Hace 11 años | Por fersal a europapress.es
Publicado hace 11 años por fersal a europapress.es

Una llamarada solar de nivel X1.13 (X es el mayor en la escala de intensidad) se ha registrado este lunes alrededor de las 01:04 horas (hora...Las consecuencias de este suceso tardaron ocho minutos en aparecer. Concretamente, han explicado que se desencadenaron en la Tierra "fuertes disrupciones de radio (escala R3 de 5) durante casi una hora, en el este de China y en Japón". Además, ha señalado que la mayor zona afectada recayó directamente en el Océano Pacífico, lo que ha provocado "dificultades de comunicación marítimas, así como en la de lo

Comentarios

conversador

Y eso no es nada para "lo que se nos viene encima". Os recuerdo que el próximo 21 de Diciembre es el "fin del mundo" según el Calendario Maya y que aunque yo no creo que la cosa llegue a tanto lo que si ha anunciado la NASA es que para esas fechas va a haber una "tormenta solar del copón"

D

#3 Ni los mayas predijeron el fin del mundo, ni la NASA ha dicho semejante cosa. La actividad solar que se registra está dentro de la normalidad y obedece a los ciclos naturales del Sol. Ya ha habido otras tormentas solares y más gordas, y desde luego que puede ocurrir alguna en cualquier momento, pero por ahora no se pueden "predecir" salvo cuando se observa aparecer la fulguración.

conversador

#5 Ya se que los Mayas no predijeron el fin del mundo. Tan solo que su calendario acaba el 21-12-2012 y hay gente que eso lo ha asociado al Fin del Mundo.Yo no y en mi comentario solo afirmo que en base a lo anterior a algunos les parece eso. En realidad los Mayas solo decían que su Sol moriría el 21-12-2012,pero siempre que "moría un sol" otro "renacía". Después de que los españoles llegáramos aquellos rituales del "nacimiento del nuevo sol" dejaron de practicarse (exigían sacar muchos corazones de gente viva en los altares de sacrificio para "alimentar al nuevo Sol).
En cuanto a eso de la NASA lo he sacado de esta fuente. No se si es veraz o no pero yo si me la creo.

D

#7 Se le da demasiada importancia a este calendario, cuando tiene la misma trascendencia que el paso del 31 de diciembre al 1 de enero de cada año, es decir, lo que ocurre con el calendario maya es un reinicio. El mundo está en permanente cambio y siempre se puede encontrar un hueco para encajar "signos" de supuestas profecías. En cualquier momento puede producirse una fulguración potente, debilitarse e invertirse el campo magnético de la Tierra (esto sí sería grave), estallar una supernova o caer un meteorito, pero son eventos impredecibles. Al Cosmos le son indiferentes los humanos y sus calendarios, jejeje. Un saludo.

sorrillo

Esto ... el verano empezó hace nada.

D

Apocaliptico

D

Otra noticia del Observatorio del clima espacial, que se hospeda en Facebook y es necesario el registro para saber quien son y que coño dicen. Fantástico.

G

#4 "hemos mantenido un buen nivel de seguimiento e información respecto los eventos del clima espacial en nuestra página de divulgación de facebook siguiendo también en esto las recomendaciones dadas al respecto en el simulacro atlántico de priorizar, en particular, facebook y twitter como parte esencial de la estrategia divulgativa en clima espacial.

Nueva Tribuna, 16 de Abril de 2012
El Observatorio del Clima Espacial cumple su primer año
En marzo de 2011 se celebrabaron las primeras Jornadas Técnicas organizadas por el Ministerio del Interior. Pocas semanas después, el 16 de abril, el Observatorio comenzó con su tarea de seguimiento y divulgación de las noticias del clima espacial.
http://www.nuevatribuna.es/articulo/medio-ambiente/el-observatorio-del-clima-espacial-cumple-su-primer-ano/20120415212118073652.html