Hace 14 años | Por yoma a cincodias.com
Publicado hace 14 años por yoma a cincodias.com

Los planes pasan por empezar la comercialización de los primeros modelos de la marca Nissan a finales de este año en Japón y Estados Unidos, a los que seguirán en 2011 en Europa los dos primeros modelos de Renault, el Fluence y la furgoneta Kangoo. Estos modelos tendrán una autonomía de 160 kilómetros, a juicio de Ghosn suficiente para la mayor parte de los usuarios, teniendo en cuenta que un 80% de los automóviles en servicio en el mundo recorren menos de 100 kilómetros al día.

Comentarios

c

Me parece que la tendencia... o mejor dicho la intención de uso o de combustibles ecologicos cada día es mayor, lo cual es una muy buena noticia

rob3ro

#2 ¿La electricidad es ecológica? depende de donde venga creo yo.

c

#7 Obviamente, pero sin duda que la electricidad es una de las fuentes de energía, con mas posibilidades de ser generada en forma ecologica.

lordraiden

#7 Es mas "ecológico" hacer 100km con electricidad de una planta de carbón que hacerlos con gasolina.
Teniendo en cuenta que cada vez mas electricidad proviene de las renovables se puede decir que SI, es mas "ecológico". Además el petróleo se acabara y por otro lado electricidad siempre puedes generar.

#16 Hace falta mas electricidad para generar hidrógeno y andar 100km con el coche que usar motores eléctricos directamente. A parte del problema del almacenamiento, distribución y producción.
Quizás dentro de 15 o 20 años las tecnologías del hidrógeno hayan avanzado lo suficiente para estar a la altura del coche electrico actual pero ya sera demasiado tarde

M

#2 Que el coche eléctrico en su rodamiento diario no emita CO2 no quiere decir que no contamine. Es en su fabricación donde están las emisiones nocivas. No hay que ver en estos coches la solución a los problemas. Uno de los principales inconvenientes que tienen este tipo de vehículos es su escasa autonomía. Previsiblemente lo que sucederá es que la gente siga conservando el vehículo convencional para largas distancias y el eléctrico para moverse por la ciudad. Por tanto, aumentará el parque automovilístico

Raul_B

Celebro el optimismo de Renault, pero como no cambien el aspecto de abortos que tienen todos los vehículos eléctricos que supuestamente van a comercializar, lo tienen claro. La gente quiere un vehiculo que les resulte familiar y de lineas agradables, no naves espaciales con faros verdes.

Corrijo: Parece ser que van a sacar versiones electricas de coches ya existentes. Mejor, porque los que promocionaban al principio eran ufff....

Raul_B

#5 En realidad yo me refería a los vehiculos que sacaron Renault en un principio y que decían tenían posibilidades de vender. Dos ejemplos:

http://www.cochesmas.com/wp-content/uploads/2009/11/renault-electrico.jpg

http://www.autodescuento.com/blog/wp-content/uploads/2008/11/renault_electricos.jpg

Mira, me alegro de que sean más normales los modelos ZE, venderán más y habrá menos CO2 en la atmósfera.

carlesm

A mi me encanta la notícia, hasta que me doy cuenta que en mi parking no hay enchufes, y en el del piso donde vivia antes tampoco, y me imagino que en muchos tampoco.

Además, tendrian que ser enchufes que tarificaran para cada vecino, que no los pudiera usar todo el mundo, etc.

Vamos,que hay faena "pa rato" hasta que pueda tener el coche electrico que quiero.

p

#3 ya ves lo que se tarda en ponerte un enchufe en tu garaje. En unos pocos años se gasifico España, y eso si que era chungo traer el gas desde Argelia y Rusia a cada hogar Español. También se llenó en unos pocos años de antenas para móviles, primero de moviline y luego de tecnología GSM.

¿De verdad crees que poner enchufes por doquier será un problema? Los ayuntamientos, los hipermercados, etc se están frotando las manos, ya que te van a cobrar mientras estás aparcado.

El problema va a ser para los gasolineros, que se van a ver relegados a vender periódico y el pan los domingos.

rob3ro

Yo creo que el futuro es la pila de hidrógeno más que el coche eléctrico, el tema de la baterías es muy problemático, son caras, de duración limitada, de carga lenta y poca autonomía. El hidrógeno es un vector energético que podría combinar energía de distintas fuentes, nuclear, combustibles fósiles y renovables. Imaginemos el sahara lleno de placas solares produciendo hidrógeno.

tocameroque

Lo peor de todo es que no hay enchufes, aunque en esto los gobiernos son expertos....tampoco hay buenos precios (aquí si que nos han jodido) las ayudas son insuficientes, por un coche que parece un cuadriciclo pagar 30.000 euros....y luego está el tema de la electricidad, en un país donde las electricas se dedican a ganar dinero y no invertir...mal panorama, si sólo con los aires acondicionados o las calefacciones invierno sí invierno no se colapsa la red.

kumo

A mi me gusta mi coche y me gustaría reconvertirlo en eléctrico en un futuro, como he visto ya varias veces en la red (incluido un porsche antiguo). Porque de momento, se va a compar un coche nuevo, eléctrico, a gasolina o a pedales, Rita.

D

Se van a quedar cortos.

coñoooooo

La verdadera revolución vendrá cuando los coches se puedan cargar con la electricidad proveniente de placas solares en tu tejado,o con generadores eólicos particulares...podeis imaginarlo.

D

#13 Yo si lo imagino y los políticos también, eso nunca llegará.

txaraina

El coche eléctrico es un absoluto engañabobos.

El verdaero futuro está en la pila de hidrógeno.

lordraiden

#16 Para que te hagas una idea con 1 MWh de electricidad
4900 millas con un coche eléctrico
1440 millas con un coche de hidrógeno

pag 4: http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CBQQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.aae-show.com%2FPresentations%2FBrian%2520Randall%2520Tesla%2520presentation%2520aae08%2520Sept%252008.ppt&ei=G74XTN3HO42WOJ25rOYK&usg=AFQjCNF3CwZbcm51_4IE5FQolTHdfgX8GA&sig2=-zWpWT8yIq68zBDPn9OhHg

El hidrógeno es el engañabobos de las petroleras para seguir vendiéndonos la "moto".