Hace 15 años | Por yoma a madridpress.com
Publicado hace 15 años por yoma a madridpress.com

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reclamado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que presente una cuestión de confianza para ver "con qué apoyos cuenta ahora" que el país necesita un Ejecutivo "sólido y firme" para salir de la crisis. La portavoz parlamentaria del PP ha hecho estas declaraciones en Telemadrid, al ser preguntada por la posibilidad de que su partido presente una moción de censura contra Zapatero.

Comentarios

D

Si lo tienen tan claro que presenten una moción de censura y si no se atreven, que dejen de decir tonterías.

D

Esta es tonta o no se la leido la constitución. Si tan segura esta que presente la moción de censura.

D

#1 Al PP le interesaría más presentar una moción de censura, y si saliese adelante, el gobierno dimite y la cabeza visible de la moción formaría el nuevo gobierno, sin elecciones.

Y con la cuestión de confianza, si el presidente no lo consigue el gobierno debe dimitir y convocar elecciones

Claro que, para la cuestión de confianza el presidente necesita amyoría simple (más votos de sí que de no) y para la moción de censura hace falta mayoría absoluta. Quizás el PP no tiene suficiente votos para la moción pero prevée que el presidente no obtendría muchos apoyos... pero claro, para la cuestión de confianza, el presidente es el que debe presentarlo, previa deliberación con el Consejo de Ministros (y, sinceramente, no creo que ZP lo haga)

rafaelbolso

Yo creo que para presentarla un partido primero debe de llegar con los deberes hechos y el PP es hoy el partido más antidemocrático de nuestro sistema:

a) Espías, el partido monta un paripé de comisión de investigación en el parlamento de la Comunidad de Madrid, cuando Rajoy y Cospedal anunciaran una comisión de investigación interna que llegaría hasta las últimas consecuencias.

b) Fabra, sin más comentarios.

c) Trillo, es paradójico, es portavoz de Justicia, exige desde la A hasta la Z al gobierno y él no comparece ni da la cara ante los familiares del Yak 42, tampoco en el de Couso...

d) Camps, ya no saben qué decir.

e) Corrupción: Canarias, Baleares y el caso Gürtel que ha destapado que este problema se ha convertido en endémico e incustrado en la médula del PP.

Así, se puede exigir algo a alguien, lo peor es que yo alucino por colores, sigue teniendo una base (suelo o mínimo) electoral más grande que ningún otro partido y a pesar de ello igual les votarán...

Es lo que hay.

k

Sería mucho más razonable que su partido se dedicase a hacer una oposición válida. En un momento tan dificil como el actual, necesitamos colaboración y no chulería política.

DexterMorgan

#1

Y que la mayoria de españoles solo vean entre estos y los otros, es algo muy triste y que da buen testimonio de la poca calidad democrática de este país.

KALIMA3500

#1 y al PSOE idem eadem idem. Y a los demas así nos va, a verlas venir y a que no duelan mucho

yoma

Pueden ellos presentar una moción de censura pero no lo hacen ante el riesgo de que no prospere y no puedan presentar otra hasta pasados varios meses. Como siempre lanzan la piedra y esconden la mano.

Fotoperfecta

Y yo le pido a todos los políticos que trabajen para salvar la crisis, en lugar de intentar sacar votos hasta cuando se hunde un barco o un incendio se lleva por delante a unos bomberos.

Pero bueno, por lo visto será que aún vivo en los mundos de Yupi y confío en que la gente tiene decencia.

yoma

#5 El problema es que si presenta una moción de censura:
Artículo 113 de la Constitución:
4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.

D

#5 Si consultases la Constitución Española (ya que lo mencionas), léete el artículo 112, que habla precisamente de la Cuestión de Confianza:

El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.

Claro que es el presidente el que lo debe presentar si le da la gana (en la práctica, se presenta solo para cerrar la boca de la oposición, seguro de tener el apoyo de los demás partidos)

Y la moción de censura está precisamente en el artículo 113, la siguiente.

D

#13 Exige que lo presente el 10%. Si no sale adelante, otro 10% distinto puede presentar la moción si le da la gana.

Es sencillo.

#14 No confundas lo que pide Soraya con la moción de censura. Y en el PSOE hay más de lo mismo. Te recuerdo que la UE dice que España está en un estado de corrupción endémica, y eso no lo ha podido hacer solito el PP. Hacen falta leyes premeditadamente ambiguas y con trampas, y el PSOE está ahora en el poder...

lacabezaenlasnubes

Soraya me perece un poco repipi

D

#11 Claro, pero nadie puede exigirsela como hace ella, para eso esta la moción de censura.
La cuestión de confianza surge de la iniciativa del presidente, no de la oposición.

Lo que quiere la Soraya es dos oportunidades por el precio de una, pero asi no es.