Hace 13 años | Por --185766-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --185766-- a elpais.com

Un ejemplo de superación que empezó montando ordenadores de madera en el garaje de su casa y fundó Apple. Más tarde, fue despedido de su propia empresa y regresó cuando estaba al borde de la ruina, para volverla a encaminar hacia el éxito con el iPod. Actualmente cobra 1$ anual. Se puede odiar a Apple por su forma de actuar, pero no se puede negar que todos smarphones de hoy en día recuerdan al maldito iPhone, o que el año 2011 va a ser el año de los tablets (y no por casualidad). Todo gracias a la visión tecnológica de Jobs.

Comentarios

D

#18 Es eso cierto????? ¡Por dios! Que alguien confirme esto.

i

#34 Ahí diferentes tipos de vegetarianos, los que sólo comen verduras y pescado, los que no toman ni pescado ni productos de animales, los que sólo aceptan los productos de origen vegetal, pero no el propio vegetal,etc.
Mal redactado por el periodista, puede ser vegetariano y comer pescado.

v

#64 "ahí"? Dónde?

Pero bueno, sí, diferentes tipos de vegetarianos hay, de acuerdo, pero te aseguro que no hay vegetarianos que coman pescado. Un vegetariano come vegetales, (incluyendo setas, algas y similares), leche y derivados, miel y huevos. A partir de aquí puedes eliminar algo (lacto-vegetarianos, como los hindúes, veganos...). Pero lo que no haces es añadir. O sea, no existen vegetarianos que coman jamón, pollo o pescado.

i

#69 Crudívoro / Crudista - Vegetariano: Son personas que se alimentan únicamente de vegetales crudos, sin cocinar. También hay crudívoros que sí se alimentan también de huevos y lácteos, aunque con ciertas limitaciones sobre su frescura, etc. Además aceptan una dieta sólo de animales en semi-libertad.

v

#93 Y?

Te repito, un vegetariano no come animales. Por definición! Es que es tan absurdo como decir que alguien es abstemio pero bebe vodka.

v

Por cierto, tu mensaje #93 aún no lo entiendo. Supongo que quieres defender que según qué definiciones los vegetarianos comen carne, pero en eso que pones en cursiva, como si fuera una cita, lo que dice es que los huevos y la leche que comen estos ha de ser de animales que vivan en semilibertad. Qué tiene eso que ver con la discusión que teníamos?

D

#5 Vale, me olvidé el adjetivo "táctil" lol
#3 por supuesto, no lo niego. De algún lado tiene que ser multimillonario. Pero con eso quiero decir que es un detalle no cobrar una cifra que podría ser muy elevada. Actualmente, si no me equivoco hasta Mark Zukerberg le supera.

Lordo

Esto merece estar aquí:

D

#5 Pues, a mí, cuanto más conozco Blackberry más me gusta mi iPhone... Pero entiendo que es cuestión de gustos, que cada uno se decante por el que prefiera. Vamos, digo yo...

D

#5 Ojo, que tú te hayas comprado una Blackberry para seguir al resto de la masa, perfecto. De ahí a que hayan fracasado el resto de smartphones, más profesionales y con más prestaciones que la sobrevalorada Blackberry, ya es producto de tu imaginación.

M

#5, #42, #44

Me uno. Tengo dos teléfonos, el mío (Android) y el de empresa (Blackberry) y, de calle, me quedo con mi HTC. Lo único que me gusta de la blackberry es que tiene una agenda muy cómoda y que se sincroniza con la de la empresa, pero, para uso privado, nada de nada...

Es mas, los que ha sacado que se parecen al iphone han fracasado miserablemente.

Vamos, no me jodas. ¿Los HTC con Android (por poner un ejemplo) han fracasado? ¡Si precisamente son los que están relegando las Blackberry a un segundo plano!

Pacman

#42, #47, etc
Señores, hablo de Blackberry especificamente.
Permitanme completar la frase:
Los moviles de la marca Blackberry parecidos al Iphone han fracasado estrepitosamente.

No me refiero al resto de marcas, solo Blackberry.

Htc y Samsung tienen buenos bichos, eso no lo discute nadie.

D

#66 La verdad es que sólo probé la Storm, que además parecía que se iba a comer el mercado por lo barata que salió con Vodafone, pero luego la manejabas y... una experiencia de usuario terrible, tardaba en encenderse, iba lento, poco fluído en el interfaz...

Las demás marcas han conseguido productos bastante buenos, pero es que joder, han tardado cuatro años en igualar la experiencia que ofrecía el iPhone desde su primera versión, en este caso cunde más sacar un bueno modelo cada año, que diez modelos mediocres.

areska

#5 Pues yo tengo una blackberry y no puedo con ella, es lentísima, además hay que removerle las tripas para encontrar las aplicaciones, el mismo hecho de mandar mensajes al principio me costó un mundo, configurar el correo...Mi novio tiene un iPhone y se lo pido muchas veces para enviar algún mensaje o correo porque acabo antes que con la blacky. Otra cosa, le sacaron la pearl y para mi gusto ha sido un gran error porque con el sistema de la bolt se me queda pillada, en fin, que no estoy nada contenta, vaya.

thalonius

#5 #43 Yo también tengo una BlackBerry (eran teléfonos de empresa que se dieron de baja y quedaron libres los terminales, me rompieron mi feliz Nokia y me tuve que apañar con una BB). Es increíble que para ver una galería de fotos no haya un botón que sea "siguiente" sino que tienes que abrir una foto, después ir hacia atrás al mosaico, y seleccionar la siguiente). También, si tienes más de 100 fotos, al moverte por el mosaico va lentísimo.
La cámara es una mierda comparada con cualquier otro móvil más barato que tienen mis amigos. Sus fotos siempre son mejores.
Le meto música con el ordenador que no aparece en el teléfono. No puedo cambiar los nombres de las canciones en el propio teléfono...

En fin, no me gusta nada la BlackBerry...

fast_edi

#44 Para pasar las fotos tienes que usar las letras "a" y "s". Estas letras sirven en otros casos, por ejemplo en el buzón unificado de mensajes para cambiar de día, etc...

thalonius

#90 Gracias por la info, no lo sabía y me funciona!
Eso sí, la lentitud a la hora de moverse por las fotos... eso es irreparable. lol

Petazetas

#5 "Es mas, los que ha sacado que se parecen al iphone han fracasado miserablemente."

¿Seguro?
Samsung Galaxy S.

Por ejemplo.

StuartMcNight

#5 ¿Blackberry forever? Por favor, pero si tecnología obsoleta que ha triunfado ahora en España porque somos como somos, el país de la pandereta que siempre llega tarde a todo.

¿No te gusta el iPhone? Perfecto, tienes cientos de buenas alternativas, cualquier HTC o los ultimos de Samsung son excelentisimos móviles. Muchos de ellos incluso superiores al iPhone.

Pero meter en esta competición a una Blackberry es como meter en una carrera de F1 a un Ferrari Testarrosa. Una gran máquina en su época pero algo obsoleto hoy en día y sin grandes opciones.

#63 ¿Que la competencia de móviles contra los PC se lo comían gracias a Nokia, Samsung o LG? ¿Pero tú en que mundo has vivido? Ni un 1% de los móviles eran smartphones hasta que no sacaron el iPhone 1 y los miles de telefonos similares que han sacado. Pero si incluso las tarifas planas de internet móvil eran algo inexistente hasta que no la tormenta de iPhones y HTCs. De los que tu has nombrado, solo Samsung ha logrado seguir la estela. Nokia continua con cuota por la fama, pero está en barrena desde hace varios años y que nombres a LG produce risa.

Pacman

#72
Cada movil tiene su concepto; su campo.
Yo uso blackberry para trabajar y me va muy bien, tienen un gestor de correo electronico y mensajes muy eficiente. La agenda es lo mas util desde el papel y el lapiz. Perfecta funcionalidad ofimatica...
Si quiero llamar me compro un Nokia sencillo.
Si quiero multimedia, un Iphone o Htc.
Cada cual en su campo. En el campo laboral puro y duro no hay nada que se acerque a una Blackberry, al menos yo no l he encontrado.

Y decir tienen tecnologia obsoleta es no estar al dia de las novedades.
Si no, mira las especificaciones para la Storm3 y luego me cuentas.

Pd, me encanta el testarrosa, precisamente suelo conducir uno en el trabajo, aparte de que es complicado para entrar en el habitaculo, tiene la direccion como una piedra y el embrague super sensible, es una gozada!

D

#76 Dios, cuanta recochura... lol

No han inventado nada, se limitan a juntarlo todo y venderlo con un buen acabado, aunque por inventar bueno, el FireWire era cosa suya, han participado en LightPeak... en fin.

Por cierto, iOS ha tenido multitarea desde el principio, sólo que no ha estado disponible en el SDK para desarrolladores, sólo a nivel interno, lo cual me parece un acierto cada vez que uso mi móvil y veo que empieza a arrastrarse por tener muchas aplicaciones abiertas y un pésimo gestor de memoria.

Y por cierto, sigo viendo a mucha gente con iPhone de diversas generaciones, si su maquinaria de marketing consigue venderles a los mismos productos nuevos algo mejorados, pues fantástico, para eso el dinero lo ponen ellos, será que quieren un móvil bonito y que funcione aunque no tenga Ciritione como el que tú dices.

En cualquier caso desconoces el concepto "abrir mercado", eso si, veo que te deslumbra la tecnología aunque no se aplique a nada, porque un procesador ARM será cojonudo, pero si no se usa para algo no tiene mucho sentido.

StuartMcNight

#76 Es decir, me llamas víctima del marketing y todo lo que tienes para refutar todo lo que he expuesto es para hablarme de la multitarea de los Nokia en el 2003.

He sido usuario de Nokia desde mi primer móvil, y siempre de la gamas más alta del mercado. El primero que podría ser considerado smartphone de los que tuve era el Nokia 9500 communicator, pasando por los N80, N90 y otros serie N. Y bueno... multitarea... ya... llamale multitarea. El número de aplicaciones para los telefonos hasta la irrupción de la nueva generación iPhone/HTC era ridícula. Y para las aplicaciones del telefono también tenía multitarea el primer iPhone.

Además das por hecho que tengo un iPhone y te vuelves a equivocar. Tengo un HTC Desire, aunque si es verdad que tuve un iPhone 1. En lo único que voy a estar de acuerdo es que el N8 es un maquinón. Pero que alguien que levanta la bandera para defender al mayor fabricante de móviles del mundo se las de de opinión libre, al margen del marketing y de ser un contracorriente es cuanto menos ridículo. Ya sabes, Nokia Connecting People, tachiiin.

PD: Y como comentario a otra cosa que no va conmigo pero que me produce mucha gracia. Hablas de que el iPhone 1 costaba 600 euros. A mi me costo 280 dólares y teniendo en cuenta era imposible comprarlo libre, no se yo de donde lo sacas, pero bueno, aún así, aceptamos barco como animal acuático. ¿Cuanto te crees que costaba el N95 por aquel entonces? O no hace falta ir tan lejos, cuanto te crees que costaba el LG aquel que salio antes en España y que era una copia identica del iPhone?

Porque yo, que tengo la manía de comprarme las cosas libres, de 500/600 euros no he bajado nunca. Desde el N80 hacia adelante. ¿Es caro un iPhone? Seguramente sí. Pero es que manda huevos que ese precio sirva de argumento contra el iPhone y luego salgais por la tangente con móviles que son igual de caros.

PD2: La HTC al comprarmela libre me costo casi 500 euros y no me arrepiento. Pero me lo pienso mucho a la hora de usar el precio como argumento.

D

#76 di que sí! Apple ha vendido 90 millones de iPhone porqué en el mundo hay 90 millones de imbéciles que sucumben ante el "márketing"

D

#76 claro... el iPhone es lo que es por su procesador no?.. el hecho de que sea el smartphone más delgado jamás construido no es mérito de apple. El hecho de que tenga la pantalla con mayor resolución en un terminal tampoco. El hecho de que tenga el interfaz de usuario más amigable tampoco... Anda, cómprate un iPhone y vive la vida, que lo estás deseando.

D

#5 Blackberry? lol esa basura que desaprovecha la mitad de lo que ocupa para meter un teclado físico? Ah no, que ahora sacaron algún modelo que intenta imitar al iPhone

meso

#29 ¿Y esa clase de "lujos" como es que él se los puede permitir? ¿Vaya jeta no?

Jagermeister

#50 250$ cada vez que le vea un policía por la calle. Para él eso será calderilla, pero vaya coñazo tener que andar esperando a que te pongan la multa cada día no? En fin, un genio excéntrico como tantos otros.

Para mi el mayor logro de Steve Jobs es haber conseguido, a base de buen marketing y de cuidar hasta el más mínimo detalle, que millones de personas idolatren, adoren o incluso estén "enamorados" de una marca. Yo jamás había visto nada igual, y me parece que no hay ninguna otra empresa en el mundo que haya conseguido ese nivel de seguimiento.
(Y por supuesto el movimiento en contra de éste, como todo en el mundo siempre que mucha gente adora algo, existe una reacción contraria en contra de lo mismo)

A

#54 En los comentarios del enlace del "misterio de las placas" de Steve Jobs, un residente de California dice que en el estado no suelen ser muy estrictos en cuanto a placas se refiere, aunque los polis lo toman como excusa para pararte por cualquier otro motivo (si no les gustas o si tienen un mal día, entre otros motivos), así que no creo que cada vez que lo vea un poli le pongan multas.

Jagermeister

#65 En serio? Entonces tampoco habrá radares de velocidad, no?

D

Como les gusta a los periodistas ser catastrofistas. Y muchos estarán deseando reportar la muerte de Jobs, lamentablemente.
De hecho no se si fue hace unos años que un periódico publicó por error su necrológica. Está claro que en todas las redacciones ya está lista la nota de prensa.

Me parece un poco carroñero.

#10 Lo dices como si fuera algo normal que los directivos de empresa tuvieran un sueldo de 1$. No, normalmente los directivos cobran cientos de miles de dólares al año. Jobs, en un movimiento poco común, decidió no cobrar de Apple porque él ya tenía acciones de Disney y Apple..

Forni

#12 La gente se puede limpiar el ojete con su dinero si lo creen conveniente.

En fin que decir de este hombre, un gran empresario y en su día emprendedor que a revolucionado un amplio sector. Concretamente yo estoy metido en el audiovisual y no se que sería de él sin macintosh.

#10 ...y qué? Yo tampoco se como van los impuestos en EEUU, pero aunque pagara impuestos, si tubiera un sueldo mayor seguiría cobrando más por mucho impuesto que tubiera que pagar lol

Tao-Pai-Pai

#13 No, nunca me cansaré de consolar a mi familia o amigos cuando se encuentren mal. Si a ti te parece una tontería, me parece que tienes un problema gordo.

¿Por qué me preguntas mis aficiones? No estoy interesado, gracias.

#16 No es cierto, destruir dinero es delito.

j

¿Los periodistas no saben escribir las cosas sobre las que escriben?
[C&P]
"Appel compró Next,"
"¿Por qué entró Appel en el terreno de la telefonía móvil?"

kumo

Casi al final: "Sin haber perdido un ápice del talento y el sentido práctico que le llevarían a crear Apple, con la ayuda de su amigo Steve Wozniak, en el garaje de su casa, en 1976."

Sin Woz no hay Apple. Algunos parecen no entender esto. Jobs sólo es un comercial. Como esos que te llaman a las 4 de la tarde para ofrecerte una tarifa de movil. Un vende-abuelas.

D

#27 Tampoco hay que exagerar.. Jobs es mucho más que un comercial vende abuelas.
Que no es Woz, pues no.. pero Woz tampoco habría hecho de Apple lo que Jobs hizo en los últimos 15 años.

Es un perfeccionista y tiene una serie de ideas muy claras..

palitroque

Wojniak es un geek que no venderia ni una botella de agua en el desierto.
Junto a Jobs formaron el binomio perfecto.
No le quitemos meritos a nadie.

jonolulu

#0 ¿Al márquetin se le llama visión tecnológica?

D

#26 iba a comentar lo mismo, pero mejor te cito

Liteh

Si, Woz es el ingeniero que estaba detrás de Apple; pero no solo con ideas se avanza. Jobs es un genio porque de algún modo logra saber cuales de esas ideas pueden tener éxito y cuales no.

¿Un vende-abuelas? Él escoge que sendas toma la compañía, si no le gusta el diseño nuevo del iPhone se cambia. Si sale algo de una fábrica con el logotipo de Apple, ese algo habrá pasado por las manos de ese tío y él le habrá dado el visto bueno. No es un vende-abuelas, es un genio del marketing y uno de los tipos con más visión tecnológica que hay ahora mismo en el mercado.

Porque no se trata solo de tener una idea o de desarrollar una tecnología, sino de saber como usarla para hacerla eficaz, novedosa y, en el caso de Apple, bonita.

chemari

Moraleja: cuando tu cuerpo dice hasta aquí hemos llegado, da igual el dinero, la fama, o el éxito. Si no hay salud el resto no vale una mierda. Disfrutad de la vida amigos. Es muy corta!

chulonsky

Bill Gates es el demonio, y Jobs, el mago.

Lo que hace millonarias inversiones en márketing...

Luenkun

#24 en parte tienes razón. Jobs se acopló a Steve Wozniak y a Allan Baum, este último es como el de la barba de Martes y 13.

h

#28 Y sin parte también la tiene.

areska

#24 Perdona, El Mago es, y siempre será Harry Potter lol

D

Jobs es un grandísimo empresario. No busquéis la panacea, no existe joder.

g

Yo no soy muy fan de Apple, pero no se de donde viene tanto odio hacia esta persona, lo único que ha hecho es hacer bien su trabajo (otro tema es si los productos de Apple valen a como se pagan), las pruebas son como tiene a la compañía, que necesito de más gente para logralo, pues normal las empresas (a diferencia de lo que los patronos creen en España) deben estar formadas por mucha gente capaz de tomar decisiones y de crear e innovar, no es sólo el "jefe" y su "pelotilla".

i

Esperemos que solo sea un "Hasta luego" y no un "adios" definitivo...

codeman1234

Espero que Apple siga dando la talla ahora que su mentor se va.

D

donde hubieras acabado sin woz eh steve?

D

relacionada: Steve Jobs deja Apple nuevamente por razones médicas

Hace 13 años | Por --147295-- a fayerwayer.com


NO creo que sea DUPE ya que una cosa es la noticia de su abandono y otra es este artículo dónde explica más o menos su vida.
Por favor, echadle un vistazo antes de votar.

Hiawatha

#1 un vistazo entretenido de leer. Meneo.

JanSmite

#1 ¿Estás pidiendo que la gente lea el artículo ANTES de menear? ¡¡¿Pero tú donde te has creído que estás?!! ¡¡ESTO ES ESPAR... estooo, MENÉAME!!

D

#77 quería destacarlo ya que el titular puede conducir a pensar que es dupe, y podrían habermela votado dupe sin leerla ni si quiera..

JanSmite

#82 Lo sé, lo sé, era una coña

Xi0N

Solo dire una cosa: Android.

Respecto a Steve: Ojalá se recupere..... espero que le vaya bien

ander_bg

El MAGO ya se marcho hace mucho tiempo...Pepe Carroll (dep).

D

Desde mi punto de vista tiene grandes ideas que luego se transforman en aparatos de poca calidad que cuestan mucho dinero.

Blaxter

Todavía estoy intentando pensar algo para lo que un tablet me sea útil. De posavasos ya lo tengo cubierto con dvds mal grabados.

D

#48 Dicen que los tablets son los portátiles del futuro. De momento, yo uso el mío como eReader (con la desventaja de que la luz de la pantalla daña más la vista que los dispositivos especializados). Habrá que ver qué tal se extiende.

Blaxter

#61 y qué sentido tiene usarlo de ereader si hay mejores dispositivos para ello (por ejemplo, cualquier ereader)?.

D

#89 Ninguno, la verdad. No es "exactamente" mío; pero trasteando con él un poco, ésa fue la única función que supe conferir. Ya veo que tú has abierto sus horizontes

Tom__Bombadil

¿Que todos los smartphones se parecen al iphone? ¿También los smartphones que existían desde años antes al iphone? En fin...

Oestrimnio

Vender por un pastizal un tablet sin lector de tarjetas, ni hdmi, con un único altavoz, sin un triste usb, etc. tiene MUCHO MERITO, deberían darle el novel de economía (dos veces)

S

Los de Apple curran y curran bien. No se están tocando los cojones viviendo del nombre. Este tío con un cancer de la leche presento la ultima Keynote, super flaco y dando la cara por su empresa,
No dejo de oír tonterías, que si este teléfono que si el otro,...... Nokia llevaba no se cuantos modelos de teléfonos en el mercado desde hace años,...... Apple hizo uno, el primero de su historia,... ¿ como podéis criticar algo así ? Es tan evidente que son geniales que me cuesta creer que algunas personas critiquen sus productos,.. Entiendo que no te gusten, pero que no te guste no quiere decir que te parezca una mierda, porque eso no es verdad. Y si soy un APPLEFAN o no se como leches, pues lo soy, si l soy ¿ y que pasa ? Estoy hasta los huevos de oír tonterías, utopias,... y jilipolladas continuamente sobre Apple. Repito ellos son así porque siempre fueron así, no es el dinero, es una forma de ver las cosas que a muchos como a mi, un APPLEFAN nos encanta por una sencilla razón. LO MAS IMPORTANTE ESTA FUERA DEL ORDENADOR. NO ME COMPLIQUES LA VIDA Y SI QUIERES PROGRAMAR, PROGRAMA, LOS ORDENADORES SON HERRAMIENTAS PARA MI. YO NO QUIERO CONSTRUIRLAS, QUIERO UTILIZARLAS.

dudo

¿Odiar a Apple? ¿Maldito iPhone? Se podría disimular un poco la manía que le tienen.

f2105

Para mí, no es alguien excepcional. Lo llamo la suerte del "tonto", y no porque sea tonto (no es un insulto), sino que me refiero a que hay miles/millones de personas en este mundo capaces de hacer lo mismo o incluso más que este hombre o que cualquier otro dentro de este "rango" de riqueza/popularidad, sólo que no tienen ese "dedo" que les señale por diferentes causas, llamado "suerte o tocar la lotería".

Por otra parte, siento decir que no lo más caro, ni más vendido, ni lo más "chic" es señal de buen producto o al menos lo que yo considero un buen producto según mis expectativas y lo que necesito, por lo que éste señor, no ha acertado ni una en mis gustos. Además, quizás sea porque no me dejo llevar por la moda y ésta me la marco yo mismo a mi gusto y no en el de los demás. En fin, para gustos, colores...

En cuanto a su marcha, bye, bye, y que se recupere, que no se desea mal a nadie.

s

No entiendo la campaña en contra de esta pèrsona..,primero por criticarle por sus creencias(aunque no las compartas como yo)y segundo los que lo califican de "charlatan"sin saber nada...para tu informacion de las patentes de apple mas de 100 estan a su nombre,y eso amigo si la compañia es la 2º en bolsa quiere decir algo.Por favor informate un poco

g

Inolvidable la conferencia que dió a universitarios, en la que hablaba de su pasado. El tema de ser echado de tu propia empresa da una idea de cómo son las relaciones laborales, un mundo de lo más complicado, retorcido, y donde los peores sentimientos, envidia, codicia, maldad, se manifiestan entre personas aparentemente "normales".

selvatgi

Una curiosidad que no sabia. La hermana de Jobs, Mona Simpson, esta casada con un guionista de los simpson, de ahí el nombre de la madre de Homer.

Mmm... ¿Jobs es el tío de Homer?

areska

Me da mucha pena, este hombre lleva el esfuerzo en el apellido. Seguro que lo está pasando fatal, no creo que le consuele el haber hecho historia.

j

Steve Jobs se va un día, y al siguiente HTML5 tiene hasta logo.

D

Ah ilusos, ahora es cuando suelta el "One more thing"

Que es que pareceis nuevos roll

Mox

Steve Jobs vision tecnologica ? si es un oportunista que se aprovecho de personas con talento que lamentablemente no han obtenido ni una fraccion del reconocimiento injusto que tiene este hombre

D

¿Novel? ¿Eso es un nuevo premio de la empresa Novell o como va la cosa?

i

Yo lo que no entiendo es por qué solo se le da el mérito a Steve Jobs, cuando mucho mérito de los productos de la empresa es de Jony Ive.

Para los que quieran algo más de información http://es.wikipedia.org/wiki/Jonathan_Ive

kenovi

Enemigo que huye, puente de plata.

llenderrozas

Hola, pues los productos apple en cuento a sonido son una castaña.

thalonius

#45 Pues creo que la inmensa mayoría de estudios de grabación, empresas de sonido, productores musicales, productoras audiovisuales, etc. contradicen tu opinión.

llenderrozas

#60 Hola, compara el sonido de un reproductor ipod con un reproductor Iaudio Cowon por poner un ejemplo, pero vamos puedes añadir algunos modelos de Sony, los reproductores Sandisk (Sansa) etc, no hablo de estudios de grabación, etc....de veras si tú tienes un repro de apple comparalo la diferencia es grande. Si quieres un mp3 que suene de lujo no compres apple.

charliechin

Alguien que sepa del tema, me puede decir exactamente que és este hombre? Ni es ingeniero ni es nada, no?
No acabo de entender como alguien tan listo e inteligente que es Wozniak, tenía que aguantar las gilipolleces de su colega fumeta sin que supiera programar ni ensamblar los chips. Aunque con el tiempo me hubiera arrepentido, en mi caso siendo Woz, hubiera mandado a Steve a hacer puñetas.

Gracias!

D

¿Se ha muerto?

D

Jobs es la razón por la que el año 2010 no fue el año de Linux en el escritorio. Ni el 2009, ni el 2008, ni el...

Ginger_Fish_109

#11 El año de Linux va a ser este 2011, o el 2012, o el ...

PythonMan8

No puedo sentir mas que asco por empresas como Apple y artículos como el que leo del País.

Debe ser porque soy el último defensor del capitalismo. Del capitalismo puro y duro. Es decir defensor de la ley de la oferta y la demanda. Muy al contrario de lo que podaís pensar estas mega-empresas apoyadas por el gobierno americano como Apple o Microsoft son los peores enemigos del capitalismo. Han destruido la ley de la oferta y la demanda convirtiendola en la ley de la "imagen que crea demanda". No importa que el iPhone 1,2 y 3 fuesen una puta mierda de pésima calidad o acabado. Lo importante ha sido tener 1000 millones para gastar en márketing sabiendo que luego van a recuperar 9000 en ventas.

Estas empresas son las que realmente están hundiendo a Occidente (EEUU, Europa y Japón) y nos están dejando en situación de inferioridad contra las economías emergentes. ¿Cómo cojones vamos a competir contra China, sus precios y sus empresas si lo único que hacemos es pagar de mas por "lo más guay"? Es un continuo ir y venir de burbujas y especulaciones, mientras las pequeñas empresas que son las que realmente innovan se hunden ahogadas por los créditos y la falta de mercado. ¿Alguien se acuerda de esos jóvenes barcenolenes que han desarrollado EyeOS, un escritorio Web? Eso sí que es innovación y no la MIERDA del iPhone.

El iPad y el "boom" de los tables es otro insulto a la inteligencia. Ese form-factor se podía haber desarrollado ya en el año 2000, pero las megamultinacionales como Apple han frenado y boicoteado su desarrollo porque vender PCs era un negocio más fácil y rentable. Sólo en el último momento cuando han visto que la competencia de los móbiles se les comía el mercado (gracias a Nokia o Samsung, o LG,...) es cuando han puesto sus ejército de miles de millones en campañas de márketing para intentar engañar a la gente e intentar que crean que son ellos quienes han inventado "el futuro" (Sólo recordar que Nokia ya tenía un tablet totalmente funcional basado en Linux y ARM en el año 2005, cuando lanzó el Nokia N700).

Mientras se sigua alabando a esta gentuza seguiremos perdiendo terreno contra China y Asia.

D

#63 Productos con marketing que se venden contra productos sin marketing que no se venden...

Si, desde el punto de vista capitalista es mucho mejor lo segundo, claro...

El marketing y la publicidad son cosas que no me chiflan porque a veces desvirtuan las cosas y hacen pensar que compras algo magnífico cuando es mierda, pero también es verdad que en esos casos las cosas vuelven a su cauce por las opiniones de los que ya han comprado y acaban haciendo mella en las empresas que no cumplen las expectativas.

Si Apple vende mucho es porque cumple las expectativas de mucha gente, si a ti no te gusta es porque no estás en su nicho de mercado, bien, tiene que haber de todo. Respecto a las posibilidades de crear algo en cada momento, claro que se podían hacer desde el 2000, igual que los móviles táctiles, precisamente el mérito de este hombre ha sido cogerlo, terminar de darle forma y más importante aún, crear mercado y venderlo, eso no es fácil, nadie antes lo había conseguido con los móviles táctiles a ese nivel.

Es bueno en lo que hace, pero lo que hace no es inventar en el fondo.

Y por cierto, nadie intenta competir con China porque las cosas que usamos se fabrican en China pero se diseñan en otro país, normalmente USA en este caso... ambas partes están contentas con el plan, si China es tan barata produciendo es porque tiene salarios de chiste en comparación. Si algún día se ponen a innovar, ya veremos que tal responde el mundo del consumo, pero mientras tanto son la fábrica del mundo, las ideas van aparte.

Hay que ver que nerviosa se pone la gente algunas veces... lol

ecentinela

#63 que el iPhone 1 fue una mierda???
Pues aun recuerdo cuando apareció la noticia en los informativos. Yo (y unos cuantos millones de personas mas) pensamos que era un punto y aparte en la forma en que entendíamos los teléfonos móviles.
A día de hoy creo que no nos equivocamos.

D

#70 Pues no sé yo... después del tiempo que llevo con móviles táctiles, empiezo a echar de menos un buen teclado físico para hacer ciertas cosas, era más rápido y efectivo.

Aunque si que es verdad que han sido un punto y aparte y tienen algunas ventajas indiscutibles.

Tao-Pai-Pai

Acabo de llamar a mi primo Arturín Gafapástez, que es un mega-fan de Apple. Está desolado por todo el tema éste de la marcha de Steve Blowjobs. Yo he intentado consolarle; le he dicho que enseguida vendrá otro similar, que igualmente les tratará como bobos y les seguirán cobrando un sobreprecio del 200% para que puedan diferenciarse. Pero no hay manera, cree que nadie les tomará el pelo tan bien como Steve. Pobre...

D

#13 No tiene coche, seguramente no tenga la edad para conducir uno.

1 2