Hace 11 años | Por --211166-- a facebook.com
Publicado hace 11 años por --211166-- a facebook.com

Como siempre, los de arriba intentando explotarnos, despreciándonos y tratándonos como esclavos. No debemos, No cobramos.

Comentarios

G

#1 Ni más ni menos.

Aunque habría que ver si esta en juzgados su tema, pero bueno me da a mi que los que se quejan públicamente se olvidan extrañamente de denunciar.

D

#3 O está aprendiendo algo que no aprendería de otro modo para ganarse la vida más adelante, o está puteándonos a todos haciendo un trabajo útil sin cobrar y encima lloriqueando.

#6 Yo trabajaría gratis para aprender, siempre y cuando aprendiese algo que no se hacer de hecho, si alguien me quiere de programador, si me ofrece horario flexible compatible con la uni estoy disponible :P. Pero no pondría un mensaje por ello llorando en FB.

ziegs

#1 #2 #3 #7
Esta chica sabe, o debería saber, que cuanto más tiempo pase en el paro o sin trabajar, menos oportunidades tiene de hacerlo. Entre dos candidatos en igualdad de condiciones, uno con unos meses más sin trabajar que otro, el contratador se decantará por el que lleva menos tiempo. Así es como está sucediendo ahora.

No entiendo porqué se queja, como dicen #6 y #11, si no está de acuerdo con las condiciones ¿por qué aceptó?, que se vaya, ponerse en plan llorica no soluciona nada.

Me cuenta mi madre que cuando ella era joven los aprendices no cobraban hasta que conocían el oficio y daba lo mismo que fuese administrativo o fontanero y contentos porque adquirían experiencia.

D

#19 Eso es cierto, pero creo que para hacer trabajo gratis, mejor colaborar en algo que no tenga lucro, como una ONG, un proyecto propio, Software Libre, etc. Lo que en teoría se busca evitar es contratar a alguien que no se mueve (aunque depende del puesto, claro). Permitiendo que otro se lucre con tu trabajo sin darte algo a cambio no haces ningún bien a nadie. Yo creo que si alguien ve que está haciendo gratis algo que está beneficiando a la empresa debería plantarse y pedir la justa recompensa a ese esfuerzo.

ziegs

#20 Totalmente de acuerdo, no se hace ningún bien a nadie y sí un perjuicio a alguno.

Empresarios desaprensivos hay como los hay honestos, ese empresario se puede estar ahorrando contratar a un empleado, pero mientras no proteste el interesado, nada se puede hacer, solo lo que hacemos ahora, especular, porque conocemos solo una versión.

D

#6 Es que en ese caso no hay de que quejarse. Si acepta que trabaja solo para adquirir experiencia no puede protestar. Sino que no trabaje a no ser que le den aunque sea un sueldo pequeños.

Naeriel

#8 ¡Claro que hay que quejarse! No me vale el tú lo elegiste así que te jodes. Uno "no acepta el trabajo sólo para adquirir experiencia", uno acepta el trabajo para adquirir experiencia y cobrar por ello. Pero lo dicho, ante el bucle infinito ¿tú que harías?

D

#10 Si soy consciente de que sin experiencia no me daran empleo en otro lado y aqui me ofrecen la posibilidad de adquirirla pero sin pagar y lo acepto, no me quejo. Sino no acepto el trabajo y me busco otro.

D

#10 Perdona pero yo puedo estar dispuesto a contratar a alguien que no sepa hacer un trabajo si mientras lo aprende no cobra, sin embargo, si me pide cobrar, contrato a alguien a quien no tengo que formar. Lo tomas o lo dejas, pero la relación tiene que ser beneficiosa para ambas partes.

Naeriel

#9 También otra cosa que les interesa mucho son los huecos que tienes en tu CV. A ver como justificas estar dos o tres años sin nada relevante porque estuvo en casita esperando a que le saliera algún trabajo remunerado. A los de RRHH no les gustan los lloriqueos de "es que no había nada" "es que la cosa estaba mal".
#12 Acabas de dejar sin trabajo a miles de becarios que cobran 600€ o menos, entre ellos a mi. Felicidades.

DetectordeHipocresía

#13 Es que si te tiras tres años en un trabajo no remunerado, lo raro es que no te hayas largado antes a la Antártida.

Naeriel

#14 Hombre 3 años en un trabajo no remunerado no, eso tampoco, pero estar 3 años en casa sin hacer nada, tampoco.

D

#13 WTF? No mezcles cosas... Cada cual tiene los medios que tiene para abrirse paso. No todos pueden optar a puestos de becario, y nadie obliga a los becarios a renunciar a ellos.

Naeriel

#16 WTF no, bien clarito "yo puedo estar dispuesto a contratar a alguien que no sepa hacer un trabajo si mientras lo aprende no cobra". ¿Qué te piensas que sabe hacer un becario?

D

#17 Se supone que ha cursado algo, para empezar, y para seguir, se supone que becario viene de 'beca', es decir, que el empresario no paga todo o directamente no paga nada (no sé exactamente cómo funciona). PD: He editado mi comentario anterior para añadir algo.

P

#16 Un becario, en muchas ocasiones, sabe más que un "trabajador" con antigüedad que pasa su jornada en Facebook o leyendo el Marca.

D

#24 Es que esos en un sistema normal son los que tendrían un sueldo de mierda o estarían en la calle y no los becarios. Pero en éste país vete y diles algo...

D

#9 La tercera opción es que Sara mienta sobre el salario de su anterior/actual empleo. No tienen forma de comprobarlo.

D

¿Y por qué ostias trabaja gratis?

DetectordeHipocresía

Que digas que aceptas un trabajo en el que cobras cuatro duros porque si no te mueres de hambre, pues oye, bueno. Pero aceptar un trabajo donde directamente no cobras un duro...

D

Sara deja las chorradas del facebook y centrate en tener un poquito de dignidad

D

¿Nadie dice melafo? Menéame, no te reconozco.

MELAFO.