprobarlo).

D

Me parece razonable, aunque es una pena que un pobre animal mal educado lo pague más caro que el responsable de darle esa educación.

H

Lo que es alucinante es que ese señor no esté en su casa tirándose de los pelos y haya mandado ya al perro a la cámara de gas. Es la leche que encima negocie si lo saca de día o de noche como si no hubiera pasado nada. En el parque que tengo aquí cerca salen cada atardecer varios de estos elementos con sus perros-pene, y un día vamos a tener una desgracia, porque las peleas son diarias, los bozales brillan por su ausencia, claro. Un perro de esas razas es una responsabilidad muy gorda, requiere que tanto el animal como el dueño estén muy bien educados, y que el segundo tenga muy clarito lo que tiene entre manos. Lamentablemente la personalidad de los que tienen estos perros no suele ser (y no me mola generalizar, pero es lo que veo) la más acorde para tenerlos, de manera que noticias como esta no se dan más porque dicen que Dios protege a los niños y a los borrachos.

Campechano

EDIT

JoeCricket

Esto debería ser rebelión más global, se suele decir "tiene que ocurrir una desgracia para que se tomen cartas en el asunto", en este caso han ocurrido cientos de sucesos similares y la situación no ha variado un apice en todos estos años.

Normas insuficientes que no se aplican, se puede ver pasear a rottweilers y otros perros de caulquier raza en evidente estado de nerviosismo,ladrando a otros perros y personas, sueltos y sin bozal, y la policía local delante totalmente ajena al asunto.

o

Me acabo de comprar una mascota nueva. Un toro de lidia. Es que como se van a prohibir las corridas en todas partes, están de rebajas. Tengo los papeles en regla ... si te embiste, lo siento, lo paga el seguro, pero tengo que sacarlo a pasear, y tiene que pastar, pobre animal.

Peebles

El día que saltó la noticia, leí, y diría que fue en algún link de meneame, que la niña iba paseando con los padres y que el perro iba con correa pero sin bozal, y en un momento determinado le metió un tirón de la correa, que no esperaba el dueño, por lo que se soltó y atacó a la niña. Eso es que el dueño no lo llevaría muy corto, me da a mi.

arameo

La rebelión vecinal debería de ser contra el dueño del perro por ser una raza peligrosa y tenerlo sin bozal, el perro no es culpable de que el imbecil de su dueño lo tenga en esas condiciones.

antrax182

¿Y si cruza esa fantástica zona común y la atropella un coche?, ¿alguien se la lleva desde dentro de esa zona común?..., por muy zona común que sea yo no dejaría sin vigilancia a mis hijos. Si vosotros si, bueno, esperemos que no pase nada. Las zonas comunes pueden ir desde las calles de la urbanización a los parques, no a las zonas privadas como jardines interiores y esas cosas.

No me parece bien que el perro no estuviera en condiciones, eso lo he dicho. Pero la noticia no aclara la situación de lo ocurrido, no sabemos si la niña tiraba piedras al perro, si el dueño lo estaba entrenando para que ataque y desvió la mirada, si el perro estaba suelto... en realidad dice poco de eso. Y seguiré culpando más al dueño que al perro, por mucho que digáis.

matacalvos

#15 ¿Y si hay un francotirador con un Mosin-Nagant? ¿Y si se cae un meteorito? ¿Y si....?

Hechos, Zona urbana, perro sin bozal, perro ataca a niña, no al reves. (Mira la foto por favor.)

Yo vigilo a mi familia, por mucho que vigile como evito que un perro de raza peligrosa haga daño a mi hija si decide atacarla. Parece que eso no lo entiendes. Ni muchos dueños de perros con los que trato, que se creen que tener un perro asi es como un tatuaje tribal, algo molón que no exige responsabilidad.

antrax182

¿Y si cruza esa fantástica zona común y la atropella un coche?, ¿alguien se la lleva desde dentro de esa zona común?..., por muy zona común que sea yo no dejaría sin vigilancia a mis hijos. Si vosotros si, bueno, esperemos que no pase nada. Las zonas comunes pueden ir desde las calles de la urbanización a los parques, no a las zonas privadas como jardines interiores y esas cosas.

No me parece bien que el perro no estuviera en condiciones, eso lo he dicho. Pero la noticia no aclara la situación de lo ocurrido, no sabemos si la niña tiraba piedras al perro, si el dueño lo estaba entrenando para que ataque y desvió la mirada, si el perro estaba suelto... en realidad dice poco de eso. Y seguiré culpando más al dueño que al perro, por mucho que digáis.
Es el dueño el que tiene que ponerle el bozal, llevarlo atado, educarlo... el perro no va a hacer eso él solito. Y por supuesto que se deben tomar medidas, pero las medidas no pueden ser simplemente internar el perro en una jaula o sacrificarlo, el dueño debe pagar por lo ocurrido, multa o hasta cárcel si fuera algo del tipo homicidio involuntario, pero claro esto no se suele hacer y pasa lo que pasa... aquí solamente,y como siempre pasa, se contentan con ver al perro muerto y no, eso es lo que no veo justo.

¿Si pasara a mi hija?, te aseguro que querría a ese perro bien lejos, pero querría más que el dueño pagara sus culpas, él es el que ha dejado que eso pasase. Vosotros seguid desvirtuando mis palabras con las tonterías de la culpa a la niña, que es lo mejor que podéis comentar de la noticia.

e

#18 ¿te vas a leer la noticia antes de comentar? Se ha interpuesto una demanda contra el dueño.

antrax182

#21 Vale, quedáos con la idea de que le hecho la culpa a la niña como ahora decís todos y punto, no leáis bien mis comentarios, he leído la noticia bastante antes que vosotros, listo, soy un progre comeflores con tatuajes tribales y sin responsabilidad alguna, ¿contentos? lol

Aquí si no se comenta como todos eres un perro rastrero, nunca mejor dicho.
Lo de ver más allá y en profundidad las cosas no gusta. ¡Que quemen al perro!

e

#23 No te has leído la noticia cuando preguntas si estaba sóla por la calle o cuando dices que quieren castigar sólo al perro y no al dueño.
De hecho sólo dicen que el perro no esté en la urbanización.

antrax182

Bien, alguien lo ve desde un punto de vista más objetivo.
Eso mismo es lo que opino yo, tal vez no me he expresado como algunos pretendían y me he excedido con la literatura.

Siempre que surgen noticias de este tipo se ataca indiscriminadamente a la conducta de los animales y se olvidan de quién es el que propicia la conducta del animal, el dueño. Como mucho le cae alguna multa, rebajada o mínima y listo. En estos casos las sentencias han ido más contra los animales que contra los dueños, pocas veces se suele atajar el problema desde donde proviene.

leeber

#28 La cuestión es que es un perro violento. No hay más. Ya sea por culpa de su dueño, porque tiene una tara mental o porque la abuela fuma. No se puede dejar que un animal así siga atormentando a unos vecinos, a sus dueños o a los trabajadores de una perrera municipal porque "el probre no tiene la culpa".
No es un ser humano para razonar con él y la reeducación del animal con esos antecedentes puede tardar entre un año o toda la vida, así que, mucho me temo, ese animal no tiene más salida que la inyección letal.

D

#29, el tema es que el dueño no se quede de rositas y sólo lo pague el animal "reconocido"

ese es el problema, unas buenas multas que se aplicaran de verdad, tío con perro grande suelto y sin bozal, multaca, se acabaría el problema, el caso es que apenas se multa y la gente sigue llevándolos sueltos

e

#30 Al dueño lo han demandado y la justicia dirá cual es su castigo. Si es mucho o poco sólo le compite a la justicia no a los vecinos.
Mientras que se dirime esa cuestión tienes que comprender que los vecinos no quieren seguir teniendo al perro cerca y sin bozal ni nada. ¿o es tan raro?

antrax182

¿Razonable?, a mi no me lo parece en absoluto.

No es razonable darle la culpa al perro, la culpa la tienen primero el dueño por no tenerlo educado o en las condiciones que fueran necesarias al animal y en segundo lugar de los padres de la niña por no tenerla vigilada, ¿estaba sola por la calle?, ¿molestaba la perro?. Un perro bien educado no se abalanza contra la gente así como así si no se siente agredido.

Que echasen de la urbanización al dueño lo veo más razonable que echar al perro. En un asesinato no se culpa al cuchillo del acto, se culpa al que tenía el cuchillo en mano.

antrax182

#5 Pretendía hacer un símil para aclarar la culpabilidad de lo acurrido, no equiparaba el perro a un objeto.

#7 Edito y repito, símil: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=s%C3%ADmil
Que últimamente todo se mira al pie de la letra.

JoeCricket

#3 Una niña puede correr y jugar por debajo de su casa si le da la real gana.

D

#3 un cuchillo no es un buen ejemplo, el cuchillo es un ser inanimado. El perro ya está mal educado y este hecho no se corrige en 1 día (y puede que no se pueda corregir). ¿Es triste? Si, Ahora hay que tomar medidas y lo 1º es la seguridad.

matacalvos

#3 ¿En segundo lugar los padres de la niña por no tenerla vigilada? ¿Has leido la noticia? "zonas comunes de la urbanización Bosquepino, en Las Rozas".
Yo tengo una hija, ¿sería responsable yo porque un perro SIN BOZAL la ataque?

Alucino.

D

#3 Que echasen de la urbanización al dueño lo veo más razonable que echar al perro.

Ah, perfecto, entonces le transferimos la propiedad de la casa al perro y la ponemos la orden de alejamiento al dueño lol lol

#10 Ya sólo faltaba que le echases la culpa a la niña

Por supuesto, además si vive en una urbanización de las Rozas será una niña pija, así que bien merecido se lo tiene.

D

#10 es que la culpa es de los padres que las visten como... Ah no, que esto no iba aqui.

Yo no entiendo nada ¿no hay ninguna normativa que obligue a llevar al perro con bozal y atado? ¿no hay ninguna normativa que haga que un perro que ha atacado no pueda volver a andar por la calle?

SI existen ya tardan en aplicarlas, y si no ya tardan en crearlas. Al perro un estudio por parte de un especialista que diga si ese animal es apto para la conciencia. Y al tipo un buen puro.

D

Aquí el señor #3 no sabe qué es un ataque de un perro, por lo que leo.

Por mucho que vigiles, como un perro ataque a un tu hija, y más de este calibre, espero que tengas una buena escopeta para volarle la cabeza.

A nosotros nos pasó lo mismo en el patio, perro atado ladrando, furioso, se le dejaba libre y nos atacaba.

se le dió un ultimatum, o lo quitaba de enmedio, o chuleta con veneno y mañana pésame.

La vida de un hijo o familiar no se deja a la suerte.

M

#3 Claro, y al perro lo dejamos libre a sus anchas porque no tiene la culpa.
No tendrá la culpa de ser como es (falta de educación del dueño, estoy de acuerdo), pero culpa de haber mordido, pues sí.
¿Una buena educación del perro hubiera impedido el ataque?, es posible, pero la cuestión es que el perro ha agredido a la niña, eso es un hecho.
Si hoy en día es una mala bestia, es posible que sea culpa del dueño, pero eso no quita que sea una mala bestia y habrá que tomar las medidas oportunas (que lleve bozal, re-educación, etc...)