Hace 14 años | Por --324-- a lorem-ipsum.es
Publicado hace 14 años por --324-- a lorem-ipsum.es

Me paso la vida lloriqueando sobre la triste indecisión del gobierno a la hora de aprobar reformas estructurales. Bueno, hoy me toca decir que sí están haciendo algo necesario, y no necesariamente popular. Como señala Juan Rubio-Ramirez, es un paso imprescindible - España no podía permitirse el sistema de pensiones actual sin cambios. Y no, no es un ataque a los derechos de los trabajadores.

Comentarios

D

O no, puede ser que haya sido director de ventas de una empresa y tenga que currar ahí por circunstancias, eso no lo puedes saber ni decirlo a la ligera.
No se puede legislar a base de circunstancias personales.

La hay, claro que la hay. Un año pasado a esas edades se hace evidente el deterioro físico a mucha más rapidez.
La hay, pero insisto, a esas edades nadie debe de estar haciendo un trabajo que requiera un esfuerzo físico excesivo.

En parte por beneficios sociales, como una jubilación temprana.
No sólo eso. Influyen más la mejora de la calidad de vida, la mejora en la alimentación y los avances médicos.

Veremos si no se cometen fraudes a este respecto (como ya se vienen cometiendo)
Lo que no se puede hacer es que España deje de ser España. La picaresca sigue estando bien vista...

Si, claro que hay opción. Empezar a retirar subsidios a jetas, endurecimiento de fraude fiscal, control de prejubilaciones... etc etc...
No creo que sea suficiente cuando un gobierno bastante cobarde como el socialista se atreve a meterse con las pensiones.

#12 Es una propuesta. Aún no ha pasado por el Pacto de Toledo ni llegado al Parlamento. Pero las líneas van a ir por ahí.

D

#13 O no, puede ser que haya sido director de ventas de una empresa y tenga que currar ahí por circunstancias, eso no lo puedes saber ni decirlo a la ligera.

No se puede legislar a base de circunstancias personales.

******** Lo que no se puede es decir que un tío ha tenido toda la vida para reciclarse cuando no tienes ni idea de la situación de cualquier persona.

La hay, claro que la hay. Un año pasado a esas edades se hace evidente el deterioro físico a mucha más rapidez.

La hay, pero insisto, a esas edades nadie debe de estar haciendo un trabajo que requiera un esfuerzo físico excesivo.

******** Pues los hay, como puede ser un conductor de autobús que se meta horas de viaje conduciendo como un tío de 30 años

Veremos si no se cometen fraudes a este respecto (como ya se vienen cometiendo)

Lo que no se puede hacer es que España deje de ser España. La picaresca sigue estando bien vista...

******** Por supuesto, por eso la "hizquierda" no controla EREs ni persigue el fraude fiscal, sino que mete un dedo por el culo a la masa laboral española. Olé. Así nos va, precisamente pensando como "hespañoles" como España es así, así se queda. Con ese pensamiento tuyo se va a avanzar por los cojones. Más mano dura, menos demagogia y más caña al fraude.

Este gobierno está siendo un poco peor que Cobarde, Juan, un poco peor. La medida es la más cobarde de todas, joder al currante.

t

#12

Ahí están los sindicatos y la patronal para debatirlo.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol

drjcb

#4 Estoy de acuerdo en que un político debe estar bien pagado, pero no pagarlo a precio de diamante, los sueldos de políticos (los sueldos altos o muy altos) si los redujesen en un 30-40%, aun así, serían sueldos altos. Y limitar las retribuciones en especie y demás dádivas.

D

#9 Los políticos en éste país(a nivel de administración central no de ayuntamientos*) ya ganan poco, si los sueldos bajasen más se metería solo gente como Fabra y Berlusconi, que no viven del sueldo, y gente que no valga para nada.

la Agencia tributaria española tiene menos de un tercio del personal del equivalente francés, recauda mucho más por empleado, pero como pega tenemos un fraude fiscal disparatado, hacen falta más fucionarios

#3 Los gastos administrativos(incluyendo altos cargos) son ridiculos comparados con Sanidad, Defensa, educación y pensiones.

* Hay alcaldes ganando más que Zapatero

Fotoperfecta

#1 Deberían hacer un estudio de la carga física de cada trabajo, para aplicar un baremo justo y adecuado.
Estoy completamente deacuerdo contigo.
No es lo mismo llegar a 67 años trabajando de bombero, que trabajando de cajero en un banco.
Lo peor de todo esto, es que los trabajos más duros (y no reconocidos) están más penalizados.
Estás treinta años trabajando en una fundición (estrés térmico, sonoro, contacto con productos químico, cargas elevadas, etc) y te prejubilan por incapacidad con 62 años.
Pierdes ingresos y encima tu esperanza de vida se ve reducida por haber llegado "cascado" a esa edad.
Sin embargo, el que ha trabajado en tareas administrativas, llega sin dificultad a los 65 con su pensión completa y con una salud bien conservada.

Algo se debe hacer al respecto. Es una injusticia a todas luces.

baskerville

#26 Hombre, si el problema es la falta de cotizantes en 2050 por falta de natalidad, también hay tiempo para promover la natalidad. Para 2030-2035 los niños que nazcan hoy ya cotizarán. En cualquier caso, ¿no eran los inmigrantes los que iban a garantizar el sistema de pensiones? ¿es que lo garantizaban hace un par de años pero ahora no?

El objetivo del gobierno, en mi opinión, es diferente y no creo que sea casualidad que esto se anuncie el mismo día que un recorte del gasto en 50000 millonacos. En los últimos 15 días hay muchos temor sobre la deuda pública española (el diferencial con el interés alemán vuelve a estar en máximos históricos) y estas dos medidas son para calmar los mercados de deuda. Como digo en #5, se les está diciendo a los mercados que el estado va a obligar a los españoles a trabajar aproximadamente un 6% más para pagar los intereses reduciendo el gasto en pensiones (no en impuestos, claro). Además, esa deuda no se está usando ni en inversión, ni en educación, ni en nada productivo a largo plazo. Para muestra, el PlanE de 2010 al final sólo destina un 12% a i+d.

Para garantizar de verdad el sistema de pensiones habría que potenciar a la agencia tributaria y las inspecciones de trabajo, pero es algo que el líder no está dispuesto a hacer. Puede que pillen a tantos de su partido como a los de otro.

D

#1 Por eso los casos se estudian de forma individual y se contempla la posibilidad de jubilar antes a los que tengan trabajos físicamente costosos

ailian

#40 ¿Machismo? Profeso un gran respeto por las amas de casa.

Machismo será el tuyo, que consideras que no entienden de economía.

D

#41 A mí es que el término 'ama de casa' me parece machista, directamente. Apuesto firmemente por un reparto igualitario de las tareas domésticas. Sin amos ni amas.
De todas formas, no es habitual encontrar papers sobre macroeconomía en publicaciones¹ de prestigio escritos por 'amas de casa'. Seguramente sobre microeconomía y el precio de los tomates estén al día, pero prefiero como Ministra de Economía a una persona con dos carreras y varios másters, como tiene Elena Salgado.

Además, es interesante señalar cómo no niegas lo de 'burricie'.

________________________
¹: El blog de antono no cuenta como publicación de prestigio.

ailian

#43 No acostumbro acostumbro a rebatir insultos personales ni réplicas sin argumentaciones consistentes.

D

#45 El término 'burricie' definía tu comentario, no a ti.

No es en absoluto necesario que te des por aludido.

ailian

El cuentito este de las pensiones me recuerda al cuentito de la patronal con el despido libre. ¿Hay bonanza económica? Despido libre para competir. ¿Hay crisis? Despido libre parra sobrevivir. ¿Hay bonanza económica? Sí pero el sistema de pensiones no aguantara siempre. ¿Hay crisis? Hay que reformar el sistemaa de pensiones.

Que se vayan a cagar.

Pagamos, y con sueldos elevadísimos, a los políticos para que gestionen con eficacia los recursos de los que dispone el estado. Y con eficacia no significa subir impuestos y recortar derechos. Con eficacia significa recortar de los gastos superfluos para que haya en las cosas necesarias.

Por ejemplo, Gastos superfluos:

- Rescates bancarios.

- PlanesE y demás milongas que favorecen un sector en declive.

- Pálpitos olímpicos, visitas papales, y demás circos.

- Casa Real. Viva la República!

- Cumbres y recumbres fastuosas.

- Ayudas al cine español.

- Ayudas a la industia automovilística.

Gastos necesarios:

- Sanidad.

- Pensiones.

- Educación.

- Transporte público.

Un ama de casa lo haría pero que mucho. Muchísimo mejor.

D

#22 ¿Has oído hablar de la Gran Depresión? No puedes dejar quebrar al sector financiero en un sistema capitalista.

D

#22 "Un ama de casa lo haría pero que mucho. Muchísimo mejor"

a) machismo.
b) burricie.
c) es ailian.
d) todas las anteriores.

D

PARA QUE COJONES HACE FALTA TRABAJAR HASTA LOS 67 CUANDO HAY UN 20% DE GENTE EN LO MEJOR DE SU VIDA QUE NO PUEDE TRABAJAR?

Este gobierno esta loco. Estoy indignado.

s

Me da la sensación de que aquellos que están defendiendo esta medida y justifican cuestiones como el "reciclaje de los butaneros" (¡para cagarse!) o el posible estudio de cada caso en particular para conceder una jubilación anticipada, son personas que o bien no conocen el mundo laboral y se basan en teorías que no pueden aplicarse o son unos talibanes del PSOE. ¡¡Hay que ser más objetivos señores!! No se van a estudiar casos particulares porque se trata de reducir gastos, no se va a crear una comisión para el estudio de esas variables; si al butanero no le da la gana reciclarse y le gusta su curro o no quiere hacer nada más ¿es culpable de hacer bien su trabajo?
Otra duda: ¿No es esta explicación que acusa al butanero como culpable de su situación de un neoliberalismo de la leche?

#23 Toda la razón!!

D

#0 Ni idea.

La seguridad social consiste en que el estado me quita dinero de mi sueldo para administrarlo y devolvermelo al jubilarme. Una decisión a la que no me puedo oponer, pagas sí, o sí.
Si el estado me cambia las condiciones a mitad del contrato para pagarme menos, se llama robo.

histeriacolectiva

"La Seguridad Social consiste en que el Estado me quita dinero de mi sueldo para administrarlo y devolvérmelo al jubilarme".

Me parece que no has entendido absolutamente nada, #8. Y no tienes ni idea, como reconoces tú mismo.

D

#14 Quizá tú puedas explicármelo.
Pero creo que tengo los suficientes conocimientos para saber que el sistema estatal de pensiones funciona así, tú pagas quieras o no, y luego ya si eso, dentro de 40 años, el estado de forma unilateral decide cuándo, cómo y cuánto te paga.

No digo que este sistema esté mal o no, pero por lo menos hay que explicarselo a la gente así.

Bonzaitrax

Mientras se sigan dilapidando los recursos públicos en gilipolleces, a este paso no habrá que retrasar la edad de jubilación, sino abolir la jubilación :

Una colecta de 6.000 millones para la Iglesia. El Estado paga el sueldo de los obispos
Una colecta de 6.000 millones para la Iglesia. El Estado paga el sueldo de los obispos

Hace 16 años | Por arrossinat a publico.es


Más de 6.000 millones de dinero público van a la iglesia católica
Más de 6000€ millones de dinero público van a la iglesia católica
Hace 15 años | Por thombjork a concordatwatch.eu

IkkiFenix

Es un error retrasar la edad de jubilación:

http://www.vnavarro.org/?p=3848

D

¿Por qué esta noticia es amarillista o errónea? Si no estáis de acuerdo podéis aportar razones y crear una discusión, pero no por ello se debería considerar errónea. Si os parece irrelevante, votadla como tal. Si no os interesa ni siquiera para eso, pasad a otra cosa. Pero creo que es una opinión bien escrita y argumentada, y de hecho está dando para comentarios muy buenos, como para hundirla así.

ailian

#34 El titular es muy amarillista. Una cosa es dar argumentos, probabilidades y otra sentenciar que es así, si o sí.

Aunque yo la he votado errónea por el planteamiento.

D

#35 El voto 'errónea' es sobre el envío como tal, no sobre el contenido.

Y lamento decirte que leer tu comentario #22 da un poquito de vergüenza ajena y es una muestra de ignorancia, demagogia y política de barra de bar tremendo.

baskerville

Esta medida sólo es para "tranquilizar" a los mercados de deuda y seguir endeudándonos. En el fondo, lo que está diciendo es que va a obligar a los españoles aproximadamente un 6% más para poder pagar toda la deuda que nos están cargando encima para Planes E(ndeudamiento) y subvenciones indiscriminadas varias (cheque bebé, etc). No digo que no fuese necesario en último término, pero para garantizar la sostenibilidad del sistema se me antojan otras medidas antes, como crear las condiciones para disminuir el paro o combatir la economía sumergida y la corrupción (o al menos intentarlo).

No todo es negativo. Lo de impedir las prejubilaciones tempranas es acertado, pero se debería poner un límite de 60 años y de manera inmediata, no progresiva.

d

Se conseguiría lo mismo subiendo los impuestos a los que más ganan y bajando los salarios de los políticos un 50%. Y aún les sobre. Así como colaboradores, asesores y amigos varios.

Pero es más fácil que el peso de la crisis lo soporten quienes están tan ahogados que no pueden ni quejarse.

Están sentando las bases de una verdadera revuelta social.

polvos.magicos

Hay una cosa en la que parece que nadie piensa y que ya me estoy cansando de decir, una persxona porque la medicina haya conseguido alargar la vida no significa que tenga plenas facultades ni fisicas ni mentales, es alarmante ver la cantidad de gente relativamente joven con enfermedades como la hemiplejia, el parkinson o el alzheimer, que la gente viva más no significa necesariamente que su salud sea mejor.

Intronauta

Lole Says:
January 30th, 2010 at 1:18 pm

Repito lo que ya comenté en la entrada de Citoyen.

La realidad demográfica es cruda y las consecuencias expuestas son evidentes. Pero hará falta un cambio de mentalidades. Porque si la sociedad española, y más concretamente los empresarios no se habitúan a contratar trabajadores por encima de 50 años, difícilmente podremos tener cotizantes más allá de los 65 años. Más bien, el retraso de la edad de jubilación conllevará un aumento del tiempo que muchos trabajadores pasan en el paro en su etapa laboral final y por tanto, una reducción de la pensión que al final percibirán.
Creo que solucionar el problema de las pensiones buscando trucos contables para que al final los jubilados perciban menos pensión, me parece socialmente injusto.

r

#44 "En parlamentarios nacionales con 8 años o sea dos legislaturas ya tienen la pension maxima garantizada."

Tres hurras por la casta politica.

HiP, HiP

HiP, HiP

HiP, HiP HURRA

Valientes HiP

Ryouga_Ibiki

Mas ideas para mantener las pensiones:

-subir impuestos a grandes fortunas (eliminar las sicav)

-eliminar ministerios,altos cargos,diputaciones,fusionar ayuntamientos pequeños.

-perseguir la economia sumergida, hacer salir a flote el dinero negro.

-perseguir las horas extras cobradas en negro y sin cobrar (el pais que mas horas realiza en europa)

Al eliminar esa enorme cantidad de horas extras que hacemos se generaria mas empleo ,con lo cual podriamos bajar el paro una de las principales lacras de nuestro pais y que pone en peligro el sistema.

En resumen quitar cargos inútiles,reducir sueldos astronómicos, eliminar subvenciones y reducir horas extras para dar trabajo para esos 4 millones de parados y pasen a producir y cotizar.

D

#28 Prefiero eligirlo yo, cosa que ahora no puedo, yo cotizo pero no decido.

ayoma

Sí, ya, lo entiendo. Pero ya me gustaría a mi ver lo que hubiera sucedido si el que propone esa medida fuese el PP en lugar del PSOE

D

Retrasar la edad de jubilación suena muy mal, pero es algo que es lógico, justo y completamente imprescindible
¿Es nuestro país lógico y justo?
¿Que la crisis la paguemos los trabajadores es lógico y justo?
¿El salario mínimo que tenemos es justo?
¿Que los futbolistas/deportistas ganen lo que ganan es justo?
¿Que la educación universitaria se está privatizando es justo?
¿Que la vivienda tenga el precio que tiene y no nos podamos independizar habiendo tantos pisos vacíos es justo?
¿Que los coches y motos paguen seguro y las bicicletas no, es justo?
¿Que los salvajes no traten a los animales como seres vivos y no les hagan a ellos lo mismo es justo?
¿Que las mujeres paguen menos es las discotecas y tengan copas gratis y la ministra no se pronuncie sobre ello pero se gaste un dineral en reformar textos para que no sean sexistas es justo?Sevilla pide 223.000 euros para «corregir el lenguaje sexista» en sus documentos oficiales

Hace 14 años | Por --103594-- a abcdesevilla.es

¿Que el tabaco y el alcohol sean legales pero la marihuana o el hachís no lo sean es justo?
Etcétera

A

En mi opinión, retrasar la edad de jubilación putea tanto al trabajador como al empresario.

Lo primero no necesita explicación, lo segundo es sencillo de explicar: A esas edades los trabajadores suelen tener salarios elevados, motivación muy baja, y tienden a estar un tanto "obsoletos" en cuanto a nuevas tecnologías. La jubilación no le cuesta nada al empresario, y le permite regenerar su plantilla...

Peeero, hay una, sólo una, ventaja para los empresarios: Ese cambio le permitiría a ZP darle a la CEOE lo que quiere: rebajar las cuotas empresariales a la SS.

m

Si la gente de mi generación y la siguiente no tiene hijos suficientes, lo siento, machotes, pero nos tocará trabajar más años. No hay más remedio. Ya sé, crisis, paro, tener hijos es caro, conciliar vida laboral con trabajo, etcétera; ya sabéis qué voy a sugerir.

Y los pocos que han decidido a procrear, en lugar e hijos han tenido marqueses. Poco dispuestos a entrar al mercado laboral y poco dispuestos a aceptar trabajos mal remunerados o que requieran algún tipo de esfuerzo.

capullo

También hubiera sido lógico no tirar tanto dinero durante estos años viendo venir la que iba a caer.

r

¿Cuanto tiempo tiene que estar un politico para cobrar?

placeres

#42 En parlamentarios nacionales con 8 años o sea dos legislaturas ya tienen la pension maxima garantizada.

En la actualidad solo hay al menos dos profesiones que se puedan jubilara antes. Mineria y marineross, y no es por edad es que CADA AÑO que trabaja se computa por ¿1,15? años de "oficinista" ya que se incluye el deteriodo fisico real de esas profesiones, y si encima la mayoria empezo a cotizar con 18 añitos pues a los 55 ya tienes la pension maxima y te puedes retirar. Mi padre esta recien jubilado con esa edad ya que cada año de mas era 40euroz adicionales de pension y como que no le compensaba seguir en la mar.

Es bueno que se retrasen la edad de jubilacion a mi abuelo lo retiraron forzado e hizo un chanchullo para hacer cotizar a mi abuela para seguir trabajando un par de años mas, ahora ya esta jubilado porque el cuerpo no le da para aguantar el ritmo de su cerebro..Pero con estas medidas SE VAN A DISPARAR LAS PREJUBILACIOES POR ENFERMEDAD ya que mucha gente no podra o querra mantener el ritmo de trabajo que se exige..Y si encima si ya es dificil conseguir trabajo a los 50 imagina a alguien con 61 pidiendo trabajo por caridad.

eduardomo

Lo que hay que hacer al llegar a los 65 y ver que no te puedes ni mover pero tienes que seguir currando hasta que te mueras:

Te vas al quinqui de turno, le compras un revolver.
Buscas al político mas cercano y le vacías el cargador.
Te entregas enseguida y alegas enajenación mental transitoria.
Te garantizas estar alimentado y con un subsidio de paro cuando salgas (si sales) y seguir cotizando a las SS.

areska

Y políticos, banqueros y curas a seguir vivendo del cuento, no me toquéis los ovarios cabrones de mierdaaaaa!!!!!!!!!!!

f

Lo de las diferentes edades de jubilacion segun la profesion..... tengo una duda

Estoy trabajando de banquero con edad de jubilacion 65, tengo 50.... pido un contrato de 1 mes para hacer de butanero con edad de jubilacion 50, me puedo jubilar si tengo cotizados los años minimos?

Logicamente todo lo que he puesto arriba no se si coincide con la realidad, pero es un ejemplo

llorencs

No estoy para nada de acuerdo con dicha opinión, que por cierto no era de esperar que lo que ha hecho Zapatero fuera bien visto desde los liberales. Ahora bien, esto me recuerda a otras justificaciones para aumentar la edad de jubilación que he visto en otros lares, lo cual son facilmente tumbables.

A ver, durante los años 60 se produjó un baby-boom en casí todo el mundo, España también lo tuvo, durante esa época aunque estabamos en una dictadura, si que había cierta abertura hacía la educación... bueno la cuestión es que en ningún país quebró el sistema de cobertura social a pesar del baby boom, aunque se aumentara bastante el gasto en educación(escuelas...) cosa que ocurrió, por lo tanto las medidas estan pensadas más o menos para cuando esa gente llegue a la vejez, y si el sistema no estalló con el aumento de la natalidad, y el mantenimiento de su infancia tampoco debería ocurrir con la vejez.

D

El problema para mantener las pensiones es EL PARO.

d

http://www.blip.tv/file/2521608

alrededor del minuto 10 y el minuto 47 son impresionantes, y después seguimos hablando de este tema

takamura

Lo que hay que hacer es acabar con la tasa brutal de fraude fiscal que trabaja en negro, y bastantes de ellos cobrando además el paro.

D

La generación del baby-boom creó un sistema que proteje a los de su generación a costa de hacerles la vida imposible a los jóvenes; que no se sorprendan si la baja natalidad resultante implica que se tendrán que jubilar más tarde.

Kuzzam

Desde la década de los ochenta nuestra "élite política" se está cargando el estado del bienestar. Los pobres cada vez son más pobres, y la clase media cada día dispone de menos renta. Esto es verificable con el Índice de Gini. Es curioso: todas las reformas fiscales, económicas y laborales son siempre en contra de los mismos.

p

Da pena ver como los fanboys que antes justificaban a Aznar y los fanboys que criticaban todo lo que hacía ahora se intercambian los papeles. Los que os parece tan bien todo esto echareis espuma por la boca si alguna vez gobierna Rajoy y se le ocurre hacer lo mismo.

Tan estúpidos y radicales me pareceis los que antes decían que el prestige eran unos 'hilillos' o que la guerra de Iraq era necesaria como los que ahora justifican cada metedura de pata de éste gobierno supuestamente socialista. ¿quién tiene que pagar la crisis? ¿los que menos tienen o los que más? ¿trabajar 2 años más para recuperar lo que el gobierno ha regalado a los banqueros de nuestros impuestos?

En éste país no importa lo que se dice sino quién lo dice.

Bixio7

claro que es lógico, después de haberse gastado los millones que se han gastado en el autobombo del plan E (abrir y cerrar aceras) y las ayudas a la banca (que ha impedido que el precio de la vivienda se ponga a un precio más o menos razonable)
vamos, no me jodas, pues claro que ha sido inevitable, pero para paliar las cagadas que si que han podido evitarse

D

#0 Yo no pienso trabajar más allá de los 65 años. ¡Por mis cojones!

Aparte de los que se ha dicho en otros mensajes (ayudas multimillonarias a empresas privadas, bancos, sector automovilístico, etc.), hay otras razones:

- Hay ayudas, bajas, prejubilaciones, que claman el cielo. Algunas de ellas son verdaderos abusos. Creo que todos las vemos a nuestro alrededor. Y sino, yo sí las veo.

- Soy de la Comunidad Valenciana. El despilfarro se ha convertido para la clase dirigente en un modus vivendi. A nivel de nación española más de los mismo.

- Sueldos vitalicios a expresidentes, exdiputados y otras hierbas. Cuatro años de trabajo, un sueldo para la vida. Una forma demasiado descarada de parasitismo social.

- El gasto farmaceútico es un auténtico cáncer a nivel económico. Ningún politico tiene las agallas suficientes para meterle mano.

- Un año de "secuestro de estado" cuando tenía 20 años (o la opción de pasarlo en la cárcel por deserción) durante el servicio militar. Por supuesto, sin ningún tipo de renumeración. Bueno sí, 800 pesetas mensuales.

Dentro de 22 años, cuando tenga 65, habré cotizado durante 47 años a la Seguridad Social. Creo que ya he pagado bastante.

Será el momento de entrar en la casta de caraduras que tenemos en el país. A esas edades a todos nos duele algo.

E

Esto es de locos en vez de bajar el paro sobretodo de los jovenes que esa seria la solucción a los trabajadores nos ponen 2 años mas para jubilarse.

Esta es la solucción del socialismo, ¿esto estaba en el programa electoral?

E

Se me olvido poner que ocurre esto por tirar el dinero. Todo por el despilfarro del gobierno.

f

La reforma se plantea ahora no porque sea necesaria,sino porque va a ser necesaria.
Estos señores estan pensando en una rebaja drastica de las cotizaziones sociales.
Entonces hacen falta los 48.000 millones del Fondo de Reserva y el retaso de la
edad de jubilacion.
Perfecto ejemplo de transferencia de rentas del trabajo a las del capital y de
quien ha ganado en todo el mundo esta crisis.

D

Sarna con gusto no pica, seguid votando ZP a ver a donde nos lleva.

Lo que hace falta es rebajar el paro, porque ahora mismo hay mucha gente cobrando prestaciones y muy poca aportando, y se va todo al carajo, el dinero se agota, es así de simple.

Lo que realmente hace falta es una reforma laboral, pero claro, los sociatas no-queremos-abaratar-el-despido esto no lo entienden. Hasta que no se lleve a cabo una serie de reformas no saldremos la crisis. Zapatero dimisión y reforma laboral ¡ya!, es la única solución para salir de esta mierda.

D

Esto no tiene arreglo.

La ineptitud sociata y sus descerebrados votantes nos han llevado al PARO y a la RUINA.

Mal rayo os parta.

a

Se debería retrasar aun más. Debemos tener en cuenta el nivel de envejecimiento de la población y la experanza de vida. El que opina que con 65 años ya no se puede trabajar es que no conoce a profesionales de esas edades, que con su experiencia dan mil vueltas a los que opinan sin saber ni mirar más allá de sus propias narices.
Estoy de acuerdo con que dependiendo del trabajo se estudie la edad de jubilación, pero sobre todo que no exista imperativo forzoso, porque yo quiero poder decidir si quiero jubilarme o no.

andresrguez

España sufre un problema de envejecimiento brutal y para 2050 el número de personas dependientes será de 9 con respecto a cada 10 trabajadores. Además, España está en el top ten de aumento de la tasa de vida.

El sistema actual de pensiones se hizo con tasas de vida que no sobrepasaban mucho de los 70 y ahora está en 81 y es en los últimos años de vida, en la jubilación cuando hay más gasto porque son personas dependientes.

Un ejemplo clarísimo lo tenemos en Galicia, una de las comunidades con mayor tasa de personas pensionistas y se estima que si no fuera por el aporte del Estado, Galicia no tendría para pagar pensiones, sanidad, etc...

Evidentemente con un sistema así y sin incorporación de trabajadores = nacimientos (la inmigración es insuficiente para cubrir las pensiones) no queda otra que alargar la vida laboral 2 años más como se está haciendo en buena parte de los países europeos o en Japón.

Hay una alternativa por la que se puede seguir jubilando a los 65, pero eso significaría privatizar el sistema de pensiones.

D

#26 A mi me parece que no se están agotando todas las opciones antes de realizar un cambio en la edad de jubilación. Solo hay que ver el paro entre los jóvenes para darse cuenta, además podemos crear mejores y más programas de integración para la comunidad inmigrante y recibir más inmigración. Incentivar los sistemas de pensiones privados sin deteriorar el público.

andresrguez

#27 El problema del paro de los jóvenes pasa porque en el 2050 esos jóvenes serán jubilados. Entonces llegará el momento en que se tendrán que hacer el alargamiento porque la natalidad no es suficiente. El problema es que luego será demasiado tarde.

#28 ¿Lo prefieres privado como los americanos? Muchos de los jubilados americanos con el crack de los bancos han tenido que volver a trabajar cuando apenas son capaces de recordar lo que comieron el día anterior.

D

#26 Mejor público y ruinoso que privado. ¿no?