Hace 12 años | Por Sardanachillout a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por Sardanachillout a elperiodico.com

En la zona metropolitana de Barcelona, un 19% del papel y cartón es sustraído de los contenedores.

Comentarios

danic

Menudo titular mas asqueroso
y vamos la noticia no me la creo, un 20% y son 1.5 millones de euros.. ¿eso significa que el ayuntamiento de barcelona gana con el 80% restante 6 millones de euros reciclando papel? ¿en serio?

Criminalizar a pobres personas que están recogiendo carton me parece de lo mas rastrero, de verdad alguien pensará que es un "negocio" recoger cartones

Bojan

#5 No sé si será un negocio recoger cartones o no, pero en el polígono industrial donde esta ubicado mi trabajo hay un hombre que viene dos y tres veces al día con furgoneta a recoger cartones... no tiene un bmw pero le da para vestir decentemente y comer (la verdad es que le dedica casi una jornada laboral esa labor). Por otro lado, en mi empresa incluso le guardamos cartones para que se los lleve, porque el camión de recogida selectiva pasa dos veces a la semana, algo totalmente absurdo tratandose de un poligono industrial que genera toneladas de residuos reciclables y reutilizables. Una persona anónima por si mismo me da como ciudadano un mejor servicio que el ayuntamiento con su convenio con la empresa de recogida... Que se lo hagan mirar!

danic

#6 Aparte fijate lo que comentas, una persona que va a un polígono y recogerá carton a toneladas y le dará para vivir, lo justo, y hablamos de industria donde se generan residuos a montones y un sitio donde va una persona a recogerlo y se lo llevará practicamente todo la misma persona

En ciudad en barcelona donde recogerán muchas personas, donde el cartón que se produce es mucho menos (si, usamos carton y papel en las casas pero ni punto de comparación) y tratan de hacerlos parecer delincuentes y que se llevan millones de euros en carton al año, simplemente no me lo creo

Todo esto viene a que los ayuntamientos tratan de multar a la gente que recoge carton de los contenedores, no dudo que algo de dinero le puede dar a los ayuntamientos, pero si en serio produce esos millones de euros deberíamos fiscalizar y ver donde los gasta el ayuntamiento vamos

Aparte como se ha comentado por aquí por mas que insistan en que "legalmente es del ayuntamiento" el carton no es del ayuntamiento y menos si no se molesta en recogerlo con suficiente periodicidad, no vivo en barcelona pero supongo que en todas partes será parecido, el contenedor de papel y de plástico acaban normalmente llenos y con carton tirado por el suelo porque ya no cabe, si tantos "millones produce" seguro que pueden recogerlo mas amenudo

Bojan

#7 Me refería a que si te dedicas el tiempo suficiente te da para vivir, claro que todo prácticamente en negro. No era una crítica, ya he especificado que estoy más contento con esa persona que recoge a diario el cartón y que debido a que lo vende se que al menos acaba siendo reutilizado o reciclado y no en una incineradora, y por supuesto que no lo tildo de delincuente, porque ese cartón realmente es mío y yo lo que quiero es que se reutilize/recicle, independientemente de quien lo haga.

También hay que aclarar que efectivamente a los ayuntamientos y a las compañías selectivas les reporta unos suculentos ingresos el reciclaje, ya que el ciudadano le otorga materia prima gratuitamente, y ellos una vez seleccionada y levemente preparada la revenden. Teniendo en cuenta la buena imagen que da decir que tu libro se ha hecho con papel reciclado o que tus botellas de plástico contienen un X% de plastico reciclado, ninguna gran marca quiere no usar esa materia, además de que para según que tipo de producto vayas a fabricar, sale muchísimo más barato. También habrán empresas que lo usen por conciencia propia, como las coperativas o empresas verdes. Lo que pasa que trabajar trabajar, a los ayuntamientos les suele gustar poco, y cuando encima subcontratan o firman convenios el asunto se vuelve un caos.

Bojan

y añado en #8 que si os fijáis en los centros (al menos de los pueblos) los contenedores de cartón y de vidrio son los que se vacian con más frecuencia, dado que el vidrio es muy fácil de filtrar de las posibles "contaminaciones" de otro tipo de residuos que haya en el contenedor, y su reutilizarla aunque nunca da para fabricar otra botella al 100%, se aprovecha mucho. Y el cartón en el centro suele venir de papelerías y comercios, y es un papel de mejor calidad que un cartón sucio de un polígono... si tontos no son, no, no creáis!

Edit Me refiero a los que vacían las empresas encargadas, no los que los ayuntamientos tildan falsamente de "saqueadores".

valmen

Lo de saqueadores debe ser por no llevar traje, corbata y zapatos relucientes, digo yo.

D

Pues serán 1.5 millones de papeles y cartones, porque al precio que esta el papel, ni de coña sacan eso, ni robando el 100%.

ikatz

como que saqueadores??? ahora me entero que el cartón es propiedad pública. Y un huevo!!! lo dejo en el contenedor porque es allí donde me obligan a dejarlo pero a partir d e ahora voy a reclamar mi parte proporcional al ay-untamiento

S

Si llevasen traje, corbata y zapatos relucientes no serían saqueadores, sino ladrones tradicionales.