edición general
247 meneos
1420 clics
Por qué regalé la World Wide Web [eng]

Por qué regalé la World Wide Web [eng]

Mi visión se basaba en compartir, no en explotar, y he aquí por qué todavía vale la pena luchar por ella. Hoy, miro mi invento y me veo obligado a preguntar: ¿sigue siendo libre la web hoy en día? No, no toda.

| etiquetas: tim berners-lee , web , ia , explotación , copyleft
Un artículo de Tim Berners-Lee el creador de la web que conocemos. Tatarabuelo Meneame. Oro puro
#3 #4 No he dicho que este envío sea Muro de pago... habla de la www libre... y antes aquí éramos más escrupulosos con eso. Sólo hay que irse a la misma portada, un poco más abajo y aparece uno de lectura a sólo suscriptores: meneame.net/story/lamentables-inexplicables-errores-justicia-espanola
#7 Claro indicador de que la gente no lee ni le interesa, solo quiere "tirarse las noticias a la cara unos a otros"
Se llama Indefensión aprendida... en un tiempo en MNM se tiraba cualquier envío de pago de forma inmediata, ahora llegan a portada varios muros de pago cada semana.
#2 Este no bloquea el contenido, he podido leerlo sin usar el modo lectura
#2 lo he abierto con Brave y no he visto nada sobre muro de pago
#2 el muro de pago no es el problema, y menos en este caso.:
Hoy, miro mi invención y me veo obligado a preguntar: es la web todavía libre hoy en día? No, no todo. Vemos un puñado de grandes plataformas que cosechan datos privados para compartir con intermediarios comerciales o incluso gobiernos represivos. Vemos algoritmos omnipresentes que son adictivos por diseño y daños a nuestra salud mental de los adolescentes. El trading de datos personales para su uso ciertamente no encaja con mi visión…   » ver todo el comentario
#2 no hacía falta ni que fuese muro de pago, con ser de determinadas editoriales adscritas a CEDRO valia.
Si no lo hubiese regalado podrían haber pasado dos cosas.
- El tío se forra y sería el mayor millonario del mundo.
- Otros hacen algo parecido pero un poco diferente, lo regalan y nadie le conocería.
- Otra empresa hace algo parecido, pero un poco diferente, lo patentas, permite utilizarlo pero con restricciones o derechos y se forra. Lo libera unas décadas después pero queda con una posición privilegiada.
Estos artículos interesantes deberían estar disponibles en una app previo registro... Oh wait

menéame